_
MARKET_INSIGHT
Oficinas
Lima, Perú
1T - 2014
ESCENARIO ECONÓMICO
4T-13
1T-14
VACANCIA
Los analistas económicos proyectan, en promedio, un crecimiento de la economía peruana alrededor del 5% para el primer trimestre, siendo éste mayor en marzo que en enero y febrero donde los avances registrados fueron de 4.2% y 4.9%, respectivamente. El sector que más habría aportado es el de comercio, y en menor medida los de manufactura y construcción.
ABSORCIÓN PRECIO DE VENTA (Proyectos) PRECIO DE ALQUILER (Oferta Inmediata)
Por otro lado, se aclaró el panorama económico de Estados Unidos, gracias a las últimas declaraciones de Janet Yellen, la nueva directora de la Reserva Federal de EE.UU (FED), quién enfatizó que pese a que se reduzca la compra mensual de bonos federales, se mantendrá baja la tasa de interés de corto plazo, en favor de incentivar las inversiones y mejorar las condiciones del mercado laboral norteamericano. El principal beneficio de este suceso para la economía peruana se reflejará en los costos de financiamiento en dólares, los cuales tenderán a mantenerse estables durante el 2014. Sin embargo, continúan latentes otros riesgos internacionales como la desaceleración de la economía china y una potencial agudización del conflicto entre Ucrania y Rusia, lo cual desencadenaría un incremento de los precios del petróleo y energía. El 2014 se avizora como un año de repunte para la economía peruana con un avance estimado de 5.5%, cifra que nos ubica como el país con mayor crecimiento estimado de Sudamérica.
Fuentes: INEI, BCRP
RESUMEN DEL MERCADO CORPORATIVO El mercado de oficinas de Lima continuó creciendo durante el primer trimestre del 2014. Ingresaron 4 nuevos edificios del segmento B entre San Isidro Financiero, San Isidro Empresarial, Miraflores y Surco. Además se empezaron a comercializar 15 nuevos proyectos corporativos entre los segmentos prime y B. El total de metros cuadrados libres se incrementó significativamente a 55,047 m 2 (4.96%), siendo Surco el distrito que presenta la mayor vacancia de oficinas por trimestre consecutivo. Por otro lado, los niveles de absorción alcanzados fueron: para el segmento prime de –934 m2 (negativo debido a la desocupación de más de 4,000 m2 en San Isidro Financiero), y de 10,569 m2 para el B. Asimismo, la mayor oferta de metros cuadrados continúa ajustando los precios de alquiler a la baja. En promedio, el precio de alquiler de una oficina prime está en US$ 20.88/m2 y el de una oficina B en US$ 19.95/m2. Sin embargo, se observan escenarios diferentes de acuerdo a la disponibilidad y preferencia de cada zona; por ejemplo, en Surco, el asking price promedio de una oficina prime es de US$ 20.80/m2, mientras que en la zona empresarial de San Isidro, que no tiene oferta para entrega inmediata, el asking price para una oficina prime que se entregará en los próximos 3 o 4 meses es cercano a los US$ 23.00/m2.
www.cbb.com.pe