
4 minute read
Elegir el tribunal de honor
AFIRMAN QUE SON LOS INTERESES DEL PUEBLO ¡Contamaninos piden ser ucayalinos!
Históricamente nuestro departamento de Ucayali fue creado con la provincia derivada del mismo nombre. Sin embargo, en la actualidad cuenta con cuatro provincias que se conocen como Padre Abad, Atalaya, Purús y Coronel Portillo; no obstante ‘suena raro’ que la provincia de ‘Ucayali’ no esté en nuestro departamento. “Ya no interesa la parte política, lo que prima hoy son los intereses del pueblo”, es lo que los jóvenes de la provincia de Ucayali manifiestan con el interés de que se unifique su provincia a nuestro departamento. Cabe resaltar que hace una semana el Poder Judicial decidió que la sede de su provincia pase a la región de Ucayali. “Es el momento en que las autoridades, tanto de la región de Loreto tienen que entender que en un desarrollo geopolítico no se puede ser mezquinos, y aceptar que la provincia de Ucayali pase a pertenecer al departamento de Ucayali”, sostiene Juan Vela, miembro de la Asociación Provincial Ucayalina, que viene trabajando en favor de la provincia de Ucayali. Por tanto, hay gente en la provincia de Ucayali, en su capital Contamana, que pide que se genere un nuevo plebiscito y con toda seguridad afirman que aprobarán sus votos a favor para que sean pertenecientes a nuestro departamento.Misma situación atraviesa Puerto Inca, donde también se quieren anexar y se encuentran trabajando la posibilidad de un plebiscito.
Advertisement
SAGGILT FLORES
El despacho de la Juventud no maneja un sol de presupuesto EXIGEN SE PARTIDA PRESUPUESTAL PARA PODER TRABAJAR
El trabajo social para las personas vulnerables es muy importante. Para eso se debe contar con presupuesto para poder lograr objetivos que permitan un cambio en nuestra sociedad, a través de campañas que apoyen a los jóvenes para una buena orientación sobre las problemática actual en que vivimos y esto debe ser un trabajo articulado de todos los sectores.La subgerente de la Juventud, Poblaciones Vulnerables y Proyectos Sociales del gobierno regional, Génesis Edén Rojas Santos, dijo “nosotros al inicio de gestión hemos encontrado una subgerencia que no contaba con una partida presupuestal, solamente contaba con un monto de 10 mil soles que había sido justamente modificado del presupuesto de un convenio con el Ministerio de la Mujer, al que le quitaron para que pueda ser manejada la subgerencia. Esa misma modalidad fue a la que nos querían someter el año pasado, porque no contaban con un presupuesto extra para crear esa partida presupuestal, a lo que nosotros nos negamos”.. “A final de cuentas no nos estaban mandando presupuesto, sino que estábamos quitando un presupuesto del ministerio que ha dado exclusivamente para el cumplimiento de indicadores; no era justo que se utilice esos presupuestos para otros fines. Exigimos que se cree una partida presupuestal con presupuesto propio”, exaltó Rojas. “Nosotros hasta la fecha continuamos sin partida presupuestal dentro de la subgerencia, o sea no manejamos ni un sol en esta subgerencia, sin embargo ya hicimos las gestiones. Un documento se encuentra en el área de presupuesto para que se pueda hacer la creación verdadera con recursos propios de esta partida presupuestal”, agregó la funcionaria. “Con todo el equipo hemos logrado cumplir nuestros indicadores, gestionando presupuestos de muchos otros cooperantes que también son aliados estratégicos de la gestión como Unicef, Manuela Ramos, Flora Tristán , Packfan International y a través de estos grandes aliados nosotros podamos articular nuestro trabajo”, finalizó Génesis Rojas.
ANDY SCHARFF
VANESSA BARRIONUEVO
A raíz de la denuncia en redes sociales realizada por Charly Escudero secretario del colectivo ‘Yarina Dignidad’ y la Regidora Mónica Flores sobre presuntas irregularidades en el Municipio de Yarinacocha por compra de Silicato de Calcio, Diario ÍMPETU conversó con Henry Pinedo, subgerente de Limpieza Pública.
“Se ha comprado 7 mil kilos de silicato de sodio en tres entregas durante el 2019, y este producto ha sido utilizado en 74 puntos críticos del distrito, de 8 a 9 kilos por cada punto. Este elemento químico es muy usado ya que mitiga el olor de los residuos, es como un desinfectante” señaló Pinedo.
Además, el subgerente afi rmo “Nosotros venimos usando (silicato de calcio) desde el primer día de la gestión, ustedes mismos pueden constatar. Este producto ha sido adquirido y utilizado para el bien de la población yarinence”.
Por su parte Francis Andrade, jefa de logística, insistió que el procedimiento de adquisición de este químico ha sido completamente transparente “Se cuenta con un contrato de su
LUEGO DE DENUNCIAS DE IRREGULARIDADES Yarinacocha responde por compra de silicato de calcio

ministro de bienes en el cual se adquirió los 7 mil kilos de silicato y también se cuenta con un cronograma de entrega” Agregó “Eso no quiere decir que los 7 mil kilos adquiridos fueron directos al almacén, si no de acuerdo al cronograma de entrega, se ha ido recibido el silicato. Este ubicaba la entrega a los tres días de haberse suscrito el contrato, luego 2 mil kilos para el mes de julio y en el mes de octubre otros 2 mil”. Sobre la adquisición, Andrade enfatizó “El silicato ha sido adquirido mediante un procedimiento de selección, mediante una adjudicación simplifi cada en el mes de abril (…) se hizo toda la implementación, todo lo que la norma indica para realizar un procedimiento de selección. El proceso de adquirir este silicato ha sido transparente y totalmente de acuerdo a la normativa”.