Estrategias de Aprendizaje IMI Taller - 2013 / 2014 ¿QUÉ SON LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE? Una estrategia de aprendizaje es un procedimiento (conjunto de pasos o habilidades) que un alumno adquiere y emplea de forma intencional como instrumento flexible para aprender significativamente, solucionar problemas y demandas académicas (Díaz Barriga, Castañeda y Lule, 1986; Hernández, 1991). Las estrategias de aprendizaje son ejecutadas voluntaria e intencionalmente por un aprendiz, cualquiera que éste sea (el niño, el alumno, una persona con discapacidad mental, un adulto, etcétera), siempre que se le demande aprender, recordar o solucionar problemas sobre algún contenido de aprendizaje. Aprender a aprender implica la capacidad de reflexionar en la forma en que se aprende y actúa en consecuencia autorregulando el propio proceso de aprendizaje, mediante el uso de estrategias flexibles y apropiadas que se transfieren y adaptan a nuevas situaciones. Una clasificación de estrategias de aprendizaje (basada en Pozo, 1990). Proceso
Tipo de estrategia
Finalidad u objetivo
Aprendizaje memorístico.
Recirculación de la información.
Repaso simple.
! Repetición simple y acumulativa.
Apoyo al repaso (seleccionar).
! ! !
Procesamiento simple.
! ! !
Procesamiento complejo.
!
Aprendizaje significativo.
Elaboración.
Organización.
Recuerdo.
Recuperación.
Clasificación de la información.
Técnica o habilidad
Subrayar. Destacar. Copiar.
Palabra clave. Rimas. Imágenes mentales. ! Parafraseo. Elaboración de inferencias. ! Resumir. ! Analogías. ! Elaboración conceptual. Uso de categorías.
Jerarquización y organización de la información.
!
Evocación de la información.
! !
Redes semánticas. ! Mapas conceptuales. ! Uso de estructuras textuales. Seguir pistas. Búsqueda directa.