INDIOS QUILMES
6/3/2023 - Nº 594
FÚTBOL MASCULINO
4-1 a Aldosivi para recuperar la punta de la zona B
EL ABRAZO EN EL FESTEJO DEL TERCERO GOL. Fue de Castro, que metió dos definiciones exquisitas. NO PARES, SIGUE, SIGUE NO PARES, SIGUE, SIGUE


FÚTBOL MASCULINO
EL ABRAZO EN EL FESTEJO DEL TERCERO GOL. Fue de Castro, que metió dos definiciones exquisitas. NO PARES, SIGUE, SIGUE NO PARES, SIGUE, SIGUE
Goles de Sanabria, Lattanzio y el doblete de Castro fueron el mejor arpón
Fue arrollador lo del Cervecero. Doblegó a Aldosivi a fuerza de presión y goles. Además, se repuso a un arbitraje que, de no haber sido por la contundencia del triunfo, debería ser un escándalo. Quilmes recuperó la punta.
A priori era un partido en el que se podía complicar. Tras haber conseguido victorias ante elencos que deambulan por lo bajo de la tabla, la llegada de un Aldosivi en plena recuperacíon era un desafío para Quilmes. La primera jugada del Cervecero fue una combinación por izquierda de Sanabria y Erquiaga que derivó en un centro para la cabeza de Sandoval; Bruera la mandó al corner. En otra jugada por izquierda, Sanabria metió el primer tanto cuando entró como Miguel Benito por derecha. Al toque, Aldosivi tuvo una con un remate de Pereyra que tapó Álvarez. Sin embargo, la contundencia de Quilmes en ofensiva fue leta. Primero, un cabezazo de Anselmo que Bruera sacó al corner de forma magistral. Enseguida, Carlo Lattanzio amplió cifras en un ingreso por derecha. Si bien los partidos se ganan con goles, lo de Quilmes se cimentó en el medio, con el gran despliegue de Martín Río.
Aldosivi descontó con un Claudio Riaño que quedó solo frente a Álvarez, tras ganarle a Díaz, y remató al primer palo. Al descanso 2-1.
EL ONCE INICIAL. Detrás, el recibimiento de los hinchas, digno de un equipo de Primera.
Tras un entretiempo polémico (ver aparte), Teté Quiroz movió piezas para intentar el empate conel ingreso de Curuchet. Al toque, Sciacqua hizo lo propio diez minutos después cuando oxigenó el medio con el ingreso de Bottari y mandó al ataque a Facundo Castro. Quilmes empezó a sufrir con los fallos del árbitro José Carreras.
Lo peor llegó a los 15 minutos cuando Anselmo quedó solo frente a Bruera y en el duelo ganó el arquero. Dio la sensación de que era el momento del Tiburón, pero sus avances no llegaban al área. De hecho, Pereyra tuvo un tiro desde la media luna y contestó Quilmes con una granjugada de Lattanzio por derecha pero que Río remató alto.
Al toque, entró Erquiaga por sorpresa y contuvo Bruera su remate.
Aldosivi solo llegó con un tiro libre de Olivares que pasó muy cerca del palo. Ahí nomás llegó otra vez Quilmes. Primero, con el 3-1 gracias a la cabeza de Castro; una definición de calidad que descolocó al golero marplatense. En los últimos minutos y tras un tiro libre de Ayala que Bruera envió al corner. Quilmes tuvo la obra maestra del contragolpe. Castro concluyó cuando definició de emboquillada ante la salida del 1 de Aldosivi.
Quilmes brilló. Venció a un rival que venía de recuperarse y se sobrepuso a los fallos de Carreras. Con puntos altos de varios de sus futbolistas (Lattanzio, Sanabria, Castro en pocos minutos, Río y García), alcanzó a Estudiantes con fútbol y goles. No es poco.
Pablo Despos
El Galgo entró como un fantasma por la derecha y marcó su primer gol en Primera. “Agradezco a mi familia, novia y amigos por venir y alentarme”, sostuvo.
“Estoy muy contento por la confianza y el trabajo. Se me cruzó de todo por la cabeza pero quería festejarlo con la gente porque hace un esfuerzo bárbaro para hacerse socio y venir. Tenía planeado el festejo, yo vi al Tico Ilarregui que me gustaba cómo jugaba, y los que salimos del club sentimos el cariño de los hinchas. Y mi familia y amigos que están pendientes de todo”, dijo Sanabria. El Galgo le pegó con alma y vida, le rompió la red, se subió al alambre y se besó el escudo. Un festejo brutal.
El debut de José Carreras como referí en encuentros de Quilmes fue de lo más espantoso en años. Desde errores de principante hasta omisiones groseras impidieron un desarrollo del juego adecuado.
Se maquilla todo con el resultado, pero el andar de José Carreras en la noche ante Aldosivi fue de lo peor que le tocó vivir a Quilmes en años. En la primera parte, omitió dos penales. Uno por claro agarrón en el área a Sandoval (en la misma jugada que cabeceó Anselmo y Bruera sacó al corner) y el otro fue una incursión de Sanabria por derecha; cuando iba a enviar el centro atrás es derribado.
La acción pudo ser vista también por el juez de línea 2, Rubén Bustos.
En la última acción del primer tiempo, una pelota es despejada por defensor de Aldosivi: toda la cancha vio corner porque no existió duda de que así fue y Carreras marcó saque de arco. Finalizada la primera etapa se pusieron a discutir los planteles y allí vieron la amarilla los goleros
Milton Álvarez y Lucas Bruera, quienes compartieron divisiones inferiores en Independiente (aunque no plantel).
En la segunda etapa, a Anselmo le pegaron codazos y lo derribaron en tres ocasiones dignas de cartón amarillo pero no fueron ni siquiera sanciondas por el referí.
De forma casi sistemática, cada choque fue juzgado en favor de Aldosivi hasta los 35 minutos del complemento. Luego, Carreras paró la mano. Pero una falta de Guanini sobre Río dejó al mediocampista cervecero tendido en el suelo. La infracción, por reglamento, debió ser tarjeta roja (juzgada como amarilla) ya que puso en riesgo la integridad física del adversario y no fue para disputar el balón. Por esto, saltaron del banco Brahian Ayala y Mario Sciacqua para protestar, ambos se llevaron el cartón amarillo.
El equipo de Mario Sciacqua alcanzó una marca que databa de 1981. Desde aquella temporada en la “B”, tras el descenso del 80, que Quilmes no arrancaba con cuatro triunfos consecutivos. La marca de aquella escuadra del Piojo José Yudica fue de cinco victorias al hilo: Gimnasia y Esgrima La Plata (L) 2-0; Defensores de Belgrano (V) 4-1; Atlanta (L) 2-0; Estudiantes (V) 2-1 y Argentino de Quilmes (L) 1-0.
Por otra parte, la única vez que Quilmes había vencido a Aldosivi por 4-1 en el Centenario fue en 2012, cuando obtuvo el ascenso de la mano de Ricardo Caruso Lombardi y Omar De Felippe. Aquella noche marcó Martín Cauteruccio, quien festejaba los goles como lo hizo Facundo Castro anoche.
TODOS SALUDAN A CAUTERUCCIO
1-Milton Álvarez
4-Martín García
2-Gabriel Díaz
6-Mario López Quintana
3-Iván Erquiaga
7-Mario Sanabria
5-Martín Río
8-Iván Colman
11-Carlo Lattanzio
10-Federico Anselmo
9-Tomás Sandoval
DT: Mario Sciacqua
Árbitro: José Carreras
Jueces de línea:
Andrés Barbieri
Rubén Bustos
Cuarto árbitro: Ignacio Lupani
1-Lucas Bruera
8-Rufino Lucero
4-Emanuel Iñíguez
2-Stéfano Callegari
6-Manuel Guanini
3-Ian Escobar
10-Juan Olivares
5-Gustavo Turraca
7-Matías Morello
11-Facundo Pereyra
9-Claudio Riaño
DT: Darío Franco
Cambios en Quilmes ST: 9m, 19-Facundo Castro por Sandoval y 15-Tomás Bottari por Colman; 26m, 17-Julián Bonetto por Sanabria y 18-Brahian Ayala por Lattanzio.-
Cambios en Aldosivi ST: reinicio, 18-Facundo Curuchet por Turraca; 20m, 20-Elías Torres por Iñíguez; 30m, 13-Santiago Laquidain por Guanini; 15-Emanuel Maciel por Morello y 16-Brian Guerra por Pereyra.-
Goles PT: 21m, Sanabria (Q); 31m, Lattanzio (Q); 45, Riaño (A).- ST: 39m y 47m, Facundo Castro (Q).-
Suplentes de Quilmes: 12-Lautaro Herrera, 13-Renzo Giampaoli, 14-Elías Brizuela y 20-Axel Batista.-
Suplentes de Aldosivi: 12-Luis Ingolitti,14-Joel De Marco, 17-Manuel Panaro y 19-Facundo De La Vega.-
Amonestados PT: 45m, Iñíguez (A) por foul; 47m Lattanzio (Q) por obstruir un tiro libre rival.- Entretiempo: Bruera (A) y Álvarez (Q) por agresión mutua.- ST: 10m, Bottari (Q) por foul; 14m, Escobar (A) por foul; 16m, Ayala (suplente de Q) y Mario Sciacqua (Q) por protestar; 26m, Guanini (A) por foul; 42m, Facundo Castro (Q) por demorar el juego al tirar la pelota lejos.-
Cancha: estadio “Centenario Ciudad de Quilmes” escriturado a nombre del Quilmes Atlético Club Sociedad Civil.-
Jugado el domingo 5 de febrero de 2023 por la 4ª fecha de la zona “B” del campeonato de Primera Nacional 2023. Hora de inicio: 21:31
FAMILIA PÉREZ - NOVILLO PRESENTE
Racha general del equipo:
* Lleva cinco sin perder (todos triunfos). No cae desde la 36ª fecha de 2022 ante Nueva Chicago (1-2 en Buenos Aires).
* No ganaba cinco consecutivos desde 2015 cuando venció a Racing (L) 3-1, Independiente Rivadavia (N) 3-0 por Copa Argentina, Tigre (V) 1-0, Rosario Central (L) 3-1 y Olimpo (V) 1-0. Pasaron 219 partidos.
* No empata hace siete partidos (dos caídas y tres victorias). Desde el 1-1 ante Almagro por la 35ª fecha de 2022.
* Hace siete partidos que convierte goles.
* Hace cuatro que le convierten tantos.
Racha como local
* Cuatro triunfo consecutivo.
* No pierde hace diez cotejos (seis triunfos y tres empates). No cae desde el 9 de julio ante Güemes (0-2)
* Lleva tres sin valla invicta. La última valla invicta fue la de Esteban Glellel ante Maipú (37ª fecha de 2022).
* Hace siete que marca de forma consecutiva.
* No ganaba cuatro consecutivos desde 2021, cuando fueron cinco: Maipú (1-0), Tigre (2-1), Estudiantes (2-1), Atlanta (2-1) y Nueva Chicago (3-1).
Valla cervecera
* Mejor racha: 136 minutos (Milton Álvarez). Entre el gol de Rematar (Ferro) al de Cozaro (Gimnasia).
* Invicto actual: 45 minutos (Milton Álvarez).
Racha general ante Aldosivi:
* 14º partido en la historia (12º en este siglo).
* El historial quedó con 7 triunfos (18 tantos de Quilmes), 5 empates y 2 derrotas (9 goles de Aldosivi).
* Tercer triunfo consecutivo.
* Hace nueve que no pierde (siete triunfos y dos empates), desde el 0-4 en el Centenario de la temporada 2008/09.
* Hace cuatrocotejos que le marca de forma consectuvia a Aldosivi. El último sin señalar fue el 0-0 de 2011 en Mar del Plata
* Es el segundo 4-1 de la historia. Racha como local ante Aldosivi
* 7º partido de la historia (6º en este siglo).
* El historial quedó con cuatro triunfos, un empate y dos caídas. En goles, Quilmes aventaja con 11 a 7.
* Lleva cuatro triunfos consecutivos. El último empate fue el 0-0 de 2008.
* Quilmes recibió un gol después de un cotejo. El último había sido en 2012.
* El 4-1 se había dado en 2011/12 (goles de Martín Cauteruccio, Miguel Caneo y Leandro Díaz 2)
3ª Fecha
Viernes 24/2: Villa Dálmine 3 - Tristán Suárez 1
C. A. Estudiantes 1 - Deportivo Riestra 0
Sábado 25/2: Brown 1 - Ferro Carril Oeste 1
Quilmes 2 - Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 1
Deportivo Madryn 0 - Atlanta 1
Domingo 26/2: Aldosivi 2 - Chaco For Ever 0
Deportivo Maipú 0 - Chacarita Juniors 2
Atlético de Rafaela 2 - Racing 1
Sportivo Independiente Rivadavia 4 - Mitre 1
4ª Fecha
Viernes: 17:00 Deportivo Riestra 0 - Atlético de Rafaela 2
17:10 C. A. Racing 3 - Deportivo Madryn 1
21:30 Mitre 2 - Chaco For Ever 0
Sábado 25/2: 17:00 Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 1 - Brown 1
Tristán Suárez 0 - Deportivo Maipú 4
1ª - Deportivo Riestra (L) 3-1
2ª - Ferro Carril Oeste (V) 3-2
3ª - Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (L) 2-1
4ª - Aldosivi (L) 4-1
5ª - Brown (V)
6ª - C. A. Estudiantes (L)
7ª - Atlético de Rafaela (V)
8ª - Deportivo Madryn (L)
9ª - Villa Dálmine (V)
10ª - Deportivo Maipú (L)
11ª - Sportivo Independiente Rivadavia (V)
12ª - Chaco For Ever (L)
13ª - Mitre (V)
14ª - Chacarita Juniors (L)
15ª - Tristán Suárez (V)
16ª - Atlanta (L)
17ª - C. A. Racing (V)
18ª - Deportivo Riestra (V)
19ª - Ferro (L)
20ª - Gimnasia y Esgrima (Jujuy) (V)
21ª - Aldosivi (V)
22ª - Brown (L)
23ª - C. A. Estudiantes (V)
24ª - Atlético de Rafaela (L)
25ª - Deportivo Madryn (V)
26ª - Villa Dálmine (L)
27ª - Deportivo Maipú (V)
28ª - Sportivo Independiente Rivadavia (L)
29ª - Chaco For Ever (V)
30ª - Mitre (L)
31ª - Chacarita Juniors (V)
32ª - Tristán Suárez (L)
33ª - Atlanta (V)
34ª - C. A. Racing (L)
Hace unas semanas se comenzó a barajar la posibilidad de que la hinchada de Quilmes asista al Nuevo Monumental de Alberdi cuando el Cervecero visite a Atlético. La iniciativa fue motorizada por el presidente Mateo Magadán. A hoy, es difícil que se dé por dos motivos.
El primero de ellos es la delicada situación que vive la provincia de Santa Fe con respecto a cuestiones de seguridad. Autoridades gubernamentales verían con malos ojos la posibilidad de que exista un foco de conflicto. Esto a pesar de que Rafaela no es una ciudad con peligrosidad como lo son Santa Fe o, más que nada, Rosario. La transmisión en vivo por canal 13 hoy lunes al mediodía de la quema y casi linchamiento de un narco en el barrio Los Pumas, de Rosario, alimenta esta teoría. Los vecinos prendieron fuego la casa y la Policía de Santa Fe llegó tardísimo.
Por otra parte, Colón y Unión presionan para ser los primeros clubes santafecinos que puedan recibir visitantes en sus estadios y que no sea Atlético el que se lleve ese mérito. Es una cuestión política en la que se ve involucrada la hinchada de Quilmes. Este miércoles se define la situación. Si se el OK, los cerveceros contarían con 4 mil entradas para ocupar la cabecera que da al centro de la ciudad de Rafaela.
El año pasado, Belgrano hasta llegó a sacar a Brown de su estadio de Adrogué y jugar en San Nicolás. Los piratas fueron de visitante seis veces.
Sin dudas que la campaña de socios es un éxito. Poco más de 15 mil estuvieron presentes en las gradas del Centenario anoche.
El recibimiento, con humo y los cantitos a más no poder (especialmente en el primer tiempo) crearon un clima ideal para el triunfo no solo en la cancha sino también los corazones cerveceros.
Año XXIII - Número 594 - Lunes 6 de marzo de 2023
Dirección general: Lic. Pablo Despos
Departamento comercial: Héctor Despos
Fútbol profesional masculino: Lic. Guido Pappacena y Mariano Bukcovac.
Corrector: Lic. Guido Pappacena
Relaciones públicas: Mariano Bukcovac
Fútbol femenino: Denise González
Redes sociales: Lic. Melina Soledad Procicchiani (MSP en redes)
Teléfono: 1133434105 - Email: indiosquilmes@yahoo.com.ar