Revista Enero Febrero 2012

Page 35

la superposición de ambas foveolas, esto da como resultado el imaginario ojo cíclope que se encuentra situado por detrás de ambos ojos.

OI

en diplopía fisiológica, pero esto es suprimido inconscientemente. F

OPTOMETRÍA

IMAGEN ÓPTICA )) PERIODISMO CON VISIÓN

OD

a’

a’

f’

N

f’ α

aa’

f

ff’

Imagen 5: muestra la superposición de la retina del OD con la del OI para formar el imaginario ojo cíclope.

Cuando un objeto estimula la retina caen sobre las foveolas, que son los PRC por excelencia, pero a su vez, estos también, estimulan otros PRC que reciben las imágenes. Lo cual quiere decir que la imagen vista por las foveolas y los PRC es simple, esto se presenta en un área llamada horóptero que tiene una forma de un cilindro vertical que puede variar dependiendo de la distancia a la que se encuentre el objeto. D B

N

β f

Imagen 7: Los puntos que estén situados por fuera o dentro del horóptero, estimularán puntos retinianos dispares siendo vistos en diplopía fisiológica.

La diplopía se presenta cuando la imagen de un objeto se forma en puntos retinianos no correspondientes, esto ocurre cuando un ojo fija con la foveola el objeto, mientras que el otro lo fija con un punto periférico presentándose visión doble. Los puntos que son estimulados por delante o por detrás del horóptero a pesar de estimular puntos dispares también son percibidos en visión simple en la denominada área de Panum, que se traduce como una sensación de profundidad o estereópsis.

A C

f’

f

Imagen 6: Muestra al horóptero que tiene una forma de un cilindro vertical formado por la imagen vista por las foveolas y los PRC es simple.

Todos los puntos que estén situados por fuera o dentro del horóptero, estimularan puntos retinianos dispares siendo vistos

Imagen 8: Los puntos que son estimulados por delante o por detrás del horóptero a pesar de estimular puntos dispares también son percibidos en visión simple en la denominada área de Panum.

Fusión Existen dos tipos de fusión: a) Motora. b) Sensorial. AÑO 14 • VOL. 14 • ENE-FEB • MÉXICO 2012

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Enero Febrero 2012 by Imagen Optica - Issuu