Niñas y adolescentes. Sus derechos 2021.

Page 7

Niñas y adolescentes Poderosas Salud, Educación y Trabajo Situación

La posibilidad de que niñas y adolescentes puedan tener acceso a la realización de sus diversos proyectos de vida, requiere que se les garantice y se les proteja en el acceso y ejercicio de todos sus derechos. Niñas y mujeres adolescentes se enfrentan a menudo a la discriminación, a los estereotipos de género, a la violencia, al acoso y a la falta de acceso a muchos servicios. También, a la incapacidad de elegir, a las prácticas que las violentan y a las brechas en el acceso a sus derechos que les afectan de manera desproporcionada en sus vidas. Si bien las niñas, niños y adolescentes son una población vulnerable, las niñas y adolescentes lo son aún más por ser mujeres y a eso se le van sumando características que se interrelacionan, produciendo cada vez más intersecciones que generan mayores grados de invisibilización, violencia, discriminación y negación de sus derechos. Se trata de uno de los grandes retos y deudas que aún mantiene el Estado mexicano con las niñas y adolescentes mujeres en el país, en un entorno en el que la violencia contra ellas es un problema de dimensiones monumentales. Sólo a manera de ejemplo vale mencionar

que ellas viven en un país en donde 98 de los asesinatos cometidos que se registraron por razones de género en 2019, fueron dirigidos exclusivamente contra niñas y adolescentes (Kánter Coronel 2020). El acceso y la garantía a los derechos humanos es una obligación del Estado hacia las personas, que debe dar especial atención hacia las poblaciones más vulnerables que puedan quedar invisibilizadas como ocurre con las niñas y adolescentes.

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.