Revista Julio Agosto 2012

Page 169

LA FAMILIA DE LENTES POLARIZADOS NuPOLAR® CRECE NuPolar, el lente Rx polarizado más popular del mundo, trae ahora la calidad y características que usted esperaba al mercado de 1.60. Los lentes NuPolar 1.60 están fabricados con resina MR-8™, un material de alto desempeño con buenas características de procesamiento y estabilidad. NuPolar 1.60 se ofrece en ocho curvas base con una precisa colocación de cinta que permite el grosor mínimo para un amplio rango RX, y está respaldado por todas las garantías aplicables de NuPolar. El Presidente y CEO de Younger Optics, David Rips, afirmó: “La industria del cuidado visual conoce los muchos beneficios de los lentes polarizados —que eliminan el reflejo y aumentan la agudeza visual—, pero es también importante recordar que no todos los lentes polarizados están hechos de la misma manera. Mientras otros lentes polarizados varían en su calidad y desempeño, NuPolar sobrepasa de manera consistente a otros productos en el mercado”. Los lentes NuPolar 1.60 están fabricados con todas

las características que hacen único a NuPolar: Excelente estabilidad ante el calor (aún cuando se sujeten a las elevadas temperaturas que hay durante muchos procesos de recubrimientos duros y de A/R), características superiores de adhesión que aseguran que el lente no se deslaminará o separará, un verdadero control de curva consistente (perfecto para los requerimientos actuales de forma libre digital) y una alta eficiencia de polarización. Las normas de calidad de NuPolar no permiten que si usted desea un color gris o café, éstos se vean muy verde o muy azul, los lentes NuPolar no tienen rival en cuanto a su uniformidad y consistencia de color. Los lentes NuPolar High Index 1.60 están disponibles por ahora en visión sencilla gris, café y verde.

TETRACROMATISMO: UN MUNDO AÚN MÁS COLORIDO Vivimos en un mundo multicolor. Las personas que tenemos la fortuna de contar con un sistema visual “normal” podemos experimentar la gran riqueza de nuestro entorno lleno de colorido. Pero ¿cómo percibiríamos la realidad si pudiéramos ver aún más colores? ¿Será capaz nuestro cerebro de procesar información cromática aún más compleja? Las respuestas a estas dudas nos las podrían ofrecer aquellas personas que “sufren” de una extraña mutación llamada Tetracromatismo. De acuerdo a Wikipedia (la referencia omnipresente de nuestros días) el tetracromatismo es la presencia de cuatro canales independientes para la recepción de información de color, o la posesión de cuatro tipos diferentes de células cono en el ojo. La explicación normal del tetracromatismo es que la retina contiene cuatro tipos de receptores de luz de alta intensidad con diferencias en el espectro de absorción (receptores llamados células cono en los vertebrados, diferenciadas de las células bastoncillos que son receptoras de luz de baja intensidad). Esto significa que se pueden ver longitudes de onda que están fuera del espectro visible para la visión típica del ser humano, y

que pueden ser capaces de distinguir coloraciones que para el ojo humano son colores idénticos. Los humanos tienen normalmente tres tipos de células cono y son por tanto tricrómatas. Sin embargo, a bajas intensidades de luz la células bastoncillos pueden contribuir a la visión de color, dando una pequeña región de tetracromatismo. Es posible que algunas personas puedan tener cuatro en lugar de tres receptores de color. El procesamiento visual preliminar ocurre dentro de los nervios del ojo. No se conoce cómo estos nervios responderían a un nuevo canal de color, si podrían manejar separadamente esta información o la mezclarían dentro de un canal existente. La información visual sale del ojo por medio del nervio óptico. No se sabe si el nervio óptico tiene la capacidad suplementaria de manejar un nuevo canal de color. No se conoce como las varias áreas del cerebro responderían si se enfrentaran a un nuevo canal de color. Se ha mostrado que personas con cuatro fotopigmentos tienen discriminación cromática incrementada en comparación con los tricrómatas. AÑO 14 • VOL. 14 • JUL-AGO • MÉXICO 2012

167


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.