UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI BOLETÍN INSTITUCIONALUNU MES: JULIO 2022Edición: N° 001 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe DURANTE REUNIÓN CON RECTOR Y VICERRECTORES MINISTRO DE EDUCACIÓN ANUNCIÓ AUMENTAR PRESUPUESTO DE LA UNU AUTORIDADES ENTREGARON RESOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO Y FIRMAN ACTAS DE COMPROMISO MARCA EL INICIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA-2022 ANTE ALARMANTE INCREMENTO DE COVID -19 INGRESO A MASCARILLASERÁUNIVERSITARIOCAMPUSCONDOBLE





El rector de la Universidad Nacional de Ucayali Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, vicerrector académico Dr. Julio Cesar Pastor Segura y Vicerrector de Investigación Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga, participaron el pasado 01 de julio en la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades universitarias de la Universidad Nacional Agraria de la Selva de Tingo María. La ceremonia se desarrolló en el auditorio de la facultad de Ciencias Contables de la universidad en mención, y contó con la participación de la plana docente y rectores de diferentes universidades del país. Finalmente juramentó el Dr.
Milthon Muñoz Berrocal como rector de la UNAS, a cargo del comité electoral universitario. Acto seguido el rector electo juramentó al Dr. Lucio Manrique de Lara como vicerrector académico y al Dr. Julián García Céspedes como vicerrector de Elinvestigación.Dr.EdgardoLeoncio Braul Gomero rector de la UNU felicitó a las nuevas autoridades de la UNAS y los instó a continuar trabajando por la mejora continua para así posicionar mejor a la universidad peruana. “Tenemos un mismo propósito, servir a los estudiantes a los que nos debemos, por ellos somos elegidos autoridades, para trabajar en favor de mejorar sus condiciones de aprendizaje, sigamos trabajando”, refirió.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.peOFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe
AUTORIDADES UNU PARTICIPAN EN JURAMENTACIÓN DE RECTOR Y VICERRECTORES DE LA UNAS JULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 02 PÁG. 03












RECTOR, VICERRECTORES Y DECANOS DE FACULTADES UNU
PÁG. 04 PÁG. 05
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.peOFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe JULIO 2022 JULIO 2022
Asumimos el compromiso de dialogar directamente con los alumnos y docentes de los colegios secundarios para informarles que la Universidad Nacional de Ucayali forma profesionales eficientes y comprometidos con el desarrollo de la Amazonía peruana y del país, porque solo con educación superaremos las brechas que provoca la pobreza extrema, complementó el Dr. Edgar Díaz Zúñiga.
Afin de informar sobre las doctoradosabrindadeestudiantessecundariauna“HemosNacionalfacultadeslosrespectivamente,yrector,SeguraBraullosunaPedrovisitadaLaPucallpa.secundariaeducativasainiciaronUniversidadprincipalesfacultades,ofertanprofesionalesoportunidadesquelasocholasautoridadesdelaNacionaldeUcayaliunprocesodevisitaslasdistintivasinstitucionesdeeducacióndelaciudaddePrimerainstitucióneducativafueelcolegioCoronelPortillo,hastadondellegódelegaciónconformadapordoctoresEdgardoLeoncioGomero,JulioCesarPastoryEdgarJuanDíazZúñiga,vicerrectorAcadémicovicerrectordeInvestigaciónasícomodecanosdelasdistintasdelaUniversidaddeUcayali.decididovisitaracadadelasescuelasdeeducaciónparainformaraloslasoportunidadesprofesionalizaciónquenuestraUniversidadylosdocenteslasmaestríasyqueofrecelaEscuela de Posgrado, porque estamos convencidos que con educación solucionaremos la crisis que agobia al pueblo peruano, sobre todo a la población estudiantil”, expresó el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero. Mientras que el Dr. Julio Cesar Pastor Segura, precisó que han planificado visitar a todas las escuelas de educación secundaria de la región con el firme propósito de llevar información precisa sobre las posibilidades de crecimiento profesional que ofrecen las 21 escuelas profesionales de la UNU, es importante que los estudiantes estén bien informados para tomar la decisión correcta cuando opten por una carrera universitaria.
REALizAN ViSiTAS iNfORMATiVAS EN COLEGiOS SECUNDARiOS








Finalmente, el Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga, vicerrector de Investigación de la Nacional de Ucayali, durante su discurso de orden felicitó a los a directores de las unidades de investigación y precisó que los 29 proyectos pasaron por un riguroso proceso de de evaluación y que a partir de la fecha corren los plazos para su ejecución que culminará cuando los responsables escriban un artículo y lo publiquen en una revista indexada, se tiene que visibilizar los proyectos de investigación, que no queden como un simple material anillado y abandonado en algún rincón, caso contrario el proyecto de investigación no habrá culminado.
PÁG. 07 PÁG. 06
El vicerrector Académico de la UNU, Dr. Julio Cesar Pastor Segura, destacó la participación de los docentes investigadores en esta primera convocatoria y anunció que está listo el reglamento para una segunda invitación. En esta fecha que se celebra el Día del Maestro Universitario expresó mi saludo y buenos deseos a nuestros docentes que con esfuerzo y vocación forman futuros profesionales, Dios los guíe por el camino del aprendizaje, aprendemos todos los días, en ese camino seguiremos.
académica marcó las palabras del Dr. Edgardo Leoncio Braul
“ustedes, los investigadores, representan una fortaleza para nuestra universidad, nos queda seguir trabajando con fuerza, nuestra principal característica para continuar, aprovecho este escenario para poner de manifiesto mi saludo fraterno a los maestros universitarios comprometidos con su institución y la formación académica de nuestros alumnos, coincidentemente este once de julio, Día del Maestro Universitario, entregamos resoluciones de financiamiento para 29 proyectos de investigación básica y aplicada”.
AUTORIDADESGomeroENTREGARON
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022
El lunes 11 de julio, Día del Docente Universitario, en la sala de reuniones del auditorio principal las autoridades de la Universidad Nacional de Ucayali entregaron resoluciones de financiamiento que garantizan los fondos para ejecutar 29 proyectos de investigación básica y aplicada, paralelamente los responsables de cada proyecto firmaron actas de Elcompromiso.iniciodelaactividad
RESOLUCIONES DE FINANCIAMIENTO Y FIRMAN ACTAS DE COMPROMISO MARCA EL INICIO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA-2022










MINISTRO DE EDUCACIÓN ANUNCIÓ
Durante una reunión gubernamental que sostuvo con los doctores Edgardo Leoncio Braul Gomero, Julio Cesa Pastor Segura y Edgar Juan Díaz Zúñiga, rector y vicerrectores Académico y de Investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, el ministro de Educación Rosendo Leoncio Serna Román anunció que se incrementará el presupuesto institucional de la UNU. Explicaron al titular del Ministerio de Educación que la UNU requiere el incremento de su presupuesto para la construcción de infraestructura que garantice un servicio de calidad a sus estudiantes, también la contratación de más docentes debido a que en los últimos años se ha incrementado la población estudiantil que hicieron su traslado de universidades no licenciadas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UACAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe
Ante el alarmante rebrote del COVID-19 las autoridades de la Universidad Nacional decidieron que los trabajadores administrativos, docentes, alumnos y público en general deberán usar doble mascarilla cuando ingresen al campus Estauniversitario.decisión fue adoptada luego que a seis trabajadores de diversos servicios universitarios el centro médico les diagnosticó que eran portadores del coronavirus, inmediatamente fueron aislados y se les inició un tratamiento para su pronta recuperación y puedan reincorporarse a sus labores Porhabituales.ello,la Unidad de Recursos Humanos de la Dirección General de Administración de la Universidad Nacional de Ucayali remitió a todas las instancias administrativas el oficio múltiple 016/2022-UNUDGA- advirtiendo “ante el incremento de casos de contagio del COVID-19, todo el personal administrativo, docentes, alumnos y público en general que ingresen a campus universitario o centro de trabajo, deberán usar dos mascarillas en forma obligatoria o la K95, con la finalidad de dar cumplimiento al protocolo de bioseguridad en el Tambiéntrabajo”.el
ANTE ALARMANTE INCREMENTO DE COVID -19 INGRESO A CAMPUS UNIVERSITARIO SERÁ CON DOBLE MASCARILLA
lunes 18 de julio el centro médico de la
DURANTE REUNIÓN CON RECTOR Y VICERRECTORES
UNU realizó una campaña de vacunación y pruebas moleculares para descartar casos de coronavirus, para ello instalarán módulos frente al auditorio central. La atención será de ocho de la mañana a dos de la tarde. Trabajadores, docentes y empleados que no tengan la dosis completa de la inoculación podrán aprovechar esta campaña.
El ministro Rosendo Leoncio Serna Román respondió a los representantes de la Universidad Nacional de Ucayali estar dispuesto a atender, porque la Educación es una de las prioridades del presidente José Pedro Castillo Cerrón y les citó para una próxima reunión para concretizar acuerdos favorables para la institución universitaria de la región Ucayali
AUMENTAR PRESUPUESTO DE LA UNU
Los representantes de la Principal Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali hicieron hincapié que para solucionar estas necesidades básicas se requiere el incremento del presupuesto anual que a la fecha no alcanza para solucionar las necesidades mencionadas.
PÁG. 09 PÁG. 08






PROYECTOS DOCENTES
PÁG. 10 PÁG. 11
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe
A esta ceremonia asistieron los doctores Edgardo Leoncio Braul Gomero y Julio Cesar Pastor Segura, rector y vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Ucayali. El rector dijo que gracias al programa de proyección social llegamos con información para prevenir enfermedades, violencia contra la mujer, sobre derechos humanos, entre otros temas con la participación de docente y estudiantes de nuestras carreras profesionales, como lo hizo la semana que pasó la Facultad de Derecho y Ciencias ElPolíticas.vicerrector Académico felicitó a los ganadores del concurso y les instó a continuar por el camino de la investigación y llegar al pueblo mediante actividades de proyección Lasocial.Msc.
En ceremonia realizada el mediodía del martes 19 de julio en la sala de reuniones del auditorio central, las autoridades de la Universidad Nacional de Ucayali entregaron resoluciones de financiamiento a docentes y estudiantes ganadores del concurso responsabilidad social universitaria.
DEL CONCURSO RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA ENTREGARON RESOLUCIÓN A GANADORES proyectos con características que fortalezcan la formación académica.
Glendy Sánchez Sunción, directora de Responsabilidad Social Universitaria, dijo que se continuará impulsando
También “Capacitación de las buenas prácticas de manufactura en la elaboración de mermelada a los beneficiarios de la Asociación Adultos Mayores del A.H. 7 de junio”, “Proyecto Ecogreen: Gestionando el cuidado del medio ambiente del parque Luz y Paz del distrito de Manantay”, “Gestionando y embelleciendo el Parque Las Palomas, 2022”, “Capacitar a los padres de familia del Caserío Nuevo Belén sobre el proceso de tramitación de demanda de pensión por alimentos y “El Derecho a la Identidad en los miembros de la comunidad Nueva Betania”.
En primea línea aparece “evaluación del efecto de la metodología, aprender haciendo, mediante un huerto escolar ecológico en la formación técnico productivo integral de los estudiantes de la Institución Educativa Ecoturística Juan Lizardo del Águila Rengifo del asentamiento humano Shirambari, distrito de Yarinacocha, le sigue “ecoeficiencia en el uso del agua, consumo de agua segura y lavado de manos en la Institución Educativa La Inmaculada. En el tercer y cuarto lugar destacan “mantenimiento de un área de interacción social y académica que promueva valores y buenas prácticas de responsabilidad social con fines de licenciamiento de la Universidad Nacional de Ucayali – sede Aguaytía” y “vamos a aprender en educación”.
PROYECTOS ESTUDIANTILES Destacan “estrategias tributarias para formalizar a los emprendedores del mercado mayorista y concientización sobre los comprobantes de pago electrónicos y el uso de las tecnologías en la galería Mall Bulevar Plaza para el desarrollo socio - ambiental”, “Programa de Intervención para la disminución de la malnutrición en niños de 1 a 5 años en la comunidad nativa Nuevo San Juan – Yarinacocha, julio 2022” y Medidas Preventivas para el Embarazo Adolescente en el Colegio San José de Yarinacocha, 2022”.











A partir de la fecha, sí o sí. Ante el rebrote del coronavirus estudiantes, docentes, trabajadores y público en general están obligados a usar mascarilla N95 o doble mascarilla, además presentar su carné de vacunación anti Covid-19 para ingresar a la Universidad Nacional de Ucayali, advirtió el Dr. Julio Cesar Pastor Segura. El vicerrector Académico de la Primera Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali invoca el cumplimiento de esta disposición que tiene como objetivo evitar el contagio del coronavirus que en la región Ucayali está rebrotando. Enfatizó que al ingresar están obligados a usar doble mascarilla, presentar su carné de vacunación contra el COVID 19, caso contrario una constancia de prueba molecular al momento de ingresar al campus universitario. Señaló que a cada instancia universitaria se le ha enviado un memorando dándoles cuenta sobre las medidas de protección sanitaria que internamente se ha adoptado. Concluyó señalando que los vigilantes harán cumplir esta disposición y que en cualquier momento las autoridades harán una verificación para constatar que docentes, estudiantes, trabajadores administrativo y obreros, cumplan con estas medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud.
PARA iNGRESO A LA UNU ES OBLiGATORiO MASCARiLLA
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe
AUTORIDADES UNU SALUDAN Y RESALTAN SU LABOR 21 DE JULIO: DÍA DEL TRABAJADOR UNIVERSITARIO
Desde nuestra Casa de Estudios Superiores saludamos fraternalmente a todos los trabajadores universitarios que día a día laboran desde sus distintos cargos con la convicción de que son importantes y contribuyen al buen funcionamiento universitario, expresó el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la Universidad Nacional de Ucayali. Los doctores Edgar Díaz Zúñiga y Julio Cesar Pastor Segura, también expresaron que comparten el sentimiento solidario del rector de la Universidad Nacional de Ucayali porque consideran que los trabajadores universitarios demuestran entrega, identificación y contribuyen para que nuestra universidad avance hacia el logro de los objetivos institucionales, entre ellos el licenciamiento de la Facultad de Medicina ConHumana.lafinalidad de revalorar el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional de Ucayali el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero les concedió un asueto para que celebren su día con una actividad deportiva que se realizó en un conocido establecimiento recreativo de la ciudad de Pucallpa.
PÁG. 12 PÁG. 13
Desde el año 1991, cada 21 de julio, se conmemora el Día del Trabajador Universitario, fecha en que la Asamblea Nacional de Rectores y la Federación Nacional de los Trabajadores del Perú acordaron establecer esta importante fecha para expresar su reconocimiento a este segmento de trabajadores Losestatales.trabajadores universitarios, cumplen funciones trascendentales que apuntan al desarrollo de la sociedad y educación del país, su aporte es indispensable, eficiente y oportuno que permite el logro de las metas propuestas por las universidades.
Y CARNÉ DE VACUNACIÓN ANTI COVID-19






UNU A PROTAGONISTAS QUE SE INMOLARON PARA LIBRARNOS DEL YUGO ESPAÑOL que promueve investigación Luegocientífica”.el Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga expresó, “como todos los años celebramos un año más de nuestra Fiestas Patrias para rendir un póstumo homenaje a aquellos personajes que ofrendaron su viva para librarnos de la opresión española. Como no recordarlos y rendirlos un merecido homenaje, pese a la crisis económica, política y sanitaria, a Don José de San Martín y Simón Bolívar, gestores de la liberación de nuestra Patria Querida.
RINDIÓ HOMENAJE
TODAS LAS SANGRES La celebración por los 201 años de independencia nacional culminó que la presentación de elencos de danza integrados por estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y de la Unidad de Extensión Cultural de la Universidad Nacional de Ucayali, quienes escenificaron danzas ancestrales de la costa, sierra y selva, es decir Todas las Sangres, como dice la quinta obra literaria del escritor peruano José María Arguedas, publicada en 1964.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe
PÁG. 14 PÁG. 15
Con una julio,miércolesseceremonialmemorablequedesarrollóel27delaUniversidad Nacional de Ucayali tributó un póstumo homenaje a memorables personajes que se inmolaron para librar a nuestro país del yugo español. La actividad alusiva a la independencia de nuestro suelo patrio se inició con el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Banderas de la Universidad Nacional de Ucayali, acto que lo realizó el rector de la UNU, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, en compañía de los doctores Julio Cesar Pastor Segura y Edgar Juan Díaz Zúñiga, vicerrectores Académico y de Investigación, Actorespectivamente.seguido,las autoridades universitarias, decanos y el director de la Escuela de Posgrado se encaminaron hacia el auditorio universitario, donde se realizó la ceremonia para recordar los 201 años de independencia nacional y tributar honores póstumos a los héroes que lucharon hasta lograr la independencia del Perú, ocurrido el 28 de julio del año 1821. Al Vicerrector Académico le correspondió el honor de dar lectura al acta que proclamó nuestra liberación, “en esta fecha nos vestimos de gala para conmemorar los 201 años de liberación y expresarles que la actual gestión que lidera el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero está comprometida con el crecimiento de nuestra infraestructura y oportunidades para que docentes y estudiantes crezcan académicamente, porque, como afirma nuestro rector, somos una gestión eminentemente académica








El conferencista fue el Ms. Edgar Alcibiades Mesa Suárez, renombrado profesional de la Universidad Areandina de Colombia y como motivadores intervinieron la Dra. Xei Bei, directora de Innovación de Estudios Internacionales de la Universidad Jilin- China y el arquitecto Leonardo Gambieta, director de Desarrollo Empresarial de la Universidad de Belgrado de ParticiparonArgentina. docentes y alumnos que se inscribieron con el presidente de incubadoras de cada facultad. En este taller aprenderán, de manera dinámica, aspectos comerciales, financieros y marketing para implementar una idea de negocios, alumnos y docentes recibirán un certificado internacional a nombre de Areandina y Universidad Nacional de Ucayali. El taller internacional “Emprendimiento Integral” se realizará en la sala de reuniones del auditorio de la UNU. Los estudiantes asistirán del 11 al 13 de julio y los docentes del 14 al 15 del mismo mes. Nuestro propósito es que nuestros estudiantes adquieran mejores habilidades para participar exitosamente en el V Concurso de Ideas de Negocio convocado por nuestra Universidad y nuestros docentes innoven sus conocimientos para que se conviertan en eficientes agentes de capacitación en ideas de negocios.
La gestión que estamos realizando complementa la implementación del taller que el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero anunció el pasado 27 de junio, fecha que la Escuela de Ciencias de la Comunicación conmemoró su octavo año de creación institucional.
MINEDU CONVOCA A “MEJORA DE DOMINIO DE IDIOMA INGLÉS PARA ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS”
El decano de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Abraham Ermitanio Huamán Almirón, expresó que las gestiones ante la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali para la compra de modernos instrumentos para implementar un taller para que estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Comunicación realicen sus prácticas, van por un buen camino.
Concluyó expresando que su propósito es fortalecer el esfuerzo que realiza el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero para mejorar el nivel académico de los estudiantes de las distintas escuelas de la Universidad Nacional de Ucayali.
La Dirección de Desarrollo Empresarial de la Universidad Nacional de Ucayali y la Universidad Areandina de Colombia, hicieron un taller presencial de Emprendimiento Empresarial.
elevar las competencias para el dominio del idioma inglés de los estudiantes, contribuyendo a la mejora de la formación profesional y académica de sus Aegresados.travésde esta convocatoria el Ministerio de Educación ofrece a las universidades públicas que resulten beneficiadas, becas de estudios para estudiantes de pregrado para la mejora del dominio inglés en centros especializados en la enseñanza de idiomas públicos y privados. Las becas se implementarán en un plazo de doce meses, plazo que corresponde con el total de ciclos en que los becarios deberán complementar las competencias equivalentes a los niveles de dominio B1 o B2 del ParaMCER.mayor información sobre las bases ingresar a gproc. pmesut.gob.pe o al correo electrónico jarrieta@pmesut. gob.pe donde le atenderá el especialista Alonso Arrieta.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 16 PÁG. 17 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe Mediante Oficio Múltiple SuquetodasLaEducación.PedagógicadelEducaciónconselasInglés“MejorahayEducaciónPertinenciaparaEnRegióndeAcadémicoCesarPúblicas”,EstudiantesDominioenNacionalEducaciónUE118-OFGI-J015-2022-MINEDU/VMGP/N°elMinisteriodeinvitaalaUniversidaddeUcayaliaparticiparelprograma“MejoradeldelIdiomaInglésparadelasUniversidadesinformóelDr.JulioPastorSegura,vicerrectordelaPrincipalCasaEstudiosSuperioresdelaUcayali.talsentido,elProgramalaMejoradelaCalidadydelosserviciosdeSuperiorUniversitariaTecnológicaanivelnacional,lanzadolaconvocatoriadelDominiodelIdiomaparalosEstudiantesdeUniversidadesPúblicas”,quedesarrollaráencoordinaciónlaDirecciónGeneraldeSuperiorUniversitariaViceministeriodeGestióndelMinisteriodeconvocatoriaestádirigidaalasuniversidadespúblicasseencuentranlicenciadas.objetivoesfortalecery
“A título de los estudiantes expresamos nuestro agradecimiento al rector de la Universidad Nacional de Ucayali que desde que asumió el cargo está realizando acciones orientadas a mejorar el nivel académico del estudiantado universitario”.
DECANO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES GESTIONA COMPRA DE EQUIPOS PARA IMPLEMENTAR TALLER DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
UNU Y UNIVERSIDAD AREANDINA DE COLOMBIA HICIERON
TALLER PRESENCIAL DE EMPRENDIMIENTO INTEGRAL
En cuanto a las gestiones ante el Gobierno Regional de Ucayali dijo que está orientadas para la adquisición de computadoras, cámaras fotográficas, luces, trípodes, entre otros equipos de última generación, así como la implementación de un set de televisión, entre otros para que los alumnos de la Escuela Ciencias de la Comunicación realicen prácticas.








Con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Ucayali la Universidad Nacional de Ucayali adquirirá equipos para implementar laboratorio de la Facultad de Medicina Humana que se encuentra en proceso de licenciamiento.
CON APOYO FINANCIERO DEL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI UNU ADQUIRIRÁ EQUIPOS PARA LA fACULTAD DE MEDICINA HUMANA
RECTOR UNU RECORRIÓ fERIA ORGANIzADA POR ESTUDIANTES
Otro proyecto importante que también financiará la entidad regional es la rehabilitación del camino carrozable del centro de producción que se encuentra en un estado calamitoso. Hemos elaborado el expediente técnico que nos dice que la inversión asciende a 2 millones 500 mil soles, también tiene el visto bueno del gobernador regional para que esta obra se inicie y se culmine el presente año.
También elaboraremos un expediente técnico para la construcción de un puente que cruce la avenida Túpac Amaru, “el momento que firmamos un convenio con la Municipalidad Provincial de Coronel Portillo para el recojo de inservibles de nuestro campus universitario le dijimos a alcalde Segundo Leónidas Pérez Collazos sobre la necesidad de tender un puente para que docentes y estudiantes crucen la avenida Túpac Amaru hacia nuestro centro de producción, respondió afirmativamente y nos pidió que elaboremos el expediente técnico, inmediatamente ordené se elabore este documento para su posterior presentación a la entidad municipal”.
Como pueden apreciar, en el corto periodo que asumí el rectorado estamos logrando financiamiento para mejorar nuestra infraestructura y el licenciamiento de la Facultad de Medicina Humana, comentó el rector de la Universidad Nacional de Ucayali.
El anuncio lo hizo el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la Principal Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali.
“Este logro es producto de las conversaciones que sostuvimos con el gobernador regional Ángel Gutiérrez Rodríguez, quien al enterarse que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria exige la adquisición de equipos médicos para el licenciamiento de la Facultad de Medicina Humana, comprometió que su gestión aportará 1 millón 500 mil soles, por lo que a nombre de toda la comunidad universitaria le expresamos nuestro agradecimiento”.
El rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, recorrió la feria que realizaron los estudiantes para celebrar los 23 años de creación de la Facultad de Educación y Ciencias LaSociales.principal autoridad universitaria vistió cada uno de los stands donde los estudiantes de las distintas carreras exponían material educativo usados para una buena enseñanza educativa y la consecución el aprendizaje Alsignificativo.finalde su recorrido destacó esta importante iniciativa e invocó a los estudiantes de Educación “no bajar la guardia hasta lograr su graduación como maestros”. Como se sabe la Facultad de Educación y Ciencias Sociales está celebrando 23 años de creación con una serie de actividades, entre ellas, la feria antes mencionada que
fue matizada con la presentación de grupos de baile y presentación de potajes nutritivos. La celebración continuará el martes cinco de julio con un torneo deportivo que se realizará en la losa deportiva del coliseo “El Motelito” y la celebración central que se realizará en el auditorio centra de la Universidad Nacional de Ucayali.
DE LA FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 18 PÁG. 19 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe







Actualmente funciona las carreras profesionales de Educación Inicial, Primaria y Secundaria con las especialidades de Ciencias Sociales y Educación Intercultural, Ciencias Naturales y Medio Ambiente, Lengua y Literatura, Matemática, Física e Informática e Idioma Inglés y la Escuela Profesional Ciencias de la Comunicación.
En la actualidad se está gestionando ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria el reinició de programas de Complementación Académica de Bachillerato y Programa de Complementación Académica de Licenciatura y Segunda Especialización, intempestivamente suspendidos por la SUNEDU. DE LA DE EDUCACiÓN Y CiENCiAS
EN HOMENAJE A MAESTROS CELEBRACIÓN CENTRAL SERÁ EL 6 DE JULIO fACULTAD DE EDUCACiÓN Y CiENCiAS SOCiALES UNU CELEBRA 23 AÑOS DE CREACiÓN CEREMONiA POR LOS 23 AÑOS DE ANiVERSARiO
Con resolución N°005/99-AU-R-UNU del 29 de diciembre de 1999, se resuelve aprobar a partir del 22 del mismo mes, la creación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNU Con resolución N° 001-2011-UNU-AU-R, el 28 de junio del 2011, en sesión de Asamblea Universitaria se ratifica la creación de Educación Inicial y entra en funcionamiento el 2012.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 20 PÁG. 21 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe Cabe destacar que el día central de la celebración es el Día del Maestro que se celebra el seis de julio. Con una serie de actividades la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Ucayali se apresta a celebrar 23 años de creación dedicados a la formación de docentes comprometidos con el desarrollo educativo de la Amazonia peruana y del país, expreso su decano, el Dr. Abraham Ermitanio Huamán Almirón. Recapitula que con Resolución N° 327/99-CUR-UNU el 10 de octubre de 1999 el Consejo Universitario aprobó la creación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, con sus carreras profesionales de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Posteriormente, con Resolución N° 005/99-AU-R-UNU, el 29 de diciembre del 1999 la Asamblea Universitaria ratificó su creación con las carreras profesionales de Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria. Mediante Resolución N° 339/99-CU-UNU el 15 de octubre de 1999 se contrata a la Lic. en Educación Gudelia Gonzáles quien elaboró el proyecto para la creación de la Facultad de Educación. Con Resolución N° 387/99-CU-R-UNU el 04 de noviembre de 1999 se aprobó el estudio de la creación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, siendo uno de los considerados: “Que es objetivo de la universidad Nacional de Ucayali contar con una Facultad de Educación Inicial, Primaria y Secundaria de acuerdo a los códigos culturales de la modernidad y dispuestos a la permanente innovación pedagógica, para mostrar habilidades en el manejo de conocimientos cambiantes y enfrentar el reto histórico de enseñar un saber por el saber”.
fACULTAD
SOCiALES











El Dr. Nilton Cesar Ayra Apac, decano de la Facultad de Ingeniería de Sistemas en Ingeniería Civil, manifestó que el objetivo de la actual gestión es brindar adecuadas condiciones para el desarrollo académico principalmente para ensayos de modelos de estructuras hidráulicas, determinar las características mecánicas de los materiales, de componentes estructurales y mejoramiento de sistemas constructivos en la creación e implementación de los servicios de laboratorio de estructuras e Hidráulicas de la Universidad Nacional de Ucayali. Su diseño cuenta con 2 ambientes interiores para una población de 592, laboratorio de Hidrología, laboratorio de suelos-agua, laboratorio de Hidráulica, sala de investigación para doctoradosmagísteres (bibliotecas), oficina de secretaria, oficina de jefatura, área de almacén, de recepción y control, lockers para mujeres y varones, servicios higiénicos, cuarto de máquinas, hall habilitación de zonas de veredas perimétricas exteriores.
VISITARON PLANTACIONES DE CAfÉ LA DIVISORIA saquen conclusiones con los conocimientos que asimilaron en las aulas, en cuanto al cultivo de café. El Perú es productor de un excelente café y por ello a nivel internacional ocupa el quinto lugar entre los mayores exportadores, debido a que las condiciones climatológicas de La Divisoria son ideales para la producción de café de comprobada calidad internacional.
El Dr. Lizandro Leveau Pezo, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali, manifestó que sesenta libros virtuales compartidos por el Dr. José Neyra Flores están a disposición de los estudiantes, abogados y operadores de justicia de la región Ucayali. Disponemos de sesenta libros digitales de su biblioteca personal que gentilmente el Dr. Neyra Flores compartió con nuestra facultad, solamente tienen que solicitar y al instante serán atendidos porque entendemos que desean hacer alguna Enfatizóconsulta.quela donación de los libros digitales constituye un aporte invalorable que fortalecerá el aprendizaje de los alumnos, respecto al mencionado magistrado dijo que es un reconocido Juez Supremo del Poder Judicial y miembro de la Segunda Sala Penal AcordamosSuprema. realizar conferencias que no ocasionan gasto a la Universidad Nacional de Ucayali, los costos son autogenerados y reconocemos el apoyo incondicional de los doctores Edgardo Leoncio Braul Gomero, Julio Cesar Pastor Segura y Edgar Juan Díaz Zúñiga, Rector, Vicerrector Académico y de Investigación, respectivamente.
SESENTA LIBROS SOBRE ESTÁN A DISPOSICIÓN ESTUDIANTES
DIGITALES
www.unu.edu.pe DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe
La Facultad de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ucayali tiene a su disposición un laboratorio hidráulico recientemente inaugurad por el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, inauguró un laboratorio Estamoshidráulico. haciendo el máximo esfuerzo para dotar a nuestras facultades de infraestructura, herramientas y laboratorios que les permitirá hacer trabajos de investigación y de esta manera estar acorde con la modernidad para la formación de profesionales capaces de afrontar los retos que exige una educación moderna y eficiente, expresó el rector de la Universidad Nacional de Ucayali. Respecto a la inversión que demandó la construcción de la infraestructura dijo que asciende a 6 millones 242 mil 877.49 soles y su equipamiento 2 millones 157 mil soles, sumando un total de 8 millones 399 mil 878.30 soles.
Para reforzar sus sapiencias académicas estudiantes del V y IX ciclo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali visitaron plantaciones de café instalados en La Divisoria, centro productor cafetalero ubicado en la provincia de Padre EstaAbad.visita fue de gran utilidad para que nuestros estudiantes realicen un reconocimiento de las labores culturales que se practican en los cultivos de café, observar aspectos nutricionales de la planta, presencia de plagas, variedad de café que se cultiva en La Divisoria que hacen que tenga buen reconocimiento por su aroma y sabor, preciso el Dr. Fernando Pérez Leal, profesor principal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Primera Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali. En cuanto a su procesamiento, observaron que los caficultores despulpan el café y lo venden en pergamino para el mercado exportador y la molienda es comercializada en el mercado Tambiénlocal. permitió para que nuestros alumnos de Ciencias Agropecuarias conozcan las técnicas de cultivo que practican los agricultores, a partir del cual comparen y
WORKSHOP “INNOVACIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 22 PÁG. 23 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
RECTOR UNU iNAUGURÓ LABORATORiO DE ESTRUCTURAS E HiDRÁULiCA DE LA ESCUELA DE INGENiERÍA CiViL
ESTUDIANTES DEL V Y IX CICLO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS
DERECHO PENAL
DE
Recientemente, el Vicerrector de investigación, Dr. Edgar Díaz Zúñiga, formó parte del Workshop “Innovación en Tecnologías de la Salud en América Latina” realizado del 23 al 25 de junio en el campus de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la ciudad de Lima. El evento fue patrocinado por la PUCP y la oficina del MIT Sloan Latinoamérica donde se reunió a innovadores de la salud y partes interesadas que trabajan en América Latina para democratizar la tecnología de la salud para compartir experiencias y fomentar la colaboración entre países y Estesectores.taller de dos días y medio se basó en el éxito en el desarrollo de ventiladores y otras tecnologías por parte de equipos en Perú, Chile, Colombia y Estados Unidos, en respuesta a COVID-19, donde se buscó responder la siguiente interrogante: ¿Cómo podemos fomentar la innovación en tecnología de salud sostenible en América Latina que sea apropiada, accesible y asequible al tiempo que cumple con los más altos estándares clínicos? Así mismo, los participantes presenciaron conferencias magistrales y estudios de casos que demuestran el potencial de romper las barreras entre la medicina, la ingeniería y la Elindustria.tallerde dos días concluyó con un hackathon de medio día en torno a temas identificados por los participantes, donde se organizaron mesas redondas para identificar formas clave de trabajar juntos en los desafíos de salud global, explorar oportunidades para colaboraciones a largo plazo y fomentar discusiones más amplias sobre el fortalecimiento de los ecosistemas de innovación locales.
OFICINA








UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 24 PÁG. 25 OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe
taller que con el respaldo de la Universidad Nacional de Ucayali se realizará del 11 al 13 de julio con estudiantes y del 14 al 15 con docentes de la Universidad Nacional de Ucayali, será un aporte para que innoven sus conocimientos.
Al promediar las once de la mañana del lunes once de julio el rector de la Universidad Nacional de Ucayali. Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero inauguró el taller presencial de emprendimiento empresarial integral que en esta oportunidad el ponente será el Ms. Edgar Alcibiades Mesa Suárez, reconocido profesional de la Universidad Areandina de ElColombia.rectordestacó el trabajo que impulsa el Dr. Héctor Arbildo Paredes. titular de la Dirección Empresarial de la UNU, quien desde que asumió el cargo promueve y ejecuta importantes actividades académicas dirigidas a estudiantes y docentes. Es un honor tener como invitado al Ms. Edgar Alcibiades Mesa Suárez, quien vino a compartir sus experiencias con nuestros alumnos y docentes. Será un importante ciclo de capacitación que deben aprovechar porque el expositor es un experimentado profesional en emprendimiento empresarial de Colombia que ha venido a innovar nuestros conocimientos, expresó el Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga, vicerrector de Investigación de la UNU. El conferencista dijo “es un gusto estar con ustedes para compartir conocimientos, porque eso será el contenido del EXPOSITOR ES DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD AREANDINA DE COLOMBIA
RECTOR UNU INAUGURÓ TALLER PRESENCIAL DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL INTEGRAL










También los doctores Julio Cesar Pastor Segura y Edgar Juan Díaz Zúñiga, vicerrector académico y de Investigación, respectivamente, estuvieron presentes y expresaron que el trabajo realizado por nuestros profesionales para conseguir el licenciamiento de la Facultad de Medicina Humana tendrá un final satisfactorio, algo que toda la comunidad universitaria anhela.
Penal, “ejerció la defensa de casos emblemáticos con resultados Casifavorables”.siempre litigó en casos penales complejos a nivel nacional, demostrando habilitad y conocimiento en la dogmática sustantiva y procesal de esta rama del Derecho, por lo que también es un destacado expositor de estos temas, por ello fue importante la asistencia de nuestros estudiantes, Poder Judicial, Ministerio Público y abogados de nuestra región, teniendo en cuenta que disertó sobre temas de actualidad. En esta actividad organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNU estuvo presente Pasión por el Derecho, portal jurídico que a nivel nacional difunde temas con contenido legal. Del miércoles 13 al viernes 15 de julio del presente, se desarrolló la Actividad de Verificación Remota AVR del proceso de licenciamiento institucional del Programa de Pregrado de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de AlUcayali.inicio de este trascendental acto asistió el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la Universidad Nacional de Ucayali, quien califica de prioritario el licenciamiento del programa de pregrado de la Facultad de Medicina Humana y ha expresado plena confianza que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria emitirá un fallo favorable para nuestros intereses académicos.
PARA LICENCIAMIENTO DE MEDICINA HUMANA ACTIVIDAD DE VERIfICACIÓN REMOTA SE DESARROLLÓ CON ÉXITO
Ante esta situación recuerda la obligación que tienen los trabajadores de usar doble mascarilla, alcohol para desinfectar sus manos y permanente lavado de Enmanos.caso de sentir síntomas de fiebre, dolor de cabeza, cuerpo y cabeza, inmediatamente acudir al Centro Médico de la UNU, donde prestamente serán atendidos por profesionales de la salud, para evitar la propagación del coronavirus en nuestra comunidad Otrauniversitaria.recomendación es evitar reuniones sociales y frecuentar lugares públicos, como bares y discotecas, estar saludable es responsabilidad individual.
Reunión de coordinación con la Facultad de Medicina Humana, encabezado por el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero rector de la Universidad Nacional de Ucayali. A esta hora de la noche las coordinaciones continúan a fin de tener éxito en la visita por parte de la Dirección de Licenciamiento de Sunedu en el marco de la ejecución de la Actividad de Verificación Remota AVR programada para los días 13, 14 y 15 de julio del Elpresente.viernes15 de julio del 2022, en el auditorio central de la UNU, el Dr. Cesar Nakazaki Servigón, destacado jurista peruano autor de obras sobre Derecho Penal, disertó sobre “Prueba Nueva en el Proceso Penal Lectura Constitucional”, actividad extracurricular organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Nuevamente,Ucayali en nuestro afán de contribuir con la formación académica de nuestros estudiantes y de la colectividad jurídica de nuestra región Ucayali, organizamos una conferencia magistral, comentó el Dr. Lizandro Leveau Pezo, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la EnUNU.esta oportunidad nos honró con su presencia el Dr. Cesar Nakazaki Servigón, reconocido penalista en el ejercicio del libre derecho de la defensa y docente universitario con amplia experiencia de más de tres décadas, autor de libros y artículos sobre Derecho Penal y Procesal EL DR. CESAR NAKAZAKI SERVIGÓN, DESTACADO Y RECONOCIDO JURISTA DiSERTÓ SOBRE “PRUEBA NUEVA EN EL PROCESO PENAL LECTURA CONSTiTUCiONAL”
En este proceso de verificación remota participan el decano de la facultad, directores, docentes nombrados y contratados.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 26 PÁG. 27
CENTRO MÉDICO UNU INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN Y DESCARTE DE COVID-19
Durante estos tres días estuvieron conectados remotamente con representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, quienes luego analizar el informe presentado emitirán su veredicto.
El Centro Médico de la Oficina de Bienestar Social de la Universidad Nacional de Ucayali el lunes 18 de julio inició una campaña de vacunación y pruebas moleculares para descartar el coronavirus entre trabajadores universitarios, la atención será de ocho de la mañana a dos de la tarde, de lunes a Estaviernes.es la decisión adoptada luego que a seis trabajadores les detectaron síntomas de COVID-19, precisó Jessica Sáenz Alvis, encargada del Centro Médico de la SeñalóUNU. que para realiza dicha campaña instalaron módulos frente al auditorio central de la Universidad Nacional de Ucayali.









El primero es el laboratorio de biotécnica molecular que estará bajo la responsabilidad de las facultades de Ciencias Agropecuarias, Ciencias Forestales y Ambientales, Medicina Humana, Ciencias de la Salud, Derecho y Ciencias Políticas. Otro es el laboratorio de Información Geográfica que será administrado por las facultades Ciencias Forestales y Ambientales y Ciencias Agropecuarias, laboratorio de Mecánica de Suelos y Laboratorio de Hidráulica cuyo responsable será la Facultad de Sistemas e Ingeniería Civil.
TRAS PARTICIPAR EN TALLER DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL ESTUDIANTES UNU PRESENTARON 22 IDEAS DE NEGOCIO
Finalmente, de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación y Reactivación de la Imprenta Universitaria que serán administrados por la Facultad de Educación y Ciencias Sociales. La propuesta está dada, dinero tenemos, es responsabilidad de los decanos y directores de escuela elaborar los proyectos para su evaluación y posterior ejecución, exhortó el Dr. Edgar Díaz. Tras participar exitosamente en el taller presencial de emprendimiento empresarial organizado por la Universidad Nacional de Ucayali y la Universidad Areandina de Colombia, 132 estudiantes de la Escuela Profesional de Agronomía se organizaron y presentaron 22 ideas de negocio. El Dr. Héctor Arbildo Paredes, titular de la Dirección Empresarial de la UNU, expresó satisfacción porque en el citado taller participaron más de cuatrocientos estudiantes que con su asistencia demostraron interés en egresar con capacidad para constituir negocio propio, objetivo de la Ley Universitaria 30220 que dice que los egresados deben dar trabajo, mas no buscarlo. Respecto al futuro de las 22 ideas de negocio presentado por estudiantes agrónomos, dijo que justamente para darles continuidad, docentes de la UNU participan en un taller similar que tiene como expositor al Ms. Edgar Alcibiades Mesa Suárez, profesional de la Universidad Areandina de Colombia que vino a fortalecer el conocimiento de nuestros estudiantes que se aprestan a participar en el V Concurso “Ideas de Negocio UNUConcluyó2002. precisando que la Dirección de Desarrollo Empresarial de la Principal Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali tiene aliados estratégicos que le permitirán continuar impulsando actividades para incentivar la creatividad empresarial entre nuestros estudiantes y docentes, entre ellos destacan las universidades de Irán, Rusia, Argentina, Colombia y China.
EL DR. EDGARDO LEONCIO BRAUL GOMERO SUPERViSÓ ÁREAS ADMiNiSTRATiVAS DE LA UNiVERSiDAD NACiONAL DE UCAYALi merecen ambientes saludables y herramientas para cumplir con sus obligaciones, porque la intención de nuestra gestión es mejorar nuestros servicios escuchando a los que a diario ocupan nuestras instalaciones para atender a estudiantes y público en general, comentó el rector de la UNU. En ese derrotero dijo que las puertas de su despacho están abiertas de par en par para escuchar y solucionar inconvenientes que puedan surgir en el quehacer cotidiano.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 28 PÁG. 29 UNU IMPLEMENTARÁ CINCO LABORATORIOS PARA fORTALECER LA CAPACIDAD DE INVESTIGACIÓN
Tal como anunció el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, durante la ceremonia central por el octavo aniversario de creación de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación realizada el pasado 27 de junio. En la última reunión de coordinación el Consejo de Investigación que preside el Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga acordó fortalecer y potenciar mediante proyectos de investigación diferentes laboratorios universitarios para impulsar la capacidad de indagación dentro de nuestra casa superior de estudios. La elaboración y sustentación de los proyectos estarán a cargo de las diferentes facultades, las cuales trabajarán en conjunto para lograr el objetivo trazado por las autoridades universitarias.
El Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero haciendo un alto a sus actividades oficiales supervisó las áreas administrativas, conversó en intercambio puntos de vista con los trabajadores de la Universidad Nacional de Ucayali.
El recorrido inopinado que hizo la autoridad universitaria sirvió para conocer las condiciones en las que vienen laborando los servidores de las distintas áreas administrativas, escuchar sus sugerencias y su grado de satisfacción laboral. En esta oportunidad asumimos la tarea de inspeccionar nuestras áreas administrativas y dialogar con nuestros trabajadores que








OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 30 PÁG. 31 PARTICIPA EN ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUzMÁN Y VALLE RECTOR UNU
INFORMARON SOBRE LAS CARRERAS UNIVERSITARIAS AUTORIDADES UNU DIALOGAN CON ESTUDIANTES DE PADRE ABAD
Atendiendo una cordial invitación de sus autoridades, el rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, asistió a los actos celebratorios de aniversario de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. El acto protocolar por sus 200 años de historia se realizó en el auditorio principal de la Ciudad Universitaria ubicada en la ciudad de Chosica, con la asistencia de autoridades y representantes de instituciones educativas, académicas, universitarias, culturales, políticas, religiosas, militares, policiales y sociales, entre ellos el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero. La Dra. Lida Violeta Asencios Trujillo, rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, destacó la presencia del rector de Principal Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali. Una delegación de autoridades presidida por el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la Universidad Nacional de Ucayali, se reunió con estudiantes de educación secundaria en el polideportivo Mariela de la ciudad de Aguaytía, capital de la provincia de Padre Abad. Los hemos convocado para informales sobre las oportunidades que ofrece su Universidad y escucharlos directamente cual o cuales son las carreras que desean que se implementen en nuestra sede Aguaytía, expresó el rector de la Principal Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali.
En esta oportunidad estuvieron presentes estudiantes del Colegio Emblemático Fernando Carbajal Segura, Institución Educativa José Carlos Mariátegui, Institución Educativa Agropecuario Padre Abad de Boquerón, Colegio Ricardo Palma 64110 de Previsto, Colegio Ricardo Palma 64110 de Previsto e Institución Educativa Miguel Grau Seminario de La NuestroDivisoriapropósito es llegar a todos los colegios de educación secundaria de nuestra región para informar a los estudiantes sobre las bondades de las 21 carreras que ofrecemos, “la única forma de ingresar a la Universidad Nacional de Ucayali es estudiando”, precisó.









En articulación con la XIII Macro Región Policial de Ucayali, profesionales y estudiantes de Derecho de la UNU llegaron hasta la comunidad nativa “Victoria Gracia” del distrito de Yarinacocha a fin de promover una cultura de derecho para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar, así como la omisión de asistencia familiar. En esta cita también estuvieron presentes miembros de las juntas vecinales de los diferentes asentamientos humanos del distrito de Yarinacocha. Nuestros estudiantes acompañados de sus docentes capacitaron a la población sobre prevención, erradicación y sanción que la ley establece para toda forma de violencia en el ámbito público o privado contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, en especial cuando se encuentran en situación de vulnerabilidad, por la edad o situación física, como las niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, comentó el rector de la UNU. También instruirles sobre los mecanismos, medidas y políticas POLÍTICAS REALIzÓ RESPONSABILIDAD SOCIAL
de prevención, atención y protección de las víctimas, así como la reparación del daño causado; las entidades públicas encargadas de la persecución, sanción y reeducación de los agresores sentenciados con el fin de garantizar una vida libre de violencia, asegurando el ejercicio pleno de sus derechos.
En esta ocasión expresamos nuestro agradecimiento a la Policía Nacional del Perú, institución que ha garantiza nuestra seguridad a diario, y que hoy, junto a nuestros docentes y estudiantes llegan a lugares alejados para instruir a la población rural sobre sus derechos, destacó el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero.
La Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Ucayali viene desarrollando el programa denominado “responsabilidad social universitaria”, actividad que en esta oportunidad fue acompañada por el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la UNU.
EN C.N. VICTORIA GRACIA- YARINACOCHA fACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
El rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, expresó que la prioridad de su gestión es impulsar la parte académica e invitó a docentes y estudiantes poner todo su esfuerzo para fortalecer este esfuerzo que considera “Nuestrasupremo. prioridad es darle fuerza a la parte académica, seguiremos dándole valor, ayúdennos a sembrar conocimiento y proyectos de investigación, es nuestro norte” expresó durante la ceremonia de entrega de resoluciones para el financiamiento de proyectos de responsabilidad social universitaria que se realizó el martes 19 de julio del presente año en la sala de reuniones del auditorio central de la UNU. Indicó que prueba de lo que sostiene es el reciente taller de emprendimiento empresarial que la UNU realizó con el apoyo de la Universidad Areandina de Colombia y el caso de dos alumnos de Agronomía y Agronomía que en octubre viajarán a la República Checa para realizar maestrías en la Universidad de Praga, todo con nuestro apoyo. En ese sentido dijo que está en tratos con instituciones especializadas nacionales e internacionales para que continúe germinando el conocimiento y la investigación en nuestra Universidad, iniciativa que comparte con estudiantes y docentes.
AFIRMA EL DR. EDGARDO LEONCIO BRAUL GOMERO
“NUESTRA PRIORIDAD ES LA PARTE ACADÉMICA, SEGUIREMOS DÁNDOLE VALOR”
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 32 PÁG. 33
PROGRAMA DE









AfIRMA EL DR.
“NUESTROS EGRESADOS REPRESENTAN EL DESARROLLO DE LA AMAZONÍA PERUANA Y DE NUESTRO PAÍS” EDGARDO LEONCIO - RECTOR UNU
LA CEREMONIA Se inició a la 4.05 de la tarde del viernes diez de junio con el ingreso de las principales autoridades encabezados por el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero. Acto seguido, los bachilleres, titulados, maestristas y doctores, simultáneamente se pusieron de pie con la mirada dirigida hacia sus familiares que se encontraban en la parte posterior del auditorio, acto que simbolizó respeto y agradecimiento a sus seres queridos que los apoyaron y los acompañaron en la ceremonia de su graduación.
BRAUL GOMERO
“ÉXITOS Y QUE DIOS LOS BENDIGA” En cumplimiento del programa establecido, el Vicerrector Académico Dr. Julio Cesar Pastor Segura, les dio la bienvenida, “esta ceremonia es transcendental porque es el resultado de su formación académica, en adelante tendrán que seguir bregando para convertirse en profesionales exitosos que prestigien a la Universidad Nacional de Ucayali, su Alma Mater”.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 34 PÁG. 35
Conciso y concluyente. El Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, expresó “nuestros egresados son un producto de primer nivel que contribuyen con el desarrollo socioeconómico de nuestra Amazonía y del país, prueba de ello es que muchos de nuestros egresados ocupan cargos importantes en entidades públicas y privadas, les invocó a continuar superándose para afrontar con éxito los cambios que genera la Estamodernidad”.afirmación lo hizo durante la ceremonia de entrega de grados y títulos que se realizó el pasado viernes diez de junio en el auditorio universitario, “la ceremonia de grados y títulos, la segunda en el presente año, quedará grabada en la memoria y corazones de cada uno de ustedes que han concluido con éxito su carrera en nuestras aulas ,es un regalo para sus padres que no escatimaron esfuerzo para brindarles el apoyo que necesitaron durante su periodo estudiantil, hasta la ceremonia de graduación, orgullo para sus maestros y Agregóautoridades”.que los graduados tienen la gran responsabilidad de dejar en alto a la Universidad Nacional de Ucayali, que pone al servicio de la sociedad profesionales con excelente formación académica. Concluyó expresando su reconocimiento a la nueva hornada de profesionales que recibieron grados y títulos, “mi reconocimiento a su esfuerzo, pido a Dios que los ilumine, los guie y colme de bendiciones sus caminos”.
“GRADUACIÓN MARCA NORTE Y OBJETIVOS TRAZADOS” En esta oportunidad hacer el tradicional brindis de honor le correspondió al director de la Escuela de Posgrado Dr. Romel Pinedo Ríos. Esta ceremonia es un hecho importante que marca el norte y los objetivos que se trazaron, la escalera tiene muchos peldaños que se tiene que seguir escalando con propósitos definidos para ser profesionales exitosos, para ello es necesario seguir capacitándose para adecuarnos a los cambios que genera la modernidad, de esta manera contribuir con el crecimiento y fortalecimiento de nuestra Universidad, en ese andar que Dios los bendiga, manifestó el director de la escuela de Posgrado de la UNU.
En otra parte de su mensaje dijo que las autoridades están batallando para lograr el licenciamiento de la Facultad de Medicina Humana para otorgar un valor agregado a los egresados, gestión que merece el apoyo de docentes, estudiantes y personal administrativo, “les deseo éxitos y que Dios los bendiga”.








OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 36 PÁG. 37
Será virtual. Organizado por la Universidad Nacional Federico Villarreal el lunes 25 de julio se realizará el Encuentro de Editores de Revistas UniversitariasExperiencias de Gestión y Desafíos en el Siglo XXI. El encuentro se iniciará a la una y cuarenta de la tarde con las palabras de bienvenida del Dr. José Héctor Livia Segovia, editor de la Revista Cátedra Villarreal y la inauguración a cargo del Dr. Pedro Manuel Amaya Pingo.
INVESTIGACIÓN BÁSICA, APLICADA
Seguidamente la conferencia inaugural gestión editorial de la revista Comunicar y la conferencia magistral Latindex: Nuevo portal red colaborativa para la formación de actualización y capacitación de editores de revistas para Latinoamérica. Los expositores serán el Dr. José Ignacio AguadedGómez y Mtra. Saray Córdoba Gonzáles, miembro honorario del Sistema Regional de Información en línea para Revistas Científicas de América Latina, El Caribe España y EnPortugal.las horas subsiguientes expondrán sobre experiencia y desafíos en gestión editorial de la revista Apuntes Universitarios, experiencia y desafíos en gestión editorial de la revista Investigación Universitaria, experiencia y desafíos en gestión editorial de la revista Kawsaypacha: Sociedad y Medio Ambiente, experiencia y desafíos en gestión editorial de la revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, experiencias y desafíos en gestión editorial de la revista Educación y experiencias y desafíos en gestión editorial de la revista Purio. Los expositores serán los doctores Josué Turpo Gonzáles, Dina Pari Quispe, Cesar Cabezas Sánchez, Rosa María Tafur Puente Edgar Gutiérrez y la Lic. María Isabel Merino Gómez. Los interesados en participar podrán inscribirse a través www. revistas.unfv.edu.pe/RCV y conectarse vía Microsoft Team y F Live Revista Catedral, tendrán certificación gratuita.
Con la presentación virtual de su biblioteca digital CIMABOOK la Universidad Nacional de Ucayali el miércoles veinte de julio se inició con los actos celebratorios por los 201 años de independencia nacional. Dicha biblioteca digital contiene una plataforma de libros digitales multidisciplinarios, cuya adquisición de textos puede ser individual libro por libro o por paquetes, de acuerdo a la selección, se adquiere bajo suscripción anual a nivel monousuario o multiusuario, precisó el Mg. José Manuel Cárdenas Bernaola, director de Producción Intelectual de la ElUNU.jueves 21 de julio se desarrolló la presentación de libros titulados Moyobamba Literario de Poetas y Narradores y Madre Cashibo Cocha y otros Misterios de la Selva, el 25 y 26 habrá una presentación virtual de organizaciones culturales y literarias que participarán en la Feria – Exhibición y una charla virtual que tratará sobre formación con estudiantes del I Ciclo de http://bit.ly/biblio-sala.Derecho-Acceso: También una exhibición de 71 títulos donados por PetroPerú, presentación de temas alusivos a la fecha por Escuelas Profesionales, entre otras actividades programadas para conmemorar Fiestas Patrias.
EN AGOSTO UNU CONVOCARÁ II CONCURSO fINANCIAMIENTO DE DE Y
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN – 2022
ENCUENTRO DE EDITORES DE REVISTAS CIENTÍFICAS UNIVERSITARIAS: “EXPERIENCIAS DE GESTIÓN Y DESAfÍOS EN EL SIGLO XXI”
El Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgar Díaz Zúñiga, informo que el próximo mes de agosto se convocara el segundo concurso para el financiamiento de proyectos de investigación básica, aplicada, y desarrollo tecnológico e innovación -2022. Al igual que en el primer concurso la convocatoria estará dirigido a docentes de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional de Ucayali, mediante un proceso de selección, aprobación y financiamiento de planes de investigación e innovación con fondos de recursos Ordinarios, FOCAM y Canon Forestal.
UNU INICIA CELEBRACIÓN POR LOS 201 AÑOS DE INDEPENDENCIA NACIONAL
PROYECTOS
El vicerrector de Investigación de la Primera Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali dijo que para cumplir con este propósito la entidad dispone de un saldo de balance de más de dos millones y medio de soles, a esto se agrega un adicional de un millón de soles provenientes del Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea, recientemente aprobado por el Congreso de la PrecisóRepública.que el FOCAM es un fondo intangible destinado a contribuir al desarrollo sostenible de los departamentos por donde se encuentran los ductos principales conteniendo los hidrocarburos de los Lotes 88 y 56, con el fin de mejorar el bienestar de las comunidades involucradas, una de ellas la Universidad Nacional de ElUcayali.Dr.Edgar Juan Díaz Zúñiga dijo que en este proceso están incluidos los laboratorios de biotécnica molecular, de Información Geográfica, laboratorio de Mecánica de Suelos y Laboratorio de Hidráulica, reactivación de la imprenta universitaria y un laboratorio de investigación para la Escuela de Ciencias de la LaComunicación.elaboracióny sustentación de estos proyectos es responsabilidad de las diferentes facultades, cuyos titulares ya fueron informados.







“MADRE CASHiBO COCHA Y OTROS MiSTERiOS DE LA SELVA” del Movimiento Literario Semilleros EstaRONIN.presentación fue comentada por los reconocidos escritores Oseas Aponte Rojas y Melchisedec Benjamín Zavala Pilco, quienes expresaron que las citadas obras literarias representan un aporte para entender mejor nuestra cultura amazónica y que las autoridades tienen la obligación de apoyar este tipo de iniciativas. Mientras que el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, Dr. Abraham Ermitanio Huamán Almirón, presentó el libro Moyobamba Literario de Poetas y Narradores, escrita por Germán Martínez Lizarzaburu.
Es el título de las obras literarias de corte costumbrista de la Amazonía peruana que presentaron 21 estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa Galpesa de la ciudad de Pucallpa. La presentación discurrió en el auditorio de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la UNU con la presencia del Vicerrector de Investigación Dr. Edgar Juan Díaz Zúñiga. Lo importante de esta presentación es que fue escrita por 21 estudiantes de la mencionada institución educativa integrantes
Como estrategia de su proceso de Ucayali.deSecundaria,deAlvacomentótraducidosmedianteconectaremosporquemerecedeEsdiplomática.nivelidiomainstitucionales,yperiodísticas,laNacionalinstitucional,internacionalizaciónlaUniversidaddeUcayaliapartirdefechadifundirásusnotasconvocatoriaotroscontenidostraducidosalinglés,consideradoamundialcomoelhablaunaexcelenteiniciativanuestrasautoridadesqueelrespaldodetodos,enadelantenosconelmundopublicacionesalidiomainglés,laMg.CarmenLauraRodríguez,directoralaEscueladeEducaciónEspecialidadIngléslaUniversidadNacionalde
Me parece buena la propuesta porque vivimos en un mundo globalizado y como tal es muy importante que nos pongamos a la par con otros países, en el sentido de difundir en el idioma inglés todo lo que hacemos como institución. Como Facultad de Educación y Ciencias Sociales que tiene una carrera de Educación Secundaria con Especialidad en Idioma Inglés considero que es una oportunidad para nuestros estudiantes que están en condiciones de aportar sus conocimientos en la traducción y difusión de textos periodísticos y diversos documentos de interés público que emita la Universidad Nacional de Ucayali, expresó la Mg. Carmen Laura Alva Rodríguez.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 38 PÁG. 39
ES PARTE DE SU PROCESO DE INTERNACIONALIZACIÓN UNU PUBLICARÁ NOTAS PERIODÍSTICAS Y DOCUMENTOS OfICIALES TRADUCIDOS AL IDIOMA INGLÉS
INFORMA EMBAJADA DE PERÚ EN ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA fONDO DE INNOVACIÓN 2022 CONVOCA CONCURSO “fUERzA DE 100,000 EN LAS AMÉRICAS” estimular y apoyar las alianzas estratégicas entre las diversas Instituciones de Educación Superior de Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador y OtorgaráBolivia. 18 subvenciones que se distribuyen en 9 asociaciones de los Estados Unidos y Colombia, y 9 entre Estados Unidos, Perú, Ecuador y Bolivia. Además, es importante recalcar que las subvenciones ascienden hasta 36, 100 dólares americanos por cada propuesta Lasseleccionada.propuestas que deseen participar tienen como fecha límite para presentar hasta el 28 de agosto del presente año. Además, dicha convocatoria establece como requisito la promoción del intercambio académico y capacitación de estudiantes en una o más en las áreas de economía verde, medio ambiente, energía sostenible y soluciones climáticas, transformación digital, género, inclusión y diversidad, integración regional, salud pública, agua, saneamiento e Tambiénhigiene. ciencia y tecnología, ingeniería y matemáticas, derechos humanos y políticas públicas, tecnología de la educación, ciencias de la alimentación y la agricultura; por último, desarrollo económico.
La Embajada de Perú en Estados Unidos de Norteamérica informa que el Fondo de Innovación 2022 ha convocado al concurso “Fuerza de 100,000 en las Américas”, orientado a proyectos de educación superior de los Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia, dio cuenta el Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, rector de la Universidad Nacional de DijoUcayali.que la convocatoria tiene el aval de la oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Banco de Desarrollo de América Latina y Ministerio de Ciencia, tecnología e Innovación de LaColombia.iniciativa tiene como objetivo







BECAS En los próximos días lanzaremos el concurso d para Proyectos de Tesis de Pregrado y Posgrado, “financiaremos 64 proyectos de tesis de pregrado con un presupuesto de S/. 3 300 cada uno, 8 proyectos de tesis por facultad. Simultáneamente invertiremos en 10 proyectos de tesis de posgrado con un presupuesto de S/. 4 000 cada uno.
En este corto periodo aprobamos 29 proyectos de investigación básica y aplicada que serán ejecutados con 1 millón 370 mil 162 soles y el próximo mes habrá una segunda convocatoria con un
Durante la ceremonia protocolar que se realizó en el auditorio por los 201 años de Independencia Nacional, el rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgardo Leoncio Braul Gomero, expresó que está gestionando más presupuesto para construir aulas que garanticen la demanda estudiantil que de 4880 se ha incrementado a 6 mil 765 estudiantes y con ello la contratación de más docentes para el buen desempeño de nuestras meras académicas y ejecutar otros proyectos programados.
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONALwww.unu.edu.pe OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALIJULIO 2022 JULIO 2022 PÁG. 40 PÁG. 41
presupuesto que supera los tres millones de soles, “la investigación es nuestra prioridad, porque somos una gestión eminentemente Estamosacadémica”. ejecutando trece proyectos de responsabilidad social universitaria, cuatro elaborados por docentes y nueve por estudiantes con una inversión de 25 mil soles. Fuimos sede del taller internacional “Corredores Transfronterizos y Servicios Ecosistémicos de la Amazonía Sudoccidental” que concentró a expositores de instituciones académicas internacionales, también del taller de emprendimiento empresarial que realizamos con la Universidad Areandina de Colombia, donde 132 estudiantes presentaron 22 ideas de negocios.
No estoy sentando, estoy realizando gestiones ante el Ministerio de Educación, prueba de ello es que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria autorizó la contratación de 62 plazas para docentes principales y 04 auxiliares que reducirán la falta de docentes para el cumplimiento de metas académicas, desarrollar cargas académicas y para la conformación de órganos de gobierno que garanticen la gobernabilidad en el marco de la Ley Universitaria N° 30220, viene con presupuesto y su cumplimiento depende de los decanos de nuestras Asumimosfacultades.elrectorado con la convicción y firme energía de mejorar los servicios educativos universitarios para fomentar investigación, llegar directamente al pueblo con actividades de proyección social, promover becas para que nuestros estudiantes realicen maestrías y doctorados en universidades nacionales e internacionales, mejorar nuestra infraestructura e implementación de laboratorios.
PARA EJECUTAR PROYECTOS
LOGROS Recientemente inauguramos un laboratorio de estructuras e hidráulica, por culminar está el mejoramiento e implementación de los laboratorios de agua, aire y suelo para las facultades de Ingeniería Civil, Forestal y Ambiental y Ciencias Agropecuarias, laboratorios de Anatomía Humana- AnfiteatroHistología y Patología Humana de la Facultad de Medicina Humana. Otra obra de impacto que ejecutaremos es el comedor universitario de nuestra sede Aguaytía, con el apoyo financiero del Gobierno Regional de Ucayali rehabilitaremos la vía carrozable de nuestro Centro de Investigación y Producción y la adquisición de materiales específicos para implementar el laboratorio de nuestra Facultad de Medicina Humana.
CONVENIOS Para impulsar el desarrollo académico de docentes y estudiantes tenemos convenios vigentes con la Dirección Regional de Salud de Ucayali, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Educación Enrique Valle y Guzmán, UNI Universidad Nacional Agraria La Molina con el Hospital Regional de Pucallpa y Hospital Amazónico. Reconocimiento nacional. Nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas fue reconocida como la sexta mejor del país para estudiar Derecho, acontecimiento que nos enorgullece y estimula para seguir perfeccionándonos, información que fue destacada y difundida en el portal informativo Perú Educa del Ministerio de DestacóEducación. las actividades extracurriculares que viene desarrollando con la intervención de connotados profesionales de Derecho Penal, civil, laboral, administrativos, constitucionales, ambientales, iniciativa que fortalece la formación académica de nuestros estudiantes de OtroDerecho.aspecto que marca el crecimiento académico de nuestra Facultad de Derecho y Ciencias Políticas es la instalación y funcionamiento de sus laboratorios de Criminalística y Medicina Legal, actividades de proyección social para promover una cultura de derecho y la pronta instalación de una cámara Hessel.
AFIRMA EL DR. EDGARDO BRAUL GOMERO- RECTOR UNU
TÍTULOS Y GRADOS Me ha tocado el grato honor de presidir ceremonias para entregar 389 diplomas de bachiller, 226 títulos profesionales, 32 grados de maestrías y 04 grados.
BECARIAS En ese mismo contexto anuncio que en los próximos meses dos destacas egresadas de las Escuelas Profesionales de Agronomía y Agroindustria emprenderán viaje con destino a la República Checa para iniciar maestrías en la Universidad Checa Ciencias de la Vida de Praga. Se trata de Yadira Huaroto, bachiller en Agronomía y Cielo Pérez, bachiller en Agroindustria.
NO ESTAMOS SENTADOS, ESTAMOS GESTIONANDO PRESUPUESTO
RINDO HOMENAJE… Concluyó su mensaje de Fiestas Patrias enunciando “rindo homenaje a la Selva, linda tierra que me vio nacer”, es la primera frase del himno de nuestra Universidad, estamos aquí cumpliendo esa tarea, rindiéndole homenaje a nuestros héroes que sacrificaron su vida para legarnos nuestra inependencia, para ser autónomos, a nuestra Universidad con trabajo y compromiso de ser transparentes en favor de nuestros estudiantes, esa es nuestra forma de retribuirle a esta tierra bendita todo lo que nos ha dado, esa es mi forma de hacer Patria. No los defraudaré, acompáñennos en este noble propósito”.





OFICINA
www.unu.edu.pe
A este festejo por nuestra independencia nacional se sumaron la Organización Cultural Internacional Nueva Acrópolis, Nueva Edición Cultural y estudiantes del primer ciclo de la carrera profesional de Psicología de la UNU. Con la lectura seremos libres, creativos y construiremos un país libre, porque el conocimiento nos MG. JOSÉ MANUEL CÁRDENAS BERNAOLA, DIRECTOR DE PRODUCCIÓN INTELECTUAL LA UNU PUERTA AL CONOCiMiENTO, CiENCiA, TECNOLOGÍA Y AL MUNDO GLOBALizADO libera de la ignorancia, es la llave que nos convierte en buenos seres humanos, esta feria representa la siembra de una semilla para fomentar la lectura entre nuestros estudiantes, docente y público en general, manifestó el director de Producción Intelectual de la Principal Casa de Estudios Superiores de la Región Ucayali.
La cuota del buen gusto gastronómico lo exhibieron estudiantes del primer ciclo de Psicología de la UNU con la exposición- venta de deliciosos potajes oriundos de la Amazonía peruana, entre ellos la tradicional cecina con tacacho huira -huira, juane de gallina de chacra, tamal, plátano maduro frito, así como pachamanca, petipan, causa, suspiro a la limeña. Cabe mencionar que la feria de libros finalizará a las dos de la tarde del martes 26 de julio, organizada para conmemorar los 201 años de la declaración de nuestra independencia ocurrida el 28 de julio de 1821, fecha en que el general Don José de San Martín tras derrotar al ejército español proclamó nuestra emancipación. DE IMAGEN INSTITUCIONAL
www.unu.edu.pe UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI JULIO 2022 PÁG. 42 BOLETÍN INSTITUCIONAL UNU JULIO 2022
OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL
La Universidad Nacional de Ucayali es la puerta de ingreso al conocimiento, investigación, ciencia, tecnología y al mundo globalizado, expresó el Mg. José Manuel Cárdenas Bernaola, director de Producción Intelectual de la UNU. Lo dijo al inaugurar la feria de libros que por Fiestas Patrias se realiza en el bulevar universitario con 71 títulos donados por la empresa estatal Petróleos del Perú a la Universidad Nacional de Ucayali.






