
4 minute read
2021: Nuevas tendencias en el mundo del empaque
En los últimos años se han producido cambios en la industria del empaque de bebidas alcohólicas; estos cambios han sido impulsados por numerosos factores, como las nuevas tecnologías, los cambios en las preferencias del consumidor, así como la necesidad de desarrollar la ecorresponsabilidad. En este artículo se destacarán las nuevas tendencias en el sector del empaque para 2021, así como el impacto que ha tenido el COVID-19 en las tendencias de consumo de los aficionados al vino y los licores.
El auge del empaque conectado
Advertisement
La tendencia de los empaques conectados sigue consolidándose. Los códigos QR y los chips NFC, entre otras tecnologías, se utilizan para ofrecer una experiencia interactiva a los consumidores y para satisfacer las necesidades de rastreabilidad, autenticación o simplemente de información.
Tal fue la dirección que tomó Domaines Baron Rothschild (Lafite) al equipar las botellas de la cosecha 2017 de Long Dai, su vino chino, con INTACT. INTACT es la última tecnología contra la falsificación desarrollada por Amcor y Selinko. El chip de NFC dentro de la cápsula permite que el consumidor pueda verificar la autenticidad de la botella que adquiere sin que se comprometa la integridad de su imagen.

Ecorresponsabilidad
La tendencia del empaque ecorresponsable sigue en pleno auge, y la industria del vino y de licores no es la excepción. Hemos sido testigos del surgimiento de diferentes iniciativas para lograr que los empaques de vino y licores sean totalmente reciclables, biodegradables y, a nivel mundial, menos perjudiciales para el medioambiente.
Más que nunca, las marcas se proponen utilizar materiales biodegradables y compostables, como las botellas de biopolímero a base de plantas. De hecho, este material vegetal es biodegradable en 18 meses, a diferencia de los 400 años que tardaría en degradarse una botella de plástico tradicional.
Lo mismo puede decirse de la industria del vino espumoso: el empaque de diseño ecológico sigue siendo popular, sin sacrificar el lujo ni la formalidad. Después de 2 años de desarrollo, Ruinart lanzó una funda de papel 100 % reciclable, denominada "segunda piel". Está inspirada en la toalla blanca que utilizan los maestros sommeliers para envolver las botellas de champán, es 9 veces más ligera que su versión anterior, y redujo la huella de carbono asociada con su producción en un 60 %.

En este sentido, Amcor ofrece a las marcas su servicio ASSET (herramienta avanzada de evaluación de la gestión de la sostenibilidad). ASSET es una herramienta certificada por Carbon Trust que permite conocer el impacto ambiental de las tapas y cápsulas. Este análisis comprende toda la vida útil del producto: desde la fabricación y el origen de las materias primas hasta la producción de cápsulas, teniendo en cuenta el "final de su vida útil".

El impacto del COVID-19
El COVID-19 sigue afectando nuestro mercado, incluso las tendencias de consumo.
De hecho, algunos consumidores buscan gastar el dinero que se ahorran en las actividades sociales para adquirir productos de lujo o de nicho, como el whiskey, o las bebidas a base de agave, como el mezcal o el tequila. Otros, sobre todo en los países más afectados por la pandemia, eligen productos que consideran "apuestas seguras". Así, las marcas deben adecuar su estrategia en este sentido: solo las que logren diferenciarse podrán prosperar y salir más fuertes luego de la pandemia.
Con el fin de satisfacer esta necesidad de diferenciación y exclusividad en la imagen de la marca, Amcor agilizó el desarrollo de SHAPEART TEXTURE, su nueva oferta de tapas con texturas. Con esta nueva tecnología de texturas, Amcor permite que las marcas puedan destacarse del resto con tapas originales y exclusivas.

La pandemia también ha provocado un auge en el comercio electrónico. Los productores deben redoblar sus esfuerzos de comercialización para ofrecer tiendas en línea de mayor calidad a sus clientes.
Si bien el año pasado ha desafiado a la industria de las bebidas alcohólicas de diversas maneras, también ha creado nuevas oportunidades para los productores de bebidas. Ahora más que nunca sabemos que no podemos dar nada por sentado y que quienes logren adaptarse más rápido serán los que salgan victoriosos a pesar de los contratiempos.
Fuentes: AMCOR, Naked Winery | Empaque de plástico enfocado en los bebedores de vino, consultado el 1.º de marzo de 2021, https://www.amcor.com/insights/casestudies/naked-winery-plastic-packaging-wine Beveragedaily.com, Bacardi presenta una botella de licor biodegradable, consultado el 1.º de marzo de 2021, https://www.beveragedaily.com/Article/2020/10/21/ Bacardi-unveils-biodegradable-spirits-bottle FRUGALPACK, Botella austera: La botella de vino de papel reciclado que piensa fuera de la caja (de vino), consultado el 1.º de marzo de 2021, https://www.frugalpac. com/frugal-bottle-the-recycled-paper-wine-bottle-thatthinks-outside-the-wine-box/ IWSR, 5 tendencias clave que determinarán el mercado global de bebidas alcohólicas en 2021, consultado el 5 de marzo de 2021, https://www.theiwsr.com/5-key-trendsthat-will-shape-the-global-beverage-alcohol-market-in-2021/ LABBAN, Wassim F, Las 10 principales tendencias de empaque de bebidas de 2021 – Parte 2, consultado el 5 de marzo de 2021, https://www.linkedin.com/pulse/top10-beverage-packaging-trends-2021-part-2-wassim-f-labban/ LABBAN, Wassim F, Las 10 principales tendencias de empaque de bebidas de 2021 – Parte 1, consultado el 5 de marzo de 2021, https://www.linkedin.com/pulse/top10-beverage-packaging-trends-2021-part-1-wassim-f-labban/ RUINART, El empaque que se siente como segunda piel, consultado el 1.º de marzo de 2021, https://www.ruinart. com/en-us/eco-responsible-commitments VETROPACK, La sustentabilidad simplificada con vidrio ligero, consultado el 1.º de marzo de 2021, https://www. vetropack.com/en/glass-packaging/lightweight-glass/urces atrás