DECÁLOGOS
IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN
Decálogo del perdón “El perdón cae como la lluvia suave desde el cielo a la tierra. Es dos veces bendito; bendice al que lo da y al que lo recibe”. Shakespeare
1.
¿QUÉ SIGNIFICA PERDONAR?: Liberar de una obligación, dispensar, exceptuar, absolver, eximir, indultar. Lo contrario es: reclamar, condenar o castigar.
2.
¿SE LLEVAN EL PERDÓN Y LA INDUSTRIA ÓPTICA?: Sí y más de lo que pensamos. Lo que sucede es que el no perdonar conduce al resentimiento, al enojo, al alejamiento.
3.
EL DUEÑO O ENCARGADO ES QUIEN MÁS DEBE APRENDER A PERDONAR: Cuando un colaborador falla por ignorancia; cuando se equivoca por distracción; cuando las circunstancias le impidieron cumplir, etc.
4.
EL COLABORADOR DEBE APRENDER A PERDONAR: Cuando el jefe da una contraorden; cuando un superior se deja llevar por la ira; cuando por la presión del momento recibe un grito inapropiado e inmerecido.
5.
EL VENDEDOR NECESITA SABER PERDONAR: Al compañero que nos ganó una venta; al cliente que después de una hora de negociaciones decidió no comprar, etc.
6.
TODOS TENEMOS QUE PERDONAR: A quien nos puso un apodo; a quien le fue con chismes al jefe y anda hablando mal de nosotros, etc.
7.
LA FALTA DE PERDÓN CONDUCE AL ODIO: No perdonar significa acercarse poco a poco al odio, una emoción destructiva para la salud física y mental.
8.
LA FALTA DE PERDÓN PRODUCE RENCOR: Otra emoción negativa que daña tanto al cuerpo como al alma.
9.
PERDONAR ES VER LO POSITIVO DE LOS DEMÁS: Si sólo vemos lo negativo de los otros, será difícil perdonarlos.
10. PERDONAR ES DE PERSONAS INTELIGENTES: Perdonar es una decisión inteligente.
Héctor Noguera Trujillo 28
AÑO 16 • VOL. 16 • NOV-DIC • MÉXICO 2014