1 minute read

ACERCA DEL CONSTRUCTIVISMO

Acercamiento Conceptual

El constructivismo es una perspectiva psicológica y filosófica que sostiene que las personas forman o construyen gran parte de lo que aprenden y comprenden. La mayoría de las teorías constructivistas coinciden en dos ideas centrales: la actividad, interna o externa que desarrollemos al respecto”. (Carretero, 1993)

Advertisement

Idea central 1: Los aprendices son individuos activos en la construcción de su propio conocimiento.

Idea central 2: Las interacciones sociales son importantes en este proceso de construcción del conocimiento.

Principales Exponentes

● Jean Piaget: Teoría del Desarrollo Cognitiva.

● Jerome Bruner: Teoría del crecimiento cognoscitivo.

● Lev Vygotski: Teoría Sociocultural.

● David Ausubel: Teoría del aprendizaje significativo.

Conceptos Relevantes

● Andamiaje;

● Interacción;

● Transición

Docente

Postura del profesorado como emisor, reproductor, organizador, facilitador, diseñador o creador respecto a los objetos a enseñar.

Discente

Participación del alumnado como receptor, vínculo, interprete, gestor o autor respecto a los objetos a aprender.

Modelos que plantean las directrices epistémicas y metodológicas para llevar a cabo e interpretar el hecho educativo. Éstos atienden a las formas educativas como un cambio permantente, acentuando el rol de docente y discente ante la importancia y necesidad de reinterpretar el hecho educativo. (Romea, 2011)

Sobre las Teorías del Aprendizaje y la Práctica

Docente ROL

De la mediación

Estímulos y Reforzadores

CONDUCTISTA

La contradicción Reordenamiento y Adaptación

COGNOSCITIVISTA

HUMANISTA

Curiosidad Praxis Poiesis

Importancia Práctica Actual Retos

Su relevancia radica en comprender y diseñar los procesos de enseñanza, así como para orientar las situaciones de aprendizaje; con base en los componentes pedagógicos que fundamentan su entramado epistemológico y metodológico.

Devenir Histórico

Enfoque basado en la construcción o desarrollo de competencias orientadas en el logro de aprendizajes significativos y enfocadas a la formación humana integral como condición esencial del proyecto pedagógico.

Devenir Histórico

· Modelo Educativo Integral;

· El Docente como Profesionista de la Educación;

· Acceso a la escuela como derecho fundamental;

· Aprendizaje creador, plural y antidogmático;

· Implementación de las TICCAD.

This article is from: