1
http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/naturaleza-bienestar/
MATORRALES DESCRIPCIÓN Esta unidad recoge a las formaciones arbustivas y de grandes helechos. Dichas formaciones son el estado de sucesión previo a los bosques. Un brezal es una comunidad arbustiva, de una altura media, en la que los brezos (Erica ssp) tienen una relevancia notable. Son especies que pueden sobrevivir a perturbaciones severas, como el fuego o la roza, ya que rebrotan a partir de yemas situadas en órganos subterráneos o cepas. Se acompañan también de otros arbustos como pueden ser algunas jaras (Cistus ssp) o árgomas (Ulex ssp).
Helechal
Matorral mediterráneo
HÁBITATS EUNIS QUE A GRUPA CÓDIGO EUNIS E5.31(X) E5.31(Y) F3.11(X) F3.11(Y) F3.13 F3.15(X) F3.15(Y) F4.21(X) F5.21(Y) F6.11(Z) E5.33 F2.23 F3.12(X) F3.12(Y) F3.22 F5.21(X) F5.22 F5.246 F6.11(X) F6.11(Y) F6.12 F4.12
Hábitat EUNIS Helechales atlánticos y subatlánticos, colinos Helechales atlánticos y subatlánticos, montanos Espinares atlánticos calcícolas Zarzal calcícola (Rubus ulmifolius) Zarzal acidófilo atlántico, con espinos (Rubus gr. glandulosus) Argomal subatlántico de Ulex europaeus Argomal atlántico de Ulex europaeus Arandanal Bortal o maquis alto termoatlántico Coscojar atlántico Helechales supramediterráneos Matorrales de Juniperus communis subsp. alpina Bujedo calcícola Bujedo acidófilo atlántico Espinar no atlántico Maquis alto mediterráneo con Erica arborea y Arbutus Maquis bajo mediterráneo con Erica scoparia Maquis bajo mediterráneo con Cistus crispus Coscojar riojano Coscojar submediterráneo Romeral Brezal húmedo con Erica ciliaris y E. tetralix
Brezal