Este trabajo es la segunda parte de un esfuerzo previo de análisis del marco general teórico del reclutamiento en México. En el primer documento, se describió el modelo de reclutamiento, sus orígenes, los actores relevantes en él y las formas en las que se presenta. Igualmente, se describió el marco normativo internacional y nacional de protección de la infancia, así como las experiencias internacionales relevantes. Para esa segunda parte, se consideró necesario ampliar el análisis e incorporar nuevos enfoques metodológicos y categorías para profundizar en aquellos factores de riesgo específicos al caso mexicano. Con el objetivo de enfocar el desarrollo de políticas públicas y sociales nacionales que puedan prevenir y atender esta problemática, se opta por aplicar el modelo ecológico-social al reclutamiento, lo cual nos arroja una perspectiva más amplia y completa sobre los factores de riesgo, y que están directamente relacionados con los hallazgos referidos en la primera parte.