Año IX
Octubre 2006
Nº33
Nuestro compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos
El gasificador de biomasa de INERCO potenciará el uso de esta energía renovable como combustible a escala industrial INERCO está desarrollando una tecnología propia para la gasificación de biomasa que permitirá sustituir parte del combustible fósil en calderas y equipos térmicos industriales por otro de origen renovable en forma gaseosa, solventando así la principal dificultad que hasta ahora existía asociada a la combustión directa de la biomasa sólida.
El continuo desarrollo de la normativa en el ámbito de la prevención de riesgos laborales, el reglamento REACH y el control de accidentes graves, unido al compromiso voluntario asumido por la industria, entre otros factores, obliga a los gestores industriales a actualizar sus conocimientos sobre las nuevas obligaciones y responsabilidades, y a aplicar las medidas de seguridad que reduzcan los riesgos de la manera más eficaz. Desde INERCO, Inspección y Control e INERCO Prevención de Riesgos trabajamos de manera rigurosa y comprometida para ofrecer a nuestros clientes soluciones integrales en el ámbito de la seguridad y la prevención de riesgos laborales, aplicando medidas que reduzcan eficazmente las posibles contingencias. La experiencia adquirida en la realización de trabajos para la industria y el perfil técnico de nuestro personal configuran un modo de actuación diferencial en el ámbito de la prevención. En definitiva, desde INERCO seguimos trabajando para aportar servicios avanzados en estos campos y contribuir así al desarrollo industrial de forma compatible con la seguridad y salud de los trabajadores.
El proyecto contempla la construcción de una planta de demostración de gasificación de biomasa en el Centro de Tratamiento de Residuos Montemarta-Cónica, propiedad de la empresa Abonos Orgánicos de Sevilla S.A. (ABORGASE), en Alcalá de Guadaíra (Sevilla), para lo cual INERCO cuenta con su colaboración. Asimismo, en el proyecto participa el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental de la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. La planta de demostración tendrá una potencia térmica basada en el PCI del combustible alimentado de 3 MWth, siendo la tecnología
seleccionada de lecho fluido burbujeante atmosférico. Actualmente, la planta se encuentra en fase de montaje mecánico, habiéndose concluido los trabajos de obra civil y estando casi todos los equipos fabricados. La puesta en marcha de la instalación esta prevista para el mes de diciembre del presente año. El proyecto, que tiene un presupuesto superior a los tres millones de euros, cuenta con la ayuda, en forma de incentivos, de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, la Agencia Andaluza de la Energía, la Corporación Tecnológica de Andalucía y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial.
Sumario Edita INERCO Parque Tecnológico de La Cartuja c/Tomás Alba Edison, 2. 41092 Sevilla Tel. +34-954 468 100 Fax. +34-954 461 329 Tarragona: Avda. de Roma, 7 2ª planta Madrid: c/ Génova, 7 3ª planta Zaragoza: c/ San Clemente, 25 4ª planta www.inerco.com www.inercoprevencion.com www.iicisa.es
La aplicación de herramientas preventivas como medida para limitar la responsabilidad ambiental de la empresa pág 2 GIRMA: Gestión Integral de Riesgos Medioambientales
pág 2
Principales proyectos de ingeniería de INERCO en el último año
pág 3