PE.SEG.01 Control de Extintores

Page 1


ControldeExtintores

Todo el personal propio y outsourcing que laboren en las instalaciones de ENERGUATE, deben conocer los tipos de agentes extintores, así cómo su peso y ubicación en cada centro de trabajo para poder actuar ante un conato de incendio dentro de las instalaciones de ENERGUATE.

1 2 3

TODOELPERSONALENCENTROSDETRABAJO

1

2

Mantener en todo momento los extintores libres de obstáculos y listos para utilizarse. (Esto aplica para vehículos y centros de trabajo).

Reportar al SYMA / GESTOR cualquier extintor que haya perdido presión o haya sido utilizado en algún conato de incendio.

3

Reportar al SYMA / GESTOR cualquier extintor que se tenga sospecha de daño

EQUIPOSYMA

1

Garantizar que los centros de trabajo y vehículos cuenten con al menos un extintor listo para utilizarse dónde sean necesarios.

2

3

Coordinar las recargas en los centros de trabajo a los que son asignados.

Garantizar la disponibilidad de los extintores en los centros de trabajo.

Capacitar al personal de brigadas de emergencia en cuanto a los tipos de agente y uso de los extintores.

4 GESTORDERECURSOS,EQUIPOSYMA, TRANSPORTES

1

2

Garantizar la revisión mensual de los extintores en cada centro de trabajo y vehículos.

Reportar, coordinar cualquier daño o recargar necesario para le equipo.

Los tipos de fuego más comunes se describen a continuación:

Clase A:

Son fuegos con combustibles sólidos como madera, cartón, plástico, etc.

Clase B:

Son fuegos donde el combustible es líquido como por ejemplo el aceite, la gasolina o la pintura.

Clase C:

Son fuegos donde el combustible son gases como el butano, propano o gas ciudad.

Clase D:

Son fuegos donde el combustible es un metal: el magnesio, el sodio o el aluminio en polvo.

Extintores de polvo químico seco (PQS / ABC):

Es el más común y es indicado para los tipos de fuego A, B y C. Dadas las múltiples aplicaciones de estos extintores, son una magnífica protección para las viviendas, oficinas y empresas sin embargo se aconsejan que sean aplicados en espacios abiertos (ventilados), en caso contrario es importante salir de inmediato del lugar.

Extintores de CO2:

Estos tipos de extintores son aptos para fuegos de tipo B y C, al ser un extintor limpio, resulta ideal para maquinaria delicada y equipamientos eléctricos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un elemento químico y que, por tanto, para evitar intoxicaciones, es muy importante salir de inmediato del lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.