El Optómetro
Pon a prueba tus conocimientos 1. Hormona producida por la médula adrenal que al ser instilada en el ojo ocasiona vasoconstricción conjuntival, dilatación de la pupila y disminución de la presión intraocular. a) Melanina b) Adrenalina ( ) c) Helcoma 2. Esta prueba tiene como objetivo afinar de forma gruesa el componente esférico de la Rx del paciente: a) Máximo positivo que logra la mejor A.V. b) Bicromática ( ) c) Reloj astigmático 3. ¿Cuál es el contenido acuoso promedio de la córnea? a) 84% b) 55% ( ) c) 78% 4. Diferencia del tamaño de la imagen que percibe un ojo con respecto al tamaño que percibe el otro. Ocasionada por una anisometropía con o sin corrección óptica. a) Aniseiconia b) Fotofobia ( ) c) Retinopatía 5. A la selección de uno de los componentes eléctricos de la luz al pasar por ciertos materiales se le conoce como: a) Polarización b) Interferencia ( ) c) Difracción 6. Cuando expresamos la Receta de un efecto astigmático, anotando el valor del cilindro con signo positivo estamos hablando de: a) La tercer receta b) La primer receta ( ) c) La segunda receta 7. Depósitos lipídicos dérmicos, amarillentos y algo elevados frecuentemente localizados en la zona medial de ambos párpados. a) Polimegatismo endotelial b) Dacrioadenoma ( ) c) Xantelasma 8. Esta prueba tiene como objetivo afinar de forma fina el componente esférico de la Rx del paciente: a) Ciclodinamia b) Máximo positivo que logra la mejor A.V. ( ) c) Bicromática 9. Dos de los principales nutrientes para que la córnea mantenga sus funciones vitales son: a) CO2 y Agua b) O2 y Glucosa ( ) c) Mucina y Agua 10. Prueba subjetiva fina usada para afinar valor esférico de la graduación final de un lente. a) Cilindro cruzado b) Electrorretinograma ( ) c) Prueba bicromática
11. Se le considera una molécula orgánica fotocromática utilizada en lentes orgánicas a) Hialuro de plata b) Bromuro sodico ( ) c) Nitrospiropirina 12. En Óptica Oftálmica se dice que la base de una lente es la superficie con: a) Menor poder en general b) Menor poder de la cara tórica ( ) c) Mayor poder de la cara tórica 13. Examen de los vasos retinianos con el oftalmoscopio. a) Oftalmotonometría b) Opsionosis ( ) c) Angioscopia 14. 6.- Esta prueba está indicada para afinar de forma gruesa el componente esférico de la Rx en pacientes que presentan espasmos de acomodación: a) Bicromática b) Donders ( ) c) Ciclodinamia 15. Se define al astigmatismo residual como: a) El que normalmente no se le manda a un paciente por que se marea o le incomoda. b) La diferencia entre el astigmatismo queratométrico y el astigmatismo total refractivo. c) La cantidad de cilindro que tienen ( ) las lentes tóricas. 16. Alteración de la visión para los colores. a) Discromatopsia b) Cianosis ( ) c) Fotofobia 17. Se le considera un fenómeno que hace que la luz blanca se separe en sus diferentes componentes cuando pasa de un medio a otro de diferente índice de refracción a) Dispersión b) Absorción ( ) c) Polarización 18. En óptica se dice que una lente convergente tiene como principio óptico: a) Dos prismas unidos por su base b) Dos prismas unidos por su ápice ( ) c) Una lamina de caras planoparalelas 19. Anillo pigmentado incompleto que se halla en la base de un queratocono. a) Anillo de Fleischer b) Anillo ciliar ( ) c) Anillo de Löwe 20 Variedad de acromatopsia que consiste en la ceguera absoluta para el color azul. a) Cataclesis b) Acianopsia ( ) c) Cianopsia
1. b • 2. a • 3. c • 4. a • 5. a • 6. c • 7. c • 8. c • 9. b • 10. c • 11. c • 12. b • 13. c • 14. c • 15. b • 16. a • 17. a • 18. a • 19. a • 20. b
92
AÑO 12 • VOL. 12 • JUL-AGO • MÉXICO 2010