Reseña que son las competencias zubiria

Page 1

Reseña. Obra: ¿Qué son las competencias? Lector: Ingrid Eloísa Martínez Torres Una mirada desde el desarrollo humano. Autor: Julián de Zubiría Samper Grado académico: 2do. Semestre de Colaboradores: Ensayo preescolar Digitalizador: centro de investigación y desarrollo Institución: BENMAC educacional (CEIDE) Edición: primera edición. Fecha de reseña:14/Junio /2016 Fecha de edición: Editorial: Introducción: En la búsqueda por una escuela diferente, fuera de lo rutinario, querer alcanzar una escuela donde se partiera de los intereses y necesidades de los alumnos y no de los maestros, que compartieran, hubiera interacción, se respondiera a preguntas que los alumnos tengan, a medida de tiempos, ritmos y diversidad de los estudiantes y se llegara a formar para enfrentar la vida. La primera obra que se creía que traía ese revolución educativa el de Piaget, adecuándose a los propósitos, contenidos y didácticas a las estructuras de desarrollo cognitivo alcanzadas por los estudiantes. La segunda revolución educativa se dio, la explicación de aprendizaje a partir de los procesos intelectuales activos e internos del sujeto involucrado. La corriente constructivista concibieron a los niños y a los maestros actuando, pensando, investigando y creando a la manera de investigadores científicos. Se dio paso a la pedagogía y la didáctica, defender concepciones, intereses, ideas y esquemas alternativos. Contenido Capítulo 1 Análisis crítico a las aproximaciones del concepto de competencia. La competencia lingüística en perspectiva de Chomsky se da como el conocimiento que tiene el ser humano de las reglas o principios abstractos y universales que regulan el sistema lingüístico, el cual supone que esta de manera innata en la mente de los hablantes. De esta forma podría traducirlo al como una persona se expresa o comunica sin haber tenido una enseñanza, no existen reglas, sino a través de la actuación de lo alcanzado en las comunicaciones producidas hay un habla coherente y lógica. El niño viene con un dispositivo de adquisición del lenguaje hereditario e innato, adquisición de un idioma, una lengua natural. La competencia es de carácter formal fuera de cualquier contenido y se tiene gracias a conocimientos más abstractos.  Innata y formal “acto en potencia”  Representa un conocimiento implícito “saber hacer”  Conocimiento especializado y específico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.