We Are IX Nº3 - Grupo Incalexa, reconocido con el premio Empresario Extremeño del Año 2024
Grupo Incalexa
· Premio Empresario Extremeño del Año 2024
Entrevista
· Hablamos con Ángel López
· General de Instalaciones presenta marca · Bxmart: Potencia tecnológica Actualidad
Personas/RSC
· II Foro sobre economía sostenible
· Jornada de Empleo y Género: Una Mirada Diferente
· Jornada de Prevención de Riesgos Laborales
· Celebramos el Día Mundial de la Mujer en la Ingeniería
Esto te interesa
· Ampliación del plan MOVES III
01
Trabajo bien hecho
Grupo Incalexa recibe el Premio Empresario del Año 2024
Grupo Incalexa ha sido distinguido con el Premio Empresario Extremeño del Año 2024, otorgado por El Periódico Extremadura. Este prestigioso galardón, que celebra su 29ª edición, es un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo.
El premio fue entregado, el pasado 4 de julio, en el emblemático Castillo de la Arguijuela, un marco inmejorable para una ocasión tan especial. Durante la gala, los seis socios que dirigen Grupo Incalexa —Pablo Cervigón Panadero (Director de Servicios Generales), Marcos Barbero Barlow (Director de Ventas), David González González (Director de Incalexa Instalaciones), Ángel López Braganza (Director de General de Instalaciones), Cristian Lorenzo Pérez (Director de Incale xa Engineering) y Alejandro García García (Director de BXmart) — compartieron con los asistentes nuestra trayectoria, experiencias y visión de futuro.
Desde su fundación en 2017, Grupo Incalexa ha experimentado un crecimiento notable, consolidándose como una corporación multiespecialista en los campos de la energía, las telecomunicaciones, la digitalización y la climatización . En apenas seis años,
hemos logrado prestar servicios en todo el territorio nacional, empleando a casi 250 trabajadores especializados.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en la calle Gil Cordero de Cáceres, en ellas se ubican Incalexa Engineering y Servicios Generales. Además, contamos con una base logística que alberga a Incalexa Instalaciones y Bxmart, así como instalaciones en Malpartida de Cáceres donde se ubica General de Instalaciones y una delegación en la zona centro del país en Carranque, Toledo.
Uno de los proyectos más destacados de nuestro Departamento de I+D+i es Qazrix I, un complejo autosuficiente compuesto por varias casetas y una cubierta solar, diseñado para que los campamentos de obra sean totalmente independientes energéticamente. Este proyecto se encuentra en su fase II de desarrollo y tiene como fin ampliar su utilidad ofreciendo usos alternativos y sostenibles. Este proyecto refleja nuestro compromiso con el medioambiente y la innovación en el sector de la energía renovable.
Este galardón es un reconocimiento al talento y la dedicación de todos los que forman parte de Grupo Incalexa. Agradecemos a cada uno de nuestros trabajdores, clientes y colaboradores su confianza, empeño y apoyo continuos. Este premio nos motiva a seguir innovando y trabajando con pasión para alcanzar nuevas metas y contribuir al desarrollo del sector empresarial extremeño.
¡Gracias por ser parte de nuestro éxito!
Imágenes de la Gala realizada en las inmedicaciones del Castillo de la Arguijuela.
02
Actualidad
General de Instalaciones presenta nueva marca
En este número de We Are IX no podíamos no hablar del reciente rebranding de General de Instalaciones, nuestra empresa especializada en climatización residencial e industria que abarca tanto la parte de instalación como la de mantenimiento. Este cambio,
presentado hace un par de meses, marca una nueva era para la compañía, subrayando su renovada estrategia empresarial centrada en el cliente y la especialización, además de reafirmar nuestro compromiso con la innovación.
Una nueva estrategia empresarial
El rebranding de General de Instalaciones responde a la necesidad de alinear su imagen corporativa con los objetivos estratégicos del grupo. Desde su adquisición en 2019, General ha demostrado ser una pieza clave en nuestra estructura, aportando un alto valor gracias a su expertise y dedicación. Este cambio visual busca reflejar esa importancia y
el nuevo enfoque de la empresa. Manteniendo su gama cromática original, hemos redefinido los colores y las líneas de General de Instalaciones para adaptarlas a una imagen más moderna y dinámica. El nuevo logotipo, inspirado en el anterior, conserva la esencia de la marca pero con un diseño actualizado que simboliza nuestra evolución y adaptación al entorno digital
Este rediseño no solo mejora la estética, sino que también facilita su reconocimiento en plataformas digitales y medios tradicionales
Innovación y Adaptación al entorno digital
El entorno digital exige una comunicación visual que sea clara y coherente. Por ello, este rebranding incluye cambios necesarios para que General de Instalaciones se adapte a las nuevas exigencias del mercado
y las tendencias digitales. La nueva identidad visual permite una mejor interacción con nuestros clientes y socios en el ámbito digital, fortaleciendo nuestra presencia en el mercado
Un cambio de Era
De Start-up a Potencia Tecnológica
En el dinámico ecosistema de Grupo Incalexa, BXmart se destaca como un ejemplo de crecimiento y éxito. Esta tecnológica, que comenzó su andadura como una start-up, se ha consolidado en poco tiempo como una empresa de alto valor y gran potencial, transformándose en un pilar esencial para el grupo.
Innovación para Pymes
BXmart se especializa en el desarrollo de tecnología innovadora y software adaptado para pequeñas y medianas empresas (pymes). Su objetivo principal es ayudar a estas empresas a automatizar sus procesos y obtener datos relevantes para crear sistemas de Business Intelligence. Esto les permite tomar decisiones basadas en información precisa y oportuna, optimizando así su desarrollo y crecimiento.
Valores de Marca
Propuesta de valor
Con sus softwares y sistemas ERP, BXmart ofrece a las pymes la capacidad de tomar decisiones informadas que favorecen un desarrollo empresarial más rápido y eficiente. A diferencia de otras empresas que ofrecen soluciones locales o para grandes corporaciones, BXmart proporciona soluciones holísticas en la nube, diseñadas específicamente para las necesidades de las pymes. Esto asegura un máximo rendimiento a través de una integración uniforme en sus modelos de negocio.
BXmart se rige por una serie de valores que guían todas sus operaciones y desarrollos:
• Innovación Constante: Desarrollamos programas y soluciones para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.
• Orientación al Usuario: Favorecemos la usabilidad para resolver problemas reales de los usuarios.
• Colaboración con el Cliente: Nos comprometemos a solucionar problemas y mejorar continuamente, fomentando la recepción de sugerencias del cliente.
• Excelencia en Nuestro Trabajo: Nos esforzamos por superar las expectativas de nuestros clientes.
• Cercanía: Nos aseguramos de que cualquier cliente pueda comunicarse con nosotros de forma sencilla y rápida.
• Ética: Contribuimos a una sociedad más segura, desde la privacidad de los datos hasta la transparencia en nuestras operaciones.
Evolución Visual y de Personal
Recientemente, BXmart ha hecho un restyling de su logo manteniendo sus colores característicos, ligados al ámbito tecnológico.
La empresa cuenta actualmente con más de 20 especialistas en diversos campos, como desarrollo de software, IoT, informática y di-
seño UX/UI. Este equipo diverso y talentoso es la base de nuestra capacidad para innovar y ofrecer soluciones de alta calidad.
Lanzamiento de Bexmarter
En línea con su compromiso con la innovación, BXmart ha lanzado Bexmarter, un ERP modular diseñado para mejorar la gestión de negocios, ahorrando tiempo, esfuerzo y recursos. Esta solución todo en uno está diseñada para impulsar la productividad y el crecimiento sostenible de las empresas.
Además, ya se está comercializando Be-People, el módulo de recursos humanos de Bexmarter. Este módulo ayuda a las empresas a gestionar el control horario, mantener una comunicación eficaz con los empleados, y facilitar la solicitud de vacaciones y bajas, entre otras funcionalidades.
Mirando al futuro
BXmart sigue comprometida con su misión de proporcionar soluciones tecnológicas avanzadas que empoderen a las pymes. A medida que seguimos innovando y creciendo, nuestro enfoque en la calidad, la colaboración y la ética permanece inquebrantable.
Entusiasmados con el futuro y con las muchas oportunidades que se presentarán para seguir ayudando a las pymes a alcanzar su máximo potencial.
¡Gracias por acompañarnos en este viaje!
Visitas Institucionales
Miguel Ángel Morales
Presidente de la Diputación de Cáceres
El pasado 18 de julio tuvimos el placer de recibir en Grupo Incalexa
Gustavo Pérez Rodríguez
Gerente del Consorcio de Aguas y Medioambiente de la Diputación de Cáceres
destacados, subrayando nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible en la región.
a Miguel Ángel Morales, Presidente de la Diputación de Cáceres, y a Gustavo Pérez Rodríguez, Gerente del Consorcio de Medioambiente y Aguas de la Diputación de Cáceres. Su visita representó una excelente oportunidad para compartir nuestros avances y proyectos más
Rafael Mateos Pizarro
Alcalde de Cáceres
Durante su recorrido, se reunieron con algunos de los directores de nuestras diferentes empresas: Pablo Cervigón (Director de Servicios Generales), Cristian Lorenzo (Director de Incalexa Engineering), Ángel López (Director General de Instalaciones) y Alejandro García (Director de BXmart). En estas reuniones, se intercambiaron ideas y se discutieron los logros y desafíos actuales, destacando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento regional.
El recorrido incluyó nuestras Oficinas Centrales en la Calle Gil Cordero 6, en el corazón de Cáceres, y nuestra Base Logística y sede de Incalexa Instalaciones en el polígono de las Capellanías. Agradecemos profundamente su interés y apoyo, y seguimos comprometidos con el desarrollo y la innovación en nuestra región. ¡Juntos, seguimos construyendo un futuro mejor!
Hace unas semanas, en Grupo Incalexa, tuvimos el privilegio de recibir la visita del Alcalde de Cáceres, Rafael Mateos. Durante su recorrido por nuestras oficinas centrales en la Calle Gil Cordero de Cáceres, el alcalde tuvo la oportunidad de conocer de cerca nuestros proyectos más innovadores.
Entre ellos, destacamos el revolucionario proyecto Qazrix I, un complejo autosuficiente e independiente energéticamente, desarrollado por nuestro Departamento de I+D+i. Este proyecto subraya nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector de la energía renovable. Además, compartimos con él nuestras recientes adjudicaciones en diversos centros de procesamiento de datos a lo largo de la geografía nacional, consolidando nuestra presencia
y capacidad operativa en todo el país.
Agradecemos profundamente la visita y el interés mostrado en nuestras iniciativas. Estos encuentros nos inspiran a seguir avanzando y mejorando nuestras soluciones para contribuir al desarrollo de nuestra región y del país.
Celina Pérez
Directora de Empresa de la Junta de Extremadura
Celina Pérez, Directora General de Empresa de la Junta de Extremadura, visitó las instalaciones del Grupo Incalexa para conocer de primera mano el innovador proyecto Qazrix I. Este complejo autosuficiente y sostenible, desarrollado por el Departamento de I+D+i de la empresa, está compuesto
Participamos en Futuribles 2024
La gran cita con la innovación en Extremadura
Ángel López
Director de General de Instalaciones
1. ¿Puedes contarnos un poco sobre tu trayectoria profesional y cómo llegaste a convertirte en director general de General de Instalaciones?
Soy ingeniero civil y, tras completar mi carrera, decidí expandir mis habilidades aprendiendo varios idiomas y trabajando en el extranjero. Inicié mi carrera en Francia como Jefe de Obra en la construcción del estadio de fútbol de Niza, donde fui responsable de la construcción de la fachada exterior. Luego, me trasladé a España para trabajar en el despliegue de fibra óptica con Orange España, liderando proyectos dentro del departamento de PMO y construcción. Posteriormente, me mudé a Italia para gestionar un equipo de 40 personas en proyectos de FTTH con operadoras nacionales. Finalmente, fundamos Grupo Incalexa, donde mi polivalencia y experiencia en telecomunicaciones, fotovoltaica e instalaciones llevaron a la decisión de nombrarme director general de General de Instalaciones.
2. ¿Qué experiencias previas consideras que han sido más valiosas para tu rol actual?
Mi experiencia internacional ha sido clave para mi desarrollo profesional. En Francia, como responsable de obra en el estadio de Niza, adquirí habilidades esenciales en la gestión de proyectos complejos y la coordinación de equipos multidis-
ciplinarios. En España, en el despliegue de fibra óptica con Orange España, desarrollé competencias en la gestión de grandes proyectos de infraestructura tecnológica. En Italia, gestionando un equipo de personas en proyectos de FTTH, reforcé mis habilidades en liderazgo y manejo eficiente de recursos. Estas experiencias combinadas han sido cruciales para mi preparación y éxito en el rol de director general.
3. ¿Qué nos puedes contar sobre la nueva estrategia de General de Instalaciones y cómo se enfoca en la innovación y la orientación al cliente?
Nuestra estrategia se ha basado este año en la incorporación de nuevos miembros en áreas estratégicas como Marketing, Operaciones y Desarrollo de Negocio, y en adoptar un enfoque de orientación total al mercado, en función de dos vectores de crecimiento: el cliente, ofreciendo soluciones tanto estandarizadas como adaptables, que nos permitan buscar su bienestar desde la fase de dimensionamiento pasando por su ejecución hasta su mantenimiento, y el mercado, con el desarrollo de planes estratégicos que permitan consolidar nuestra presencia en el mercado extremeño y preparar la expansión comercial a provincias limítrofes en nuevos canales de venta como la Obra Nueva.
4. ¿Qué cambios específicos ha implementado la empresa desde la presentación de esta estrategia?
Hemos implementado un ERP y una gestión digital más eficiente tanto para nuestros clientes como internamente. Este cambio nos permite ofrecer un servicio más ágil y preciso, mejorando la experiencia del cliente y optimizando nuestras operaciones internas.
5. ¿Cómo están adaptando sus servicios para satisfacer mejor las necesidades de los clientes?
Estamos continuamente evaluando y mejorando nuestros servicios para adaptarnos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Esto incluye el desarrollo de soluciones personalizadas, la implementación de nuevas tecnologías y la formación continua de nuestro personal para asegurar que estamos a la vanguardia del sector.
6. ¿Puedes compartir algún ejemplo de cómo han mejorado la experiencia del cliente recientemente?
Con la incorporación de un especialista en Marketing y en Desarrollo de Negocio hemos conseguido integrar sus funciones en la experiencia del cliente, que se ha conseguido con reuniones periódicas entre la dirección de la empresa, comercial y marketing para adaptar la oferta a la demanda del mercado haciendo que nuestro trabajo no termine con la instalación o el mantenimiento de instalaciones, sino que continúe con el asesoramiento del cliente para pasar de la figura de proveedor de servicios a partner.
7. General de Instalaciones ofrece una amplia gama de servicios, desde instalaciones mecánicas y de climatización hasta mantenimiento en instalaciones nucleares. ¿Cuál consideras que es su mayor fortaleza?
Nuestra mayor fortaleza es la rápida respuesta a las incidencias de nuestros clientes. Nos especializamos en el mantenimiento del sector industrial, terciario y residencial, adaptándonos perfectamente a los requisitos específicos de cada cliente. Además, destacamos en el control remoto y la automatización de instalaciones, lo que mejora significativamente la eficiencia. Como distribuidores oficiales de Honeywell en la región, garantizamos productos y sistemas de la más alta calidad.
8. ¿Podrías explicar la importancia del mantenimiento preventivo y predictivo en las operaciones?
El mantenimiento preventivo y predictivo es esencial para la durabilidad y eficiencia de los equipos. Este enfoque permite detectar y corregir problemas antes de que se conviertan en fallos costosos, prolongando la vida útil de las instalaciones y generando ahorros significativos para nuestros clientes.
9. ¿Qué tecnologías o metodologías estáis utilizando para optimizar este tipo de mantenimientos?
Utilizamos un enfoque combinado de seguimiento digital y presencial. Empleamos tecnologías de monitoreo remoto para supervisar puntos críticos y realizamos visitas regulares para verificar y ajustar los datos recopilados. Esto nos permite mantener un control preciso y garantizar el funcionamiento óptimo de las instalaciones.
10. ¿Qué desafíos has enfrentado durante este proceso de cambio y cómo los has superado?
El mayor desafío ha sido adaptarnos a las cambiantes condiciones económicas y energéticas a nivel mundial. La implementación de prácticas más sostenibles ha sido bien recibida por la sociedad, pero la situación económica global dificulta la toma de decisiones. Hemos trabajado para ser competitivos, no solo frente a la competencia, sino también en términos de ofrecer soluciones económicas y viables para nuestros clientes.
11. ¿Cómo has involucrado a las personas trabajadores en este proceso de trans formación?
Hemos realizado charlas y formaciones nuestro equipo informado y preparado para los cambios. Fomentamos la participación activa y el todos se sientan parte del proceso de transformación y estén alineados con los objetivos de la empresa.
12. En un sector tan competitivo, ¿cómo se asegura General de Ins talaciones mantenerse a la van guardia?
Nos guardia manera intelectual y efi caz a las nuestros clientes lizándonos continuamente en las vas y tecnológicas y ofreciendo un servicio completo y personalizado. Nuestra dedicación a la calidad y la innovación nos permite destacarnos en un mercado compe titivo.
13. ¿Qué tendencias del mercado están influyendo más en las opera ciones actuales?
Actualmente, las tendencias hacia la eficiencia energética y el control inteligente de sistemas están teniendo un gran impacto. Nos estamos especializando continuamente en estas áreas, ofreciendo servicios que incorporan tecnologías avanzadas para optimizar el uso de energía y mejorar la sostenibilidad.
14. ¿Qué tendencias del mercado están influyendo más en las operaciones actuales?
La tecnología será clave para nuestro futuro, con un enfoque en sistemas de monitoreo y control remoto que mejoran la eficiencia y ahorro. La automatización inteligente nos permitirá ofrecer soluciones personalizadas y adaptativas. Continuaremos priorizando herramientas digitales y soluciones para optimizar el mantenimiento predictivo y preventivo.
15. ¿Cómo está abordando General de Instalaciones la sostenibilidad y la responsabilidad social en sus operaciones?
Estamos comprometidos con la sostenibilidad a través de prácticas eficientes y la reducción de nuestra huella de carbono. Colaboramos con clientes para desarrollar soluciones que promuevan el uso responsable de recursos y mejoren la sostenibilidad ambiental
16. ¿Existen iniciativas específicas que te gustaría destacar en este ámbito?
Destacamos la formación continua en prácticas sosproyectos de energía renovable, y nuestra participación en iniciativas comunitarias y de responsabilidad social corporativa que mejoran el bienestar de las comunidades donde operamos.
17. ¿Te gustaría hacer alguna reflexión para comprometidos con la innovación, la sostenibiliNuestro el secinstalaciones térmicas, ofreciendo soluciones eficientes y sostenibles que beneficien tanto a nuestros clientes como Agradecemos a todos nuestros empleados, clientes y socios por su continuo apoyo y confianza en
// Foro sobre economía sostenible
El pasado abril, Ángel López, Director de General de Instalaciones, empresa del Grupo, asistió a este evento clave para el emprendimiento sostenible en Extremadura.
Con la Universidad de Extremadura como motor, líderes académicos y empresariales se unieron para fomentar el emprendimiento, la investigación y la innovación.
Pedro Fernández Salguero, rector de la Universidad de Extremadura (UEx), enfatizó la necesidad de conectar la universidad, la empresa y la sociedad para impulsar el emprendimiento y la investigación en la región.
Desde la primera mesa, donde se destacó la importancia de la sostenibilidad para el éxito empresarial, hasta la segunda, donde se dis-
Jornada
cutieron las condiciones para que los proyectos prosperen, el foro ofreció insights poderosos.
¡Únete a nosotros para impulsar un futuro próspero y sostenible en nuestra región junto a Grupo Incalexa!
de Empleo y Género
Una mirada diferente
Hace unas semanas, participamos en la jornada “Empleo y Género: Una Mirada Diferente”, organizada por la ONG Acción Contra el Hambre
celebrada en el hotel Barceló V Centenario de Cáceres
Ana Galán, Responsable del Departamento de Personas (RRHH) del Grupo, fue ponente en este evento que incluyó dos mesas redondas sobre igualdad de género y oportunidades laborales. Compartimos experiencias y reforzamos nuestro compromiso con un entorno laboral
Jornada dePrevención
Sobre Riesgos Laborales
Recientemente, nuestras compañeras del Departamento de Personas (RRHH) impartieron una jornada de prevención de riesgos laborales a los integrantes de la división de instalaciones. Durante el evento, presentaron el nuevo manual y destacaron la importancia de la prevención de riesgos con altas temperaturas.
Para nuestra organización, la seguridad y la salud de todos los miembros de esta gran familia es
primordial. Continua remos trabajando en esta dirección para garantizar un entorno laboral seguro y saludable para todos.
Gracias a todas y todos los que participaron y se comprometieron con este importante tema.
Celebramos
el Día Mundial de la
Mujer en la Ingeniería
El pasado 23 de junio celebramos el Día Internacional de la Mujer Ingeniera, una fecha especial para destacar el talento, la creatividad y la perseverancia de las mujeres que han desafiado estereotipos y han hecho valiosas contribuciones en el campo de la ingeniería. En Grupo Incalexa, estamos orgullosos de compartir las inspiradoras historias de nuestras compañe-
ras Aida, Almudena y Beatriz, quienes con su dedicación y pasión demuestran que la ingeniería también es cosa de mujeres. Nos comprometemos a seguir apoyando y promoviendo la igualdad de género, brindando espacios que permitan a todas las mujeres reclamar su lugar en la profesión y contribuir al avance tecnológico y científico de nuestra sociedad.
¡Sigamos construyendo juntos un futuro con más ingenieras!
Ampliación del plan MOVES III
¡Ayuda aFondo perdido!
Última oportunidad para instalar tu punto de recarga