Términos Relevantes Interrogaciones Créditos Equivalencia a las horas que debes dedicar a un curso semanalmente, y que de esta forma deberías pasar sin problemas (incluidas las horas de cátedra y ayudantías)
Tipos de Cursos Mínimos (M): Ramos mínimos de carrera. Generalmente son ramos científicos e introductorios a Ciencias de la Ingeniería. Formación General (OFG): Ramos dedicados a ampliar conocimientos fuera del ámbito de tu carrera. Aquí puedes tomar cursos deportivos, idiomas, artes, etc. Pero tienes ciertas restricciones de acuerdo a la carrera. Además puedes aprovechar estos ramos para obtener un minor o Certificado Académico. Además debes hacer un curso teológico y un curso antropológico-ético. Optativo de profundización (OPR): Son ramos que una vez que eliges tu especialidad, dedicas a profundizar en algún tema relacionado o no a tu especialidad.
Temporada Académica Verano Existe la posibilidad de que realices ciertos cursos en el verano, cosa de no atrasarte con la malla curricular si te echaste algo (o adelantar). Como copucha, estos ramos son un poco más fáciles, pues en un mes deben abarcar toda la materia de un semestre. No se alcanza a desarrollar un gran nivel de profundización en la materia y las pruebas no son muy rebuscadas.
Son las evaluaciones importantes, las pruebas grandes a las que tendrás que prepararte cual militar en su trinchera, preparado al ataque enemigo.
PPA Promedio Ponderado Acumulado. Como su nombre lo dice es tu nota de la carrera, donde cada ramo “pesa” la cantidad de créditos que tiene; por ejemplo, un deportivo al valer 5 créditos pondera la mitad de nota que algún ramo de 10 créditos.
Encuesta Docente Encuesta anónima obligada al final de cada semestre para evaluar a los profesores. Si no la contestas no podrás tomar ramos.
PUCMático Al final de cada semestre debes tomar tus propios ramos teniendo bien claro qué ramos y cuál horario tomarás. Si no entiendes este procedimiento, acércate a tu tutor para que explique cómo debes entrar al Pucmático (no entrega dinero) e ingresar tus ramos.
Prioridad Cuando uno postula a un ramo hay que terminar cortando la lista de alguna forma y esto se hace con tu prioridad. Es una forma de medir cuánto vales académicamente en comparación con tus compañeros. En el primer semestre es según tu puntaje de la PSU, luego por los cursos aprobados.