Boletín informativo 2023

Page 2

BOLETÍN BOLETÍN IINFORMATIVO NFORMATIVO CICLO LECTIVO 2023

BIENVENIDOS! BIENVENIDOS!

Estimada familia:

Les damos la bienvenida a este nuevo ciclo lectivo.

Como es habitual, compartimos con ustedes ciertas pautas normativas y de organización que facilitan la tarea institucional y familiar.

Confiamos que esto se traducirá en mayores logros en nuestros proyectos educativos, Tengan en cuenta que esta información puede ser útil en distintos momentos del año por lo que sugerimos conservarla.

Les deseamos un buen año de trabajo y contamos con ustedes para construir las condiciones necesarias para que esto suceda!

Afectuosamente, INSTITUTO INFANCIAS

BIENVENIDOS!

HORARIO Y ASISTENCIA

Solicitamos especial atención y cumplimiento respecto del horario para poder facilitar la organización general de la escuela y garantizar la participación de los alumnos en todas las actividades. Los ingresos fuera de horario serán computados como llegadas tarde.

AUTORIZACIONES VÁLIDAS:

En Ficha de Organización Institucional.

INGRESO

Las puertas se abren 8.45 hs. El ingreso es a las 9 hs.

EGRESO

Jornada simple: 12.30 hs.

Jornada completa: 16.30 hs.

NIVEL SECUNDARIO

INGRESO 8.25 hs.

EGRESO 15.30 hs.

RETIRO DE ALUMNOS

Los alumnos se retirarán de la escuela según lo acordado previamente con cada familia y consignado en la FICHA DE ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL (ya sea en forma particular, transporte o solo).

NO VÁLIDAS:

En hoja aparte con firma, aclaración y DNI Telefónicas

Por e-mail

En hoja del cuaderno de comunicaciones

En el caso excepcional de que sus hijos tengan que ser retirados por terceros en un horario diferente a la modalidad informada, sólo podrá hacerse habiendo notificado a la institución POR ESCRITO EN HOJA SEPARADA al cuaderno de comunicados. Las autorizaciones escritas son las únicas que cuentan con valor legal, mientras que las autorizaciones telefónicas o vía e-mail no lo tienen. RECORDAMOS QUE LAS PRESTACIONES DE APOYO NO PUEDEN REALIZARSE DURANTE EL HORARIO ESCOLAR.

PRESENTACIÓN E HIGIENE

Es fundamental que la casa y la escuela trabajen en forma conjunta en la enseñanza de la higiene personal, la independencia y la adquisición de hábitos socialmente aceptados en pos del autovalimiento de nuestros niños y jóvenes. Por eso, solicitamos:

El estricto cumplimiento del uso del uniforme. Toda prenda debe estar debidamente identificada con nombre y apellido del alumno.

Que los alumnos traigan a diario elementos de higiene personal (cepillo y pasta dental, toalla de mano, peine). Para evitar accidentes no enviar material de vidrio.

La concurrencia a clases con el cabello recogido para quienes tengan pelo largo.

Realicen controles periódicos y tratamientos preventivos para la pediculosis. Todos debemos colaborar con medidas de higiene para el control de esta epidemia.

Envíen una muda de ropa, por cualquier eventualidad, que consista en: ropa interior, medias, short o pantalón, remera y, cuando haga falta, toallas femeninas de repuesto. Todo debe estar identificado con nombre y apellido del alumno. En caso de no contar con dicha muda, acudiremos a ustedes para que puedan brindarle la asistencia necesaria.

CUMPLEAÑOS

En estos casos el/la alumno/a podrá traer una torta para compartir durante el desayuno con sus compañeros y docentes.

(SOLICITAMOS

COMBINAR PREVIAMENTE CON LA DOCENTE).

La escuela no puede garantizar el cuidado de los niños en festejos fuera de su edificio, por lo que aquellas familias que deseen organizarlo por fuera, tendrán que realizarlo una vez finalizada la jornada escolar. En este caso, los alumnos que asistan al festejo deberán contar con la autorización correspondiente.

OBJETOS DE OBJETOS DE VALOR Y JUGUETES VALOR Y JUGUETES

Traer objetos de valor o juguetes distrae la atención de los alumnos y nos compromete en su cuidado. Por favor, expliquen en casa que su ingreso no está permitido (excepto que sea solicitado por un docente). La escuela no se responsabiliza por el extravío, intercambios o rotura de dichos elementos.

SOBRE EL ENVÍO SOBRE EL ENVÍO DE DINERO DE DINERO

Solicitamos que todo envío de dinero se realice en sobre cerrado y claramente identificado consignando a quién pertenece y en concepto de qué se manda, acompañado de una nota en el cuaderno de comunicados. La escuela no puede responsabilizarse por extravíos o falta de dinero que se haya enviado sin esas normas de seguridad.

TELÉFONOS TELÉFONOS CELULARES CELULARES

GRUPO CERRADO DE GRUPO CERRADO DE FACEBOOK FACEBOOK

Las fotos de las actividades cotidianas de los alumnos, así como avisos sobre cuestiones administrativas y de organización se comparten en nuestro grupo cerrado de Facebook “Instituto Infancias Familias”. Si todavía no se unieron, pueden buscarlo y enviar una solicitud para hacerlo.

Informamos que los alumnos no podrán utilizar teléfono celular dentro de la escuela. Por lo mismo, de contar con él, al ingresar a la institución deberá dejarlo en la recepción y será retirado al momento de la salida. Ante una eventualidad que requiera informar algo al alumno de parte de la familia pueden comunicarse con la la recepción de la escuela.

REUNIONES DE REUNIONES DE PADRES PADRES

Durante el transcurso del año realizaremos reuniones de padres grupales así como entrevistas individuales con el docente y el equipo directivo. Les recordamos lo importante que es la asistencia a las reuniones grupales, ya que permiten dar a conocer los proyectos pedagógicos trabajados y a trabajar, así como afianzar lazos entre las familias.

CUIDADO DEL CUIDADO DEL MATERIAL MATERIAL

La escuela cuenta con muchos recursos que garantizan el pleno desarrollo de las clases para todos. ¡Cuidémoslos! Su rotura o deterioro afecta a todos. En caso de que los alumnos dañen o rompan objetos de valor o parte de la estructura edilicia, mobiliaria o material didáctico sin justificativo dentro de la actividad planificada por el docente a cargo, la familia deberá reponer dicha pérdida o afrontar el gasto que ocasione su reparación.

USO DIARIO

EDUCACIÓN FÍSICA

Chomba blanca Infancias

Short azul o jogging Infancias

Medias y zapatillas

Remera blanca Infancias

Short azul o jogging Infancias

Medias y zapatillas

Chomba blanca

Infancias

Short azul o jogging

Infancias (opcional: jean)

Medias y zapatillas

Remera blanca

Infancias

Short azul o jogging

Infancias

Medias y zapatillas

Chomba azul Infancias Jean (pantalónbermuda)

Chomba azul

Short azul o jogging

Infancias

Medias y zapatillas

IMPORTANTE: CAMBIO DE UNIFORME CICLO 2024!

IMPORTANTE: CAMBIO DE UNIFORME CICLO 2024!

Para el CICLO LECTIVO 2024 se implementará el uso de REMERA Y CHOMBA AZUL INFANCIAS PARA TODOS LOS ALUMNOS DE AMBAS SEDES.

De todas formas en los próximos meses comenzarán a vender estas nuevas prendas en todos los talles, que serán las del uniforme 2024.

ESTE CICLO 2023 SERÁ DE TRANSICIÓN, ES DECIR, AMBOS COLORES DE CHOMBA Y REMERA ESTARÁN PERMITIDOS.

JUDITH Y ERASMO: GALERÍA DEL NORTE - CAMPANA 358 (LOCAL 10) FLORES - CABA

CONTACTO: 11-5115-1361 / 11-3046-4113

UNIFORME UNIFORME
FORMACIÓN INTEGRAL Y SECUNDARIA FORMACIÓN LABORAL PRIMARIA

SALUD Y MEDICACIÓN SALUD Y MEDICACIÓN

SITUACIONES DE CUIDADO

En caso de que el alumno/a presentara síntomas de enfermedad o sufriera algún accidente, la escuela se comunicará con la familia en forma inmediata para que puedan venir a retirarlo y en caso de ser necesario, se llamará a la emergencia médica.

Solicitamos tenernos informados de los teléfonos donde efectivamente podamos comunicarnos con un familiar responsable.

INASISTENCIAS

Ante cualquier inasistencia a la escuela por motivos médicos, solicitamos informarnos en forma inmediata, particularmente si se trata de enfermedades infecto-contagiosas.

Si la enfermedad se prolongara por tres días o más deberán presentar un certificado de alta médica, sin excepción.

MEDICACIÓN

De acuerdo a la normativa vigente, no nos está permitido administrar medicación a los alumnos. Por eso, solicitamos a las familias y a los profesionales tratantes reprogramar los horarios de suministro para que no coincidan con la jornada escolar. Si esto no fuese posible, los padres tendrán que comunicarse con la Dirección de la escuela para acordar una forma factible de suministrarla.

Por ningún motivo los alumnos podrán portar medicación de ningún tipo, ni en la escuela ni en el transporte escolar. Recordamos informarnos por escrito si se realizan cambios de la medicación habitual

Para poder asegurar la continuidad de todas las prestaciones que reciben los alumnos y alumnas a través de la obra social o prepaga, incluida la escolaridad, es fundamental que nos mantengan al tanto de cualquier cambio de obra social, pérdida de empleo, vencimiento de certificado de discapacidad o cualquier otro inconveniente con las prestaciones.

A tal fin, deberán comunicarse con la Lic. Victoria Rinaldi, nuestra trabajadora social, que se encuentra en la institución de martes a jueves.

ARANCELES

La reglamentación vigente en lo que hace al pago de aranceles es aquella comprendida en el contrato de enseñanza, que debe constar, firmado por padre, madre o tutor, en el legajo escolar de cada alumno. Recuerden que los aranceles son establecidos por el Ministerio de Salud a partir del Nomenclador de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad.

FACTURACIÓN

La administración de la escuela es la encargada de facturar y realizar las cobranzas según la modalidad y los requisitos que cada obra social o prepaga realiza. Por eso, necesitamos su colaboración con toda documentación que se requiera para estos trámites, como planillas de asistencia, recibo de sueldo, fotocopia de carnet, según sea el caso.

NOVEDADES FAMILIARES

EQUIPO DE CONDUCCIÓN EQUIPO DE CONDUCCIÓN

SUSANA RÉ Representante Legal y Directora General

MÓNICA SEVILLA Coordinadora General

JULIA PERALTA Directora Formación Integral y Capacitación Laboral

LAURA PÉREZ Directora Nivel Primario

GUSTAVO SOSA GONZÁLEZ Rector Nivel Secundario

VERÓNICA RINALDI Secretaria Nivel Secundario

LEANDRA BIANCHI Vicedirectora Formación Integral y Capacitación Laboral

ROCÍO BALARINI Vicedirectora Formación Integral y Capacitación Laboral

VANESA SADIKOFF Vicedirectora Nivel Primario

MARIEL ADÁN Psicopedagoga

GRACIELA ROSENBERG Psicopedagoga

EUGENIA TENCA Psicopedagoga

LAURA BERTOGLIO Psicopedagoga

VICTORIA IRIARTE Psicopedagoga

FABIANA BRUZZONE Atención a padres PAULA GODOY Secretaria

VICTORIA RINALDI Trabajadora social

VANESA ROLLHEISER Coordinadora Actividades Prácticas

FABIANA GÓMEZ (TATI) Recepción

VICTORIA SOVERA (VITO) Recepción

PLANTEL DOCENTE PLANTEL DOCENTE

PRIMARIA DE RECUPERACIÓN PRIMARIA DE RECUPERACIÓN

1˚ GRADO: M.de Grado: Analía Gómez

2˚ GRADO: M.de Grado: Rocío Ocampo

3˚ GRADO: M.de Grado: Romina Zelinsky

4˚ GRADO: M.de Grado: Claudia Morán

5˚ GRADO: M.de Grado: Paloma Volpe

6˚ GRADO: M.de Grado: Fabiana Latorre

7˚ GRADO: M.de Grado: Paola Romano

Auxiliar: Gianina Strati

Auxiliar: Natalia Przewoznik

Auxiliar: Sofía Eilsztain

Auxiliar: Camila Rodríguez

Auxiliar: Gabriela Goldberg

Auxiliar: Florencia Ferrari

PRIMARIA BÁSICA PRIMARIA BÁSICA

1˚ CICLO A: M.de Grado: Florencia Iuorno

2˚ CICLO A: M.de Grado: Laura Carranza

2˚ CICLO B: M.de Grado: Maira Becce

3˚ CICLO A: M.de Grado: Sofía Argaña

3˚ CICLO B: M.de Grado: Abigail Gutesman

3˚ CICLO C: M.de Grado: Carolina Baglione

Auxiliar: Verónica Grippaldi

Auxiliar: Stella Maris Cerviño

Auxiliar: Nora Labanca

Auxiliar: Sofía Troisi

Auxiliar: Valeria Vassallo

FORMACIÓN INTEGRAL Y CAPACITACIÓN LABORAL FORMACIÓN INTEGRAL Y CAPACITACIÓN LABORAL

1˚ CICLO A: M.de Grado: M. Eugenia Losada

1˚ CICLO B: M.de Grado: Mirian Glavinovich

1˚ CICLO C: M.de Grado: Maximiliano Cruz

2˚ CICLO A: M.de Grado: Verónica Bucci

2˚ CICLO B: M.de Grado: Emilia Antonioli

2 ˚ CICLO C: M.de Grado: Vanesa Rollheiser

2˚ CICLO D: M.de Grado: Cecilia Sethson

3˚ CICLO A: M.de Grado: Victoria Conta

3˚ CICLO B: M.de Grado: Paula Faienza

3˚ CICLO C: M.de Grado:Antonella Fazio

3˚ CICLO D: M.de Grado: Cinthia Ernst

3˚ CICLO E: M.de Grado: Magalí Altube

AUXILIARES: Melanie D'Onofrio - Belén Fiorilo

PROFESORES DE NIVEL SECUNDARIO PROFESORES DE NIVEL SECUNDARIO

BIOLOGÍA: Natalia Cabezón

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA: Vanina Conti-Lucía Desages

GEOGRAFÍA: Franco Giuliano

HISTORIA: Lucía Desages

INGLÉS: María Paz González-Agustina Torok

LENGUA: Julián Serpa

MATEMÁTICA: Gonzalo Pando-Diego Valderrama

TALLER DE APRENDIZAJE: Stella Maris Cerviño

TALLER DE PRÁCTICAS SOCIOCOMUNITARIAS: Natalia Cabezón-Victoria Rinaldi

TECNOLOGÍA: Mélany Jara

TUTORÍA: Victoria Rinaldi-María Eugenia Tenca

PROFESORES TURNO TARDE PROFESORES TURNO TARDE

ACTIVIDADES PRÁCTICAS: Verónica Bucci-Victoria Conta-Andrea Nacucchio-Paloma Volpe

AVD: Ana Alao-Magalí Altube-Emilia Antonioli-Laura Carranza-Miriam GlavinovichM.Eugenia Lell-Andrea Nacucchio-Cecilia Sethson-Valeria Vassallo

ARTESANÍAS: Ana Alao-Martha Bermúdez-Carolina Serra

ATO/CAPACITACIÓN LABORAL/PRODUCCIÓN/TERAPIA OCUPACIONAL: Ana AlaoMartha Bermúdez-Verónica Bucci-Laura Carranza-Victoria Conta-Maximiliano CruzGiselle Dehne-Melanie D'Onofrio-Cinthia Ernst-Miriam Glavinovich-Romina Malec-Rocío Ocampo-Agustina Rinaldi-Carolina Serra-Paloma Volpe

CERÁMICA: Cinthia Ernst

COCINA/MICROEMPRENDIMIENTO: Vanina D'Auría

COMPUTACIÓN: Ana Alao

DISEÑO Y PACKAGING: Carolina Serra

EDUCACIÓN FÍSICA: Déborah Daffinoti-Javier Medina-Analía Pereyra-Andrés SalomónMarcelo Sangermano-Eleana Villoud

GRÁFICA: Carolina Serra

MÚSICA/MUSICOTERAPIA: Nora Echeverría-Clara Miari

PLÁSTICA: Martha Bermúdez-Fabiana Latorre-Rocío Ocampo-Romina Zelinsky

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: Victoria Conta-Paula Faienza-Analía Gómez-Andrea

Nacucchio-Valeria Vassallo

PSICOMOTRICIDAD: Natacha Schnidrig-Gianina Strati

RECREACIÓN: Magalí Altube-Victoria Conta-Natalia Przewoznik

REFLEXIÓN: Graciela Rosenberg

TALLER DE APRENDIZAJE: Verónica Bucci-Victoria Conta-M.Eugenia Losada-Andrea

Nacucchio-Natalia Przewoznik-Vanesa Rollheiser-Valeria Vassallo

TALLER PEDAGÓGICO: Maximiliano Cruz-Victoria Iriarte

TEATRO: Magalí Altube-Adriana Carrizo-Nora Labanca

TECNOLOGÍA: Victoria Conta-Andrea Nacucchio

EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN

Fernanda Astigueta

Claudia Benítez

Laura Cristaldo

Virginia Migliaccio

María Nacucchio

COMUNICACIÓN Y REDES COMUNICACIÓN Y REDES

Lucía Desages

MAESTRANZA MAESTRANZA

Jesica Cristaldo-Nicolás ChaileMónica Fernández-Paola GamónSilvio Lamboglia-Claudio MedemRosa Olmedo-Alicia OviedoMariana Oviedo-Mónica Oviedo-Lissette Pachas Vargas-Ana Palma-Alejandra

Pastén-Patricia QuintanaYannibeth Reyes Urdaneta

MANTENIMIENTO MANTENIMIENTO

Jorge Chaile-Efraín Espinosa-Juan Cruz

SEGURIDAD SEGURIDAD

Pablo Domínguez-Hugo Romero

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.