1 minute read

PATRIMONIO

Next Article
MUSEO DE LA CIUDAD

MUSEO DE LA CIUDAD

El 27 de marzo, Sangolquí celebró 29 años de la declaratoria que la ubicó como Patrimonio Cultural de la Nación, por la importancia de los bienes arquitectónicos ubicados en su centro histórico y, en especial, por la singularidad de 42 fachadas que bordean el parque Juan de Salinas con sus balcones, cornisas y dinteles.

Además, en este entorno sobresale la Iglesia Matriz, la Capilla de San Francisco, la Casa Parroquial y el Mausoleo del Prócer Juan de Salinas.

Advertisement

La nominación fue firmada en 1992 por el ministro de Educación, Raúl Vallejo, se basó en un estudio realizado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), en el que se destaca el valor de la zona comprendida entre las avenidas Luis Cordero, General Enríquez y Abdón Calderón, cuya característica predominante son las construcciones en adobe, madera y cubierta inclinada de teja.

En el marco de este aniversario, el Municipio de Rumiñahui entregará a la comunidad una Casa Museo de la Ciudad, localizada en las calles Riofrío y Montúfar. En 2020 y 2021, el inmueble que perteneció a Antonio Sosa fue rehabilitado, de forma integral, y se incorpora al servicio de la cultura en el Cantón.

Sangolquí es una de las 21 ciudades patrimoniales del Ecuador, existen aproximadamente 180 construcciones inventariadas como Patrimonio Cultural de la Nación.

This article is from: