

CRÓNICA DE LA GUERRA EN
SIRIA
Por qué estalló la guerra: El 15 de marzo de 2011 estalló la guerra civil de siria, esta guerra ya entra en su sexto año y las cifras de sus consecuencias son devastadoras murieron por lo menos 306.887 personas, hoy en dia hay 5.6 millones de refugiados, actualmente, más de 16.7 millones de personas en Siria dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir esto es el 70% de la población del país.


Sucesos mas importantes o claves:
1. Inicio del conflicto (Marzo 2011): La crisis comenzó con protestas pacíficas en Daraa después de la detención y tortura de unos adolescentes que habían pintado grafitis contra el gobierno.
2. Transformación en guerra civil (2011-2012): Las protestas pacíficas se convirtieron en un conflicto armado entre las fuerzas gubernamentales
3. Uso de armas químicas (Agosto 2013): Un ataque con gas sarín en Ghouta, un suburbio de Damasco, resultó en la muerte de cientos de personas.
4. Aparición del Estado Islámico (ISIS) (2014): El grupo yihadista Estado Islámico aprovechó el caos en Siria para expandirse y declarar un califato en territorio sirio e iraquí.
5. Intervención rusa (Septiembre 2015): Rusia inició una campaña de bombardeos en apoyo al gobierno de Assad.
Consecuencias del conflicto: Más de 500.000 mil personas salieron heridas y muertas, al menos 29.661 niños han muerto debido a la violencia. La mayoría de estas muertes, alrededor de 22.930 fueron por las fuerzas del régimen sirio. Además, 5.036 niños fueron arrestados o desaparecidos forzosamente, y 181 murieron bajo tortura.

EL CAMINO
DEL REFUGIADO
Jamil, 19, and Malih, 21, are two brothers who had to flee Syria when they were studying due to the war. They made a trip from Homs to Madrid. From Homs they went to Aleppo, Konya, Izmir, Athens, Tirana, Makarska, Marseille, Barcelona, Zaragoza and finally Madrid.
From Homs to Aleppo it was a very long and hard trip since they walked. It was about 3862 km. From Aleppo they continued walking for 131 hours until they reached Konya, which was 567 km. In Konya they managed to catch a bus that allowed them to reach Izmir in 7 hours, which in total was 562 km. Once in Smyrna they sneaked onto a boat that took them directly to Athens. This trip was 300 km. They walked for 6 days until they reached Tirana from Athens in 658 km. In Tirana they managed to catch a car that took them to Makarska in 7 hours and 35 minutes, which was 438 km. When they arrived in Matakarsa they took a car to Marseille, covering a total of about 1445 km in 15 hours and 14 minutes. It was a complicated journey since they barely had oxygen and space for two people. In Marseille they walked 502 km in 114 hours to Barcelona. In Barcelona they took a bus to Zaragoza and traveled 307 km in 3 hours and 24 minutes. Once in Zaragoza they managed to make a friend who managed to take them to Madrid in 3 hours and 33 minutes. It was about 326 km.


In total there were 8967 km from Homs to Madrid. This trip in total lasted 929.06 hours
EL ARTE SE INSPIRA EN SIRIA
1.Acontecimiento: Se ha hecho un concurso de Bertsolaritza celebrado en Nanclares de la Oca, inspirado en el conflicto Sirio.
Objetivo del concurso: El objetivo de este concurso de Bertsolaritza es recaudar fondos para la gente refugiada de Siria y para dar un mensaje a la sociedad de lo que está ocurriendo.
1 GANADOR:
2 GANADOR: Siriako guerra Umeak txarto pasatzen dute Txarra da laguntza emateko guztiak Umeak eta emakumeak batera egon behar gara Ihes egin behar dute janaria eta arropa eman Laguntza eman Ondo egoteko
Guztiak ondo bizitzeko Eta bizitzeko
Carlos Fernandez Maria Del Carmen2.Acontecimiento: En este segundo concurso trata sobre carteles y esta organizado por la ONG Open Arms.
Objetivo del concurso: El concurso consiste en dar visibilidad a la realidad de los refugiados sirios mediante un cartel.
Reglas: Este cartel lo tienen que realizar con la App Canva. Pueden participar mayores de 10 años. No se puede plagiar de internet.
Este es el cartel ganador Canva

EQUIPO OLÍMPICO REFUGIADO
Hemos preguntado al equipo olímpico de refugiados ¿Qué es?, ¿Quién lo creó? y por último ¿Para que se creó?
Es un símbolo de esperanza de todo el mundo y sirve para aumentar el conocimiento y la atención mundial sobre la crisis internacional de los refugiados.
Lo creó el Comité Olímpico Internacional(COI). El 2 de marzo de 2016.
Este equipo olímpico de los refugiados fue creado para apoyar a los refugiados y a las poblaciones desplazadas.
Este equipo olímpico de refugiados solo ha estado en dos juegos olímpicos: El de Río de Janeiro 2016 y Tokio 2020.
París 2024:
El equipo olímpico de refugiados estará presente para estos juegos. Lo ha anunciado el Presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach el jueves 2 de mayo de 2024. Lo anunció en una ceremonia celebrada en la Casa Olímpica de Lausana.
Estará formado por 36 atletas de 11 países distintos y con presencia de 12 deportes.
Cuba:

Fernando Dayan Jorge Enríquez (piragüismo sprint)



ETIOPÍA:
Ramiro Mora (halterofilia)
ERITREA:
Luna Solomon (tiro)
Tachlowini Gabriyesos (atletismo)

Eyeru Gebru (ciclismo carretera)
LA ENTREVISTA
In this segment we will be interviewing a Syrian woman named shifae.She is a mother to an 8 year old girl named Aisha and we will be interviewing both of them.
● Shifae, what was your morning routine?

“I usually get up at 7, brush my teeth and wash my face, then I would cook food for aisha and after that I would just tidy up the house”
● Aisha, what do you do during the day?
“I go to school, and when I come back I take my toys and I play with the neighbor kids, sometimes we play football too!!”
● How is it like to live in the war?
“Every day is a struggle, last month my mother, Aisha's grandmother died from an air strike, we are scared to go to sleep at night, cause of the bombs going off, we are in need of help”
90% of the people in Syria live under the poverty line.more than half of the population lacks water and are facing hunger, and not to mention the average syrian doesn't reach 70 . Can you imagine living in these conditions?
RUINAS EN “LA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN”
1. Arco del Triunfo (Palmira)
● Fue un antiguo arco de la Época Romana de unos 2000 años de antigüedad
● Fue construido en el siglo II d. C bajo el mandato de Septimio Severo.
● En Octubre del año 2015 fue destruido por el estado Islamico

ANTES
2. Gran Mezquita Omeya (Alepo)

DESPUÉS
● Fue construida por el califa omeya Walid I entre los años 710 y 715 d. C.
● Fue construida sobre los restos de un templo romano y de una iglesia bizantina.
● El 24 de Abril de 2013 fue destruida por la guerra civil Siria

ANTES

DESPUÉS
3. Leon de Al-lat (Palmira)
● Es una antigua estatua que adorno el Templo de Al-lat
● Fue tallada a principios del siglo I d. C. Media 3.5 m de alto y tenía un peso de 15 toneladas. Este león era considerado un símbolo de la diosa Al-lat.
● El 27 de Junio de 2015 fue dañada severamente por el Estado Islamico de Irak


4. Mezquita Khalid ibn al-Walid (Homs)
● Fue construida en el siglo VII
● Esta mezquita fue dedicada a Khalid ibn al-Walid que fue un comandante militar arabe que dirigió la conquista musulmana de Siria en el siglo VII
● Fue destruida por las fuerzas gubernamentales

