Infórmate INAC

Page 1

www.inac.edu.co INSTITUTO aDVENTISTA DE CÚCUTA SEPTIEMBRE DEL 2023 NOTI INAC-sept-2023 INFÓRMATE INAC

Nombre: INSTITUTO ADVENTISTA DE CÚCUTA

Dirección: Cll 15A N° 13-55 Municipio de CÚCUTA

Tel Fijo: 5761199

Cel: 312351750

Departamento: NORTE DE SANTANDER

País: Colombia

Lafilosofía de nuestra institución educativa privada, el “Instituto Adventista de Cúcuta”, se basa en principios y valores arraigados que contribuyen a formar personas capaces de desenvolverse justamente en la sociedad. Buscamos fomentar el desarrollo de principios, valores y hábitos que consoliden su personalidad ética y moral, promoviendo la responsabilidad individual y un sentido comunitario de democracia participativa. Todo esto, junto con una educación académica de alta calidad, nos comprometemos a brindar una formación que se ajuste a la identidad de cada estudiante, fortalezca los lazos familiares y contribuya al bienestar de nuestra nación, Colombia.

BANDERA INSTITUCIONAL: Filosofía
1

ESCUDO:

INSTITUTO ADVENTISTA DE CÚCUTA Nuestra

Institución Educativa Privada, el “Instituto Adventista de Cúcuta” ubicado en Cúcuta, Norte de Santander, se destaca por formar educandos integrales, competentes académicamente y comprometidos con los valores humanos. Nuestro objetivo es contribuir a la transformación positiva de la sociedad, promoviendo el respeto por las diferencias y preparando a nuestros estudiantes para una vida integral.

El triángulo interno representa los tres aspectos de la educacion cristiana: fisico, mental y espiritual. La Biblia y la antorcha simbolizan la luz que ilumina el camino.

Visión Institucional:

Aspiramos a preparar a nuestra comunidad educativa de manera integral, con el fin de que puedan servir de manera significativa a la sociedad en la que se encuentren. Además, nos proyectamos hacia el reino de Dios, buscando fortalecer la dimensión espiritual de nuestros estudiantes y fomentar una relación cercana y auténtica con su Creador.

Misión Institucional:

La misión de nuestro “Instituto Adventista de Cúcuta” es brindar una educación de excelencia que prepare a nuestros estudiantes para cumplir su propósito en la vida. Nos comprometemos a desarrollar en ellos todas sus potencialidades, promoviendo su crecimiento en los aspectos espiritual, físico, intelectual, moral y social. Buscamos formar ciudadanos comprometidos con su entorno, capaces de contribuir de manera positiva y significativa en su relación con Dios, su patria y la sociedad en general.

2

INAC: Manteniendo Viva la Memoria Histórica de Colombia

Enel instituto adventista, los actos cívicos juegan un papel fundamental al fomentar el respeto por los valores nacionales y la historia del país. En Colombia, el 20 de julio es un día trascendental, ya que marca la independencia del país de la corona española. En un esfuerzo por mantener viva esta memoria histórica, en el INAC se llevó a cabo un conmovedor acto cívico dirigido por los grados quinto y sexto B. Estos estudiantes, con su entusiasmo y dedicación, nos transportaron a través del tiempo con sus representaciones teatrales llenas de emoción y realismo. Sus canticos y coplas resonaron en el corazón de todos los presentes, transmitiendo el orgullo y amor por su patria. Fue un momento verdaderamente inspirador que dejó una huella imborrable en la comunidad educativa, fortaleciendo aún más el sentido de identidad nacional y el respeto por nuestra historia.

El 20 de julio de 1810 es un día icónico en la historia colombiana. En esta fecha, los ciudadanos de Bogotá se levantaron en contra del dominio español, marcando el inicio de un proceso que finalmente llevaría a la independencia del país. Este día simboliza la valentía, la lucha por la libertad y la determinación del pueblo colombiano por forjar su propio destino.

Sin embargo, esta no es la única fecha importante que el colegio recordó, con la misma energía se conmemoró el día 7 de agosto de 1819

En el calendario cívico colombiano, el 7 de agosto se destaca como un día de profundo significado histórico y patriótico. Conocido como el “Día de la Batalla de Boyacá”, esta fecha conmemora una victoria fundamental en la lucha por la independencia de Colombia. En el INAC, bajo la dirección del grado 11 y con el

3

- apoyo del pastor Edgar Cedano y los estudiantes del sexto A, se organizó un impresionante acto cívico que honró este evento histórico y fortaleció aún más el sentido de identidad nacional entre los estudiantes. La representación teatral de la Batalla de Boyacá fue uno de los momentos más destacados, con actuaciones estelares como la de Leandro Parra interpretando al comandante Simón Bolívar y Juan Sebastián Osorio como el comandante José María Barreiro, quienes cautivaron a todos con su talento y pasión. Además, cada estudiante involucrado en el acto demostró excelencia en sus respectivas actuaciones, dejando un recuerdo vívido en cada integrante de la institución.

Es un honor poder conmemorar estas fechas de tanta importancia para nuestra nación en nuestra Institución. La historia de Colombia ha dejado una huella profunda en nuestras vidas, permitiendo nuestra independencia frente a la corona española y forjando nuestra identidad como país. En estos momentos de reflexión y celebración, recordamos con gratitud a aquellos valientes patriotas que lucharon incansablemente por la libertad y la autodeterminación de nuestro pueblo. Sus sacrificios y su dedicación son un legado que nunca debemos olvidar.

4

TALENTO INACENSE

Dentro del corazón de la educación yace la necesidad de nutrir la creatividad y la expresión individual. Por ende, Nuestro colegio ha adoptado un enfoque innovador al motivar a sus estudiantes a sumergirse en el mundo del arte y la poesía como vehículos para el desarrollo creativo y la exploración personal, esto se puede evidenciar en varias cuentas de redes sociales donde los estudiantes comparten su talento, tanto para la poesía como para el dibujo. Reconociendo que la creatividad es una fuerza motriz detrás de la innovación y el pensamiento crítico, el INAC ha creado un entorno propicio para que los estudiantes exploren su imaginación, creen obras con significado y se conecten con su yo interior de maneras profundas y significativas.

- permite jugar con las palabras, experimentar con metáforas y crear imágenes vívidas que trascienden las limitaciones del lenguaje cotidiano. Al mismo tiempo, el proceso de dibujar les permite plasmar visualmente sus pensamientos, transformando sus ideas en formas, colores y trazos que hablan más allá de las palabras. En conjunto, estas formas de expresión artística se entrelazan para formar un lienzo multidimensional a través del cual los estudiantes pueden comunicar sus pensamientos más profundos y sus reflexiones sobre el mundo que los rodea.

A través de la creación de poemas y dibujos, los estudiantes del INAC han encontrado una vía para expresar sus pensamientos, emociones y percepciones de una manera única y personal. El acto de escribir poesía les

El INAC ha demostrado que fomentar el desarrollo creativo a través de la poesía y el arte va más allá de simplemente producir obras estéticamente agradables. Al alentar a los estudiantes a sumergirse en la creación artística, se les brinda la oportunidad de explorar sus propias identidades, desarrollar la empatía al ver el mundo desde múltiples perspectivas y fortalecer su confianza en sí mismos como pensadores y comunicadores. Además, esta iniciativa fomenta un sentido de comunidad y colaboración, ya que los estudiantes comparten sus obras con sus compañeros y profesores, creando un espacio para la apreciación mutua y el intercambio de ideas.

5
⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐
Sergio Arenas Amy Quilumbaqui

“No hubo guerra alguna que no fuera hecha por amor y vicio; esas mismas razones por las que nos casamos, lloramos y soñamos. La historia de la humanidad, al igual que la nuestra, querida, está llena de amor mal entendido y vicio no correspondido, vicio mal entendido y amor no correspondido, mal vicio sobre el amor entendido.”

- Lea Maestre.

“Enséñame a olvidarte, pues no lo he logrado, Quiero superarte, pero aún te extraño. Los bellos recuerdos habitan en mi mente, Tus ojos azulados, anhelo volver a verte. No puedo dejar de amar lo que alegra mi vida, Aunque intente olvidarlo, es una travesía. Enséñame a olvidarte.”

- Autor Anónimo.

Vientos de agosto

En una tarde de agosto, vi mi cometa y no sabía que me enseñaría algo tan fundamental como la estabilidad emocional de cada uno de nosotros.

Vi muchas cometas en el cielo y pensé que la mía no se alzaría como las de ellos. Me preparé y preparé mi cometa, pero varias veces se caía.

Sentía que el viento no estaba a mi favor o que había vientos buenos pero no eran para mí. Fijaba mi mirada en cómo las demás podían alzarse, mientras la mía seguía en el suelo.

Cuando finalmente me dispuse a elevarla, sopló un buen viento y pudo volar. Emocionado y feliz, vi cómo casi tocaba el cielo, pero me distraje y terminó en un árbol. Desanimado y sin ganas de continuar, permití que se enredara en el árbol y no hice nada al respecto. Sin embargo, hubo gente que me ayudó a desenredar mi cometa.

Alcé la vista con la esperanza de poder volarla y, para mi sorpresa, su vuelo fue aún mejor que al principio. Esta vez estaba enfocado, con la vista puesta en mi cometa, asegurándome de que no se enredara con otras.

A todo esto, no solo estoy hablando de cometas.

6
- Sebastián Osorio.
⭐ ⭐ ⭐ ⭐
Karlo Niño
Erwin Contreras

Banda de Marchas

El Triunfo Musical del INAC en el Festival de Pamplona

7

Nuestra banda de marcha INAC se destacó entre las mejores agrupaciones del evento gracias a su disciplina, orden y esfuerzo. Recibieron el reconocimiento al mejor grupo de platillos durante la presentación de exhibición, asegurando su primer puesto en la primera parte del concurso Binacional de Bandas de Marcha. Como resultado, han sido invitados al 2do concurso Binacional de Banda de Marchas programado para octubre.

La banda de marchas INAC tuvo la oportunidad de destacarse en el escenario internacional al participar en el prestigioso festival de bandas de marcha que tuvo lugar el 6 de agosto en la hermosa ciudad de Pamplona. La banda, conformada por 40 integrantes, se preparó minuciosamente para este evento tan esperado, contando con la participación de 35 músicos en su presentación. Con el liderazgo del director de la banda, el profesor Carlos Cruz, y el apoyo incondicional de la profesora Diana Marcela Jaramillo y el Rector Arhy Merchán.

El festival de bandas se desarrolló de manera impecable, con todas las bandas congregándose en el Colegio La Salle antes de iniciar el desfile. La emoción era palpable mientras nos preparábamos para recorrer las hermosas calles de Pamplona. Nuestro ritmo atrajo la atención y los aplausos de los espectadores a lo largo de todo el trayecto, desde la plazuela Almeyda hasta el colegio La Salle.

Tras el desfile, nos dirigimos al colegio Shepe Aseros para el concurso de bandas, donde cada banda tuvo la oportunidad de mostrar su talento y ejecutar su esquema musical. Representar a nuestro colegio de la mejor manera posible era nuestra principal meta. Nos sentimos orgullosos de haber dejado una huella musical en la ciudad de Pamplona.

8

CULTURA GENERAL

mundial, encontramos fechas destacadas: El 6 de agosto es el aniversario del bombardeo atómico en Hiroshima, Japón, ocurrido en 1945.

Anivel

El 8 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, para concienciar sobre la importancia de la alfabetización en todo el mundo.

El 23 de agosto es el Día Internacional para el Recuerdo del Tráfico de Esclavos y su Abolición, en memoria del comercio transatlántico.

El 21 de septiembre es el Día Internacional de la Paz, para promover la paz y poner fin a los conflictos en todo el mundo.

Alo

largo de la historia, hemos presenciado numerosos acontecimientos que han dejado una huella en la humanidad. En nuestra querida Colombia, encontramos fechas importantes en los meses de julio, agosto y septiembre.

20 de julio

07 de agosto

Día de la independencia de Colombia tras la corona española

Se celebra la victoria en la batalla de Boyacá en 1819.
9

La historia nos permite conocer y comprender los eventos, las personas y las ideas que han dado forma a la sociedad actual. Sin una comprensión del pasado, nos perderíamos un sentido de identidad y una perspectiva sobre el presente.

Además, aquí te dejo algunos datos curiosos:

El sol representa aproximadamente el 99.86% de la masa total del sistema solar.

En la antigua Roma, se utilizaba orina como producto de limpieza. La orina humana, conocida como “lixivia”, contenía amoníaco, lo que la hacía efectiva para limpiar y blanquear la ropa.

El sistema circulatorio humano bombea alrededor de 7,600 litros de sangre al día, lo que sería suficiente para llenar casi 5 piscinas olímpicas.

El cerebro humano es el órgano más complejo del cuerpo y contiene aproximadamente 86 mil millones de neuronas.

En la antigua Grecia, los Juegos Olímpicos eran exclusivamente para hombres. Las mujeres no tenían permitido participar ni como competidoras ni como espectadoras. Aunque había otros juegos dedicados a las mujeres, los Juegos Olímpicos eran solo para hombres.

Se conmemora el Día de los Derechos Humanos en Colombia.

Día del Amor y la Amistad en Colombia.
09 de septiembre 16 de septiembre
10

Emoción en el Colegio Adventista:

INTERCLASES 2023

La competencia deportiva más esperada del año ha llegado. Los estudiantes de primaria y secundaria se enfrentarán entre sí para demostrar quién es el mejor equipo en una serie de partidos llenos de emociones y pasión. Los pequeños campeones de primaria tomarán el centro del escenario, demostrando que el tamaño no importa cuando se trata de corazón y habilidad en el deporte.

Este año se decidió que los partidos comenzarían con los alumnos de primaria. Esto es para darles la oportunidad de mostrar su valentía y habilidades deportivas.

A pesar de su corta edad, los estudiantes de primaria están demostrando ser una gran sorpresa en los deportes. Han demostrado destreza en disciplinas como fútbol.

Este año se decidió que los partidos comenzarían con los alumnos de primaria, demostrando así que, a pesar de su corta edad, tienen un gran potencial en el deporte. Una vez que se haya determinado el ganador en la categoría de primaria, será el turno de los estudiantes de secundaria para mostrar sus habilidades atléticas y experiencia en los deportes. Estamos ansiosos por ver quién saldrá victorioso en este enfrentamiento.

11

Estas competencias no solo se tratan de ganar o perder, también se trata de promover los valores del trabajo en equipo, la responsabilidad y la perseverancia. ¡Estos campeonatos escolares son una excelente oportunidad para que los estudiantes muestren sus talentos y aprendan lecciones valiosas en el campo de juego!

La rivalidad está en el aire mientras los estudiantes se preparan para enfrentarse entre sí en una competencia justa y emocionante. No importa quién se lleve el trofeo, cada uno de los participantes es un ganador, ya que se llevan consigo valiosas lecciones y recuerdos. Una vez que los estudiantes de primaria hayan demostrado su valentía y habilidades deportivas, y se hayan promovido valores importantes en la competencia, será el turno de los

estudiantes de secundaria para mostrar sus habilidades atléticas y experiencia en los deportes. Estamos ansiosos por ver quién saldrá victorioso en este enfrentamiento.

¡No te pierdas los emocionantes partidos!

Sigue al tanto de la próxima edición de la Revista de Interclases del Colegio Advendista de Cúcutta (INAC). ¡Descubre quién será el campeón de este año!

12

Noche de Consagración Grado Undécimo

Conla cercanía de las pruebas ICFES Saber 11, sentíamos nervios y una gran emoción. Nosotros, los estudiantes de undécimo grado, entendíamos la importancia trascendental de estas pruebas en nuestras trayectorias académicas y futuros. Estas pruebas son un referente que evalúa nuestros conocimientos y aptitudes, y que tiene un impacto directo en las posibilidades de ingreso a la educación superior y la elección de nuestra carrera universitaria.

Para fortalecernos espiritualmente antes del desafío, el viernes 11 de agosto, se llevó a cabo una noche de consagración en la que padres de familia, profesores y personal administrativo del Instituto Adventista de Cúcuta se unieron en oración. En esta noche especial, recordamos que Dios estaba con nosotros y nos brindó apoyo y aliento, reforzando nuestra confianza y creencia en nuestras capacidades.

La preparación fue esencial para superar este reto. La mayoría de los estudiantes, incluyéndome, optamos por ingresar en el Curso Pre-ICFES del Grupo Educativo Galileo. Este curso nos brindó una comprensión profunda del formato de las pruebas. Además, las tutorías impartidas por el profesor John Alexander, cada martes por la tarde, nos proporcionaron un apoyo valioso en el área de Física. Una mención especial merece la enriquecedora Masterclass con el profesor Giovanni R, un experto en ciencias sociales ciudadanas, que amplió nuestra perspectiva y nos preparó para enfrentar los desafíos en estas áreas.

Las pruebas ICFES Saber 11 son un hito importante en el trayecto de todos los estudiantes en Colombia. En el Instituto Adventista de Cúcuta, los estudiantes de undécimo grado nos enfrentamos a este desafío con determinación y preparación.

13

Con gran orgullo y fe en Dios, recordándonos la importancia de la espiritualidad y la confianza en cada paso de nuestro camino educativo y personal, nuestro lápiz tenía escrito el siguiente texto bíblico:

Filipenses 4:13

Finalmente, el domingo 13 de agosto, con una mezcla de emociones, nos enfrentamos a las pruebas ICFES Saber 11. No solo pusimos a prueba nuestro conocimiento, sino también nuestra capacidad para afrontar desafíos. Ahora, aguardamos con expectación los resultados que serán entregados el 4 de noviembre.

Es fundamental destacar la importancia de aprovechar al máximo tu tiempo durante la educación secundaria. A menudo, algunos estudiantes no le dan la debida atención a las pruebas de estado, como las pruebas ICFES Saber 11. No obstante, es esencial comprender que estas evaluaciones evalúan las competencias adquiridas a lo largo de tu vida escolar. No es sencillo intentar aprender en poco tiempo lo que no se ha asimilado en los grados previos.

Por tanto, te insto a enfocarte en la construcción de una base sólida desde el principio. Cultiva el hábito de la lectura, ya que no solo enriquecerá tu conocimiento, sino que también mejorará tus habilidades de comprensión y expresión. Asimismo, emprende el aprendizaje del inglés. En mi experiencia, la sección de inglés fue uno de los desafíos más significativos de la prueba. Y nunca olvides dejar todo en las manos de Dios.

“Todo lo puedo en Cristo que me fortalece”.
14

“La paz no es la ausencia de conflicto, sino la presencia de alternativas creativas para responder al conflicto.”

catedra de la paz

Enlas aulas del Instituto Adventista de Cúcuta se ha implementado el estudio de la Cátedra de la Paz, con el fin de que sus estudiantes manejen las situaciones problemáticas que se presentan en su diario vivir, para así, generar una buena conducta. Esta iniciativa promueve un ambiente de aprendizaje enriquecedor y un compromiso con los valores fundamentales que nutren la formación integral de los alumnos.

15
- Dorothy Thompson

El proyecto Cátedra de la Paz, instituido por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación en la Ley 1732 de 2015, en el cual se establece que, en todos los establecimientos educativos desde preescolar hasta la media, sea de carácter privado u oficial, se deba incluir en los planes de estudio la materia Cátedra de Paz.

Esta medida busca garantizar la formación y fortalecimiento de una cultura de paz en el territorio, consolidando un espacio de diálogo y reflexión sobre el bienestar general y el mejoramiento de la calidad de vida en la sociedad. Además, promueve la idea de que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino la presencia activa de valores y habilidades que fomentan la convivencia pacífica y el entendimiento mutuo en nuestra comunidad educativa y en la sociedad en su conjunto.”

“Junto a la Policía Nacional de Protección a la Infancia y Adolescencia de Cúcuta, se reforzó este estudio a través de una visita programada donde se socializaron temas como:

- Consumo de sustancias psicoactivas.

- La responsabilidad legal que se tiene a partir de los 14 años de edad y sobre cuáles delitos se ejerce.

- Cuidado y manejo de las redes sociales.

Esta colaboración con la Policía Nacional permitió una comprensión más completa y práctica de estos temas cruciales para la formación y cuidado de todos nuestros estudiantes.

16
“La paz no es algo que deseamos; es algo que hacemos, algo que somos y algo que entregamos.”
- Robert Fulghum
17
18
16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.