Plantograma de Tepatitlán de Morelos

Page 1

PLANTOGRAMA MUNICIPAL
INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

Achiote

Agave americana Agave americana

Agave de la reina Victoria Agave Victorie-reginne

Agave del dragón del cuello de cisne Agave altenuate

Albahaca Ocimum basilium

Algodón silvestre, rosa amarilla o panicua Cochiospermum vitifolium

Anisacatus Anisacanthus quadri dus

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Asiento de suegra o bola de oro

Asoniate amarillo Azoyote y hueso de fraile

Bahuinia mexicana

Echinocactus grusonni

Senecio salignus

Thevetia thevetioides

Baihinia mexicana

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE COMÚN
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Ex 2 2 2 2 2 2 3 3 3 2 3 4
Abelia AChoribunda
Bixa orellana

FUNCIONES Y USOS

DESARROLLO UBICACIÓN ESPACIAL

DE

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS
FRUTAL
MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA
FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD
CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) MP MP MP P P P P P M M M MG G G M M M M M M P P P P Ro R R B A A A A A A A L M R M M M M M M M R R R R

Biznaga

Tabachín

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Prunus serotina

Cedro blanco Cupressus lusitanica

Cedro rojo Cedrela odorata

Ceiba o pachote Ceiba pentandra

Cerezo de cayena eugenia o pitanga

Eugenia Uni ora

Chaya Cnidoscolus chayamansa

Chia de campo Salvia polystachya

Chile

Capsicum annuum, C. frutences

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE COMÚN
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na Na 2 2 2 2 2 2 3 3 3 2 3 4
Begonia Begonia heracleifolia
Guanabana
Cabeza de negro
Capulín Equinocactus platyacanthus
Caesalpinia
muricata
del monte Brasil
mexicana Anona

FUNCIONES Y USOS

13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) MP MP MP MP MP P P P P P M MG G M M M M P P P P P P P Ro A B B B B A B Mo L M R M M M M M M R R R R R
DESARROLLO

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Lantana, Uña de gato Cinco negritos o Lantana camara

Biznaga Equinocactus platyacanthus

Cissus Cissus striata

Cola de zorro Bothriochloa laguroides

Colorin Erythrina coralloides

Coquito de aceite Orbignia guacuyule

Coquito cabellos de angel o clavellina roja Pseudobombax ellipticum

Coralillo Hamelia patens

Cornejo Cornus orida

Cuamecate Antigonon leptopus

Cufea Cuphea hyssopifolia

Dedos Sedum pachyphyllum

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
COMÚN NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Ex Ex Na Na Na Na Na Na Na Na Na 2 2 2 2 2 3 3 3 3 3 2 4

FUNCIONES Y USOS

25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) MP MP M MG NP MP MP M G M M M G G M M M P P P P P P P Vr B A R B B R Ro Ro Mo L M R M M M M R R R R R R
DESARROLLO

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Duranta Duranta Erecta, D. repens

Echeveria Echeveria elegans, echeveria laudi

Fouquieria, rosadillo o coralillo Fouquieria formosa

Fresno Fraxinus uhdei

Galeana o Tulipán Africano Spathodea campanulata

Gobernadora Larrea tridentata

Guaje Leucaena esculenta

Guamuchil Pitheceilobium dulce

Guayabo Psidium guajava

Guayabo fresa Psidium sellowiana

Guilia Guilia rigidula

Huele de noche Cestrum nocturmum

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE COMÚN
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Na Na Na Ex Na Na Na Ex Na Na Na 3 4 2 2 2 1 3 2 1 2 3 1

FUNCIONES Y USOS

37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) MP M MG P MP P P MG M MP P G G P MG P M G MG M G P P P Az B A B B R R B Ro Mo L M R M M R R R R R R R R
DESARROLLO

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Huizache Acacia farnesiana

Jacalasuchil, zacalasuchi o cacaloxochil Plumeria

Jacaranda Jacaranda mimosifolia

Jojoba Simmonsia chinesis

Lima Citrus limetta o bergamota

Limón Mexicano Citrus aurantifolia

Liquidámbar Liquidambar styraci ua

Mango Mangifera indica

Manzanilla Matricaria chamomilla

Maracuyá, Pasi ora Passi ora edulis

Maravilla Marabilis jalapa

Menta Menta piperita

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE COMÚN
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Na Ex Ex Na Ex Ex Ex Na Ex Ex 2 3 1 1 3 3 4 3 3 3 4 2
Ruba

FUNCIONES Y USOS

49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) M P MP P P MG M G M G G G MG MG M P M M M P P NP P P B Vr B A Mo Ro R L L M R L M M M M R R R R R
DESARROLLO

Mezquite o algarrobo Prosopis laevigata

Nanche Byrsonima crassifolia

Nochebuena Euphorbia pulcherrima

Obelisco o tulipan Hibiscus rosa-sinensis

Ocote Pinus montesumae

Organo, jarritos Pachycereu marginatus

Palmera washingtonia o abanico Palmera washingtonia

Palo verde o espino de Jerusalén

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Parkinsonia aculeata

Papelillo Bursera simaruba

Parota o guanacaste Enterolobium cyclocarpum

Pasto P. alfombra, P. Tapete

P. Grama, P. Oreja de burro

Pata de vaca o primavera orquidea Bauhinia variegata, Bauhinia blakeania americana y Bauhinia pringlei

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE COMÚN
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Na Na Ex Na Na Na Na Na Ex Ex Na 2 3 2 3 2 2 4 3 2 2 3 3

FUNCIONES Y USOS

61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) P MP P M M G P G G M M G MG MG MG M M M G MG G MG MG P B Vr R R A L L M R L L R R R R R R A A
DESARROLLO

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Pimienta de tierra Peperomia campylotropa

Pino blanco Pinus douglasiana

Pino Michoacano Pinus devoniana

Pino resinoso ocote o trompito Pinus oocarpa

Pirul Shinus mollis

Planta coral Russelia equisetiformis

Planta del cigarro Cuphea ignea

Primavera Tabebuia donnell smithii

Quercus de hoja ancha Quercus magnoliifolia y Quercus resinosa

Ratama o saúco amarillo Tecoma stans

Roble o encino Quercus virginiana

Romerillo Asclepias linaria

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
COMÚN NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Na Na Na Na Ex Na Na Na Na Na Na Na 2 3 3 3 2 3 2 3 3 2 3 2

FUNCIONES Y USOS

73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) P P NP MG MG P P G G MG G G G NP MG M P MG MG MG G M G P R R R A A L L M M M R L L L L R R R R A B
DESARROLLO

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

Rosa

Sábila

Sabino de los ríos Salix bonplandiana

Sauco Sambucos nigra

Sedo rojo, dedos rojo Sedum x rubrotinctum

sedum Sedum palmeri

Tabachin o amboyant Delonix regia

Tamarindo Tamarindus indica

Té limón Cymbopogon citratus

Tuna o nopal Opuntia cus indica

Verdolaga Potulaca oleracea

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
NOMBRE
? ESPECIE
NOMBRE COMÚN
CIENTÍFICO
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Ex Na Ex Na Na Na Ex Ex Ex Na Na Na 4 3 2 2 2 2 3 2 2 2 2 2
Rosmarius o cinalis
Romero
morada Tabebuida rosea
Aloe
vera

FUNCIONES Y USOS

85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES
UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) P NP MG NP P P G MG G G MG NP MG P P MG P P G G M P NP P R A A A L M M M R L R R R R R R Mo Ro B
DESARROLLO

Yerbabuena

Tucca

Zalate

MANTENIMIENTO UBICACIÓN ESPACIAL TIPO RAIZ

ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO FORMA FOLLAJE USO RIEGO RESPUESTA A LA PODA

Asociar con árboles de floración abundante en primer plano, de follajedenso como fondo

Asociar con árboles frutales para formar huertos de oloresy sabores diferentes

Asociar con vegetación desértica

Asociar con ejemplares de su misma especie

Asociar con árboles que requieren cuerpos de agua y riego excesivo

Asociar con árboles de forma cónica o de su misma especie como juníperos, auracarias, pinos, encinos, gravileas o cipreses

97 98 99 100 ASOCIACIÓN ORIGEN TIPO BAJO MEDIO ALTO RIEGO RESPUESTA A LA PODA MACETA PLAZAS CAJETE 40X60 cm CON MACHUELO BANQUETAS ANGOSTAS 1 A 2.3 m BANQUETAS ANCHAS 2.3 A 4 m CAMELLONES 4 m O MAS JARDINES MEDIANOS 1250 m2 A 2500 m2 PARQUES Y JARDINES 25000 m2 O MAS PROFUNDA FORMA DENSIDAD DE FOLLAJE SUPERFICIAL (EXPANDIDA)
COMÚN NOMBRE CIENTÍFICO ? ESPECIE
NOMBRE
MORFOLOGÍA
Nativa Árbol a Caducifolio Arbusto Rastrera Herbácea Trepadora Cubrepisos Cactáseas Na Exótica Ex MALA BUENA EXCELENTE NO REQUIERE Esférica Ovoidal Irregular Horizontal Abanicos Cónica Pendular Extendida Parasol Columnar MÍNIMO (Temporal) BAJO (En secas 1/ semana) MEDIO (1 a 5/ semana) ALTO (Diario) Excesivo (acuáticas) Débil (follaje transparente) Medio (semitransparente) Fuerte (muy denso) Adecuado Usarse con reserva Restricción 1 2 3 4 5 Ex Na Na Na 3 3 2 4
Menta Sativa
Yucca elephantipes
Ficus Cotinifolia
blanco Casimiroa edulis
Zapote
97 98 99 100 ZONAS INDUSTRIALES CUERPOS DE AGUA SOMBRA ROMPEVIENTOS MACIZO VISUAL CERCO VIVO ORNAMENTAL AROMÁTICA FRUTAL FLOR MEDICINAL REFORESTACIÓN RESTAURACIÓN DE SUELO RESISTENCIA AL SMOG TOLERANTE A SUELOS MALOS ECOSISTÉMICA ALTURA (m) DIAMETRO DE COPA NECESIDADES DE LUZ ESPARCIMIENTO VELOCIDAD DE CRECIMIENTO ESPINOSA TOXICA ALTURA (CABLEADO) ROMPEBANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MANCHA BANQUETAS INVASORA
AMBIENTE ESPACIAMIENTO VELOCIDAD RESTRICCIONES DESARROLLO UBICACIÓN ESPACIAL ROJO ANARANJADO AMARILLO VERDE AZÚL MORADO LILA ROSA BLANCO VARIADO SIN IMPORTANCIA MALA (Ubicarse en ausencia polución) BUENA (Tolerancia aceptable polución) MUY PEQUEÑO (0-1 m) PEQUEÑO (1-4 m) MEDIANO (4-10 m) GRANDE (10-15 m) MUY GRANDE (Mas de 15 m) R B An Ro Vr Az Mo A L V FLORACIÓN RESPUESTA AL SMOG TAMAÑO DIAMETRO DE COPA EXCELENTE (Tolerancia elevada polución) MP P M G MG TOXICA CABLEADO BAJA TENCIÓN CABLEADO ALTA TENCIÓN ROMPE BANQUETAS VULNERABLE A PLAGAS MUY GRANDE GRANDE MEDIANO PEQUEÑO MG G M P CORTA (1 A 5 m) MEDIA ( 6 A 10 m) LARGA (11 A 20 m) SOL SOMBRA LIGERA MEDIA SOMBRA SOMBRA LENTO (mas de 25 años) MEDIO (15 a 25 años) RÁPIDO (5 A 15 años) M M G NP P P G MG L M M R L B B
FUNCIONES Y USOS

INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.