indios quilmes 563

Page 1

INDIOS QUILMES 28/9/2022 - Nº 563 FÚTBOL MASCULINO QUILMES VA POR UNA ALEGRÍA MÁS EN LA COPA ARGENTINA NATALIA LACORTE El Cervecero enfrenta a Boca Juniors desde las 22 en el estadio “Malvinas Argentina” de Mendoza. Desde anoche viajaban hinchas en micro, avión y autos para acompañar al Decano en esta parada difícil pero que quizá depare una gran alegría. EL FESTEJO FINAL EN LA PLATA TRAS EL PASE A CUARTOS DE FINAL. Hoy, Coyette mete cuatro cambios con respecto al cotejo ante Almagro.
NATALIA LACORTE INDIOS QUILMES - FÚTBOL MASCULINO MÁS PUNTO QUE NUNCA Quilmes juega con Boca Juniors en Mendoza por el pase a Cuartos de Final.
1140602107 compukil

Con cambios y toda la ilusión

Desde las 22, Quilmes tiene la oportunidad de entrar entre los mejores cuatro de la Copa Argentina. Coyette presenta varios cambios con respecto al último cotejo ante Almagro.

“Caballo que alcanza, ganar quiere”, solía decir el gran Adrián Di Blasi. Así está Quilmes hoy, con una oportunidad de avanzar por primera vez a semifinales de Copa Argentina. Enfrenta a Boca Juniors, que viene en alza y es el equipo más ganador de este certamen. Para la contienda, desde las 22 en el estadio Malvinas Argentinas, Gastón Coyette dispuso cuatro cambios con respecto al once inicial que enfrentó a Almagro por la Primera Nacional. El obligado es el regreso de Rodrigo Moreira por Federico Tévez, quien se fracturó la clavícula en el último encuentro en el Centenario. Ya de forma táctica, ingresarán Rafael Barrios (por Matías Ruíz Díaz), Julián Bonetto (por Santiago López García) y Emanuel Moreno (por Camilo Machado). Ergo, el once inicial cervecero estará integrado por Esteban Glellel; Barrios, Morerira, Fernando Evangelista Iglesias y Agustín Bindella; Bonetto, Kevin López, Iván Colman y Moreno; Batista y Federico González. El resto de los que viajaron ayer por la tarde en avión son Roberto Ramírez, Elías Brizuela, Matías Cortave, Matías Ruiz Díaz, Agustín Bindella, Iván Erquiaga, Hernán Lam-

CONTINÚA
¡Los cerveceros de Tenerife apoyan desde la playa Las Américas! FAMILIA PÉREZ - NOVILLO PRESENTE DESDE TENERIFE (ESPAÑA)

VIENE DE PÁGINA ANTERIOR berti, Santiago López García, Facundo Silva, Camilo Ma chado, Mariano Pavone, Mauro Molina y Tomás Blanco. Todos irán al banco ya que el reglamento copero así lo permite.

El reglamento de la Copa, además, establece que en caso de igualdad haya desempate por disparos desde el punto penal. Quilmes pasó así las dos instancias anteriores, ante Rosario Central y Deportivo Madryn, tras ambos empates 1 a 1.

El plantel volverá a Buenos Aires el jueves en avión. Si lograr el pasaporte a semifinales, estará entre los mejores cuatro de un torneo argentino después de 16 años (en 2005 fue puntero; luego siempre hubo debacle). Pablo Despos

1127737606

Boca

JAVIER ROSSI. El estará en el
presenta variantes para enfrentar a Quilmes. CON LA OBLIGACIÓN INDIOS QUILMES
experimentado golero
arco xeneize esta noche.
Quilmes - Berazategui - Wilde F. Varela - Once - S. F. Solano ¡Ahora en Bernal!

Boca, con tres cambios

El equipo xeneize disputa la liga local, donde tiene importantes chances de ser campeón, y hoy juega con Quilmes por la Copa Argentina. Para ello, su DT, Hugo Ibarra, dispone de tres cambios luego del triunfo ante Godoy Cruz el viernes.

Disputa Boca la copa Argentina, cuyo premio ya tiene: el pasaporte a la Copa Libertadores de América. Es decir, juega solo por la gloria. Para ello, enfrenta hoy al Cervecero desde las 22. El once inicial de los porteños estará integrado por Javier García; Marcelo Weingandt, Facundo Roncaglia, Gabriel Aranda y Agustín Sandez; Esteban Rolón, Guillermo Fernández, Oscar Romero y Cristian Medina; Darío Benedetto y Gonzalo Morales. Este último es debutante desde el inicio con la casaca auriazul. El resto de los convocados son Agustín Rossi, Facundo Roncaglia, Gabriel Aranda, Lautaro Di Lollo, Matías Olguín, Alan Varela, Diego González, Cristian Medina, Martín Payero, Juan Ramírez, Brandon Cortés, Luca Langoni, Maximiliano Zalazar y Luis Vázquez. Previo a este cotejo, Hugo Ibarra tuvo las siguientes bajas por lesión: Sergio Romero (aun no debutó desde que firmó en Boca), los peruanos Carlos Zambrano, Luis Advíncula y el colombiano Frank Fabra (convocados para su selección), Jorge Figal, Sebastián Villa, Exequiel Zeballos, Norberto Briasco y Aaron Molinas (lesionados).

Pablo Despos
mmmmmmmm mmmmmmmm mmmmmmm mmmmmmm Calle 895 Nº 4342 San Francisco Solano

Como ante los tucumanos

Ariel Penel dirigirá ante Boca Juniors. Será acompañado por Sebastián Raineri y Gerardo Carretero como jueces de línea y Sebastián Martínez como cuarto árbitro.

Será la segunda ocasión que dirija al Cervecero en esta temporada. La anterior, ante San Martín (Tucumán), también por Copa Argentina, en La Rioja; y fue triunfo 2 a 0. Los antecedentes de Penel para con Quilmes son los siguientes:

20/4/2015 vs. Unión (L) 1-3

25/4/2016 vs. Temperley (L) 2-0

15/5/2017 vs. San Martín (San Juan) (V) 0-1

22/4/2018 vs. Boca Unidos (L) 1-1 20/4/2019 vs. Olimpo (L) 3-1

27/11/2021 vs. Deportivo Morón (L) 1-1

27/4/2022 vs. San Martín (Tucumán) (N) 2-0 Son, en total, tres triunfos, dos empates y dos caídas.

Pablo Despos

ARIEL PENEL EN LA RIOJA. Ante San Martín fue el único encuentro en el que dirigió a Quil mes en esta temporada.

QUILMES

NATALIA LACORTE INDIOS
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX ÁREA NUEVE QUILMES CAMISETAS DE QUILMES, DE SELECCIONES Y DE TODOS LOS CLUBES DE TODAS LAS ÉPOCAS 4224-4275 // 1159198058 Envíos a todo el país - Mercado Libre Alvear 630 - Local 12 - Quilmes Centro

En la Copa Competencia 1932, el equipo blanco dejó afuera al Xeneize en Avellaneda

JOSÉ MICHAL, AUTOR DE DOS GOLES EN LA COPA COMPETENCIA DE 1932. En tiempo suplementario, los blancos eliminaron a Boca de aquel torneo.

Cuando Quilmes eliminó a Boca como neutral

Que se repita

En la primera mitad del siglo pasado, las copas nacionales eran muy habituales en el fútbol argentino. Había dos tradicionales: Competencia y “de honor”. Esta última daba pasaporte a jugar otra final con los uruguayos. Quilmes le ganó en 1908 pero cayó ante Montevideo Wanderers. En 1932, la “Copa Competencia de la Liga Argentina” reunió a los 18 equipos que integraban la Liga Argentina de Football, que no tenía afiliación a FIFA pero que reunía a los equipos más importantes de Buenos Aires (y, por ende, del país).En la primera fase y por sorteo, Quilmes enfrentó a Boca Juniors. El torneo se jugaba en la segunda mitad del año, en paralelo con la liga. Como contexto, el club era más que respetado por su ascendencia británica (aunque esto estaba ya en declive) y por tener dos hectáreas donde no solo alojaba a su estadio de fútbol sino también a diversos deportes al aire libre: tenis, natación y hockey, entre los principales. El resto de las instituciones siempre lidiaban con conseguir un terreno digno para jugar a la pelota. Quilmes era fundador del fútbol y el tenis nacional. Cerraba por todos lados salvo por su ubicación. El estadio quedaba lejos de todo, incluso del centro de la ciudad que, ni por asomo, tenía el crecimiento poblacional de otras y seguía siendo “campo”. Boca, por su parte, tenía dos ventajas: estaba ubicado en el enclave futbolístico nacional (un barrio con mil clubes) y, además, con la gira realizada por Europa en 1925 había obtenido la popularidad masiva que lo distingue hasta hoy.

CONTINÚA
INDIOS QUILMES ASPECTO DEL ESTADIO DE INDEPENDIENTE EN 1932. En esa cancha, los blancos eli minaron a los xeneizes en la primera fase de la copa Competencia.

ANTERIOR

Para 1932, la directiva estaba encabezada por Francis West Steeds, pero con cada vez más ascendencia de los socios no nacidos ni descendientes de ingleses en las decisiones de fútbol. Se contrató a un grupo de tucumanos que hizo ruido. Llegaron a Quilmes Arsenio López, Carlos Carino, Miguel Santucho, Luis Fernández, Eduardo Leoncio y José Michal. Además, firmaron Leopardo Pollola, Adolfo Rodríguez, E. Fierro, Armando Crucci y E. Martínez. En Octavos de final, se enfrentaron en el flamante estadio de Independiente. La visera de los diablos rojos (aun no era doble) fue el primer reducto futbolero de cemento de América Latina. Se usaba para partidos internacionales. Para 1932 ya tenía el aspecto con el que se la conoció durante décadas, hasta su demolición. La tarde del miércoles 29 de junio de 1932, Quilmes saltó al campo de juego emponchado en su tradicional camisa blanca con los siguientes nombres: Arsenio López; Enrique Carino y Julio Di Giano; Adolfo Rodríguez, Carlos Alaniz y Fortunato Androssi; Leonardo Sandoval, Vicente Zito, José Michal, Eduardo Leoncio y Luis Fernández. El rival, por su parte, alistó a Juan Yustrich; Edmundo Piaggio y Esteban González; Gerardo Moreyras, Juan Mariani y Arturo Beghé; Donato Penella, Francisco Varallo, Luis Sánchez, Esteban Kuko y Tomás Garibaldi. Dirigió el señor Alberto Rojo Miró. El marco fue pobre. En tarde laboral, se acercaron solo tres mil hinchas en total. Según el diario “El Mundo” (que se vendía como “independiente, serio y noticioso”) hubo

VIENE DE LA PÁGINA
CONTINÚA
EL POSTER DE QUILMES 1932 EN REVISTA LA CANCHA. Con el nombre mal escrito.
Venta de fiambres, lácteos, bebidas y mucho más ALEM 156 - QUILMES 1124569689 despensamatiuska HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A SÁBADOS DE 8 A 20

“escasos hinchas de Quilmes”). Quilmes venía a los tumbos en el campeonato (con varias goleadas en contra) mientras que Boca lo peleaba. Pero aquella jornada empezó bien. Tras unos minutos de dominio albo, José Michal abrió el marcador al empalmar un centro de la Bordadora Zito. La alegría iba a durar poco. Beghé envió un centro y Penella empató el partido para los porteños con un violento shot. Sin embargo, Quilmes se impuso en aquella primera etapa en el juego. Lo tradujo en el 2-1 con un cabezazo de Leoncio que desvió un tiro de Alaniz y venció a Yustrich. En aquella primera etapa, según las crónicas, se destacaron los desaciertos de Rojo Miró, que irritaban a los hinchas. El comportamiento del público por aquellos años eran distinto al de hoy. Los hinchas se enojaban y mucho con los referís, incluso cuando los yerros de estos eran favorables. Es decir, cuando un árbitro era malo se enfadaban todos los asistentes. Había que ganar y con buenas armas.

En el segundo tiempo, Boca ajustó algunas piezas y apuró a Quilmes. Allí, se vio la sabiduría de los defensores blancos. Se destacaron en esta etapa Carino, Di Giano y Androssi. Por su parte, Rojo Miró ignoraba casi todas las infracciones, incluso las que se producían dentro del área. Un tiro libre de Mariani apenas fue contenido por Arsenio López y, del rebote, casi empata Varallo. A los 33 minutos empataron los porteños con un con disparo cruzado de Penella al tomar un pase de Varallo en un tiro libre

.

CONTINÚA
VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR
LA CRÓNICA DEL DIARIO EL MUNDO. La figura para ese periódico fue Sandoval CLUB EN 1932. Ese año se compró el terreno de Pringles y
EL
Solís

ANTERIOR

Los hinchas de Boca cantaban por la victoria, que era inminente por el asedio del team porteño sobre López. Sin embargo, el 2-2 fue final a los 90 minutos y hubo que jugar suplementario.

Salvo en los primeros cinco minutos, casi todo fue del Xeneize. Androssi sacó con la cabeza un tiro de Mariani que entraba y la mandó al corner: Al toque, el propio Mariano ejecutó un tiro libre y se le fue apenas alta. Con otro em pate, el reglamento establecía que se debía jugar un desempate.

En el segundo tiempo del suplementario, Michal tuvo una y Ladrillo Fernández, otra. Ambas ejecuciones se fueron apenas desviadas. A falta de dos minutos y con Boca jugado al ataque, avanzó por derecha Quilmes con una de las figuras, Leonardo Sandoval. Envió este un centro y Michal la agarró de espaldas, metió una volea y convirtió el 3 a 2 para delirio del puñado de hinchas que habían ido en tren a Avellaneda. Con el final, se armó la batahola en medio del festejo quil meño. Muchos hinchas de Boca entraron al campo y debieron ser reprimidos por la policía. Además, varios fueron a pegarle a los hinchas de Quilmes, quienes se replegaron y contestaron. Lo raro, si se hace una lectura hoy, es que en la calle ambas hinchadas quisieron linchar al árbitro y debieron ser reprimidas por la Policía. En la siguiente fase, Quilmes fue eliminado por San Lorenzo en la cancha de madera que tenía Racing en el mis mo lugar que está la de hoy. El campeón de aquella copa fue River Plate. Pablo Despos

VIENE DE LA PÁGINA

En copas, ventaja Quilmes

Si bien la historia ante Boca Juniors es muy desfavorable, hay un dato positivo. En copas nacionales, jugaron dos ve ces y en ambas ocasiones Quilmes pasó de fase. La primera fue en 1916 cuando se enfrentaron por la copa “Competencia Jockey Club”, que aglutinaba a los equipos de Primera División de la Asociación Argentina de Football. En primera fase, se enfrentaron en Guido y Sarmiento y a partido único, como establecía el reglamento. Los blancos formaron con Carlos Pearson; Arturo Cerutti y Juan Dodds Brown; Hugo Reid, Juan Pollini y Enrique Durante; Cirilo Common, Camilo Cuaderni, Pedro Raggi, “Barry” Hoare y Vicente Nepote. Ganó Quilmes 1 a 0 con gol de Raggi. En 1932 se dio el segundo antecedente, descripto páginas antes. Hoy, en 2022, se va la tercera. Pablo Despos

EN EL AÑO DEL DESCENSO. La tarde que Quilmes eliminó a Boca Juniors.

Hay que ver el lado neutral

Una de las desventajas más grandes de la historia se da con Boca Juniors, equipo con el que se jugó poco en la era amateur ya que en la mayoría de los años, Boca jugó en la otra asociación. Quilmes lleva seis partidos sin ganar a los xeneizes, desde el 3-0 en el Centenario con goles de Martín Cauteruccio (2) y Pablo Garnier. Como neutrales, se enfrentó a Boca en la Copa Compe tencia de 1932 y en la temporada 1976 (una por el Me tropolitano y otra por el Nacional). Allí, el historial está igualado.

HISTORIAL GENERAL:

Jugaron: 69

Ganados: 9 (58 goles de Quilmes)

Empatados: 19 Perdidos: 41 (146 goles de Boca Juniors)

HISTORIAL COMO NEUTRAL:

Jugaron: 3

Ganados: 1 (5 goles de Quilmes)

Empatados: 1 Perdidos: 1 (5 goles de Boca Juniors)

ESTADIOS EN DONDE SE JUGÓ

Independiente (Doble Visera): 1

River Plate (actual): 1 Racing Club (actual): 1

COMO NEUTRAL ANTE BOCA JUNIORS:

Historial con Boca Juniors (neutral)

Fue fundado como un equipo de fútbol el 3 de abril de 1905 por los adolescentes Esteban Baglietto, Alfredo Scarpati, Santiago Sana, Tomás Movio, Luis De Harenn, los hermanos Juan Antonio Farenga y José Teodoro Farenga, hijos de inmigrantes genoveses del barrio porteño homónimo. Fueron inspirados por su profesor, el irlandés Paddy McCarthy y el director de la escuela Superior de Comercio, Santiago Fitz Sion, también de ascendencia británica.

CAMPEONATOS: Intercontinentales: 1977; 2000 y 2003.- Internacionales de primer nivel: 1919 (Tie Competition Cup); 1920 (De Honor Cusenier); 1945 (Confraternidad EscobarGerona Interasociaciones); 1977 (Libertadores); 1978 (Libertadores); 1989 (Supercopa); 1992 (Máster de la Supercopa); 1993 (Nicolás Leoz); 2000 (Libertadores); 2001 (Libertadores); 2003 (Libertadores); 2004 (Recopa); 2005 (Recopa); 2007 (Libertadores); 2007 (Recopa).- Internacionales de segundo nivel: 2004 (Sudamericana); 2005 (Sudamericana).- Primera categoría: 1919 (AAF); 1920 (AAF); 1923 (AAF); 1924 (AAF); 1926 (AAF); 1930; 1931 (LAF); 1934 (LAF); 1935; 1940; 1954; 1962; 1964; 1965; 1969 (Nacional); 1970 (Argentina); 1976 (Metropolitano); 1976 (Nacional); 1981 (Metropolitano); 1992 (Apertura); 1998 (Apertura); 1999 (Clausu ra); 2000 (Apertura); 2003 (Apertura); 2005 (Apertura); 2006 (Clausura); 2008 (Apertura); 2011 (Apertura); 2015; 2017; 2018; 2020.- Copas Nacionales: 1919 (Carlos Ibarguren); 1919 (Com petencia Jockey Club); 1923 (Carlos Ibarguren); 1925 (Competencia Jockey Club); 1926 (Estímulo); 1940 (Carlos Ibarguren); 1969 (Argentina); 2012 (Argentina); 2015 (Argentina); 2018 (Supercopa); 2019 (Supercopa); 2020/21 (Diego Maradona); 2021 (Argentina); 2022 (De La Liga).OTROS ASCENSOS: 1913 (por escritorio).-

N° Fecha

Torneo Res. Goleadores de Quilmes (detalles del partido) 14 29/6/1932 Copa Competencia 3-2 José Michal 2, Eduardo Leoncio (en Independiente) (se jugó tiempo suplemenario tras igualdad 2-2 en los 90 minutos) 39 8/8/1976 Metropolitano 1-1 Julio Héctor Apariente (en River Plate) 42 14/12/1976 Nacional 1-2 Roberto Gramajo (desempate por el 1º puesto) (en Racing)

CUARTA FASE - CUARTOS DE FINAL Martes: Banfield 1 (3) - Godoy Cruz 1 (1) Miércoles: 16:00 Independiente - Talleres 19:00 Patronato - River Plate 22:00 Boca Juniors - Quilmes QUINTA FASE - SEMIFINALES Banfield - ganador de Independiente vs. Talleres River o Patronato vs. Boca o Quilmes Copa Argentina 2022 INDIOS QUILMES

INDIOS QUILMES se financia solo con el aporte de sus auspiciantes y no posee publicidad oficial de ningún estamento estatal ni el aporte del tesoro del club, de forma directa o indirecta.

INDIOS QUILMES

Año XXIII - Número 563 - Miércoles 28 de septiembre de 2022

Dirección general: Lic. Pablo Despos

Departamento comercial: Héctor Despos

Fútbol profesional masculino: Lic. Guido Pappacena y Mariano Bukcovac.

Corrector: Lic. Guido Pappacena

Relaciones públicas: Mariano Bukcovac

Fútbol femenino: Denise González

Redes sociales: Lic. Melina Soledad Procicchiani (MSP en redes) Teléfono: 1133434105 - Email: indiosquilmes@yahoo.com.ar

Seguinos en nuestras

@INDIOS_QUILMES INDIOS QUILMES @INDIOS_QUILMES INDIOS_QUILMES
redes...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.