SANTA ANA

Certificación ISO 9001
Ha constituido para Santa Ana una herramienta útil para la estandarización y organización de sus procesos. Hasta la fecha sus operaciones están basadas en la mejora continua.
Certificación FSSC 22000
Respalda la calidad de los procesos de producción, garantizando por medio de controles la inocuidad del azúcar.
2022 - 2023
El pasado 18 de abril, un día de celebración para Grupo Corporativo Santa Ana, se recibió con aplausos, emoción y agradecimiento el último camión cargado de caña de azúcar, marcando el fin de la zafra 54. Este año ha presentado varios retos y desafios, sin embargo, gracias al esfuerzo en conjunto de cada uno de los colaboradores santanecos se logró obtener excelentes resultados en esta zafra 54. Entre los resultados más destacados, se obtuvo la mayor pureza de jugos en báscula acumulada de la caña administrada en la historia de la empresa.
Además, se logró uno de los mejores rendimientos de azúcar en los últimos 10 años y el mejor rendimiento industrial a nivel de la agroindustria azucarera.
Gracias al trabajo en equipo, la innovación constante y la atención al detalle, hemos logrado superar nuestras expectativas y alcanzar rendimientos sorprendentes.
Todo esto no hubiera sido posible sin el compromiso y dedicación de cada uno de nuestros colaboradores, quienes trabajaron con pasión durante esta zafra.
A finales del mes de abril, se inauguró oficialmente el segundo puente peatonal en las instalaciones de Santa Ana, a cargo de la Unidad Agrícola y Servicios con el apoyo del Ing. Haroldo Caballeros, Gerente área de Taller Automotriz. Este nuevo puente proporciona una ruta segura para los peatones que transitan en el ingenio o realizan alguna actividad física como correr o ciclismo.
Entre las características destacadas de esta nueva construcción es la instalación de iluminación, la cual será de beneficio para que los colaboradores disfruten de un camino seguro.
La construcción de esta obra es un reflejo de nuestro compromiso con la seguridad de nuestros colaboradores y visitantes.
Unidad de Gestión de Talento Humano
Durante los últimos años, al finalizar cada zafra, se reconoce a nuestros cortadores de caña en los módulos habitacionales de La Niña, Aurora, California y Cerritos. Este año, nuevamente se llevó a cabo el evento como una forma de reconocer el arduo trabajo de los cortadores y mostrarles nuestro agradecimiento por su dedicación y esfuerzo en la zafra 54.
Para seleccionar a los colaboradores destacados de cada módulo habitacional, se evaluó su desempeño según el promedio de corte diario por toneladas. Esta premiación es una forma de reconocer su trabajo y motivarlos para seguir adelante en su labor.
¡Felicitaciones a todos los cortadores por su compromiso en esta Zafra 54!
Previo a la ceremonia de premiación, todos los colaboradores disfrutaron de un delicioso pollo santaneco. Entre los premios que recibieron estaban televisores LED con sistema Smart TV, equipos de sonido, camas, estufas y otros artículos útiles para ellos y sus seres queridos.
Unidad de Gestión de Talento Humano
La entrega de constancias salariales y finiquitos es un proceso importante que llevamos cada año. La constancia salarial contiene información sobre los ingresos que percibió cada colaborador durante la zafra, mientras que el finiquito detalla el pago de prestaciones; indemnización, aguinaldo, bono 14 y vacaciones.
Recientemente se llevó a cabo con éxito la entrega de constancias salariales y finiquitos a más de 1400 colaboradores zafreros, que laboraron en la zafra 54 desde el 18 de noviembre hasta el 18 de abril del presente año. Dicha entrega estuvo a cargo de la Unidad de Gestión de Talento Humano.
Los colaboradores zafreros que laboran cada año en Grupo Corporativo Santa Ana, son parte esencial de nuestro equipo y estamos orgullosos de que sean parte de esta empresa. Esperamos seguir trabajando juntos en la zafra 55.
El pasado 9 de mayo, en el Ranchón, celebramos el día de la madre. Un evento con actividades pensadas especialmente para honrar a las mujeres que nos han dado tanto.
Una destacada actividad fue una enriquecedora charla a cargo de la piscóloga Merlyn de la Rosa|, donde abordó temas fundamentales sobre el autocuidado de la mujer y cómo ser mejores madres.
Además, se llevó a cabo una rifa de vales de Cemaco, donde las madres santanecas de las distintas áreas operativas y administrativas tuvieron la oportunidad de ganar estos premios.
Agradecemos a todas las madres que nos acompañaron y a quienes hicieron posible este evento.
El jueves 25 de mayo inició el Plan de Reforestación 2023, que consiste en la siembra de más de 955 mil árboles en 11 departamentos del país que abarcarán alrededor de 860 hectáreas de terreno, un espacio que equivale a unos 1,229 campos de fútbol.
Las reforestaciones se llevarán a cabo en 11 departamentos del país: Escuintla, Chimaltenango, Retalhuleu, Suchitepéquez, Sacatepéquez, Santa Rosa, Jalapa, Quetzaltenango, Sololá, Jutiapa y San Marcos.
La actividad en la que se sembraron 500 árboles tuvo lugar en la Finca
Limones en Santa Lucía Cotzumalguapa y contó con la participación de representantes de la Asociación de Azucareros de Guatemala, Instituto Privado de la Investigación sobre Cambio Climático, Instituto Nacional de Bosques; así como colaboradres de distintos ingenios, entre ellos personal santaneco.
Estos esfuerzos y los que se tienen planificados a futuro contribuyen al manejo de cuencas del Pacífico guatemalteco para mantener el ciclo del agua, proteger el suelo, mantener la diversidad de flora y
En un día soleado y lleno de entusiasmo, más de 100 colaboradores de Ingenio Santa Ana se reunieron en la Finca Ojo de Agua, Pante 607 para participar en la Siembra Ejecutiva 2023. La jornada comenzó con una cálida bienvenida por parte de varios gerentes de la Unidad Agrícola y Servicios.
Durante la actividad, los encargados del proceso de siembra de la región VI compartieron sus conocimientos; la variedad sembrada fue la RB84-5210, logrando sembrar un área de aproximadamente 2 hectáreas entre todos los participantes.
Los colaboradores conocieron de primera mano la experiencia de sentir la tierra en sus manos y la importancia del proceso de siembra en el de cultivo de caña.
Agradecemos a todos los colaboradores que se sumaron a esta experiencia enriquecedora y a nuestro equipo organizador por hacer posible este evento memorable.
Estamos seguros de que los frutos de esta Siembra Ejecutiva se reflejarán en el éxito continuo de nuestra empresa y en el florecimiento de nuestros colaboradores.
Escrito por: Carlos Humberto Godoy Herrarte en “Historias del Ingenio Santa Ana”, 2018.
Todos los Ingenios planifican sus actividades de ampliación o ejecución de una obra para desarrollarse en el tiempo de Reparación. Santa Ana, necesitaba aumentar su capacidad de captación de agua, para uso en las diferentes actividades que se desarrollan por medio del vital líquido. Para ello se le encomendó al Departamento de Obra Civil, y quién ordenó que la llevara a cabo el señor Serbio Lima Mora, la que tenía que entregar antes de iniciar la zafra. Serbio, con su equipo de trabajo, empezó a desarrollar el trabajo ordenado. Con una Retroexcavadora empezó a abrir la zanja en las inmediaciones del rio, de allí inicio la toma que condujera el agua a la represa.
Las dimensiones de dos metros de ancho por uno de alto, el cual tenían que remozar con mezcla de cemento y con buen espesor, para que la misma no se llenara de tierra y lodo obstruyendo el corrimiento del agua. Para ello, reforzaron con malla, para que la mezcla no se despegara, la distancia hacia el Ingenio era de varios kilómetros, por lo que el responsable del trabajo exigía y supervisaba que el mismo se hiciera de acuerdo con las indicadas por los dueños del Ingenio.
Escrito por: Carlos Humberto Godoy Herrarte en “Historias del Ingenio Santa Ana”, 2018.
Ya les faltaba poco para encausar la toma en los tanques de la represa, pero de repente en uno de los recodos que se formó, y de allí seguir en línea recta, el encargado de los albañiles notó, que, en el mismo, que ya se había complemente el trabajo hecho en dicho recodo, estaba destruido, llegó Serbio y vio el trabajo desboronado, llamó al albañil, que le había comentado sobre la manda,- Don Felipe, Dígame que es la manda, él le respondió que la manda era una ofrenda o donación que se le hacía al espíritu que estaba causando ese daño.- ¿qué le podemos dar vos? - cómprele una botella de guaro y unos dulces, y lo deja en el borde donde él causa perjuicio. Se fue Serbio, compró lo pedido y lo colocaron en el borde. Al otro día cuando llegaron estaba intacto el trabajo, pero ya no estaban lo que habían dejado.
Bienestar corporativo
Tópicos para el ejercicio de liderazgo. El origen del contenido fue tomado del libro “A la manera de un pastor”, ofrecen sus autores: Dr. Kevin Leman y William Pentak. El valor de este contenido, es que puede constituir una serie de checklist, para quienes tienen equipos de trabajo bajo su dirección.
Esté al tanto de la situación de las personas bajo usted tanto como de la situación del trabajo. Conozca a sus ovejas, una a una, individualmente.
Relaciónese con las personas de una manera regular. Mantenga sus ojos y oídos abiertos pregunte y haga un seguimiento.
Su elección de ovejas puede hacer que el manejo del rebaño sea más fácil o resulte más difícil. Empiece con ovejas sanas, o va a heredar los problemas de otros.
Conozca la HCAPE de sus ovejas para asegurarse de que está en el redil correcto (habilidades, corazón, actitud, personalidad y experiencia).
Edifique la confianza con sus seguidores siendo un modelo de autenticidad, integridad Y compasión. Establezca niveles altos de actuación.
Comunique continuamente sus valores y sentido de misión.
Defina la causa para sus seguidores y dígales dónde encajan ellos. Recuerde que el buen liderazgo no es solo profesional, sino también personal.
Mantenga a sus compañeros de trabajo bien informados. Haga sentir que todas las posiciones son importantes. Saque del rebaño a los instigadores crónicos.
Traslade regularmente a pastor frescos. Reafirme a las ovejas manteniéndose visible. No le dé tiempo a los problemas para enconarse.
Proteger: Esté dispuesto a levantarse y luchar por sus ovejas.
Corregir: Enfoque la disciplina como una oportunidad para enseñar.
Inspeccione: Pregunte regularmente acerca del progreso de su gente.
Sepa a dónde va, póngase al frente y mantenga a su rebaño en movimiento. Cuando dirija, use la persuasión en vez de la coacción. Dé a su gente libertad de movimientos, pero asegúrese de que saben bien dónde comienza la cerca.
¡No confunda límites con bridas! Cuando sus supervisados se meten en problemas ayúdelos a salir de ellos. Recuerde a su gente que el fallar no es algo fatal.
El liderazgo de calidad es un estilo de vida, no una técnica. Cada día tiene que decidir quién va a pagar por su liderazgo: Usted o su gente. La mayoría de nosotros tiene corazón por su rebaño.