Inercomunicacion 57

Page 1

www.inerco.com

INERCOMUNICACIÓN Trabajando por el desarrollo industrial sostenible

Año XIV Julio 2013 número 57

Especialistas colombianos de EMGESA (Grupo ENDESA) participan en una jornada de INERCO en Sevilla sobre optimización de combustión Especialistas pertenecientes a EMGESA, filial colombiana de Grupo ENDESA, han participado en unas jornadas organizadas por INERCO en Sevilla sobre optimización de procesos de combustión. Entre las materias analizadas se trató la revisión de las tecnologías disponibles actualmente para optimizar la operación de las calderas industriales, en ámbitos como su eficiencia, producción de inquemados, reducción de emisiones, problemáticas de corrosión, escoriación o estabilidad de llamas, entre otras. Las Jornadas, enmarcadas en las actividades de optimización que INERCO desarrolla en diferentes grupos de EMGESA en Colombia, incluyó asimismo la visita a instalaciones donde estas tecnologías -muchas de ellas desarrolladas por INERCOestán implantadas actualmente.

INERCO acoge en su sede la reunión de seguimiento del proyecto europeo RecoPhos La iniciativa, en la que INERCO participa como socio, está liderada por la Universidad de Leoben (Austria) junto a otros socios europeos del ámbito universitario y tecnológico procedentes de Austria, Alemania, Bélgica y Suiza. Su fin es abordar las temáticas relativas a medio ambiente y seguridad en la recuperación de fósforo. La sede central de INERCO en Sevilla acogió esta reunión de seguimiento del proyecto RecoPhos (www.RecoPhos.org) del 7º Programa Marco Europeo para Investigación y Desarrollo Tecnológico financiado por la Comisión Europea. Esta iniciativa tiene como objetivo crear un nuevo proceso industrial para obtener fós-

foro de alta calidad a partir de residuos procedentes del tratamiento de aguas residuales, en el marco de la estrategia europea para el uso sostenible de los recursos naturales. El papel de INERCO en el proyecto es asegurar que el diseño del nuevo proceso ofrece las máximas garantías desde el punto de vista de la seguridad y su incidencia sobre el medio ambiente. Para ello, INERCO está aplicando técnicas de análisis ambiental del ciclo vida (LCA) y llevando a cabos estudios de seguridad HAZOP, SIL y What if? Analysis.

del reactor, sobre la base de simulaciones y pruebas de laboratorio ya realizadas, de la caracterización de los residuos procedentes del tratamiento de aguas residuales que podrían estar disponibles como materia prima y de un estudio relativo a la situación actual del mercado del fósforo. A principios de 2014 se presentarán a la Comisión Europea los avances obtenidos por RecoPhos. Se prevé culminar el proyecto en los primeros meses de 2015, lo cual incluirá la construcción y operación de una planta piloto en la Universidad de Stuttgart (Alemania). The research leading to these results has received funding from the European Union Seventh Framework Programme (FP7/2007-2013) under grant agreement no. 282856.

Iniciado en marzo de 2012, el proyecto se encuentra actualmente en plena fase de diseño

Sumario Análisis: Verificaciones del diseño conceptual del SIS (Safety Instrumented Análisis: El Gobierno de Perú promulga la ley que crea System) y SRS (Safety Requeriment Specifications)

[pág. 2] el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (SENACE) [pág. 5]

Análisis: Auditorías integrales de seguridad [pág. 2] Actualidad: INERCO, aliado estratégico de compañías Análisis: CRM: Gestión de recursos humanos en situaciones críticas que operan a nivel internacional [pág. 6] para la seguridad [pág. 3] Perfil: Juan Manuel López Suárez, Análisis: SIDASA Tratamiento de Aguas (STA) construye una planta de Jefe Dpto. Medio Ambiente Industrial. [pág. 7] tratamiento en la nueva factoría de EMBRAER en Évora (Portugal) [pág. 4] Firma invitada: Rafael Márquez Berral. Análisis: Guacolda adjudica a INERCO un proyecto para el cumplimiento Director general de la Agencia Andaluza de la Energía. de la normativa CEMS en Chile

[pág. 4] Consejería de Economía, Innovación,Ciencia y Empleo.

[pág. 8]


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Inercomunicacion 57 by INERCO - Issuu