
3 minute read
Respaldar, al personal de la Salud, de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional, en todos sus estamentos, por su labor en la atención, cuidado y protección de la ciudadanía
ROLES ACADÉMICOS EN ESTE ESTADO DE EMERGENCIA Profesores continúan con su labor, realizando el seguimiento del avance de las clases virtuales
Mediante la directiva N° 013-2020-GRU-DREU se establece las responsabilidades de la Dirección Regional de Ucayali, UGEL, programas educativos públicas y privadas en la implementación del servicio educativo a distancia en la región Ucayali durante el estado de emergencia para prevenir la expansión del virus.
Advertisement
Indica que todos los directivos de DRE, UGEL y de las instituciones educativas deben de conocer las normas emitidas por el MINEDU del contenido de la estrategia “Aprendo en Casa”. Y que todos los servidores del sector educación deben de trabajar a distancia y con constante comunicación con los jefes superiores para el monitoreo de sus labores. Asimismo, precisa que los profesores deben regir sus labores por los deberes, por lo tanto, el incumplimiento de sus funciones durante el estado de emergencia sanitaria será sancionado. Además, las clases sólo serán por el medio de comunicación a utilizar por las familias, sin exigir fotocopias de los trabajos, sino con las posibilidades que tenga cada alumno en casa.
Otra función de los profesores en esta nueva modalidad de estudio es hacer el seguimiento permanente de las actividades de aprendizaje e ir preparando las acciones de recuperación y nivelación educativa para la etapa presencial y lo mismo también es para los profesores de los colegios privados.
Por otro lado, el MINEDU inició el curso virtual “Rol del docente en la enseñanza” dirigido a todos los maestros contratados y nombrados para hacer más efi ciente la estrategia “Aprendo en Casa” y nivelarse con la tecnología, el curso tiene una duración de 15 horas y hasta el momento se han inscrito más de 100 mil maestros.
GABRIELA SÁNCHEZ
ANTE LA INDIFERENCIA DE LAS AUTORIDADES Líderes indígenas se manifestaron
Frente a la inoperancia y falta de un plan de acción de urgencia a favor de los pueblos indígenas, las organizaciones que representan a esta población como ORAU, KoshiKox, entre otros, tras una decisión conjunta solicitaron al gobernador regional la destitución inmediata

del director regional de salud.
Asimismo, el cambio inmediato de la responsable intercultural de Pueblos indígenas de Ucayali, las organizaciones manifestaron que no es posible que a estas alturas cuando las cifras de contagio del COVID 19 avanzan en números acelerados, no exista ni siquiera un plan de acción para los pueblos indígenas.
No se buscó culpar a los funcionarios, sino que, al contrario, esto es un trabajo de todos y la manera efectiva para que los planes funcionen es tener la participación directa de los afectados, logrando así una lucha más concreta contra la propagación del coronavirus.
“No estamos pidiendo exclusividad sin embargo debe haber consideración, pues somos ciudadanos como cualquier otra persona de la sociedad. La intención es anticipar al gobierno regional, con el fi n de prevenir lo que nos viene más adelante con esta pandemia y quienes seríamos los más afectados las comunidades indígenas”, expresaron los representantes.
Del mismo modo, las organizaciones vienen realizando llamadas a las personas de las comunidades indígenas, para que se mantengan aislados de cualquier grupo de personas foráneas mientras dure la situación por la que se viene atravesando.
Finalmente, se espera que con la nueva

autoridad de la Dirección Regional de Salud responda a las poblaciones indígenas y que la acción sea inmediata para las zonas más vulnerables de la región. PABLO SALAS