1.1 SEPTIMA EDICIÓN REVISTA PIGMENTO

Page 1


SEC. CULTURA

PIGMENTO

Septima edición de la revista es para compartir el proceso creativo de la escuela de formación Artes Plásticas.

l SEMESTRE 2024

INFANCIA RUSHEADA

ESTEBAN JOCASU Docente de Artes

El ciberespacio es la mayor, ágil y practica fuente de información para encontrar lo que se quiera buscar en cualquier área; constantemente se suben videos, imágenes y contenido de toda índole que pueda ser de utilidad para quien lo necesita. Al ser la red de tan fácil acceso y útil, los niños la utilizan sin inconveniente alguno, desbloqueando información global con unos pocos cliks en el mínimo tiempo.

Hoy, es común encontrar escenarios en los que los niños pueden pasar todo el día frente a una pantalla creando esa necesidad de estar siempre conectados; viendo sus influencers favoritos, jugando en línea o investigando cosas... indisponiéndose si por alguna razón pierden contacto con la red.

Los llamados “Millennials” somos la última generación que supo lo que era un mundo desconectado teniendo una infancia más inocente y quizás ignorante, en la que aún nos reuníamos para jugar en el parque, hacer carreras en bicicletas, viendo alguna revista o intercambiando nuestros juguetes; vimos como la tecnología evolucionaba rápidamente y los dispositivos tecnológicos empezaban a conectarse a una gran red invisible, capaz de almacenar, compartir e intercambiar una cantidad inimaginable de información.

Crecimos con la tecnología y viceversa, hoy en día la usamos como principal medio de trabajo en la mayoría de los campos, sin desconocer esa dependencia que se ha venido generando durante estas dos últimas décadas, tratando de ignorarla y repetirnos que esta bien y es solo el mundo el que está cambiando.

Nombre de la Obra : INFANCIA RUSHEADA

Fecha de creación de la Obra : 2023

Técnica: Óleo sobre pantalla

Ancho de la Obra: 93 cm

Alto de la Obra: 53 cm

Soy un artista plástico de 27 años de edad, estudié Bellas Artes en una academia clásica, aprendiendo algunos de los métodos pictóricos usados desde el renacimiento, me especializo en el dibujo y pintura análogos.

Como artista buscó la unión entre lo clásico y lo contemporáneo, hablando de temas actuales pero con un desarrollo académico; me gusta resaltar en mi obra el manejo del color y la técnica.

El arte lo veo cómo un testimonio de la era actual, así como lo hicieron en su momento nuestros ancestros de las cavernas, los griegos, los renacentistas, los vanguardistas y ahora nos toca a nosotros los contemporáneos.

Título: “El Modelo de Marlon”.

Año: 2023.

Autor: Marlon Guzmán Sandoval

Técnica: Mixta de acrílicos, tinta china y micro punta sobre cartón paja.

Medidas:70 X 50 cm.

EL MODELO DE MARLON

Obra seleccionada para participar en el Salón del Artista Funzano 2023.

Descripción: “El Modelo de Marlon” es una obra que fusiona lo tradicional y patrimonial del municipio de Funza (Cundinamarca), con el terror cósmico característico de la literatura de Lovecraft, específicamente el relato “El Modelo de Pickman”. La pintura representa una criatura monstruosa descendiendo sobre el parque principal del municipio, creando un contraste entre la tranquilidad del entorno urbano y la presencia perturbadora de la criatura.

Contexto y significado: El autor por medio de esta obra busca romper con las temáticas convencionales que predominan en los circuitos culturales funzanos (ancestralidad, territorio y patrimonio) donde en repetidas ocasiones la libertad creativa es coartada en favor del tradicionalismo y se romantiza lo nacional haciéndolo de obligatoria presencia en la producción artística. Al incorporar elementos de ficción y terror cósmico, el artista no solo desafía la normativa establecida, sino que enriquece con una nueva mirada la forma de percibir el patrimonio local con una audaz perspectiva.

Elementos destacados.

-La Criatura: Inspirada en los múltiples relatos de Lovecraft este ser representa el elemental miedo a lo desconocido. Su diseño intrincado y colores vibrantes son formas de captar de inmediato la atención del espectador.

-El Entorno: El parque principal de Funza, con su arquitectura y elementos característicos sirven de escenario a este encuentro surrealista. La mezcla de lo familiar con lo inquietantemente desconocido genera tanto curiosidad como zozobra.

-Técnica: El uso de paletas contrastantes y una enfermiza atención al detalle demuestran una técnica que busca impactar al espectador.

-Comentario del artista: “El Modelo de Marlon es una de las pocas obras de las que me siento particularmente orgulloso. No solo por el resultado final, sino por todo el proceso de creación que llevo a ello y que busca abrir un dialogo entre la libertad creativa y la necesidad de explorar nuevas temáticas artísticas en nuestro municipio”.

ACUARELA

En nuestro reciente Taller de Acuarela, exploramos la magia de esta técnica a través de varios ejercicios prácticos y teóricos. Aprendimos a crear nuestras propias acuarelas caseras, descubriendo el arte de las veladuras y profundizando en la teoría del color. Estudiamos los colores análogos y complementarios, y analizamos la composición artística inspirándonos en la poesía, la literatura y la música. Fue una experiencia enriquecedora que permitió a los participantes desarrollar su creatividad y técnicas artísticas.

Muestra de proceso artístico y creativo

ARTISTA FORMADORA

Indira Garzón Gutierrez

Sarita Rodriguez
Técnica: Pigmentos caseros
Diana Rodriguez
Técnica: Pigmentos caseros
Diana Rodriguez
Técnica: Acuarela/ colores analogos
Sarita Rodriguez
Técnica: Acuarela/ colores analogos
“Hay

instantes en la vida en los cuales las palabras sobran, donde el lenguaje lo único que hace es entorpecer la perfección del silencio”.

Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas.

Sarita Rodriguez Técnica: Acuarela

COMPOSICIÓN DESDE LA MÚSICA

Nunca sera siempre

Érase una vez, la historia de un niño y una niña

El niño se llamaba "Siempre" y era una persona soñadora, aventurera

Que creía que todo lo que veía no era todo lo que había en realidad

Y que había un lugar donde las leyendas cobraban sentido

Por contra, estaba "Nunca"

"Nunca", era una persona pesimista

Una persona realista

Una persona que solo se fiaba de aquello que podía comprobar y constatar con sus propios ojos

Y que no se creía en historias ni cuentos

Entonces, llegó un día en que "Siempre" se acercó a "Nunca"

Y le dijo que su mayor sueño en la vida era viajar y llegar hasta al sol

Ella dijo: "No podrás... si saltas te vas a caer

O lo que es peor, si llegas te vas a quemar"

Supongo que ella lo que intentaba era ser la cuerda del globo de los pájaros que tenía en la cabeza "Siempre"

Pero, tal era el peso de sus sueños y tantos pájaros tenía en la cabeza...

Que llegó un día en que todos a la vez emprendieron el vuelo

Y "Siempre" se perdió en mitad del cielo"

Nunca sera siempre
Sarita Rodriguez
Técnica: Acuarela

DIBUJO EXPERIMENTAL

En nuestro reciente Taller de Dibujo, exploramos el arte de dibujar a partir de nuestro entorno y la observación en vivo. Los estudiantes experimentaron con diversas técnicas, enfocándose en la estructura, volumen, sombra, luz y achurados. Este enfoque práctico y detallado permitió a los estudiantes mejorar su habilidad para captar la esencia y profundidad de los objetos y escenas que nos rodean, desarrollando un estilo propio y una mayor comprensión del dibujo artístico.

Muestra de proceso artístico y creativo

ARTISTA FORMADORA

Indira Garzón Gutierrez

Artistas

Giselth Jiménez

Zair Emanuel Quintero

Shaneen Mariana

Kevin Ortiz

Daniel Hyker Velasco

Hellen Dayana Patiño

ILUSTRACIÓN

En nuestro reciente Taller de Ilustración Fantástica, exploramos la creación de mundos imaginarios y personajes únicos. Desarrollamos la ilustración fantástica como base creativa, profundizando en la teoría del color y utilizando herramientas como el carboncillo y la acuarela. Los estudiantes trabajaron en parejas para diseñar personajes fantásticos y crear historias alrededor de ellos, construyendo narrativas visuales completas. Este taller ofreció una oportunidad única para desarrollar habilidades técnicas y narrativas en un ambiente colaborativo y creativo.

Muestra de proceso artístico y creativo

ARTISTA FORMADORA

Indira Garzón Gutierrez

Juan Pablo Baron Técnica: Acuarela/ teoría del color
Charlotte Jaramillo Técnica: Acuarela/ teoría del color
Gabriel Perez
Técnica: Acuarela/ teoría del color

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
1.1 SEPTIMA EDICIÓN REVISTA PIGMENTO by Indira Garzon - Issuu