El Instituto de Antropología e Historia tuvo presencia institucional en el Parque desde
1970 (Decreto 1210-70) cuando se dieron inicio las labores de vigilancia del patrimonio
cultural. A partir del 1989 fue creado el Proyecto Triángulo que desde entonces ha
realizado tareas de investigación, restauración y conservación en los sitios principales
del Parque. Con el decreto 4-89, Ley de Áreas Protegidas se crea el CONAP y le dá
potestad para tener presencia física en el área e inicia actividades de protección y
manejo en 1990. Posteriormente, el CONAP incluye el área como Monumento Natural
Yaxha-Nakum-Naranjo, como parte del SIGAP, sin reconocimiento legal. Desde ese
momento el área queda bajo la administración del CONAP. En 1999 se elabora el
primer Plan Maestro 1999-2003 para el manejo del entonces Monumento Natural.