encasodeemergencia
Todo el personal propio, outsourcing que laboren en las instalaciones de ENERGUATE, deben conocer los tipos de amenazas y planes de emergencia asociados a su centro de trabajo para poder guiar a contratistas y visitantes que se encuentren dentro de las instalaciones de ENERGUATE.
Conocer a los líderes, apoyos, rutas de evacuación, salidas de emergencia y puntos de reunión es importante.
1 LÍDERESYAPOYOS
1. Mantener en todo momento el kit de emergencia listo para utilizarse (casco, chaleco, bandera (si aplica), botiquín, listado de personal actualizado, lapiceros).
2. Identificar personas lesionadas o con alguna discapacidad para evacuar y cumplir con el protocolo de emergencia.
3. Mantener cargado el radio portátil en todo momento (si aplica).
4. Mantener bitácora de Listado de personal mensual accesible para revisar en caso de emergencia.
PERSONALENOFICINA
1. Ubicar a los líderes y/o apoyos del centro de trabajo.
2. Mantener la calma ante cualquier emergencia.
3. Seguir las instrucciones del personal de las brigadas de emergencia del lugar donde se encuentre.
4. Mantener el orden y limpieza para evitar condiciones inseguras dentro de las instalaciones de ENERGUATE.
5. Participar activamente en las actividades organizadas por la Sub Gerencia de Seguridad y Medioambiente.
6. Evitar dejar sillas obstruyendo el paso y/o robots (archiveros) abiertos que puedan generar un obstáculo.
EQUIPOSYMA
1. Mantener actualizados los planes de emergencia.
2. Hacer simulacros periódicos con los tipos de amenazas detectados en cada centro de trabajo.
3
2
PROCEDIMIENTO Actuación
1de2
Actuaciónencasodeemergencia
PERSONALENOFICINA(SISMO)
1
2
Protegerse debajo de una superficie sólida. 3 4
En caso de sismo poner en práctica el protocolo de sismo, terromoto.
No utilizar elevadores (si aplica).
PERSONALENOFICINA(CONATODEINCENDIO)
1
En caso de conato de incendio poner en práctica el protocolo contra incendios.
2
3 5
La descarga del agente extinguidor debe dirigirse a la base del fuego.
El extintor utilizado no debe dejarse obstaculizando la ruta de evacuación.
PERSONALENOFICINA(MANIFESTACIÓN)
1
Notificar el evento a CESEGUA.
2
4 6
Retirarse / Cambiarse cual prenda que identifique la relación con la empresa.
7
8
9
3
No hacer ningún tipo de negociación con los inconformes.
Buscar el punto de reunión más seguro y de aplicación para el tipo de evento.
PERSONALENOFICINA(AMENAZADEBOMBA)
1
2
3
4
5
Notificar el evento a CESEGUA.
Identifique objetos/paquetes que no forman parte de la infraestructura habitual del lugar de trabajo.
Recopile toda la información importante si la notificación es vía telefónica.
No ubicarse en el punto de reunión nominal, deberán alejarse del lugar del evento.
Notificar por otro medio que se encuentran bien a los líderes y/o apoyos, CESEGUA.
PERSONALENOFICINA(INUNDACIONES)
Monitoreo de los niveles de agua (afluentes cercanos). 1
2
Notificar el evento a CESEGUA y al equipo SYMA, líderes y/o apoyos.
De ser necesario se deberá evacuar. 3
Notificar a los cuerpos de socorro cercanos al lugar. 4
5
De ser necesario optar por otro punto de reunión se deberá cambiar el punto nominal.
Atender las instrucciones del personal de socorro. 6
PERSONALENOFICINAY/OCAMPO (DERRAMEDEACEITEDIELÉCTRICO)
Verificar que se cuenta con el equipo de protección personal y kit contra derrames. 1
2
3
Notificar al encargado SYMA y Medioambiente.
Evitar la propagación del derrame mediante la colocación de una barrera de seguridad.
Aplicar el procedimiento contra derrames. 4
Todo el personal debe informarse de los planes de emergencia y las actuaciones según el centro de trabajo al que pertenece y en caso visitará otro centro de trabajo deberá leer y contemplar las actuaciones específicas del centro al cuál visitará Deberá reportar cuál desviación encontrada, actos, condiciones y casi accidentes
Paratodosloscasos:
Mantener la calma
Escuchar, y seguir las indicaciones del líder.
Ubicar la ruta de evacuación.
Mantener libres las salidas de emergencia.
No correr, no hacer bromas durante la evacuación.
Evacuar siempre sujetándose del pasamanos (si aplica) y por el lado derecho.
No regresar por objetos olvidados.
Buscar el punto de reunión.
Verificar que todos han salido.
PROCEDIMIENTO
1
3
4
5
7
9
2
6
8
2de2