Comunicació del Congrés POLITICS INTERFACE. 27-29 abril, 2016. Organitzat per BAU, GREDITS, HANGAR, UOC, MEDIACCIONS.
EL FOUND FOOTAGE AUDIOVISUAL COMO INTERFAZ DIALÉCTICA Y ALEGÓRICA Ingrid Guardiola
UN NUEVO CONTEXTO PARA LAS IMÁGENES La mirada estratégica: el radar como interfaz En 1917 el fotógrafo Edward Steichen se encargó de la dirección de las operaciones de reconocimiento fotográfico aéreo del cuerpo expedicionario norteamericano en Francia, anticipándose al Google Street View, haciendo su propia versión del “Government Aerial View”, una práctica que ya había sido llevada a cabo por fotógrafos anónimos en la segunda mitad del siglo XIX1. Según Lev Manovich, una de las aportaciones de la Primera Guerra Mundial fue el hecho de vincular las cámaras aéreas a los aviones, mientras que en la Segunda Guerra Mundial la máxima aportación fue el radar que permitía ver la información a tiempo real sin necesidad de revelar la película fotográfica. El radar da menos cantidad de información, pero es más rápido y efectivo a la hora de transmitir informaciones de posición, velocidad, distancia o dirección de los elementos en el espacio. Según Manovich, el radar aporta la idea de “pantalla” o interfaz y, podríamos añadir, que la pantalla o interfaz, con su visualización y almacenamiento de datos, es más importante que la imagen. Un lugar sin espacio: la cultura de la interfaz En el libro canónico de Gene Youngblood Expanded Cinema (1970) el autor indicaba que los “intermedia” permiten la organización de una inteligencia colectiva a partir de entender las máquinas como una extensión de nuestros cuerpos, tal como ya
lo había definido Marshall McLuhan en 1964 respecto a los mass media2.
1
MANOVICH, L.; The Language of New Media, MIT Press, 2001, Massachusetts, p.102 MCLUHAN, M.; Comprender los medios de comunicación: Las extensiones del ser humano, Paidós, Barcelona, 1996 (publicación original: 1964)
2