Informe Anual 2024 Ingenium ABP

Page 1


2024 Hay esperanza brillando para ti INFORME ANUAL

Mensaje del Presidente

Estimada comunidad Ingenium,

Con profunda satisfacción y entusiasmo, presentamos nuestro Informe Anual 2024. Este documento refleja el esfuerzo, la entrega y el compromiso con los que trabajamos cada día para ofrecer apoyo, acompañamiento y espacios de psicoeducación a quienes enfrentan desafíos de Salud Mental. Nuestra labor se ha mantenido firme en la construcción de una comunidad más empática, informada y libre de estigmas, donde cada persona pueda encontrar herramientas de bienestar emocional, para sí o para sus seres queridos.

Agradecemos profundamente a nuestros inversionistas sociales, benefactores y voluntarios. Su

generoso apoyo y valiosas contribuciones han sido clave para fortalecer nuestras iniciativas y ampliar nuestro alcance, permitiéndonos acompañar a más personas en su camino hacia la recuperación, la comprensión, la inclusión y la esperanza.

Este 2025, en el que celebramos nuestro 25 aniversario, renovamos con orgullo nuestro compromiso de seguir iluminando caminos y transformando vidas con calidez, profesionalismo y convicción; porque, cuando hay empatía, conciencia y voluntad…la esperanza brilla para todos. ¡Gracias!

GONZALO ESCÁMEZ SADA

Presidente del Patronato

CONOCE A NUESTRO PATRONATO //02.

Es un honor para nosotros presentar al Patronato de nuestra organización, un grupo de personas profesionistas, que a pesar de sus diferentes trayectorias, comparten un objetivo común: promover la prevención y el cuidado de la salud mental de nuestra comunidad.

Cada integrante aporta su experiencia y talentos únicos para fortalecer nuestras iniciativas y garantizar que nuestra misión de apoyar a quienes enfrentan desafíos de salud mental sea cada vez más efectiva. ¡Su participación activa y su compromiso son claves para Ingenium!

Alejandro Torres García

Alfredo Bernardo Cuéllar Barboza

Arturo Lozano Guerrero

Cristina Barragán Garza

Cristina Canavati Hadjópulos

Gertrudis Escámez Sada

Giorgio Di Vece Hernández

Gonzalo Escámez Sada

Hugo Armando Garza Medina

Jorge Alberto Olvera Rodarte

Jorge Zubieta y Landa

Marcela Garza Herrera

Rafael Sánchez Sánchez

Roberto Piña Rico

Rodolfo González Gutiérrez

Agradecemos profundamente su compromiso y trabajo, que refleja un verdadero compromiso por generar un cambio positivo en la vida de tantas personas.

Un legado que trasciende

En 2024, despedimos con profundo pesar a dos pilares fundamentales de nuestra institución: la señora Gertrudis Sada Zambrano y el señor Harold Wise de la Garza, cofundadores e incansables promotores de la Salud Mental y el Bienestar Emocional, como derecho universal para todos y todas.

Su entrega, compromiso y espíritu de servicio fueron esenciales para la construcción y el crecimiento de Ingenium. Su legado perdura en cada iniciativa, en cada persona cuya vida fue impactada y en nuestra misión; que continúa gracias a la inspiración que dejaron en nosotros.

La Sra. Gertrudis formó parte de la “Generación Fundadora” de Ingenium, detonando bajo su liderazgo la operación de la institución. Su carisma y empatía contribuyeron a sentar las bases de una institución, que, 25 años después, aún se rige por los valores de la compasión, la mejora continua, el trabajo en equipo, la excelencia y la calidez humana.

Predicó el amor del servicio a los demás y el trabajo con pasión y propósito, no sólo en sus labores en Ingenium, sino que, con su ejemplo, inspiró a los más cercanos a ella a ser agentes de cambio social. Hoy, sus hijos, Gertrudis y Gonzalo Escámez, continúan su legado como miembros de nuestro Patronato.

Al apreciar el impacto positivo que el programa “Family to Family” de NAMI en los Estados Unidos de América había brindado en la vida de un grupo de familias regiomontanas, en unión con Hugo Garza Medina, el Sr. Wise apoyó en el prototipado y la validación del programa para ofrecer el primer curso piloto de psicoeducación y acompañamiento en Monterrey, Nuevo León en el 2002.

Personas cercanas a él lo describen como un hombre enfocado, disciplinado y que se esmeraba hasta en los más pequeños detalles. Fue un forjador de alianzas, que reconocía la importancia de trabajar en equipo y admiraba el talento único en cada persona, como pieza fundamental para realizar proyectos de vida esperanzadores.

Su luz sigue brillando en cada vida transformada y en cada paso que damos hacia un mundo con más empatía y esperanza.
¡Gracias por tanto!
Harold Wise de la Garza
Gertrudis Sada Zambrano

Nuestra esencia y compromiso

Hace 25 años,

Ingenium ABP nace en un contexto en el que la Salud Mental era un tema poco visibilizado y muy estigmatizado en la sociedad. Desde entonces, poco a poco hemos abierto camino en Nuevo León y en la República Mexicana, liderando esfuerzos para: concientizar sobre la importancia del cuidado de la Salud Mental, brindar psicoeducación confiable y accesible al alcance de todas y todos, y crear espacios seguros para aquellos que enfrentan desafíos mentales y emocionales.

MISIÓN

Construir una cultura de concientización, prevención, formación y acompañamiento para la promoción de la Salud Mental y el Bienestar Emocional.

PROPÓSITO

VISIÓN

Ser referente nacional en programas de concientización, prevención, formación y acompañamiento en Salud Mental.

Llevar esperanza y promover el empoderamiento de las personas generando un impacto positivo en su Bienestar Emocional y Salud Mental.

PROGRAMAS NAMI

A través de los programas de formación y acompañamiento gratuitos de NAMI (National Alliance on Mental Illness), De Colega a Colega y De Familia a Familia, ofrecemos apoyo y herramientas de bienestar a personas con una condición de salud mental y sus familiares. Mentores y Maestros, que alguna vez tomaron los mismos programas y se capacitaron para impartirlos, comparten información confiable y actualizada de los distintos diagnósticos y los tratamientos disponibles, estrategias para la prevención y el manejo de recaídas y crisis, herramientas para mejorar la comunicación en el entorno familiar y de autocuidado, entre otras.

GRUPOS DE APOYO

Mediante nuestros Grupos de Apoyo, personas que viven con una condición de salud mental y sus familias pueden encontrar un espacio de aceptación, comprensión y escucha sin juicio, donde la comunidad Ingenium se convierte en una fuente fundamental de fortaleza y esperanza en el proceso de sanación de cada individuo. Los testimonios de quienes han encontrado esperanza en su camino, se convierten en la inspiración de otros, demostrando que un diagnóstico no define a nadie y que la recuperación es posible.

PREVENCIÓN

Y BIENESTAR

Uno de nuestros compromisos principales es erradicar el estigma y la desinformación que existe alrededor de las condiciones de salud mental. Por ello, en el eje de Prevención y Bienestar, se trabaja en la sensibilización y concientización de públicos especializados, sobre la importancia de la salud mental y el impacto que cada persona tiene en el bienestar de la sociedad, desde su función y alcance, ya sea este en el sector salud, educativo, empresarial y de manera personal.

En Ingenium, tenemos la firme convicción que todos y todas somos agentes de cambio para desarrollar una sociedad más saludable y empática.

NUESTRAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS //03.

1 2 3 4 5

SOSTENIBILIDAD ECONÓMICA.

DESARROLLO DE TALENTO HUMANO.

INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO

DEL MODELO DE INTERVENCIÓN.

AMPLIAR Y ROBUSTECER NUESTRAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS.

04

Formación y acompañamiento

DE COLEGA A COLEGA

A través del programa, personas que viven con condiciones de salud mental:

- Obtienen información confiable y actualizada de su diagnóstico y los tratamientos disponibles

- Establecen una visión y metas para su futuro

- Desarrollan confianza para la toma de decisiones

- Obtienen herramientas de comunicación y socialización

- Forman una red de apoyo con personas que viven situaciones similares

NUESTRO IMPACTO EN 2024

=259 GRADUADOS

MUJERES: 76%

HOMBRES: 24%

Tuvimos participantes de:

Nuevo León

Otros estados

(Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato. Guerrero, Jalisco, Morelia, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas)

Otros países

(Colombia, Ecuador y Perú)

LOS DIAGNÓSTICOS MÁS FRECUENTES

MUNICIPIOS

Monterrey

Guadalupe

San Nicolás de los Garza

Apodaca

Santa Catarina

García

Juárez

Escobedo

San Pedro Garza García

DE FAMILIA A FAMILIA

GRADUADOS

PRINCIPALES ROLES DE LOS BENEFICIARIOS

MUJERES: 77%

Tuvimos participantes de:

Nuevo León

Otros estados

(Ciudad de México, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Chihuahua, Coahuila, Jalisco, Durango y Tamaulipas)

Otros países

(Argentina, Austria, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Perú y Uruguay)

MUNICIPIOS

Monterrey

Santa Catarina

Guadalupe

Apodaca

A través del programa, familiares, parejas y amistades de un ser querido que vive con una condición de salud mental:

- Obtienen información confiable y actualizada del diagnóstico de su ser querido, los tratamientos disponibles y la sintomatología

- Aprenden herramientas para prevenir crisis y manejar recaídas

- Aprenden estrategias para priorizar su autocuidado

- Desarrollan herramientas para mejorar su comunicación y resolver conflictos de manera efectiva

- Encuentran una comunidad de personas que viven situaciones similares

MODALIDADES VIRTUALES Y PRESENCIALES

TESTIMONIOS

De Colega a Colega

“Soy otra persona…aprendí que a pesar de ser una persona con Trastorno Bipolar Tipo 2, soy también virtudes, habilidades, salud y fortaleza para seguir apoyando a muchas generaciones más.

Gracias, gracias, gracias.”

De Colega a Colega

“En lo personal, el curso me abrió los ojos y fue como un abrazo al alma.

El saber que no estoy solo en estas circunstancias, fue muy esperanzador con el futuro y me alegra haberlo tomado.”

De Familia a Familia

“Aprendí la manera de tratar a mi mamá, empezando del entendimiento y la empatía; y no del enojo o la desesperación.”

//04.3

GRUPOS DE APOYO PARA FAMILIARES

En Ingenium, reconocemos que el camino hacia la recuperación y el bienestar, es un proceso que toma tiempo y acompañamiento. Por eso, contamos con grupos de apoyo dirigidos específicamente a las familias y redes de apoyo, para que antes y después de su proceso de formación en el programa “De Familia a Familia”, cuenten con una comunidad solidaria.

Este espacio gratuito, facilitado por voluntarios, está disponible durante todo el año, y a través de sesiones semanales, los participantes pueden preguntar y despejar sus dudas, compartir emociones, dialogar para encontrar soluciones y conectar con personas que atraviesan un camino similar.

Participantes

Hombres

Mujeres

Grupos

LOS ROLES DE LOS BENEFICIARIOS SON:

Tuvimos participantes de:

Nuevo León

Otros estados

(Aguascalientes, Ciudad de México, Chiapas, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Toluca, Veracruz y Yucatán)

Otros países

(Colombia, España y Estados Unidos)

//04.4

GRUPO DE APOYO ”VAMOS JUNTOS”

En el 2024, se lanzó el piloto del primer grupo de apoyo de Ingenium dirigido a personas que viven con una condición de salud mental.

Vamos Juntos se diseñó en colaboración con especialistas de la salud mental, con el propósito de ofrecer un espacio seguro, de apertura y empatía para que, personas que viven con algún diagnóstico mental, formen redes de apoyo al compartir vivencias, experiencias propias, e información útil, que les permita incrementar su bienestar emocional.

El programa consta de ocho sesiones, guiadas por un psicólogo y se enfoca en temas como el autocuidado, el estigma, las relaciones interpersonales sanas, la salud mental laboral, el manejo del estrés, la autoestima, la autoaceptación y los logros en el camino hacia la salud mental.

Edad Promedio 01

Participantes

15 +10

36

Horas de acompañamiento y escucha Grupo

Los participantes viven con los siguientes diagnósticos de Salud Mental:

Trastorno Bipolar Trastorno Límite de la Personalidad Esquizofrenia

Depresión Ansiedad Generalizada Trastorno del Estrés Postraumático

Trastorno Obsesivo Compulsivo

INGENIUM ABP

Prevención y Bienestar

DIPLOMADO EN SALUD MENTAL

Nuestro Diplomado en Salud Mental surge como una respuesta concreta y accesible ante la urgente necesidad de contar con más profesionales capacitados en atender los crecientes desafíos mentales y emocionales. Con el respaldo de la Asociación Psiquiátrica Mexicana y el Emergency Psychiatry Training, este programa brinda herramientas prácticas y teóricas para detectar, intervenir y canalizar de forma oportuna a profesionales de la salud de primer contacto. Impartido por especialistas en psicología y psiquiatría, busca fortalecer la atención primaria con un enfoque humano, informado y preventivo.

66 Participantes

43% Psicólogos

26%

Médicos

Generales

06%

Trabajadores

Sociales

05% Enfermeros

20% Otros

AVALADO POR:

Horas de capacitación y concientización en Salud

Mental por Psicólogos y Psiquiatras expertos.

TESTIMONIOS

“Me siento con mayor seguridad en mi práctica profesional. Fue una experiencia muy agradable, me siento muy agradecida de saber que ahora cuento con un equipo de profesionales de la salud mental. ¡Gracias!”

“El Diplomado superó mis expectativas, la calidad del conocimiento y experiencia de los ponentes rebasó por mucho mis expectativas. Lo recomendaré, para que más compañeros lo tomen.”

55%

Tuvimos participantes de:

Nuevo León

Otros estados

Otros países

(Brasil, El Salvador, Guatemala y Estados Unidos)

30% 15%

Bajo el lema “Honra tu Viaje”, nuestro Congreso anual se consolidó como un espacio de capacitación y concientización en Salud Mental y Bienestar Emocional, a través de conferencias, talleres y testimonios gratuitos.

Los asistentes aprendieron sobre la codependencia, el autoconocimiento, la depresión en hombres, el impacto de las redes sociales, la resiliencia y adicciones, entre otros. Mientras que los talleres ofrecieron estrategias para el manejo de la ansiedad, la higiene del sueño, los cuidados para cuidadores, los garabatos terapéuticos y la terapia cognitivo conductual.

Asistentes presenciales

Testimonios de Vida 02 +16,000

Reproducciones en Facebook

07 02 05

Espectáculos de Flamenco Estudio

Conferencias magistrales

Talleres Simultáneos

Gracias especiales a nuestros patrocinadores que se unieron al propósito de ofrecer espacios de bienestar accesibles para todos y todas. Su apoyo fue fundamental en el éxito de nuestro Congreso.

• Nártex

• FEMSA

• GNC

• Fundación Xignux

• Arca Continental

• Pollos Vidaurri

• Farmacias del Ahorro

• FRISA

• Fundación DEACERO

• SEEK

• Canal 28

• Viva Aerobús

• Oficina de Convenciones y Visitantes de Nuevo León

• SAFI Hotel

DIÁLOGOS DE BIENESTAR //05.3

Iniciativa organizada por nuestro Comité de Filantropía, cuyo propósito es recaudar fondos para la sostenibilidad de la organización y ofrecer de manera gratuita nuestros programas De Colega a Colega y De Familia a Familia.

Las asistentes, en su totalidad mujeres que habitan en el área Metropolitana de Monterrey, conocieron una visión integral del bienestar, que involucra la importancia del autoconocimiento y la creación de la resiliencia, de la mano de Alfredo B. Cuéllar Barboza, Psiquiatra Especialista en Trastornos Afectivos y Marisa Gallardo, Coach Ontológico por el Instituto MMK, conferencista y escritora.

Participantes

SALUD MENTAL Y NUTRICIÓN

Curso en línea dirigido a profesionales de la salud, del acondicionamiento físico, de educación y el público general que ofrece información teórica del vínculo entre la alimentación y la Salud Mental, y brinda estrategias para el uso de la nutrición como un aliado en el bienestar mental y emocional.

Participantes

Horas de capacitación con Psicólogos, Psiquiatras y Nutriólogos Expertos

Áreas

Administrativas

Psicólogos

Nutriólogos

Estudiantes

Médicos

Trabajadores Sociales

SEMINARIOS ESPECIALIZADOS EN

SALUD MENTAL

Una jornada virtual de siete seminarios, donde se abordó información actualizada sobre diferentes condiciones de salud mental:

- Depresión

- Trastorno Límite de la Personalidad

- Trastorno Obsesivo Compulsivo

- Esquizofrenia

- Trastorno Bipolar

- Ansiedad

- Patología Dual

Los asistentes conocieron los hallazgos científicos, los abordajes psicoterapéuticos más adecuados en cada condición y mucha más información que ayuda a concientizar a la comunidad y a eliminar los estigmas.

96

Participantes

Horas de capacitación por parte de Psiquiatras Expertos

20% 60%

Han tomado algún curso/taller de Prevención y Bienestar

+35 5% 15%

Se graduaron del programa De Familia a Familia

Son parte de nuestros Grupos de Apoyo

Se graduaron del programa De Colega a Colega

CARTAS DE VIDA

Campaña de concientización realizada en colaboración con WILD, agencia creativa, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, como parte de un esfuerzo por romper el estigma alrededor del suicidio.

El mensaje central de la campaña está escrito con diferentes frases, palabras y letras, tomadas respetuosamente de cartas de despedida, de personas que decidieron quitarse la vida. Así, creamos una sola carta llena de esperanza y amor para los que buscan ayuda con su salud mental.

Reproducciones en Redes Sociales +1,000,000

AGRADECEMOS LA COLABORACIÓN DE:

INTERCAMBIOS DE VALOR //05.7

Fortalecimos alianzas con distintas instituciones gubernamentales y empresas para llevar talleres y conferencias especializadas a jóvenes estudiantes, colaboradores y el público general.

A través de estas iniciativas, compartimos información accesible, herramientas prácticas y testimonios de vida con el propósito de inspirar a las personas a mirar la salud mental desde una perspectiva más humana, cercana e informada. Algunas de nuestras conferencias y talleres impartidos son:

- “Transforma tu Vida, Elige tus Pensamientos” para FRISA

- “Conectando con mi Interior, Impactando Positivamente” para OXXO

- “Bienestar en el Sur” para la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León

- Hacia una Mente Sana

- Hablemos de Salud Mental

- Mujeres Cuidadoras: Entre el Deber y la Felicidad

- Estrategias para Incrementar mi Bienestar

- Hablemos de Esquizofrenia

- Dormir para Vivir

2,065

Participantes

Sesiones de talleres

20

46 Conferencias impartidas

El programa SanaMente en tu Empresa, busca fortalecer el bienestar emocional dentro del entorno laboral, fomentando la prevención del agotamiento, la ansiedad y la depresión, así como los factores que impactan en el estrés y la productividad de las y los colaboradores, dentro de las organizaciones.

Este programa promueve ambientes de trabajo más saludables, empáticos y alineados con la NOM-035, al ofrecer herramientas prácticas para el autocuidado, la conciencia emocional, la gestión del tiempo y el estrés, la toma de decisiones y la resiliencia.

Durante el 2024, tuvimos el honor de implementar esta iniciativa con Banco Base a través de un enfoque personalizado que incluyó un programa de 6 módulos dirigido a Mandos Medios y una Masterclass dirigida a Jefaturas y Gerencias. Nos entusiasma ser un medio que apoya en la construcción de espacios laborales más humanos, compasivos y conscientes.

Colaboradores Beneficiados (as)

Horas de Capacitación en Salud Mental

//06.1

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO “SOY

INGENIUM”

Nuestros voluntarios son una pieza fundamental en la operación diaria de nuestra organización. Con su entrega, compromiso y generosidad, dedican su tiempo y talento para apoyar en diversas áreas, desde la logística de nuestros programas hasta el acompañamiento de quienes buscan ayuda.

Su labor no solo fortalece nuestras iniciativas, sino que también inspira a nuestra comunidad, demostrando que, con empatía y acción, es posible generar un cambio positivo en la vida de muchas personas.

119

Voluntarios Activos

+10,700

Horas de Voluntariado Dedicadas

12

Voluntarios de Nuevo Ingreso en 2024

5 años

Promedio de Servicio a Ingenium

El programa de voluntariado ofrece una gran variedad de actividades para los que desean sumarse a nuestra misión. Este año contamos con participación activa en las siguientes iniciativas:

• Mentores De Colega a Colega

• Maestros De Familia a Familia

• Facilitadores en Grupos de Apoyo

• Anfitriones de Coffee Break

• Psicólogos de Apoyo

• Logística de Eventos (Congreso SanaMente, Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Posada Navideña y Ferias)

• Conferencistas

• Observadores de programas en línea (Diplomado en Salud Mental, Seminarios y Curso de Salud Mental y Nutrición)

• Testimonios

• Procuración de Fondos

• Embajadores de Ingenium en Redes Sociales

¡Solo faltas tú!

Si te interesa formar parte de una comunidad que transforma vidas, escanea y regístrate.

07 Transparencia

31 de diciembre del 2024

9,778,322

114,545

1,121,575

11,014,442

11,255,700

138,612

262,222

11,656,534

-642,092

681,275

39,183

Ingresos por donativos

Cuotas de recuperación

Otros ingresos

Total Ingresos

Gastos de operación

Gastos de administración

Otros gastos

Total Egresos

Perdida de operación

Productos financieros

Remanente del Ejercicio

BALANCE GENERAL

Activo Circulante

Caja y Bancos

Donativos por cobrar

Anticipo a Proveedores

Activo Fijo

Mobiliario y Equipo

Equipo de Computo

Equipo de Transporte

31 de diciembre del 2024

Mejoras en Propiedad 8,783,198 19,000 20,000 50,762

9,301,079

Corto Plazo

Impuestos por pagar

29%

Prevención y Bienestar

3%

Campaña de Concientización

20%

De Colega a Colega

17%

De Familia a Familia

1% Voluntariado

23% Soporte Operativo

4% Grupos de Apoyo

3% Actividades autogeneradoras

//07.4

INVERSIONISTAS SOCIALES, BENEFACTORES Y ALIADOS.

En Ingenium creemos firmemente que los grandes cambios se construyen en comunidad. Por ello, agradecemos profundamente a todas las personas físicas, empresas, organizaciones y aliados estratégicos que, a lo largo del 2024, confiaron en nuestra misión y decidieron sumar su generosidad, compromiso y visión de impacto social.

Gracias a sus donativos y colaboración activa, pudimos fortalecer nuestros programas, ampliar nuestro alcance y seguir transformando vidas a través del acompañamiento, la psicoeducación y la promoción del bienestar emocional. Cada aporte fue una semilla de esperanza que hoy florece en nuestra comunidad.

Agradecemos también de corazón a las personas generosas que, desde el anonimato, decidieron confiar en nuestra causa y sumar su apoyo. Su sensibilidad y compromiso silencioso han sido fundamentales para seguir construyendo esperanza y bienestar.

Tu apoyo puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas. Al sumarte como donante o benefactor de Ingenium ABP, contribuyes directamente a la construcción de una sociedad más empática, informada y comprometida con la salud mental. Juntos podemos seguir sembrando esperanza, acompañando procesos de bienestar emocional y derribando el estigma.

Súmate y sé parte del cambio.

AGRADECEMOS LA GENEROSIDAD DE LOS

QUE HAN CONTRIBUIDO DURANTE EL 2024 A NUESTRAS INICIATIVAS.

Rolando Cueva Barrera | Bernardo Garza de la Fuente | Hugo Armando Garza Medina | Jorge Alberto Ramos Zaragoza | Juan Carlos Calderón Rojas | Alejandro Caro Osorio | Rogelio Cueva Barrera | Marcela Patricia Garza Herrera | Jorge Alberto Olvera Rodarte | Rafael Sánchez Sánchez | Gertrudis Sada Zambrano | Beatriz Ana María Rodríguez y Morales | Gertrudis Escámez Sada | Israel González Contreras | Mauricio Jaime Guerra Garza | Rocío Delfina García Moreno | Julio Hernández Salas...

Y a los demás benefactores que han decidido mantenerse en el anonimato.

EQUIPO OPERATIVO

El corazón de Ingenium ABP está en las personas que, día a día, hacen posible nuestra misión. Nuestro Equipo Operativo, conformado por profesionales comprometidos y apasionados, trabaja con entrega para brindar apoyo, psicoeducación y acompañamiento a quienes más lo necesitan.

Gracias a su dedicación, cada iniciativa, programa y servicio que ofrecemos se convierte en una oportunidad para transformar vidas y promover el bienestar emocional en nuestra comunidad.

Con orgullo, presentamos a quienes hacen posible este impacto.

Sofía Lozano Snively

Directora General

Coordinadora De Colega a Colega y Vamos Juntos

Arturo Alejandro Cortés

Gerente de Administración y Finanzas

Asistente de Dirección y CRM

de Fondos

Coordinadora Vinculación y Gestión de Proyectos de Prevención y Bienestar

Dalinda R. Danay González Geisell Moreno Domínguez
Haydee Paulina Méndez Maya
Brandon Gerónimo Torres Procuración

Isabella Márquez Domínguez

Coordinadora de Diseño Gráfico

Mariana Martínez Hernández

Coordinadora de Admisiones

Claudia Gisela Cuadros Urbina

Coordinadora de Mercadotecnia y Comunicación

Lois Alessandra Castillo

Coordinadora de Desarrollo de Talento

Mayra Anahí Venzor Aguirre

Coordinadora De Familia a Familia

Yadira Flores González

Coordinadora Académica y Administrativa de Prevención y Bienestar

María del Carmen Flores

Coordinadora de Grupos de Apoyo para Familiares

Norma Eugenia Armenta

Gerente de Sostenibilidad

Zaida Nayeli Aguirre Sánchez

Auxiliar Contable

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Informe Anual 2024 Ingenium ABP by Ingenium ABP - Issuu