8 minute read

Devocional

Next Article
Entrevista

Entrevista

HUMILLACIÓNEJEMPLO DE

“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús… estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz”. Filipenses 2:5-8.

Advertisement

Rev. Manuel Zúñiga

LA HUMILDAD se va generar en nosotros a través de la humillación. Nadie puede ser humilde si primero no se humilla. La palabra humillación en hebreo tiene cuatro significados: aflicción, ser trabajado y herido, inclinarse, y ser o llegar a ser humilde. Nuestro Señor Jesucristo es el mejor ejemplo de humillación, porque siendo Dios se encarnó, tomó forma de hombre, se despojó de sus ropas reales, para vestirse de siervo humilde. Dios en su propósito eterno, sabiendo que el hombre iba a fallar determinó cumplir su plan que había trazado desde antes de la fundación del mundo, para la redención de la raza humana. Dios no improvisó un plan, Él todo lo tiene bajo su control, porque Él es soberano. Dentro del plan de salvación, la Palabra de Dios

dice: “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado” (2 Co. 5:21). Cristo se hizo pecado por nosotros, aunque nunca cometió uno solo y nunca hubo engaño en su boca. Cristo fue nuestro sustituto, tomó nuestro lugar en la cruz, murió por nosotros; para salvarnos de la condenación eterna. En el cielo surgió la pregunta: “¿A quién enviaré,

y quien irá por nosotros?”, Jesús estaba consciente de esta misión, y dijo: “Heme aquí, envíame a mí” (Is. 6:8). Dice la Palabra que tomó forma de hombre y, estando en esa condición, se humilló a sí mismo (Fil. 2:6-8). Jesús estuvo esperando el tiempo de su manifestación. A los treinta años se dirigió al Río Jordán, y Juan el Bautista lo presentó delante de todos dicien-

do: “He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Jn. 1:29); pero cuando Jesús se sumergió en las aguas y emergió, se oyó la voz del Dios Pa-

dre que decía: “Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia” (Mt. 3:17). Satanás levantó una serie de persecuciones y

aflicciones en contra de la humanidad de Jesús, atacándolo en todas las áreas. No obstante, Jesús atravesó el camino de la crítica, del menosprecio, la decepción y la soledad; le dijeron vividor, borracho, hijo de fornicación, sedicioso, etc. El Señor no contestó a ningunos de los vituperios, a ningunas de las afrentas, porque caminaba hacia su misión, hacia su comisión, y no podía detenerse a perder el tiempo. El llevaba todas estas cosas delante del Padre en sus noches de oración y vigilia. Recibiendo fortaleza de lo alto para proseguir su camino. Jesús sabía que su pelea no era contra seres humanos; era con el diablo y con la muerte. La Biblia dice: “Porque no

tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra prin cipados, contra potestades…” (Ef. 6:12). Amados, no atiendas a cosas que te detengan, tenemos que seguir con la visión que Dios nos ha dado. Aunque nos digan que somos falsos, aunque nos digan que somos vividores y nos digan lo que nos digan, debemos sentirnos gozosos que somos participantes de los sufrimientos del Señor. Había que despojarse, y Él se despojó. Le pregunto: ¿Se ha despojado usted? Jesús dijo: “El que no

toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí” (Mt. 10:38). Es fácil decir yo tengo una corona allá en el cielo, pero hay que cargar aquí la cruz. Aunque a algunos no le guste sufrir. El Señor cargó el yugo del pecado. Ya el Señor llevó nuestro yugo y quiere cambiarlo por otro.

Santiago dijo: “Tened por sumo gozo cuando os halléis en diversas pruebas” (Stg. 1:2). El apóstol Pedro mencionó: “No os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna extraña os aconteciese” (1 P. 4:12). También dice: “A

éstos (al mundo) les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan” (1 P. 4:4). Cuando uno está siendo humillado o siendo golpeado, debe tener confianza en Dios. El Salmo 125

dice: “Los que confían en Jehová, son como el monte de Sion…”. No dice serán, ni fueron, sino son. ¿Son qué? Decididos, valientes, dispuestos, todo lo bueno que Dios tiene. Amado lector, cuando comienza la humillación a manifestarse en usted y luego la asimila va a producirle humildad en su vida. Dios no quiere nada con gente altiva. Jesús dijo: “Aprended de mí, que soy

manso y humilde de corazón” (Mt. 11:29) El humilde sabe adorar a Dios, porque sabe que es inmerecedor de tan inmensa gracia. Nuestro Dios dice: “Pero mira-

ré a aquel que es… humilde de espíritu, y que tiembla a mi palabra” (Is. 66:2).

DISPUESTO A SERVIR

Evento: Vigesimosegunda Convención Nacional. Fecha: 10 al 13 de febrero. Lugar: Buenos Aires, Argentina.

BAJO EL LEMA “Dispuesto a servir” y con la transmisión de Bethel Televisión, el Movimiento Misionero Mundial de Argentina celebró en línea, desde la ciudad de Buenos Aires, su Vigesimosegunda Convención Nacional que reunió en un gran acto de fe virtual a los seguidores de Cristo establecidos en suelo argentino. En el servicio inaugural de la fiesta espiritual, el reverendo Mario Lima, Supervisor Nacional del MMM de Bolivia, fue el portavoz del mensaje de Dios. Basado en Apocalipsis 7:1-8, desarrolló la enseñanza “Los sellados por Dios”. En su exposición, remarcó que: “Estamos viviendo los peores tiempos de falsedad”. El reverendo Enrique Valenzuela, Vicepresidente Nacional de la Obra fundada en territorio altiplánico, ministró el Evangelio en el segundo culto. Respaldado en Génesis 1:26-27, abordó un tema centra-

do en los principios del liderazgo. En su predicación, comentó que: “Nuestro Padre celestial es el líder supremo”. En el tercer servicio, el reverendo Carlos Magallanes, Supervisor Nacional del MMM del Uruguay, fuel el instrumento elegido por el Creador para predicar su Palabra. Apoyado en Lucas 22:31-34, efectuó la alocución “Sin fe es imposible agradar a Dios”. En su ponencia, enfatizó que: “A Dios no se le puede servir de cualquier manera”.

Obedecer la voz de Dios

El reverendo Luis Meza Bocanegra, Tesorero Internacional del MMM, tuvo a su cargo la difusión de la sana doctrina en el cuarto culto. Fundamentado en Deuteronomio 30:10-12 y 14, emitió la disertación “La disponibilidad para obedecer la voz de Dios”. En su participación, indicó que: “La voz de Dios está al alcance de toda persona”. En el quinto servicio, el reverendo Andrés Espejo, Secretario Nacional del Movimiento Misionero Mundial del Perú, tuvo la responsabilidad de predicar las buenas del Señor. Sustentando en Lucas 14:25-27 y Deuteronomio 10:12, efectuó una prédica impactante. En su conferencia, apuntó que: “El pueblo necesita consejo de Dios”. El reverendo Luis Rivera, Supervisor Nacional del Movimiento Misionero Mundial del Paraguay, evangelizó en el culto de clausura de la Vigesimosegunda Convención Nacional del MMM de Argentina. Basado en Daniel 10:9-13, expuso la enseñanza “Dios está buscando gente dispuesta para hacer una gran labor”. De otro lado, el pasado 15 de febrero, el MMM de Argentina anunció el fallecimiento de la sierva Martha de Parrado, esposa del reverendo Ismael Parrado, quien se marchó al reino de Jehová luego de pelear la buena batalla de la fe.

SOLO DIOS HACE AL HOMBRE FELIZ

Evento: Campaña evangelística y culto de fortaleza y consolación. Fecha: 5 y 9 de febrero. Lugar: Lima, Perú.

TRABAJANDO EN BENEFICIO DEL REINO del Señor, mientras el día dura y con amor y gozo, el Movimiento Misionero Mundial del Perú prosiguió en el segundo mes del 2022 con su labor cristianizadora y realizó una serie de actividades para difundir las buenas nuevas como está establecido en las Sagradas Escrituras. Uno de los eventos más relevantes de la Obra fundada en suelo peruano fue la campaña evangelística que desarrolló, el pasado 5 de febrero, en el distrito de Puente Piedra, situado en el norte de la ciudad Lima, donde un nutrido grupo de fieles de la iglesia de 28 de Julio y de la Zona 117 del MMM del Perú compartió la sana doctrina de Cristo. En la jornada de fe, cuyo lema fue “Solo Dios hace al hombre feliz”, el reverendo Luis Meza Bocanegra, Tesorero Internacional del MMM, lideró a una multitud de creyentes que marchó pregonando el mensaje de salvación por las principales avenidas de Puente Piedra. Asimismo, visitó los asentamientos humanos Cerro Partido y Cerro Belaunde y entregó alimentos para los más necesitados. También, el siervo inauguró un local en Cerro Partido donde se instalará una antena repetidora de la señal en alta definición de Bethel Televisión, el canal para toda la familia, que permitirá que la zona norte de Lima goce de una programación espiritual. Además, al culminar el día en un culto especial, emitió una prédica que estuvo basada en Génesis 19:13 y 24.

El Señor nos consolará

El pasado 9 de febrero, la congregación del MMM del distrito limeño del Rímac realizó un servicio especial por el fallecimiento de la hermana María Rosa Aguilar, esposa del reverendo Eugenio Masías, Supervisor Nacional del Movimiento Misionero Mundial del Ecuador, quien aquel día atendió el llamado del Altísimo y se fue al cielo.

En el culto de fortaleza y consolación, efectuado en el templo del Rímac, el pastor Meza Bocanegra, también Supervisor Nacional del MMM del Perú, manifestó que: “Nosotros como creyentes siempre aprendemos a través de la Palabra a aceptar la voluntad de Dios porque es buena y es perfecta. El paraíso es el lugar donde está nuestra hermana María Rosa en este momento”. Respecto a su irreparable pérdida, en su cuenta de Facebook, el pastor Masías afirmó que: “Esperaba que te pararas nuevamente, pero hoy Dios te llamó a su presencia. Te voy a extrañar mucho amor mío. Cuando llegaste a los pies del Señor, fuiste completamente para él. Siempre tenías una palabra de aliento para los hermanos y hermanas que Dios nos permitió pastorear. Me queda un gran vacío en mi corazón. Sé que el Señor nos consolará. Descansa en paz”.

This article is from: