Periódico Comunal San Joaquín Noviembre 2018

Page 1

DISTRIBUCIÓN GRATUITA PROHIBIDA SU VENTA

Diario Comunal · Noviembre 2018 · Número 48

En San Joaquín nos iluminamos

Exitoso recambio masivo de luminarias LED (pág. 5)

Fiesta Chilenera reunió a miles de vecinos en el Parque La Castrina (pág. 4)

1

3

12


02

Concejales ES NECESARIO ESCUCHAR TODAS LAS OPINIONES

Es importante Vecinos y Vecinas, respecto a los distintos debates que rodean la comuna, como El Plan Regulador, El Presupuesto Municipal, conocer las distintas visiones que existen sobre el tema y poder generar sus propias conclusiones, escuchando a los distintos actores que existen. El Concejo Municipal y los Concejales son electos por el pueblo, para fiscalizar la Gestión Municipal y al Alcalde. Los invito a sumarse y a seguirme en las redes sociales, estamos en Facebook, Instagram, Watsap, Correo Electrónico. Facebook e Instagram: Cristóbal Labra Bassa Concejal Watsap: +56965866832 Correo: cristoballabra@sanjoaquin.cl Teléfono Fijo: 228108472 Un Abrazo, su Concejal ¡¡¡TODAS Y TODOS SOMOS SAN JOAQUIN!!!

Cristóbal Labra Bassa Concejal En estos meses en el Concejo hemos tenido un intenso trabajo en actualizar nuestro actual Plano Regulador, en donde el centro de las acciones son ver renovación de sectores industriales, ubicación de terrenos para dar cabida a proyectos para viviendas sociales y respetar los barrios tradicionales de la Comuna. Todo esto se ha ido armando con la participación de los vecinos en las diferentes instancias que se han dado, para que la opinión de la comunidad sea relevante. Por otro parte, en estos días hemos comenzado con el trabajo del presupuesto municipal para el año 2019. Presupuesto, que dado los hechos de los años anteriores, no tiene grandes cambios y sobresaltos. Sí he solicitado en las diferentes reuniones que se tiene en esta materia, el considerar recursos para afinar un proyecto para los Adultos Mayores. No me cabe la menor duda que se contará con el apoyo de todo el Concejo y del Alcalde. Es fundamental considerar a nuestros estimados Adultos Mayores. Un saludo,

Alberto Lira Möller Concejal

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

El mundo está al revés, culpables libres por las calles, la post verdad antiguamente también llamada Chimuchina barata es lo que muchos escuchan y difunden como si fuera la verdad plena, a muchos solo les importan los favores personales o escalar a costa de todo, incluso del bien común. Nosotros seguimos fieles a los valores humanos que nos enseñaron nuestros padres y abuelos. Nuestra concejalía es un espacio de humanidad sobre todas las cosas. Por un hacer colectivo con los vecinos y vecinas en su conjunto, no queremos los amiguismos; nosotros preferimos avanzar en colectivo. Correo electrónico: gustavoarias@sanjoaquin.cl Celular + WhatsApp: +56965866929 Gustavo Arias Campos Concejal Con mucho afecto saludo a las vecinas y vecinos de nuestra comuna. Durante los últimos dos meses se ha llevado a cabo el recambio de 7.300 puntos lumínicos a tecnología Led, lo que fue aprobado por el Concejo Municipal, sumado a los 2.300 recambios anteriores. Una vez terminado este proceso se ha detectado que a pesar de esta nueva tecnología, algunos lugares requieren nuevos puntos lumínicos. Dicho lo anterior, y dado la mejor situación presupuestaria del municipio, hemos aprobado la instalación de estos puntos, lo que dará una mejor iluminación y seguridad a nuestra comunidad. Durante estos días de octubre recibimos una muy triste noticia, el deceso de un destacado dirigente de nuestra comuna, Juan Humberto Tudela Rivera, gestor cultural, social, laboral, político y presidente en ejercicio del Partido Demócrata Cristiano de San Joaquín. A los 52 años nos dejó este vecino que entre otras muchas acciones consiguió, en el año 1998, la puesta en marcha del primer Mini Consultorio en un espacio de la Junta de Vecinos Rene Schneider, esto cambió para siempre las políticas comunitarias de salud, lo que hoy conocemos como CECOSF (Centro Comunitario de Salud Familiar). Fue secretario de su Junta de Vecinos y por 4 periodos presidente. Sus obras están presentes en todo su barrio; centenares de vecinos, amigos, autoridades políticas, artistas, dirigentes vecinales, representantes de partidos políticos de la comuna y representantes de distintos credos religiosos acompañaron su último Adiós, comprometiéndose a la petición de vecinos de que la plaza ubicada al costado de la sede comunitaria lleve su nombre. Un hombre de familia, frontal y con un gran humor, de fuertes convicciones y de acción se nos ha ido, pero deja un ejemplo a su barrio y a nuestra comuna.

Fernando Saavedra Prado Concejal

Más y Mejor Iluminación para San Joaquín Hace poco finalizó el recambio de las nuevas Luminarias, con tecnología Led, en toda nuestra comuna. Sin duda, representa una gran satisfacción para todas las vecinas y vecinos de nuestra comuna, quienes durante muchos años nos hicieron sentir esta demanda como una gran necesidad de San Joaquín a la que debíamos dar solución. Pues bien, lo hemos hecho. Hoy, el cambio es notable porque contamos con una comuna más y mejor iluminada. Además, constituye un gran salto de modernización y ahorro energético. Son más de siete mil luminarias que nos otorgan más seguridad y confianza, al caminar por las avenidas, calles o pasajes; o cuando nuestras comunidades se dirigen a sus colegios o sus trabajos. También ha sido relevante porque nos permite ir recuperando los espacios públicos que habíamos perdido y en donde, ahora, podemos compartir junto a nuestras familias. Estos avances hacen posible mejorar nuestra calidad de vida. Nuestra comunidad así lo entiende y agradece.

Víctor Contreras Vicencio Concejal

Estimados vecinos: Nuevamente tengo la oportunidad de dirigirme y compartir con ustedes. Como lo he dicho siempre, temas hay muchos, pero en este caso les comentaré que estamos discutiendo el Presupuesto del año 2019. Revisamos individualmente cada propuesta de los departamentos municipales, esa es la metodología que hemos aplicado siempre, se hace más amigable la discusión, se opina y cuestiona con libertad. Personalmente, puedo garantizar que mis opiniones y cuestionamientos los planteo con el mismo criterio que aplico siempre en cada punto de una tabla de Concejo, pensando en el bien común, en ustedes, los vecinos. Un abrazo 965866906 - 228108322

Elizabeth Galleguillos Medina Concejala

¡¡NO AL PLANO REGULADOR!! Sobre este punto quiero ser enfático. 1- Quiero edificios de 4 y 5 pisos, para Nuestros Allegados de la Comuna, 2- Edificios 4, 5 y 6 pisos, con subsidio con integración social, para aquellos que YA tienen Subsidio y así conservemos la vida de barrio y los barrios históricos de San Joaquín. Por este motivo es que NO voté para la construcción de 8 y 12 pisos, insisto debió realizarse una consulta ciudadana y que fuera la propia comunidad la que decidiera por la altura máxima o se debió realizar un plebiscito democrático, ya que son los vecinos que viven acá los que tienen principalmente ese derecho y no las autoridades. Son más de 90 mil nuestros habitantes y más de 75 mil, las personas mayores de 18 años. Y LOS MISMOS DE SIEMPRE son los que terminan decidiendo por San Joaquín. ¡¡EL EDIFICIO MUNICIPAL Y AHORA EL CONSULTORIO SOR TERESA, EN PRENDA!! Ubicado en Vecinal con pasaje Huara, pasó en prenda a un Banco, ya no es nuestro. Yo estoy en desacuerdo con que los bienes de nuestra comuna sean usados para pagar deudas por mala gestión. Los bienes de San Joaquín deben ser INTOCABLES. El hoyo financiero del municipio no lo pueden pagar los vecinos. ¡SON MAS DE $ 1.906.373.664 INCLUYENDO INTERESES, QUE USTED PAGARÁ POR MÁS DE 8 AÑOS! El Municipio se endeuda para pagar otras deudas y escasamente tendremos algo de inversión. Antes fue el Colegio Provincia de Ñuble $800 millones y el Edificio Municipal ubicado en Santa Rosa por $1.200 millones, el que todavía sigue en prenda. Un Concejal y YO Votamos en Contra de una propiedad ubicada en LIRA, que Será Rematada por la Municipalidad por $ 50 Millones aproximadamente, a pesar de que la Propiedad Vale Mucho más. Son bienes que le pertenecen a usted, a todos los vecinos. Al final las autoridades pasarán y solo quedará el endeudamiento, producto de la mala gestión. Oficina, Sta. Rosa 2606, 3°piso Celular: 9-79689522 Oficina: 22-8108381 Facebook: Ramon Ortiz Correo: ramonortiz@sanjoaquin.cl

Ramón Ortiz Seguel Concejal Ordenanza Sobre Tenencia Responsable de Mascotas Uno de los grandes problemas actuales de los animales de compañía es la sobrepoblación y el estado de indefensión en que habitualmente se encuentran, es por esto que nuestro país enfrentó esta realidad creando la Ley Cholito. En nuestra comuna, el Concejo Municipal aprobó el pasado 1 de Octubre, a través del Decreto N°2066, la Ordenanza Municipal sobre tenencia Responsable de Mascotas o Animales de Compañía de la Comuna de San Joaquín. A partir de ahora, las responsabilidades de cada propietario están normadas legalmente, de este modo, buscamos regular la tenencia de animales de compañía, estableciendo obligaciones y deberes tanto de las autoridades como a sus dueños. De manera complementaria, nuestra Municipalidad cuenta con una Clínica Veterinaria de excelencia y certificada ambientalmente, lo que le permite atender alrededor de 60 pacientes diarios, tanto en cirugía como en consulta, de ellos, un 80% corresponde a mascotas, cuyos dueños son vecinos de nuestra comuna. Nuestro amor hacia los animales debe traducirse en su adecuado cuidado y protección, en el buen estado de su salud e higiene, así como en nuestra preocupación por el buen uso de nuestro entorno comunitario.

Rosario Campusano Cruz Concejala


Editorial 03

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

“San Joaquín proyecta un 2019 con más programas e inversiones” Tal como mandata la Ley Nº 18.695, Orgánica de Municipalidades, la primera semana de octubre fue entregada al Concejo Municipal la propuesta de presupuesto municipal para el año 2019. En lo medular, la propuesta de la administración expresa la situación de estabilidad financiera del municipio, fruto de una gestión responsable, que ha logrado implementar de manera exitosa los tres ejes de nuestra política en materia de recursos financieros: control del gasto, aumento de los ingresos y tramitación de un préstamo con la banca privada o Leaseback.

Tenemos conciencia de que aún hay muchos desafíos por delante, pero hemos trabajado seria y arduamente para cumplir con los compromisos adquiridos con nuestra comunidad. Esta buena gestión financiera y administrativa, que nos permiten presentar un presupuesto con mayores ingresos y gastos para el próximo año, no pasa por alto el hecho de que los municipios de Chile requieren más recursos financieros y humanos para enfrentar las funciones que se nos han encomendado y el hecho de que existe una enorme desigualdad entre los llamados municipios de las comunas “ricas” de la zona oriente de Santiago y el resto de las comunas del país. Por estas razones es urgente modificar la Ley de Rentas Municipales, para garantizar el financiamiento de los municipios y reducir la vergonzosa desigualdad que consagra, a modo de ejemplo, que la comuna de Las Condes dispone, anualmente, de

más de $1.100.000 por habitante y comunas como la nuestra solo de $140.000. Sin embargo, pese a esta situación injusta, nuestra municipalidad ha logrado desarrollar importantes proyectos y programas, valorados y validados por nuestra comunidad, buscando diversas fuentes de financiamiento como lo son nuestros fondos propios, los regionales y los sectoriales o ministeriales. Además, tuvimos la capacidad de visualizar el aumento explosivo de los gastos aprobados por la Ley de Profesionalización de Plantas del año 2016, fruto de un acuerdo entre el gobierno central y los gremios de trabajadores. Si bien esta Ley significó un aumento importante de las remuneraciones de los funcionarios municipales, al no estar financiada de manera permanente por el gobierno central, debimos ser los municipios los que con nuestros propios recursos terminamos pagando ese mayor gasto. Por esta razón, muchos municipios están enfrentando una situación financiera muy compleja. San Joaquín, sin embargo, ha logrado sostener su gestión y proyecta un 2019 con más programas e inversiones. En términos concretos, la Alcaldía ha propuesto aumentar los recursos para programas sociales, como los de adultos mayores, talleres de mujeres, fondos concursables, subvenciones, paseos de verano o fondo de ayuda directa para casos sociales y de vulnerabilidad. Hemos propuesto aumentar los recursos de las direcciones de Higiene y Medio Ambiente y de Operaciones, lo que se traducirá en más podas de árboles, equipamiento vehicular e insumos para la mantención de áreas verdes, calles y espacios públicos. También, debemos destacar que el próximo año se procederá a ampliar el contrato de aseo, para iniciar el Programa Piloto de

Reciclaje Domiciliario en los edificios y condominios de la comuna, partiendo con aproximadamente 3.200 unidades de vivienda. En materia de Seguridad Ciudadana, están garantizados los recursos que permitieron financiar con fondos propios el exitoso recambio lumínico LED de toda la comuna. En los próximos meses reforzaremos algunas calles que requieren nueva postación o aumento de potencia lumínica. Además, también en el ámbito de la Seguridad Ciudadana, se han provisto los recursos para la operación y puesta en marcha del Sistema de Cámaras de Televigilancia de Alta Tecnología, cuya adquisición será financiada por el Gobierno Regional y estarán operativas durante el primer semestre del próximo año. En esta misma área, se propone la contratación de más inspectores y la adquisición de nuevo equipamiento vehicular. Tal como ha sido el sello de nuestra gestión, nuestras corporaciones de Deportes y Cultura verán incrementados sus presupuestos. En particular, se garantizan los gastos operativos de la Piscina Municipal Temperada, la cual será inaugurada a mediados del próximo año. Su modelo de gestión permitirá el acceso gratuito para adultos mayores y escolares. En Cultura, fortaleceremos la agenda de actividades y los talleres en diversas manifestaciones artísticas y culturales. Estimados vecinos, me he propuesto en esta editorial enfrentar una serie de opiniones y comentarios infundados, que señalaban que el municipio estaba al borde del colapso financiero. Lo cierto es que la buena gestión ha permitido enfrentar con responsabilidad los problemas

señalados anteriormente y nos ha posibilitado mirar con renovado optimismo nuestro futuro. Tenemos conciencia de que aún hay muchos desafíos por delante, pero hemos trabajado seria y arduamente para cumplir con los compromisos adquiridos con nuestra comunidad. Los programas y proyectos de inversión en curso, en materias tan fundamentales como Salud, Educación, Vivienda, Plano Regulador, Desarrollo Urbano y Seguridad Ciudadana, son una demostración palpable de que trabajando con convicción y contando con el apoyo y participación de nuestros vecinos y sus organizaciones, podemos avanzar en hacer de nuestro querido San Joaquín un mejor lugar para vivir, más seguro, solidario, inclusivo y sustentable.

Sergio Echeverría García Alcalde


04

Noticias

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

San Joaquín celebró a lo grande con Fiesta Chilenera Con esquinazo, chinchineros, juegos típicos, y al ritmo de la Sonora Malecón, Chico Trujillo, Los Luceros del Valle y la Sonora Son Sabor, San Joaquín festejó Fiestas Patrias.

Chico Trujillo hizo bailar a los más de 15 mil asistentes a la celebración.

El sábado 15 de septiembre, se dieron cita en el Parque La Castrina, miles de vecinas y vecinos para gozar y celebrar en la Fiesta Chilenera. La actividad, que comenzó pasado el mediodía, contempló un solemne corte de cinta, el cual dio paso a los festejos que culminaron con las presentaciones de La Sonora Malecón, Chico Trujillo, Los Luceros del Valle y la Sonora Son Sabor. Además, los presentes pudieron disfrutar con la música de Nostalgia Campesina, Trasnochados de la Cueca, Erial y La Dulce Ranchera, entre otros. En la instancia, el alcalde de la comuna Sergio Echeverría destacó la importancia de esta

actividad: “Esta es una fiesta familiar, con un tremendo estándar; lo que demuestra que se pueden organizar un Municipio y una Corporación Cultural para celebrar como se debe”. Estas palabras fueron confirmadas por los vecinos, quienes agradecieron una nueva edición de la fiesta: “Quiero agradecer al alcalde, que hace posible estas hermosas fiestas para alegrar a todos los vecinos de San Joaquín”, expresó Silvia Martínez; mientras que Bernabé Otárola señaló: “Me parece sensacional, espectacular, con bastantes stands y diversidad para comer, artesanía y buenos conjuntos. Es una instancia ideal para que venga a disfrutar toda la familia”.

La tradición del chinchinero también se hizo presente en la actividad.

Vecinos y autoridades locales pudieron disfrutar de la gran celebración.

Con solemne ceremonia inaugural se dio el vamos a la festividad.

Los Luceros del Valle fueron parte del show central.


Recambio LED 05

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

Vecinos festejan exitoso proyecto de recambio masivo de luminarias LED La iniciativa municipal cumplió con las expectativas de nuestra comunidad, entregando una mayor sensación de seguridad y tranquilidad al interior de los barrios.

URETA COX ANTES

DESPUÉS Alcalde Sergio Echeverría se reunió con las comunidades durante el proceso de recambio lumínico. En la imagen, con vecinos de la Villa Margozzini.

MATEO DE TORO Y ZAMBRANO ANTES

El domingo 2 de septiembre finalizó la ejecución de la primera etapa del proyecto de Recambio Masivo de Luminarias en todo San Joaquín, que busca satisfacer las necesidades de modernización, ahorro, eficiencia y seguridad de todos los vecinos de nuestra comuna. Durante el año 2015, otros proyectos gestionados por la Municipalidad permitieron sustituir 2.000 luminarias LED, sin embargo, esta vez la obra, financiada con recursos propios, posibilitó reemplazar 7.289 puntos lumínicos, logrando un parque más eficiente y mejor iluminado, con un impacto muy positivo en los vecinos, quienes perciben, a partir de esta renovación, una mayor sensación de seguridad. Así lo afirma Analya Caamaño, presidenta de la Junta de Vecinos Tomás de Campanella, quién señala que éste “ha sido uno de los mejores proyectos que ha tenido la Municipalidad de San Joaquín”.

DESPUÉS

En la misma línea, Miguel Ángel Cirano, quien forma parte del Comité de Seguridad Ciudadana de la Villa Cervantes, asegura que “con el cambio de luminarias, ahora los vecinos salen tranquilamente; más confiados”. Por su parte, Amelia Claveros, dirigenta de la Junta de Vecinos Población Berlioz, destaca el recambio de luminaria como una gestión muy necesaria y favorable para los vecinos, “que hoy pueden transitar más seguros dentro de los distintos sectores de la comuna”. Asimismo, resalta que este proyecto diferencia notablemente a San Joaquín de las comunas aledañas.

Marcos Candia, ingeniero que ha coordinado el recambio de luminarias desde la Municipalidad de San Joaquín, cuenta que “en general se ha tenido gran recepción por parte de los vecinos, existe gran conformidad, pese a que este proyecto solo involucra el reemplazo de luminarias existentes y no puntos nuevos; aún hay zonas que hemos tipificado con algunas deficiencias y que necesitan reforzamiento de iluminación”. Asegura que se está trabajando en proyectos que resuelvan esta situación.

Principales ventajas de la Tecnología LED Eficiencia energética, con un consumo de hasta un 60% menos de electricidad. Mayor vida útil, pudiendo ofrecer unas 45.000 horas de uso. La luz más ecológica. No sólo por el ahorro energético, sino por los componentes químicos que la forman. Baja emisión de calor y mínimo mantenimiento.


06

Noticias

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

$460 millones permitirán conservar multicanchas de la comuna En Sesión Plenaria, realizada el miércoles 26 de septiembre, el Consejo Regional aprobó el presupuesto de más de 460 millones de pesos para el proyecto “Conservación de Multicanchas y su entorno”.

Áreas verdes de Pasaje Quillagua serán renovadas El proyecto recuperará un importante espacio público de la Población Joaquín Edwards Bello, donde se localizan la Escuela Básica Fray Camilo Henríquez y el CESFAM Santa Teresa de Los Andes. Gracias al aporte del Consejo Regional Metropolitano, de $118.002.376, nuestro Municipio podrá ejecutar el proyecto “Conservación de áreas verdes del Pasaje Quillagua”. Esta iniciativa interviene los sectores deteriorados de las platabandas norte y sur del pasaje, el área verde frente a la Escuela Fray Camilo Henríquez y el área verde junto al CESFAM

Santa Teresa de Los Andes, con obras de conservación en 832,4 m². Los trabajos incluyen circulaciones, plantación de césped, cubresuelos, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, demarcación y señalética (baliza y paso peatonal), pavimento de caucho, pozo de arena, mobiliario urbano, pista de trote, pintura de alto tráfico y sombreadero.

La iniciativa beneficiará a 10 multicanchas, cada una en condición de Bien Nacional de Uso Público (B.N.U.P.), las cuales son: multicancha Junta de Vecinos Músicos del Mundo; multicancha Club Deportivo Copal; multicancha Norton Contreras; multicancha Bernardo O´Higgins, Parque Maihue; multicancha Cooperativa Comunidad En Acción; multicancha Junta de Vecinos Joaquín Edwards Bello Norte; multicancha Junta de Vecinos Villa Cervantes; multicancha Club Deportivo Juventud Italia; multicancha Junta de Vecinos Joaquín Edwards Bellos Sur y multicancha Club Deportivo Atlanta.

En la oportunidad, el alcalde Sergio Echeverría agradeció la aprobación del proyecto: “Quiero dar las gracias al Consejo Regional porque es esta instancia la que ha permitido que la estructura deportiva de San Joaquín pase a un estándar distinto”. Los recursos del proyecto incluyen la reparación de carpetas con su respectiva terminación de capas, con mitigador de impacto e implementación de equipamiento deportivo en todas las multicanchas. En algunas se incorpora, además, luminarias LED, cierros y graderías, entre otras, dependiendo de la necesidad de cada una de ellas, así como el mejoramiento paisajístico del entorno en todas éstas.

La multicancha del Club Deportivo Juventud Italia será renovada gracias a este proyecto.

91 proyectos fueron los beneficiados con los Fondos Concursables 2018

El alcalde Sergio Echeverría, junto a los concejales Rosario Campusano, Elizabeth Galleguillos, Fernando Saavedra y Ramón Ortiz hicieron entrega de los fondos correspondiente a Seguridad.

La tarde del 12 de septiembre, en el Teatro Municipal de San Joaquín, se realizó la entrega de los Fondos Concursables correspondientes al año 2018, los que beneficiaron a 91 proyectos, divididos en: 17 de Adulto Mayor; 7 proyectos de Medio Ambiente; 16 proyectos de Cultura; 17 de Mujeres; 17 de Deporte y 17 proyectos de Seguridad. Al respecto, el edil de la comuna, Sergio Echeverría, destacó la importancia de este tipo de beneficios: “Las personas como ustedes, con valores como la solidaridad, el respeto y la unión, son la base fundamental para una mejor sociedad. Por ello debemos fomentar este tipo de iniciativas, que incentivan la organización y el trabajo en comunidad de cada uno de ustedes”.


Noticias 07

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

Tenencia Responsable: Las obligaciones para dueños de mascotas

Parque Inundable Víctor Jara inaugura Skate Park y avanza en su tercera etapa

El pasado 8 de septiembre fue inaugurado, junto a la comunidad y al concejal Gustavo Arias, el Skate Park del Parque Víctor Jara; un espacio altamente esperado por los jóvenes del sector.

¿Sabías que conforme a la Ley 21.020, los perros y gatos, deben ser registrados desde los dos meses de edad y sin excepción? A continuación te contamos en qué consiste este registro y cómo se realiza: Tu mascota debe tener implantado bajo la piel un microchip, el cual debe cumplir con la norma ISO 11.784, es decir, tener un número único de 15 dígitos. Si tu mascota ya lo tiene y no posees el código, acércate a algún veterinario para que escanee a tu animal y te entregue el correspondiente. Si posees tu Clave Única (entregada por el Registro Civil), puedes solicitar la inscripción de tu mascota en el portal https://registratumascota.cl/, y si no la posees ingresa a https:// claveunica.gob.cl/ para conocer cómo adquirirla. El registro lo debe solicitar el responsable de la mascota, a través del portal ya mencionado o de forma presencial en la Municipalidad correspondiente a la comuna de residencia de tu mascota. Los datos de la mascota deben ser validados por un veterinario. Los datos de identificación del animal son: nombre del animal, número de chip, especie, sexo, raza, color, edad y estado reproductivo. No podrán registrar animales quienes hayan sido sancionados con la inhabilidad absoluta y perpetua para la tenencia de éstos.

¡No te arriesgues! De no cumplir con el registro señalado, antes del 12 de febrero, podrás ser multado con 30 UTM, y si existe reincidencia puede ser duplicada e, incluso, por determinación del juez, se podría decomisar o confiscar al animal. Ahora, si existiese maltrato o crueldad animal, correspondería aplicar las sanciones del Código Penal (presidio y multa, además de la inhabilidad absoluta y perpetua para la tenencia de cualquier tipo de animal), en esto, tal como lo señala Víctor Puente, encargado del Departamento de Higiene y Zoonosis de la Municipalidad de San Joaquín: “El Municipio cumplirá con un rol fiscalizador de la Ley, a través de sus inspectores, al igual que Carabineros. Pero la principal función es hacer partícipe a la comunidad de la educación sobre la tenencia responsable de mascotas”. En la línea del Registro, la Municipalidad realizará a partir de diciembre operativos de esterilizaciones gratuitas e implantaciones de microchip. Deben estar atentos a nuestras redes sociales.

Recientemente se iniciaron las obras de la Etapa 3 del Parque Inundable Víctor Jara, que contempla trabajos asociados a paisajismo, la construcción de una nueva cancha y sede social, ciclovías, pasarela en el sector de Isabel Riquelme (cruce Etapa 1 y 3), la totalidad de las obras hidráulicas del zanjón hasta Vicuña Mackenna, entre otros trabajos.

esperado por los jóvenes: skate park.

De forma paralela al comienzo de estos trabajos, se inauguró un nuevo espacio en el sector aledaño a calle Pacífico, en el que se habilitaron juegos infantiles, máquinas de ejercicios y el tan

Cabe destacar que el Parque Víctor Jara no será únicamente recreativo; considerando su virtud de “inundable”, conducirá y regulará las crecidas del Zanjón de La Aguada en períodos de grandes lluvias.

El proyecto, que considera una inversión total de $53 mil millones, cuenta con 5 etapas, cuyo estado de avance es el siguiente: finalizada la Etapa 1, concluyendo faenas la Etapa 2, iniciando obras la Etapa 3 y a la espera de confirmar fecha y financiamiento las dos etapas restantes.

Plaza Luis Marchant luce renovado aspecto

Nuevas áreas verdes, juegos infantiles, equipamiento urbano y luminarias, fueron algunas de las mejoras realizadas en la Plaza Luis Marchant, que hoy luce un nuevo rostro. Las Direcciones de Operaciones e Higiene y Medio Ambiente, junto a la empresa Hidrosym, hicieron posible el anhelo de los vecinos,

quienes por años habían esperado la renovación del lugar. Durante la tarde del sábado 6 de octubre se realizó una actividad recreativa, organizada por los vecinos de la Población El Carmen, que dio por inaugurada la nueva infraestructura, cuya inversión superó los 70 millones de pesos.


08

Noticias

NOVIEMBRE 2018 • SAN JOAQUÍN

Los boleros fueron protagonistas de las Galas del Adulto Mayor 2018

La Flor del Recuerdo enamoró a los adultos mayores de San Joaquín con los inolvidables boleros.

Las tardes del miércoles 10 y martes 16 de octubre, en el Teatro Municipal de San Joaquín, se realizó una nueva versión de la Galas del Adulto Mayor. En la oportunidad, el grupo “La Flor del Recuerdo” fue el encargado de emocionar y revivir tiempos de antaño, al ritmo de los inmortales boleros. El alcalde Sergio Echeverría aprovechó la oportunidad para destacar la fuerte presencia de adultos mayores en San Joaquín, por lo que el presupuesto municipal debe hacerse cargo de sus necesidades: “El deber del Municipio, en materia de salud, recreación, turismo y fortalecimiento de nuestras organizaciones, es estar atentos y fortificar nuestros programas. Por ello, en el presupuesto 2019 están aumentados, de manera significativa, los talleres dirigidos a los adultos mayores, incluyendo la alfabetización digital, entre otras iniciativas”.

Centro Vida Nueva de La Legua: Trabajo voluntario y desinteresado en beneficio de la comunidad Dirigido a público de todas las edades, el lugar ofrece atención gratuita para los vecinos de la población y sus alrededores. El Centro Vida Nueva de La Legua, abrió sus puertas en octubre del 2003, al alero de la Parroquia San Cayetano. Su principal objetivo ha sido brindar atención médica convencional, alternativa y gratuita, “con amor, dignidad y contención a los vecinos de La Legua y sus alrededores”, afirma Xiomara Tobar, presidenta del Centro. Actualmente, cuenta con alrededor de 30 voluntarios de distintas especialidades, dirigidas, principalmente, a niños y adultos, como odontología, psicología, podología, terapia de imanes y acupuntura, entre otras. La presidenta del Centro nos cuenta que un punto importante en este

proyecto es que “se sustenta completamente sobre la base del voluntariado y el tiempo que entrega cada uno en beneficio de nuestros vecinos, recibiéndolos con un abrazo o una sonrisa”. El alcalde de la comuna, Sergio Echeverría, visitó durante el mes de septiembre las instalaciones, para conocer los servicios sociales y prestaciones de salud que entregan a los habitantes, agradeciendo el trabajo desinteresado que realizan vecinos y profesionales. Para acceder a los servicios que brinda el Centro, debe inscribirse personalmente en la calle Cabildo #3514, San Joaquín. Para mayor información llamar al 22 553 8208.

Alcalde Sergio Echeverría visitó al Centro Vida Nueva, el que cumple 15 años aportando a la salud física, mental y emocional de los vecinos de la población La Legua.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.