Blade Runner y el Posmodernismo

Page 1

1 de septiembre de 2015

Revista Inflexión

¿POR QUÉ LA PELÍCULA BLADE RUNNER SE CONSIDERA POSMODERNA?

Blade Runner (1982) Blade Runner (Ridley Scott, 1982) es una película de ciencia ficción con mayor impacto en la época, aunque actualmente sigue dando de qué hablar por su influencia futurista, y por todos los temas por los que ha sido analizada, como cuestiones económicas, políticas, filosóficas, entre otras. En específico, podemos notar la enorme crítica que ésta película hace hacia la sociedad en cuanto a la creación de los replicantes, los cuales son “mejores” o “más eficientes” que los hombres.

Éstos tienen la

capacidad de analizar, sentir e incluso cuestionarse. Recordemos que hace algunas décadas, en la época moderna, la verdad absoluta era irreprochable, el reconocimiento del ser, la ciencia y también la tecnología. El que esta película contradiga a la verdad

“… la ciencia y la técnica, que promisoriamente permitían liberar las energías y las capacidades humanas, en vez de convertir al ser humano en un semidiós, lo transforman en un esclavo; en un robot, en vez de un moderno Prometeo”. Rafael Lara.

del hombre como único “ser” pensante, la convierte en un filme posmoderno. Universidad de las Américas Puebla

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.