Informe de Oficinas 2014-3T

Page 1

_

MARKET_INSIGHT

Oficinas

Lima, Perú

3T - 2014

ESCENARIO ECONÓMICO Al cierre del tercer trimestre, aún no se observan señales claras de recuperación de la economía peruana. Los analistas convergen en un crecimiento económico similar al del periodo anterior, que fue de 1.7%; mientras que para todo el 2014, el Banco Central de Reserva (BCRP) ha ajustado el avance a 3.1%, cuando este era de 6% a inicios año.

2T-14

3T-14

VACANCIA ABSORCIÓN PRECIO DE VENTA (Proyectos) PRECIO DE ALQUILER (Oferta Inmediata)

Para el sector inmobiliario —y para muchos otros—, la variable crítica en este contexto es la inversión privada, que según el último reporte de inflación del BCRP se reduciría en 0.4% en el 2014 respecto al 2013. La progresión sostenida de la inversión privada, ha sido uno de los principales factores que influenciaron en el crecimiento de la demanda de oficinas y en el despegue del mercado inmobiliario corporativo en los años recientes. Cabe mencionar que cerca del 30% de los contratos de arrendamiento de oficinas prime que se están entregando en el 2014, fueron firmados en el 2011 y 2012, años en los que la inversión privada y la economía crecían a tasas superiores al 10% y 6% respectivamente. El panorama para el 2015 es positivo, debido a que comenzarán a madurar grandes proyectos de inversión que aportarán puntos al crecimiento económico. Además, se espera la mejora del contexto económico internacional, lo que nos permitiría recuperar el volumen de exportaciones. De nuestra parte, confiamos en que el gobierno encuentre las políticas correctas que fortalezcan la demanda interna. Esto implica fomentar el consumo, incentivar aún más la inversión privada y hacer efectiva la inversión pública. Solo así podremos observar incrementos significativos en la demanda de oficinas, además de mantener la línea de crecimiento económico.

Fuentes: INEI, BCRP

RESUMEN DEL MERCADO CORPORATIVO 6 nuevos edificios corporativos se sumaron al stock de oficinas de Lima, agregando 51,327 m 2. Los de mayor volumen fueron Cromo 351 —Pardo y Aliaga Cúbica— (prime A+) en San Isidro Empresarial, Pacific Tower (prime A+) en San Isidro Financiero y Polo 401 (B) en Surco. La nueva oferta prime ingresó con un bajo nivel de disponibilidad, lo cual no originó mayores variaciones en la tasas de vacancia prime A+ y A. El escenario fue diferente para el segmento B, donde los nuevos edificios ingresaron, en promedio, con el 60.4% de área libre, presionando al alza su tasa de vacancia. Al cierre del tercer trimestre, los niveles de vacancia para los segmentos prime y B son de 5.66% y 6.69%, respectivamente. Por otro lado, la absorción neta fue de 44,428 m2, siendo los edificios Cromo 351 y Pacific Tower los que contribuyeron con más metros cuadrados colocados a usuario final. Destacamos al edificio Cromo 351 debido a que ingresó con un 96% de ocupación sobre sus 21,377 m 2 de área útil, y que además contribuyó con que San Isidro Empresarial sea la zona que más metros cuadrados prime absorba por trimestre consecutivo. También se observó una disminución en los precios de alquiler, siendo esta más significativa en el segmento B. Las tarifas promedio por segmento son de USD 21.26 / m2 para el prime A+, USD 20.41 / m2 para el prime A , y USD 19.13 / m2 para el B. Resaltamos que aún se mantiene el contraste de asking price de oficinas en alquiler en las zonas corporativas de Lima. Los mayores precios de salida están en San Isidro Financiero donde el rango fluctúa entre USD 22.00 y USD 25.00 por metro cuadrado, y los más bajos en Surco con un rango entre USD 17.00 y USD 20.50 por metro cuadrado. Los ajustes tarifarios más significativos se están dando en edificios con un elevado nivel de fragmentación. Los proyectos más importantes que se entregarán en el cuarto trimestre serán Capital Golf (prime A+) en Surco y Armendáriz (prime A) en Miraflores. Además de estos, se espera el ingreso de más de 10 edificios del segmento B distribuidos entre San Isidro Financiero, San Isidro Empresarial, Miraflores y Chacarilla.

www.cbb.com.pe/estudios-de-mercado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.