1 minute read

Federico Páez Osuna

Federico Páez Osuna brinda conferencia sobre microplásticos en el Instituto Tecnológico de Mazatlán

De acuerdo con el Dr. Federico Páez Osuna —miembro de El Colegio de Sinaloa— el agua que consumimos puede ser un factor de riesgo para la salud, entre otros aspectos que se abordaron en su conferencia: Microplásticos omnipresentes, una amenaza para la salud, que brindó el jueves 30 de enero del año en curso, en el auditorio del Instituto Tecnológico de Mazatlán, estuvieron presentes alumnos y autoridades de dicha institución educativa. Cabe destacar que la actividad se realizó en la jornada de actividades de El Colegio de Sinaloa en los Municipios.

Advertisement

El miembro de El Colegio de Sinaloa en algunas de sus conferencias ha mencionado que la mitad del plástico que se produce en el globo terráqueo se convierte en residuo en menos de tres a cuatro horas, ha puesto como ejemplo las compras del supermercado, ya que las bolsas que proporciona la tienda sólo se utilizan para cargar el mandado e inmediatamente son desechadas, es por eso que el especialista sugiere que sustituyamos las bolsas de plástico por otras de materiales más amables para el planeta. En disertaciones anteriores, el Dr. Páez Osuna ha comentado sobre la impureza de los litorales y sus principales contaminantes, explica que la sociedad en general busca alcanzar el estereotipo de la vida occidental lo que ha provocado que las masas se vuelvan más consumistas, incluso en cosas que no son indispensables como los plásticos de un solo uso o productos cosméticos que en su contenido no se pueden apreciar estas partículas de plástico que al final de su vida útil desembocaran en el mar.

Sobre el tema, la Organización de las Naciones Unidas Para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que los microplásticos son pequeñas partículas y fibras de plástico las cuales no tienen estándares establecidos para determinar el tamaño máximo de una partícula, pero consideran que generalmente el diámetro de la partícula es inferior a 5 milímetros. Esta clasificación abarca las nano partículas que constituyen fragmentos de menos de 100 nanómetros.