VINO
CUATRO CUATROS
PLACER Y AVENTURA ENTRE VIÑEDOS Y EL MAR Por: Nicté Madrigal
Ensenada, B.C. Con la vinicultura como hilo conductor y el compromiso de consolidar un desarrollo sustentable, hace casi una década empezó a gestarse el proyecto de Cuatro Cuatros. En la vinícola ubicada a solo 15 minutos del centro de la ciudad de Ensenada, en la zona del Tigre, convergen espléndidos escenarios, vino y gastronomía. Andrés Blanco, director de alimentos y bebidas del consorcio comentó que hace nueve años se plantaron las primeras vides. La zona goza de un microclima fresco, ideal para varietales como Cabernet Sauvignon, Merlot, Tempranillo y Sauvignon Blanc. El vino de Cuatro Cuatros, se elabora sólo para el consumo dentro de la vinícola, la producción anual promedio es de 400 cajas. “Aún son viñedos jóvenes, por lo que estamos previendo que la producción de vino crezca en los próximos años”, indicó Blanco.
Cuatro Cuatros también ofrece a los visitantes: 18 habitaciones (nueve son dobles) tipo cabaña con todas las comodidades, viajes en velero, cabalgatas, pesca deportiva, y una espléndida vista al Océano Pacífico, desde el mirador-bar Bura. En el restaurante se sirven platillos preparados con productos de la región, ya sea del mar, o de los campos agrícolas y ganaderos. El jefe de bebidas y alimentos, comentó que se trata de comida internacional y los menús van cambiando cada temporada. Andrés Blanco informó que los socios de Cuatro Cuatros ya planean la edificación de un hotel de 60 habitaciones que será abierto al público el año próximo. El plan maestro de Cuatro Cuatros contempla tiendas, librería, panadería, farmacia, una galería de arte, productos gourmet de cultivo orgánico y tienda de artesanías.
Además, enclavado en una de las colinas al este del rancho - con vistas panorámicas hacia las montañas y los viñedos - se construye un club hípico a base de piedra, acero, concreto y madera. Destacó que los espacios de la vinícola también se han sumado a la oferta de turismo de Bodas y otros eventos. LA TIROLESA
Aunque en el rancho que abarca 700 hectáreas se conservará gran parte de las áreas naturales, también desarrollará el Parque de Aventura Desert Nest Zip Line Tour, que a la fecha cuenta con una de las tirolesas más grandes de latinoamérica. El proyecto se desarrolla con la empresa mexicana Parques de Altura y comenzará a operar este mes de noviembre en su primera etapa, con una inversión de 10 millones de pesos. Para la segunda fase, requerirán de un monto de 5 millones a fin de incluir atractivos, retos aéreos, puentes colgantes, entre otras cosas. Serán mil hectáreas las que alberguen el parque, ya que contará con tres hoteles, el primero será operado por Grupo Habita a partir de junio del 2016. El Desert Nest Zip Line Tour que promete una carga de adrenalina que consta de cinco tirolesas con extensiones de 800, 500, 750, 500 y 950 metros que suman una longitud de 3 mil 500 metros.
24
La velocidad de desplazamiento puede alcanzar hasta los 70 kilómetros por hora, además adoptará las reglas de seguridad internacionales, aprobadas por la comunidad europea, como la Unión Internacional de Alpinistas.