Portafolio de Servicios - InfiValle

Page 1

SOMOS LA BANCA PÚBLICA DE DESARROLLO QUE FINANCIA EL PROGRESO DE NUESTRA REGIÓN

Con más de 50 años de experiencia impulsando el desarrollo sostenible, la innovación y la calidad de vida de las comunidades del Valle del Cauca y el Pacífico Colombiano ofreciendo un portafolio completo e integral de servicios para la financiación y realización exitosa de proyectos, planes y programas de inversión, en los diversos niveles de la Administración tanto pública como privada.

BRINDAMOS:

Servicios Financieros más competitivos.

Mayores recursos de inversión y liquidez.

Asesoría y acompañamiento en proyectos de inversión pública en la formulación, estructuración y en cada una de las etapas requeridas para hacerlo realidad.

MISIÓN VISIÓN

Fomentamos el desarrollo sostenible, la innovación y la calidad de vida de las comunidades, por medio de la prestación de servicios financieros rentables, la gestión integral de proyectos y servicios de capacitación, asesoría y asistencia técnica para los diversos niveles de la Administración pública o privada en sus planes de desarrollo, programas o proyectos de inversión pública.

En el 2030 estaremos consolidados como el Banco de Desarrollo del Pacífico Colombiano, que brinda soluciones integrales a las necesidades de sus entidades territoriales y descentralizadas, con sensibilidad social, innovación y desarrollo tecnológico, reconocido como líder regional en la gestión de recursos financieros y de proyectos de inversión.

NUESTROS VALORES, CALIFICACIONES Y CERTIFICACIONES

Contamos con las máximas calificaciones de riesgo crediticio en grado de inversión, AAA para la deuda a largo plazo y VrR1+ para la deuda de corto plazo.

Pertenecemos al régimen especial de vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia.

Desde el 2015, tenemos la certificación de calidad de ISO 9001:2015, en la cual ICONTEC certifica que el Sistema de Gestión de la Entidad cumple con todos los requisitos de la mejora continua para realizar una gestión más integral y eficiente.

Somos miembros de la Asociación Latinoamericana de Entidades Financieras para el Desarrollo ALIDE, organización internacional de instituciones de banca pública, privada y entidades de fomento y desarrollo de 24 países de América Latina y el Caribe.

Presidimos desde el 2020 la Asociación Nacional de Institutos de Fomento y Desarrollo Territorial - AsoInfis.

Reconocidos internacionalmente con el Premio “ALIDE 2022” a las mejores prácticas entre las instituciones financieras de desarrollo, en la categoría de “Información, Asistencia Técnica y Responsabilidad Social” por la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Económico Local en el Norte del Valle del Cauca y el Premio “ALIDE 2023” en la misma categoría por la ejecución de un proyecto de siembra de aguacate Hass y lima Tahití para sustituir cultivos ilícitos en Policarpa, Nariño. Distinguidos con el Premio Nacional de Alta Gerencia en la categoría de Emprendimiento por la experiencia Rutas para la Paz.

Contamos con Alianzas estratégicas nacionales e internacionales.

Tenemos un robusto sistema de administración de riesgos que permite ofrecer un alto grado de confiabilidad en el manejo de recursos.

1 2 3 4 5
6 7 8 9

MERCADO

Nuestros servicios, dirigidos a los departamentos, alcaldías y demás entidades públicas de la región, brindan soluciones financieras y la gestión integral de proyectos en los territorios para el beneficio y bienestar de las comunidades.

Hacemos presencia en los departamentos del Cauca, Choco y Nariño.

En el último año beneficiamos aproximadamente a 22.000 familias con soluciones financieras y ejecución de proyecto.

Durante el cuatrienio 2020 - 2023 hemos financiado y contribuido al desarrollo de la región apalancando grandes obras de interés público en un estimado de $450.000 millones.

PACÍFICO COLOMBIANO
1 2 3 Choco Cauca Nariño Valle
Cauca
del

Financiación 1

PORTAFOLIO

DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Le damos impulso al progreso y competitividad en nuestra Región mediante un portafolio de servicios diseñado para cada una de sus necesidades garantizando el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.

Soluciones financieras mediante créditos de fomento, capital de trabajo, compras de cartera, descuento de actas.

Ahorro e inversiones: 2

Depósitos a la vista: disposición inmediata y oportuna de recursos, rendimientos financieros, gastos, transferencias y giros sin ningún costo.

b. Depósitos a término: Inversiones a más de 30 días con excelentes rendimientos financieros.

Ejecución y administración de recursos de proyectos 4

Realizamos la ejecución de los proyectos de inversión garantizando un adecuado uso de los recursos, organización y el cumplimiento de los objetivos propuestos, gracias a la experticia y la capacidad técnica y administrativa.

Bajo la modalidad de administración de recursos de proyectos desarrollamos soluciones de la operación financiera a través de una infraestructura operativa y un conocimiento técnico que permite la ejecución de los proyectos de forma segura, oportuna y eficiente.

Formulación y estructuración de proyectos 3

Realizamos la identificación de la necesidad de todo tipo de proyectos de inversión, escogiendo siempre la mejor alternativa de solución, así como los estudios y diseños necesarios para implementar todo tipo de proyectos en fase II y III.

Asesoría y capacitación 5

Fortalecemos las capacidades de las entidades públicas mediante orientación y asesoría integral en los distintos ejes temáticos de la administración pública para incrementar conocimientos, soluciones y mejorar la gestión pública.

FINANCIACIÓN

InfiValle presta los servicios de otorgamiento de préstamos de corto y largo plazo para que las entidades públicas puedan desarrollar los proyectos de inversión priorizados en sus planes y programas de desarrollo y/o resolver problemas temporales de liquidez, en condiciones financieras competitivas.

CRÉDITOS DE FOMENTO

Óptimos para la financiación y ejecución de proyectos de inversión que son de gran prioridad e interés social para impulsar el desarrollo de los municipios y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos.

CARACTERÍSTICAS DE LOS PRODUCTOS:

Plazos hasta 15 años

Financiación hasta el 100% del costo del proyecto Posibilidad de desembolso parciales

Pagos mensuales bimestral y anual

LOREM IPSUM Periodo de gracia

¿QUIÉNES LO PUEDEN SOLICITAR?

Entidades territoriales y sus descentralizadas, empresas privadas que prestan servicios públicos y entidades o instituciones promotoras o prestadoras del servicio de salud.

SECTORES FINANCIABLES:

Salud, adulto mayor y primera infancia y discapacitados

Viviendas de interés social y desarrollo urbano

Educación

Turismo

Deporte y recreación

Medio ambiente y energías

Ciencia tecnología e innovación

Agua potable, saneamiento básico y residuos

Vías urbanas y rurales, Transporte

Obras públicas, infraestructura y alumbrado público

Formulación y actualización catastral

Líneas de los planes de desarrollo y ordenamiento territorial

Derivados de contratos de asociación o alianzas público privadas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

CRÉDITOS A CORTO PLAZO

Ideales para instituciones que buscan resolver problemas temporales de liquidez en condiciones financieras competitivas. El monto se establece de acuerdo a la capacidad de endeudamiento de pago.

Tesorería Transitorio o Puente Sobregiro Descuento de Títulos Valores y Actas

Es un crédito que se otorga para libre destinación, facilitando el cumplimiento de los fines estatales y garantizando la regularidad de los pagos en las entidades clientes en el corto plazo.

Beneficios: aprobación inmediata, cuotas mensuales, trimestrales, intereses bajos.

Es una modalidad de crédito utilizada por las entidades clientes mientras los establecimientos crediticios o INFIVALLE le desembolsan los recursos de fomento o inversión que haya solicitado a largo plazo, existiendo una oferta en firme del negocio.

Es un préstamo rotatorio con excelentes condiciones financieras de tasa, que se concede a un cliente que mantiene de manera habitual depósitos en INFIVALLE y que en un momento dado requiera solucionar problemas transitorios de iliquidez.

Crédito en el que se descuenta anticipadamente los intereses hasta por un 10% por el servicio de la deuda, y como contraprestación se solicita la transferencia de un título valor o acta a cargo de un tercero, que habilita a INFIVALLE para recuperar directamente la suma entregada. Los títulos valores admisibles de negociar son: Facturas, Pagarés y Actas de Liquidación Final de contratos.

OTROS TIPOS DE CRÉDITOS

REDESCUENTO

Estamos facultados para intermediar recursos a través de operaciones de redescuento, en las cuales se sujeta al reglamento de crédito establecido por las entidades financieras, así como a sus manuales, instructivos y guías establecidas para cada línea de crédito.

CRÉDITOS DE SANEAMIENTO FISCAL, FINANCIERO Y ADMINISTRATIVO

Los créditos otorgados con este fin estarán orientados a atender el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 617 de 2000 y las demás normas que regulen la materia, para ello el Instituto solicitará, promoverá, negociará y celebrará acuerdos de saneamiento fiscal, financiero y administrativo de sus acreencias o de otras obligaciones con los clientes, diferentes de aquellos celebrados en virtud de la Ley 550 de 1999.

COMPRA DE CARTERA

Créditos destinados a pagar parcial o totalmente obligaciones contraídas por el cliente con entidades crediticias vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, siempre y cuando los mismos se encuentren ajustados a la normativa de endeudamiento territorial y a la Ley.

AHORRO E INVERSIONES

Su entidad tiene la opción de constituir depósitos en diversas modalidades, a corto y largo plazo, acorde con sus necesidades, obteniendo una excelente rentabilidad. Nuestra experiencia y respaldo garantizan la seguridad de sus recursos y excedentes.

DEPÓSITOS A LA VISTA

Apta para depositar recursos propios de su operación, recursos de convenios o proyectos específicos.

Las entidades clientes pueden constituir las siguientes clases de cuentas:

A LA VISTA MANEJO CRÉDITO PIGNORACIÓN CONVENIO

A través de esta modalidad puede disponer del dinero en forma inmediata y oportuna, obteniendo además otras ventajas como:

Rendimientos desde el momento de su consignación. Traslado de recursos de cuentas en INFIVALLE a cuentas en otras entidades financieras.

Giro de cheques sin costo alguno.

Información permanente del estado de su cuenta. Extractos mensuales detallados.

Exoneración del cobro del 4 por mil. Referencias comerciales.

Exoneración de cobro de servicios electrónicos. Exoneración de gastos bancarios.

Pagos a terceros mediante transferencias electrónicas o expedición de cheques.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

DEPÓSITOS A TÉRMINO

Esta es una excelente alternativa, en caso de no requerir una ejecución inmediata de los recursos o cuando dispone de excedentes financieros y pueda realizar inversiones a más de 30 días.

Elige la periodicidad. Negocia el pago de los intereses. Obtiene mayor rentabilidad. Invierte con bajo riesgo.

1 2 3
4

FORMULACIÓN Y ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS

Ofrecemos la asesoría integral de proyectos incluyendo la recepción de la información, revisión, clasificación, evaluación y financiación de los proyectos asegurando su calidad y confiabilidad, para una acertada toma de decisiones.

FORMULACIÓN DE PROYECTOS

Ofrecemos asesoría y acompañamiento técnico en la identificación de los aspectos que justifican la necesidad de su proyecto, la mejor alternativa de implementación y su posterior ejecución. Apoyamos en la evaluación preliminar los factores relacionados con la pertinencia y sentido para los actores del proyecto, el conjunto de beneficios potenciales que podría acarrear al proyecto para el entorno y la población de influencia, así como los riesgos y las posibles contingencias que pueden afectar su desarrollo.

Aspectos que se tiene en cuenta:

Identificación de la necesidad o problema.

Elaboración de la propuesta y el análisis de alternativas para dar solución al problema que se pretende resolver.

Desarrollo del análisis económico y financiero.

Determinación del mejor esquema para la formulación del proyecto.

Definición de los pasos a seguir durante la fase de formulación.

1
5
2 3 4

ESTRUCTURACIÓN DE PROYECTOS

Asesoramos y acompañamos en el desarrollo de los estudios y diseños del proyecto previamente formulado.

Para lograr la maduración de los componentes técnicos, financieros y legales:

EN LA FASE DE ESTRUCTURACIÓN SE DESARROLLAN

PRINCIPALMENTE LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

Elaboración de los diseños y los estudios técnicos con sus respectivos presupuestos.

Construcción del modelo financiero definitivo con sus respectivas valoraciones y sensibilidades, con los respectivos estudios de riesgos y de carácter socioeconómico.

Definición del esquema de ejecución definitivo con sus respectivas fuentes de financiación y esquema de ejecución.

Desarrollo de los estudios legales, con el marco normativo que regulará el proyecto y el contrato o contratos que se deriven del mismo.

Definición de los requerimientos de permisos, licencias y permisos, así como el cronograma de consecución de cada uno.

Elaboración del presupuesto definitivo del proyecto con su respectivo cronograma de obra.

Definición de las afectaciones ambientales y sociales del proyecto, así como los mecanismos de mitigación y control.

Una vez terminado este proceso, el proyecto queda listo para la implementación.

1
2 3 4 5 6 7

EJECUCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS

DE PROYECTOS

Realizamos la ejecución de proyectos de inversión financiados con recursos del orden departamental, nacional e internacional.

Administramos los recursos financieros de proyectos específicos, a través de cuentas convenios o contratos de mandato, logrando la descongestión de las tesorerías y la reducción de costos financieros, pues la entidad se puede dedicar a la ejecución de las actividades propias de la obra, programa o proyecto.

Además, conforme al mandato o solicitud del depositante, permite:

Recaudo de los recursos a través de una cuenta en el sistema financiero

1 2

Administración de los recursos

Ejecución de pagos a provedores y contratistas

3 4

Control financiero

Nuestra experiencia nos permite contar con un alto prestigio y manejo adecuado en recursos del orden internacional, nacional y local, mediante la ejecución de proyectos de inversión, que promueve y buscan apoyar sectores como el

AGRO, SALUD, TIC, EDUCACIÓN, CULTURA, INVESTIGACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, POSTCONFLICTO, ENERGÍAS RENOVABLES, EMPRENDIMIENTO,

entre otros.

En este rol como ejecutor brindamos al cliente la garantía de una correcta ejecución, monitoreo, seguimiento, pagos y rendición de informes de los distintos actores del proyecto, mediante las herramientas innovadoras.

ASESORÍA Y CAPACITACIÓN

Fortalecemos las capacidades de los funcionarios de las diferentes entidades públicas en temas relacionados con la administración pública territorial y gestión integral de proyectos contribuyendo al desarrollo institucional de su entidad, como:

1 2 3 4

Actualización en Contratación estatal

Normas NIIF

Capacitación en formulación, estructuración de proyectos, herramientas financieras, seguimiento y monitoreo y gerencia integral de proyectos

Instrumentos para acceder a los recursos disponibles en diferentes fondos de financiación

CANALES DE COMUNICACIÓN PBX: (602) 608 0035 ventanilla@infivalle.gov.co Carrera 2 Oeste No. 7 – 18 Santa Teresita / Cali www.infivalle.gov.co @infivalle @infivalle_ Infivalle1971 REDES SOCIALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.