2 minute read

GESTIÓN

Comerciantes del Mercado Cerrado Turismo buscan mejorar su dinámica de trabajo

El concejal Marco Llumiquinga, presidente de la Comisión de Comercialización y Productividad, junto a los concejales Estefanía Montúfar y Cristian Coronel, recibieron el 17 de marzo, en la sala del Concejo Municipal, a representantes de diferentes giros del Mercado Cerrado Turismo, quienes expusieron algunos requerimientos sobre su dinámica de trabajo en el centro de comercio.

Advertisement

La solicitud se concentró en la necesidad de abrir el mercado los domingos, revisar el canon de arrendamiento por la situación económica que atraviesan, mayor control de los locales comerciales que funcionan en las afueras del establecimiento para una competencia justa, y mantenimiento de la señalética.

Llumiquinga expresó: “la Comisión está a la espera de un informe a cargo de la Dirección de Fomento Productivo, sobre la aplicación de la Ordenanza 015-2020 y sus impactos, a fin de analizar una reforma que regule los días de atención en los mercados municipales”.

Cristian Coronel, concejal del Cantón, recalcó la importancia de promover sistemas de comercialización eficientes, y dijo que es fundamental, “realizar una valoración estrictamente técnica de los resultados de la Ordenanza, para promover una reforma, de ser pertinente, y que esté enmarcada siempre en el beneficio para los ciudadanos rumiñahuenses”.

“Desde nuestra competencia, hemos recibido las veces que han sido necesarias a los señores comerciantes, para reformular y evaluar los impactos positivos y negativos de la aplicación de la ordenanza”, mencionó Estefanía Montúfar, quien precisó la necesidad de realizar mesas de trabajo entre la comunidad y la institución municipal, con el fin de encontrar soluciones en conjunto.

Por su parte, la representante de la dirección de Fomento Productivo y, administradora encargada del Mercado Cerrado Turismo, Marcia Espinel, informó que existe coordinación y diálogo permanente con los comerciantes, a quienes, de forma personal se les ha explicado las medidas internas para mantener el orden y la organización, así como las exoneraciones que favorecieron a los arrendatarios, como una forma de apoyar a la reactivación económica.

Se implementaron estrategias de promoción y difusión para incrementar las ventas. Las medidas sanitarias, como la colocación de lavamanos funcionales, entre otras acciones, buscan incrementar la confianza de los clientes en este establecimiento.

El criterio de las autoridades se enmarcó en encontrar alternativas viables para mejorar las condiciones de comercialización de los mercados administrados por la Municipalidad.

Los operativos de control con personal municipal, para evitar el comercio informal, son permanentes.

This article is from: