www.inerco.com
INERCOMUNICACIÓN Año XVI Mayo 2015 número 61 Trabajando por el desarrollo industrial sostenible Year XVi May 2015 number 61 Working for the industrial sustainability development
INERCO desarrolla para CEPSA-Refinería La Rábida la Ingeniería para producir el nuevo combustible marítimo DMB 0,1% Este proyecto estratégico ha permitido a CEPSA posicionarse como uno de los primeros productores a nivel mundial de este combustible, que sólo cuenta con un 0,1% de azufre y que permite cumplir la normativa MARPOL de prevención de la contaminación procedente de buques. INERCO ha llevado a cabo para CEPSA-Refinería La Rábida la realización de un proyecto estratégico para el grupo energético, consistente en la producción del combustible de uso marítimo denominado DMB 0,1%, específico para el cumplimiento de la nueva normativa MARPOL (convenio internacional para prevenir la contaminación procedentes de buques). Dicha normativa se aplica en las zonas de Emisión Controlada de Azufre (ECAs), norte de Europa, Estados Unidos y Canadá, a partir del presente año 2015 y a todos los barcos que naveguen por dichas zonas. Los trabajos realizados por INERCO han consistido en la Ingeniería de Detalle de las diferentes especialidades involucradas en el Proyecto (procesos, piping, estructuras metálicas, obra civil, electricidad e instrumentación), así como el proceso de Gestión de Compras de los diferentes equipos e instalaciones del Proyecto, desde la realización de las Requisiciones para petición de ofertas, comparativas técnico-económicas de las mismas hasta la selección de los suministradores. Dicho trabajo fue encargado a INERCO a mediados del mes de agosto de 2014, debiendo realizarse la puesta en marcha de la instalación a principios de diciembre del mismo año para cumplir los plazos establecidos. Por
ello, el tiempo disponible para la realización de los trabajos antes mencionados, y para la propia ejecución de los mismos por parte de las empresas instaladoras, era de algo más de tres meses. El proceso de realización de la ingeniería de detalle ha incluido asimismo el desarrollo de trabajos in situ por parte de profesionales de INERCO, desplazados a las instalaciones de CEPSA en La Rábida en la fase inicial del Proyecto con el objetivo de acelerar la definición final del proceso y adelantar la gestión de compras de equipos e instrumentos. Durante el desarrollo de la Ingeniería de Detalle se han empleado herramientas de diseño en 3D conjuntamente con el uso de técnicas como el escaneado láser con nube de puntos, lo que ha garantizado la eliminación de posibles interferencias del nuevo sistema de tuberías con las instalaciones existentes, minimizando
errores, y con ello el puntual cumplimiento de los ajustados plazos del proyecto. Respondiendo a la confianza depositada por CEPSA para la consecución de este reto en cuanto a los plazos establecidos, INERCO ha logrado culminar todas las actuaciones dentro de la planificación prevista. De este modo, el pasado 1 de diciembre tuvo lugar la puesta en marcha de la nueva instalación, iniciándose desde ese mismo mes la comercialización de DMB 0,1% desde CEPSA-Refinería La Rábida. En este sentido, CEPSA se posiciona como uno de los primeros productores a nivel mundial, y el primero en España, en crear un producto específico para cumplir con la nueva normativa MARPOL. Las actuaciones de INERCO a este respecto han permitido optimizar las instalaciones de la Refinería La Rábida, obteniendo como resultado la infraestructura necesaria para producir el DMB 0,1%.
INERCO develops an engineering project for the production of a new marine fuel (DMB 0.1%) at La Rábida CEPSA Refinery INERCO has undertaken a strategic project at La Rábida Refinery for the CEPSA energy group. It consists of the production of a new marine fuel called DMB 0.1% and is specifically used for compliance with the new MARPOL regulations (International Convention for the Prevention of Pollution from Ships). The legislation will apply in Sulphur Emission Control Areas (ECAs) in Northern Europe, The US and Canada, as of 2015 for all vessels navigating in these areas. INERCO carried out the detailed engineering of the different specialties involved in the project (processes, piping, steel structures, civil engineering, electrical and instrumentation), the procurement of the various equipment and facilities required for the project and also took charge of the tendering process from initial requisition assessments to technical and economical comparisons and the selection of suppliers.
INERCO was assigned the work in mid August 2014 and was given a deadline for the completion and commissioning of the project by early December of the same year. As such, the time available for carrying out the work and the execution of the project by the installation teams was just over three months. The process of conducting the detailed engineering work also included the development of in-situ work by INERCO professionals working remotely at the CEPSA facilities at La Rábida and the object of this initial phase of the project was to accelerate the management of the project so that equipment and instruments could be purchased in advance. During the development of the detailed engineering, 3D design tools were used together with the use of techniques such as 3D laser scanning point cloud models, which guaranteed the elimination of
possible interference from the new pipe systems with existing facilities, minimising errors, and thus enabled the project to be completed within the tight deadlines that had been stipulated. Responding to the trust CEPSA put in INERCO to meet this challenge in terms of the strict deadline, INERCO successfully completed all the required actions within the planned schedule. And so, on the 1st of December last year the new facility was handed over and that same month the commercialisation of DMB 0.1% from “La Rábida” CEPSA Refinery began. As a result of this, CEPSA is positioned as one of the first worldwide producers, and the first in Spain, to create a specific product to meet the new MARPOL regulations. The project carried out by INERCO has optimised the facilities at the ”La Rábida” Refinery resulting in the infrastructure to produce DMB 0.1%.