Entre diciembre de 2013 y noviembre de 2017 el Indecopi impuso multas por 1 518 UIT a empresas aéreas que afectaron derechos de consumidores En el presente año ha emprendido más de 100 denuncias de oficio en protección de los derechos de más de 200 mil pasajeros a nivel nacional. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) impuso 533 sanciones a empresas aéreas que no cumplieron con respetar las normas que protegen y defienden los derechos de los consumidores. Por estas infracciones la institución aplicó multas que, en total, suman las 1 518 UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Las estadísticas que corresponden al período diciembre de 2013 y noviembre de 2017, fueron informadas por el Presidente del Consejo Directivo del Indecopi, Ivo Gagliuffi Piercechi, durante su presentación ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República (Codeco), en la que se abordó el tema ‘Protección al consumidor en el servicio de transporte aéreo’. Gagliuffi explicó que el Indecopi tiene entre sus competencias monitorear, investigar, sancionar e imponer medidas correctivas a las empresas que no cumplan con lo dispuesto en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. En ese sentido, indicó que en el mencionado período, sancionaron la falta de idoneidad del servicio (artículo 19 del Código) debido a las cancelaciones de vuelos, reprogramaciones y retrasos por parte de las aerolíneas. Otra de las infracciones sancionadas por la institución ha sido el impedimento de transferir o endosar los pasajes comprados, incumpliéndose el artículo 66.7 del Código que expresa el derecho de los consumidores a transferir su pasaje a otra persona o postergar la fecha del viaje. A esto se sumó la falta de entrega del equipaje o la pérdida del mismo; también el incumplimiento de reembolsos, cobros en exceso, entre otros. Cabe recordar que los proveedores que vulneren los derechos de información del consumidor, o incumplan su deber de brindar un servicio idóneo, reconocidos en el Código podrían afrontar procedimientos administrativos ante los órganos resolutivos del Indecopi y recibir desde una amonestación hasta una sanción de 450 UIT (Unidades Impositivas Tributarias). Protección a más de 200 mil pasajeros Cabe precisar que en lo que va del presente año, el Indecopi ha emprendido 107 denuncias de oficio, es decir por iniciativa de la autoridad, lo que involucró a 2 874 vuelos nacionales, en protección de los derechos de un total de 200 840 pasajeros. La institución, a través de su Oficina de Atención al Ciudadano, ubicada en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, cuenta con especialistas que laboran las 24 horas del día, los 365 días