Redes para la educación ambiental. Un modelo de anclaje de la EA en el currículo escolar

Page 1

C

PROYE LA

COM U

CR ET A

R

EN

O

CO N

SE

QUE

S CE

M

DIA

OGRAM PR

AN R

C

SE LAS CONC DE SITU RETA N AP RE ACION EN ND IZA ES JE

NTE E AM D A I EG L O

CO

O DE A P

EQU I

M I

E

A

B

R

)

Ordenación y Currículo Secundaria y Bachillerato

S

EL

A B O

Ordenación y Currículo Primaria

E

AL PR O CI

D 315/2015

R A M I E N T E R A S ( H V

D 89/2014

I R

Ley Canaria de Educación no Universitaria

L TA

/08/2015 8 2

STICO

U

/08/2014 1 0

A

/07/2014 5 2

T

Relación CCCont.-CE

Ó GN

A

Currículo básico Secundaria y Bachillerato

EN

Currículo básico Primaria

IONES D C I A

AMBIE N ITÉ

L

ORDEN ECD/65/2015

O DO NTA

RD 1105/2014

N

E ES

NO R M AT IV A

T PR

RD 126/2014

N

RE

LOMCE 8/2013

CTICAS

/01/2015 21

DIZAJ E

/12/2014 26

CANARIA

/02/2014 28

A

/12/2013 09

E

AR

Ó

L

OL

A

N RE

MPETE N CO

N

EDUCA S

T

S O P

IC

N

O

R

TA

A M

DAD ESC NI

A

VO TI

D

AU TO ES

M

E

U

A V I T A C TIVA

PG

INCLUYE EL PRO YEC TO

O

Un modelo de anclaje de la educación ambiental en el currículo escolar.

EDUCA T TO IV

Redes para la Educación Ambiental

U

R

I D N O E S, E T N TA C , CO ST I ÁN C I R N Ó N C U R D IÓ A C A

ES CRITERIO DE EVALUACIÓN PRESCRIPTIVO

DE

AP

R E IOS D T I R C : E S EV E L AL A N U O I

N

L

Estándares de aprendizaje evaluables relacionados 47, 48

RENDIZAJE Y

Criterio de evaluación 6. Describir y analizar las acciones humanas que originan desequilibrios medioambientales y adoptar pautas y comportamientos que promuevan el empleo adecuado de los recursos, el consumo responsable y el desarrollo sostenible de la humanidad, evitando aquellos conducentes hacia un deterioro del medio natural y las que contribuyen al cambio climático. Con este criterio se pretende comprobar que el alumnado trata la información procedente de distintas fuentes e infiere y analiza las actividades que inciden negativamente en el entorno (deforestación, sobre explotación, contaminación...) para explicar los desequilibrios que los seres humanos producen en el medio natural, el cambio climático y el agotamiento de múltiples recursos naturales. Se valorará que distinga los distintos tipos de residuos domésticos y demuestre que sabe dónde depositarlos y que proponga y asuma acciones para reducir el impacto de estas actividades, favoreciendo el consumo responsable y la mejora de las condiciones ambientales del planeta.

C O M

Contenidos 1 Análisis de la relación entre la intervención humana en el medio y sus factores de deterioro, conservación y regeneración, especialmente en Canarias. 2 Establecimiento de las causas y consecuencias del cambio climático. Los problemas de la contaminación. En especial en Canarias. Análisis de comportamiento ecologista y distintas formas de actuación 3 individual y colectiva (ONG, instituciones canarias y estatales, organismos internacionales, etc): el desarrollo sostenible y el consumo responsable.

P E

T

EN

CI

AS

TABL A S R

E L A

C

20

15

26/27/28 noviembre BILBAO

Presentación: ¿Qué es RedECOS?

RECURSOS ONLINE: Página web de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/programasredes-educativas/programas-educativos/educa-ambiental/

Blog de las Redes para la Educación Ambiental

http://www.gobiernodecanarias.org/medusa/eco escuela/redecos/

Presentación: La Ecoescuela en el marco normativo y en el centro educativo.

Currículos de la Comunidad Autónoma de Canarias Primaria

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/primaria/informacion/contenidos/ Educación Secundaria Obligatoria

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/secundaria/informacion/ordenacion-curriculo/ordenacion-curriculos-lomce.html Bachillerato

http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/bachillerato/informacion/ordenacion_curriculo_competencias/ordenacion-curriculos-lomce.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Redes para la educación ambiental. Un modelo de anclaje de la EA en el currículo escolar by Ingurumena EJGV - Issuu