Catálogo IluminArte 2025

Page 1


Miércoles 4 de junio

RSVP

arte.iluminemos.org/rsvp/

GRACIAS

COMITÉ DE CURADURÍA Y EQUIPO

Nuestro más profundo y sincero agradecimiento a cada uno de ustedes por su generosidad, compromiso y dedicación. Gracias a la suma de sus esfuerzos, hemos logrado, una vez más, hacer posible IluminArte 2025. Su valiosa colaboración ha sido fundamental para el éxito de este proyecto, y reconocemos con gratitud el impacto de su apoyo en cada paso del camino.

A quienes conforman el comité de curaduría de IluminArte 2025.

Paulina Villarreal

Odette Paz

Mimi Cervera

Carlos Algara

Y al equipo cuyo apoyo y esfuerzo hacen posible la realización de este proyecto.

Rocío Corona

Grisel Salmerón

Roberta Ávila

Maira Pedraza

Luis Ramos

Mónica Correa

Cynthia Mani

Elisa García

Mónica Meza

“La raíz de la felicidad es el altruismo: el deseo de servir a los demás.” Dalai Lama

Una de las formas más humanas de recaudar fondos

Las subastas con fines solidarios son una de las formas más humanas de recaudar fondos para causas benéficas, por lo cual los organizadores además de facilitar la participación en un evento que no solo busca recaudar dinero, sino también busca crear conciencia sobre diversas problemáticas sociales.

El día 4 de junio del año en curso se realizará un evento que tiene características altruistas, la Subasta IluminArte; un evento de procuración de fondos a beneficio de Iluminemos por el Autismo, con lo cual la participación de más de sesenta artistas mediante la aportación parcial o total de los recursos obtenidos mediante la puja y venta de las obras artísticas son un verdadero mérito, tanto para los artistas por la cesión de lo obtenido, como para los coleccionistas que apoyan mediante la adquisición de piezas que pasarán a sus acervos, no solo motiva el mercado del arte, sino también colabora con la una causa humana, la atención de esta afección neurobiológica que causa problemas en la interacción social y la comunicación a quien los padece. Esto sin omitir mencionar que dado que se trata de un evento que ha tenido muchas ediciones a través de los años podemos tener la confianza sobre el manejo transparente y confianza en el buen destino de los fondos recaudados; por lo cual apoyando de manera constante genera un impacto más sostenido para esta causa.

En dicho evento se reconocerá la colaboración de uno de los artistas que se han vuelto una constante en esta Subasta IluminArte: Otto Martin Moreno. Asimismo, se podrán a la disposición de los asistentes para su adquisición un total de sesenta y siete obras de formatos, temáticas, técnicas y conceptos, con lo cual permite encontrar un eco en el buen gusto de los coleccionistas, y que además de que traslada la simple compra de arte en un acto generoso y empático, es decir, lo convierte en altruismo (del francés autri los demás o el prójimo, y el sufijo ismus que significa doctrina), que es la disposición de alguna personas a hacer el bien a los demás, que los recursos obtenidos servirán para apoyar a una causa; en ese sentido podemos decir que son ellos, los coleccionistas, filántropos y patronos de las artes y las iniciativas sociales no lucrativas como la presente.

GRACIAS

RAFAEL ALFONSO PÉREZ y PÉREZ

Rafael Alfonso Pérez y Pérez, (Mérida, Yucatán, 24 de septiembre de 1965) realizó estudios en la Escuela Estatal de Bellas Artes de Yucatán y las licenciaturas en Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán y Ciencias Sociales en la Escuela Normal Superior de Yucatán.

Ha realizado Diplomados de Gestión Cultural, Gestión de Museos y Colecciones y Gestión Patrimonial de la Universidad Nacional Autónoma de México; Protección y Conservación del Patrimonio Cultural y Promoción y Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (2013); Gestión de Bienes Culturales y Técnicas en el Manejo de Obras de Arte, Cultura y Acervo Patrimonial de la Universidad Claustro de Sor Juana. En 1991 inició como curador y a la fecha ha realizado más de doscientas ochenta exposiciones en diversas instituciones nacionales e internacionales; en 2007 dirigió la creación del Museo de la Ciudad de Mérida. Ha sido jurado en certámenes como: Segunda Bienal Nacional de Artes Plásticas de Yucatán (2007); Primera Bienal de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma del Estado de México (2008) ;

Jurado del Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (2013); Primera Bienal Nacional de Pintura Luis Nishizawa, Estado de México (2018); Primera Bienal Nacional de Pintura María Izquierdo, Guadalajara, Jalisco, (2019); Bienal Nacional de Pintura Atanasio Monroy, Guadalajara, Jalisco (2020). En el 2012 fue curador en la Bienal de Beijing.

Ha colaborado en El Diario de Yucatán, Arte al Día Internacional, Arte y Artistas, entre otras. Fue responsable de la Dirección de Museos y Galerías de la de la SHCP del 2003 al 2019. Ha ejercido como profesor en la Escuela Estatal de Bellas Artes, Centro de Educación Artística Regional Ermilo Abreu Gómez (CEDAR); Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM (Academia de San Carlos). En el 2015 fue aceptado en la Academia Internacional de la Cerámica. En el año 2019 se desempeñó como Director del Museo Fernando García Ponce, MACAY. Actualmente es curador idependiente.

GRACIAS

GALERÍAS Y ALIADOS

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a las galerías y aliados por la confianza depositada en nosotros. Su colaboración ha sido clave para hacer posible la edición 2025 de IluminArte. Al involucrarse activamente junto a sus artistas, no solo han enriquecido el proyecto, sino que también han jugado un papel fundamental en el desarrollo y expansión de esta iniciativa. Su apoyo y compromiso han sido determinantes para la consolidación de IluminArte. Estamos profundamente agradecidos por su valiosa contribución y confiamos en que, juntos, continuaremos fortaleciendo esta subasta y seguiremos apoyando la misión de Iluminemos por el Autismo.

GRACIAS

EQUIPO ILUMINARTE

IluminArte es una familia en la que, año tras año, sumamos nuestra pasión por el arte y nuestra firme voluntad de hacer una diferencia en los demás. Expresamos nuestro más sincero agradecimiento por su tiempo, dedicación y, sobre todo, por el corazón puesto en cada etapa del proceso. Gracias a su esfuerzo y compromiso, hemos logrado llegar hasta este importante momento. Queremos reconocer especialmente a nuestro equipo, al comité curatorial y a nuestro patronato por su invaluable contribución. Juntos, hemos hecho posible una edición más de IluminArte, y su apoyo continúa siendo fundamental para nuestro éxito.

DIRECCIÓN

Paulina Villarreal Solis

Fundadora y Directora IluminArte

Gerardo Gaya

Co Fundador IluminArte y Presidente Ejecutivo Iluminemos por el Autismo

Odette Paz

Subdirectora y Co Fundadora IluminArte

Carlos Algara

Project Manager

Paulina Occelli

Coordinación de Evento

DISEÑO

Rocio Corona

Diseñadora Gráfica IluminArte

Grisel Salmerón

Redacción IluminArte

OPERATIVO

Roberta Ávila

Coordinadora de cobranza y logística de envíos

Luis Ramos

Project Manager & Marketing Digital

Maira Pedraza

Project Manager, PR & Donor

Mónica Correa

Responsable de la Red de Padres, Madres y Cuidadores

Cynthia Mani

Edición y Producción Multimedia

Elisa García

Social Media Manager

Mónica Meza

Coord. de Alianzas Corporativas y Marketing Social

GRACIAS

COMITÉ CURATORIAL

Paulina Villarreal

Coleccionista de arte contemporáneo, fundadora y directora de IluminArte, Directora de Napkin71 agencia en representación de artistas visuales y socia fundadora de MP7 junto con Mimi Cervera. Paulina ha tomado distintos cursos como el de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo con el curador mexicano Gonzalo Ortega y algunos otros con Catalina Restrepo y forma parte del consejo de Iluminemos por el Autismo.

Odette Paz

Ha desarrollado una destacada trayectoria como especialista en arte moderno y contemporáneo. En 2021, fundó Cygnus/Signum, una consultoría independiente en arte, en la que ofrece una variedad de servicios, tales como cursos, conferencias y asesorías para instituciones, así como atención personalizada para coleccionistas y artistas. Sus áreas de expertise incluyen catalogación, gestión, valuación, curaduría, museografía, entre otros. Actualmente, se desempeña como curadora en Casa Milán y coordinadora de arte en el proyecto Mexicráneos.

Mimi Cervera

Fundadora de MCV Arte Contemporáneo, directora de Lux Perpetua Galería y socia fundadora de MP7 junto con Paulina Villarreal. Licenciada en Educación Especial, con 25 años de experiencia en el mundo del arte. Comenzó su carrera colaborando con la Galería Casa Colón, donde descubrió su pasión por el arte. Actualmente, lidera MCV Arte Contemporáneo, enfocado en la representación de artistas, promoción y venta de arte moderno y contemporáneo, y asesoría a coleccionistas.

Carlos Algara

Estudió Writing for Film and Television en Vancouver, Canadá. Después regresó a México donde durante 15 años escribió y dirigió cine y televisión, al mismo tiempo que cultivó su pasión por el coleccionismo de arte contemporáneo. En 2024 dirigió la galería Art House México. A partir del 2025 es curador y asesor de arte independiente.

GRACIAS

PATRONATO ILUMINARTE 2025

Andrea Villarreal

Carlos Algara

Elia Mary Knight

Geraldine Álvarez

Jamehel Guerra

Jimena Piñuela

Lilia Henaine

María Ariza

María José Ros

Mariana Limón

Paulina Occelli

Paulina Villarreal

Yovana Karam

CONOCE A LAS Y LOS ARTISTAS

Adiel Saro

Aldo Chaparro

Alejandro Pintado

Alexis Mata

Álvaro Borobio

Alyssa Tang

Amador Montes

Ana Paula Ahumada

Arantxa Solis

Armando Romero

Beatriz Zamora

Bosco

Carlos Abascal

Carlos Génova

Christian Becerra

Chu Huiini

David Troice Diego de Erice

Fabián Ugalde

Fermín Ferrer

Fernanda Carri

Fernanda Rivero

Fernando Andriacci

Giselle Fenig

Hugo Lugo

Isabel Marina

Israel González Matador

JoCa

Jordi Alós

José Antonio Gurtubay

José Luis Ramírez

Karla Rojo de la Vega

Kitty Rice

Lalo Sánchez del Valle

Lao Gabrielli

Lucía Valencia

Marco González Mother

Marco Lamoyi

Marcos Castro

Max Sanz

Melissa Ríos

Michael Mapes

Miguel Castro Leñero

Nicolás Guzmán

Otto Martin Moreno

Pedro Friedeberg

Ricardo Sanabria

Robert Janitz

Roberto Cortázar

Rodrigo de la Sierra

Said Dokins

Sebastián Hidalgo

Sergio del Angel

Tamar Sulakvelidze

Tellaeche

Tania Esponda Aja

Tori Pounds

Valentina Attolini

Víctor Sánchez Villarreal

William Gaber

BIENVENIDA

Nos complace darles la bienvenida a IluminArte 2025. Evento, que año tras año se consolida y evoluciona, creciendo en impacto y significado.

IluminArte se ha convertido en una manera de celebrar y reconocer la importancia del arte y en un pilar esencial para la misión de Iluminemos por el Autismo. Cada año tenemos el honor de reunir a un excepcional grupo de artistas que nos apoyan desde un inicio y de contar con personas comprometidas como ustedes a ser parte de una causa que busca transformar realidades.

En un mundo que continúa enfrentando desafíos complejos, el arte se erige como una poderosa herramienta de cambio, capaz de inspirarnos a valorar la diversidad y a construir puentes de entendimiento. Hoy más que nunca, la inclusión sigue siendo una prioridad crucial, e IluminArte no solo busca recaudar fondos, sino también sensibilizar sobre la importancia de apoyar a las personas autistas y sus familias, garantizando que reciban el respeto, las oportunidades y el acompañamiento que merecen.

Cada pieza en este catálogo es mucho más que una obra de arte; es un testimonio de creatividad, de pasión, y una invitación a reflexionar sobre la capacidad del arte para inspirar y movilizar. A través de esta subasta, les ofrecemos la oportunidad de adquirir piezas únicas mientras contribuyen a una causa que impacta positivamente la vida de miles de personas.

Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a Lincoln por su apoyo incondicional, a los talentosos artistas que participan con su obra para este catálogo y a todas las personas que han hecho posible este evento. Sin el esfuerzo, la dedicación y la generosidad de cada uno de ustedes, este sueño no sería una realidad. Su apoyo y compromiso son fundamentales para continuar con nuestra misión.

A ustedes que tienen este catálogo en sus manos, les extendemos un sincero agradecimiento. Su participación no solo enriquece su colección de arte, sino que también fortalece el trabajo de Iluminemos por el Autismo, ayudándonos a avanzar hacia un futuro más inclusivo y empático para todos.

Gracias por ser parte de esta causa,

Paulina Villarreal IluminArte por el Autismo

Gerardo Gaya Iluminemos por el Autismo

NUESTRA CAUSA

Autismo

El autismo es una condición del neurodesarrollo que incide en la interacción social a través de las áreas de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial. No es una enfermedad, es una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas, los sonidos y por consecuencia, una forma distinta de relacionarse con el mundo que nos rodea. El autismo no tiene características físicas evidentes, lo que complica más que las personas tengan empatía ante actitudes o reacciones propias de la condición. Los estudios estadísticos son escasos, pero lo que se conoce hace evidente la necesidad de visibilizar y concientizar sobre el tema.

En México, 1 de cada 115 personas tiene autismo, cifra obtenida del único estudio realizado en nuestro país, impulsado por Autism Speaks y CLIMA (2016). De acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos, la incidencia del diagnóstico se incrementa un 17% cada año. En el Mundo, 1 de cada 100 personas tiene autismo; este cálculo de la Organización Mundial de la Salud representa una cifra media, la prevalencia varía considerablemente entre los distintos estudios y a mayor investigación, mayor número de casos. Hay lugares como EU donde la cifra llega a 1 de cada 44 personas.

El autismo no entiende de raza, género o grupo social. Cada familia tiene retos particulares dependiendo del entorno familiar y su economía, sin embargo, todos tienen un desafío en común: la falta de información y de sensibilización en la sociedad, así como la carencia de servicios públicos para gene ar oportunidades, y entornos empáticos y espacios incluyentes en todos los sectores.

Iluminemos por el Autismo

Somos una organización sin fines de lucro, con razón social Iluminemos de Azul A.C., fundada en el año 2015 que tiene la misión de realizar acciones de impacto social que incrementen la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Empoderamos a las familias con acompañamiento, información, capacitación, apoyo emocional y grupos de apoyo. Contribuimos a la formación de profesionales para que existan más oportunidades de intervención terapéutica.

Inspiramos a la sociedad para transformar el entorno al crear una cultura de inclusión, a través de la empatía y comprensión de la diversidad, como algo que nos humaniza y nos enriquece como sociedad.

Colaboramos con Centros Terapéuticos, Asociaciones, Organizaciones, Empresas y Marcas en acciones a favor de las personas con autismo y sus familias, así como con instituciones de gobierno para el desarrollo de programas y políticas públicas.

Todo esto, para provocar un cambio social e incidir en el respeto de los derechos y la apertura de oportunidades de atención, educativas, laborales, culturales y de entretenimiento para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, u otras condiciones del neurodesarrollo, y sus familias.

ILUMINARTE POR EL AUTISMO

IluminArte nació como un evento de procuración de fondos a beneficio de Iluminemos por el Autismo que busca obtener recursos que nos ayuden a dar continuidad a nuestra labor, pero también, una forma de llevar la conversación acerca del autismo y la inclusión, a un sector vital cuando hablamos de cultura social.

Queremos iluminar el arte por el autismo y al mismo tiempo dar a conocer la variedad y calidad de trabajo de los artistas, por lo que, a raíz de esto, hemos decidido potenciar el proyecto, con el propósito de que sea realizada anualmente, cada vez con un mayor impacto.

En Iluminemos por el Autismo, le damos valor a las diferencias y a esos pequeños detalles que hacen única a cada persona y en el arte se refleja esa diversidad. El arte también es un espectro, lo podemos encontrar en distintos formatos, colores, texturas, tendencias que se combinan con lo que el artista expresa a través de su obra. Desatan emociones que nos hacen valorar y aplaudir las características que las hacen piezas únicas.

El arte, como las personas con autismo van más allá de un primer vistazo, hay que conocerlas y sentirlas. Juntos podemos impulsar el valor de las singularidades.

IMPACTO

Gracias a IluminArte podremos recaudar fondos para continuar con nuestra misión, y sobre todo, beneficiar nuestro Programa de Apoyo a Familias a través del cual realizamos y gestionamos acciones de acompañamiento, capacitación y empoderamiento a personas con autismo y sus familias como:

Actividades incluyentes: Eventos virtuales y presenciales que propician el ambiente necesario para incluir a las personas con autismo.

Redes de apoyo: Contribuimos a la creación de redes de apoyo a través de la gestión de grupos de padres y madres.

Asesoría informativa: Proporcionamos información sobre tipos de terapias, centros y especialistas en diagnóstico y acompañamiento terapéutico.

Contención y Apoyo Emocional: Tenemos a disposición de la comunidad una línea telefónica gratuita de apoyo emocional operada por psicólogos. Además de la gestión un grupo de padres que se reúne cada mes de manera virtual.

Contenidos de valor: Generamos y ponemos a disposición de la comunidad contenidos informativos así como difusión en vivo con especialistas que responden a sus dudas.

Actividades Formativas: Conferencias, talleres, masterclasses, foros, encuentros y eventos con especialistas que proporcionan herramientas a personas con autismo y sus familias.

Gracias a nuestra operación, a lo largo de 10 años hemos beneficiado a más de 264 mil personas a través de nuestras actividades. Gracias a IluminArte, podremos seguir trabajando todos los días para que los derechos de quienes viven dentro del espectro autista sean respetados, para que el acceso a la educación, al trabajo, a la cultura y al entretenimiento sea una realidad.

1,162

CONFERENCIAS Y PLÁTICAS que han beneficiado a 127,873 personas.

136

EVENTOS DE CONCIENTIZACIÓN que han impactado a 70,266 personas.

230

TALLERES que han beneficiado a 20,883 personas.

313

EVENTOS INCLUYENTES que han beneficiado a 29,258 personas.

873

Personas atendidas en la LÍNEA ILUMINEMOS de apoyo emocional y psicológico gratuito.

1,674

PADRES, MADRES Y FAMILIARES acompañados por la Red de Apoyo Iluminemos.

3,274

APOYOS BECARIOS para capacitación en talleres y conferencias, propias y en colaboración.

RECONOCIMIENTO

“Mommy is happy… I can spell”

A NA PAULA AHUMADA

Ana Paula Ahumada tiene 31 años, y desde los 22 ha demostrado a sus seres queridos, y a todo aquel que la conoce, que el arte y la comunicación no solamente se construyen y transmiten a través de las palabras.

Ana Paula es una persona con autismo no hablante que durante gran parte de su vida, no tuvo acceso a un método de comunicación efectivo. Desde hace nueve años se comunica a través del método Rapid Prompting Method (RPM) que se basa en la utilización de señales, un teclado o la escritura para facilitar la comunicación, lo que le permitió descubrir una nueva forma de comunicación con su familia, que la ha ayudado a demostrar que es una mujer ávida de conocimientos como la literatura y la filosofía y además es una gran pintora.

Actualmente, Ana Paula se encuentra inmersa en la novela “También esto pasará”, de Milena Busquets. A raíz de esta historia, ella escribió un poema:

“Plancharía mi almohada para convertir aquellas líneas quebradas, curvas y torcidas en articuladas palabras. En mi almohada habitan los rastros de gritos, dolores y lágrimas abrazados por la promesa de los sueños”.

Los poemas, las frases y los conocimientos que Ana Paula ha ido cosechando son gracias al apoyo de su familia, quien a partir de conocer que podía expresarse a través de un teclado decidió que se expusiera a diversas áreas culturales por lo que ha tenido la fortuna de tomar diplomados de historia del arte, pedagogía y filosofía en universidades como la Anáhuac y la Iberoamericana, así como otro tipo de conocimientos culturales en la Casa del Lago de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La pasión de Ana Paula por el arte es tan grande que actualmente trabaja en el Museo Soumaya, en la Ciudad de México donde organiza visitas guiadas y participa activamente en la “Noche de Museos”.

La historia de Ana Paula y su trayectoria no solo ha dejado una profunda huella en su familia y en la comunidad artística, sino que también ha traspasado fronteras al inspirar a un cineasta como Javier Fesser, para crear, un filme “Campeones” que permite la representación y visibilización de las personas con autismo en las amplias geografías de la cultura.

RECONOCIMIENTO OTTO MARTIN MORENO

Artista nacido en la Ciudad de México en el 2000, presenta una propuesta escultórica que fusiona lo industrial y lo digital. Su obra explora la relación entre estos dos universos a través de técnicas avanzadas como CNC router, impresoras 3D y corte láser.

Inspirado mayormente por la arquitectura contemporánea y el uso de técnicas industriales, Martin Moreno crea esculturas monocromáticas y geométricas que resuenan con el legado de artistas como Sol LeWitt, Alexander Calder y Richard Serra. En su práctica, apela a la repetición, reorganización y desorganización de objetos cotidianos utilizando programas de modelado y renderización tridimensional.

Martin Moreno reorganiza formas abstractas en diversos materiales, como madera, metal, plásticos y resinas, así como formatos bidimensionales en lienzo y papel. Utilizando programas de modelado y renderización tridimensional, Su enfoque ofrece una mirada crítica y dinámica a los objetos cotidianos y sus procesos de factura. Esta propuesta muestra cómo la tecnología aplicada a la escultura puede transformar nuestra percepción estética.

ARGUMENTO DE OBRA

A través de mi práctica creativa me he considerado primeramente un escultor. En los últimos años, he trabajado con composiciones tridimensionales del tiempo, espacio y la geometría. He mostrado un interés natural por la arquitectura contemporánea y las creaciones de arte tridimensional, especialmente con aquellas que involucran procesos y materiales industriales. Los mismos conceptos me hacen cuestionarme sobre cómo las técnicas de manufactura como el CNC router, las impresoras 3D-PLA, o incluso el corte láser, pueden ser implementadas en mi trabajo. Debo de reconocer que los procesos de manufactura industrial son relativos a sus materiales y máquinas –por ejemplo, el acero, la madera, el plástico, e incluso el concreto–, pueden ser el origen de mi práctica creativa. Mis esculturas monocromáticas geométricas abstractas tienen una semejanza en forma con el trabajo de Sol Lewitt, Alexander Calder, Edgar Negrete, Damián Ortega, Eduardo Chillida y Richard Serra, que a su vez, han sido artistas que han cambiado el uso de los materiales e intenciones que empleo.

Trabajo con programas de modelado y renderización tridimensional para organizar formas abstractas como me plazca, software me permite crear cuerpos de trabajo a través de la representación digital, el cual me hace pensar en cómo nos relacionamos con el tiempo en un espacio sin tiempo, como el de las plataformas digitales. Creo, que el tiempo es un concepto crucial en mi trabajo, principalmente donde usó el símbolo de carga- Loading throdder- como clave gráfica para evocar la espera digital. Mucho de nuestro sentido del tiempo, digital o no, se gasta en esperar por información. Estoy fascinado por la interacción que existe entre el tiempo industrial y digital, entre los materiales industriales y la construcción digital, esos son terrenos en los que estoy interesado explorar.

Desde una edad temprana, me incline por la estética urbana de la Ciudad de México, mi ciudad natal. La ciudad está en constante reorganización, reestructuración y reformas por la misma gente que habita el área metropolitana, los “Chilangos” – en la jerga mexicana se denomina así a quienes residen en la Ciudad de México. Así, el propio paisaje era el mismo que propulsó mis ideas de la repetición y organización de piezas sólidas en componentes que hacen una entera composición escultórica. Vi el cambio del paisaje urbano en relación con la forma en que trabajo con la repetición de “componentes” organizados y reorganizados.

En conclusión, he podido desarrollar un cuerpo de trabajo con tensiones entre lo industrial, lo digital y la construcción de procesos con elementos de manufactura. Estas piezas describen mi experiencia e interacción con los elementos espaciales y temporales. Encuentro un valor emocional intrínseco en el conocimiento y la cultura que rodea mi nacionalidad. No intento crear una práctica escultórica que muestre que soy mexicano, sólo el placer de expresar mis orígenes.

SELECCIÓN DE EXPOSICIONES

2025

2024

2024

2024

2024

2023

2022

2021

2019

Salón ACME No. 12, CDMX, México.

Salón ACME No. 11, CDMX, México.

Descansar se ha vuelto una ilusión, Monterrey, México.

Infinite Unfolding, KONIG, CDMX, México

Here is to us, Art House, CDMX, México.

SelfDrivingFreedom, Art Center College of Design, Pasadena, California.

Fronteras Invisibles, Consigna, CDMX, México.

35x35 Bicentennial, Mexican Embassy, Los Angeles, California.

Santikos Art in the Garden, Gallery Art Legacy, San Antonio, Texas.

¿CÓMO

PARTICIPAR EN ILUMINARTE?

SUBASTA PRESENCIAL

REGISTRO

Acude a la mesa de registro y compártenos tus datos: nombre completo, dirección, email y teléfono. Te asignaremos una paleta con un número único, personal e intransferible. Debes ser responsable de su uso, pues al final de la subasta hay que devolverla al salir. En caso de perderla deberás reportarlo de inmediato. Si deseas agilizar tu ingreso a la subasta, puedes solicitar tu registro antes del 4 de junio en https://arte.iluminemos.org/rsvp/

SUBASTA

El martillero iniciará la subasta presentando lotes con un orden distinto al que viste originalmente en el catálogo. Deberás estar atento al momento en el que se presente la obra de tu interés en la subasta.

OFERTA

Cada lote tiene un precio de salida, el cual está por debajo del valor real de la obra en galerías, por lo que adquirir obra en IluminArte te dará la oportunidad de invertir en una excelente selección de arte a precio especial y, al mismo tiempo, ayudar a Iluminemos por el Autismo y toda la comunidad a la que beneficiamos.

PUJA

Durante la subasta, una vez que el martillero/subastador indique el precio de salida, podrás ofrecer la cantidad que solicite levantando tu paleta. 1. 2. 3. 4.

ADJUDICACIÓN

Cuando nadie ofrezca una puja mayor, el subastador adjudicará la obra al postor que haya ofrecido la cantidad más alta. Si tú eres el ganador, ¡felicidades, lo lograste! En seguida nuestro equipo dará seguimiento al proceso de pago. Es importante que seas consciente de tu puja, ya que no hay posibilidad de cancelar, una vez que te sea adjudicada una obra

PAGO

El mismo día de la subasta tendrás que realizar el pago de las obras que te sean adjudicadas, de lo contrario deberás liquidar el monto completo en máximo 5 días hábiles.

RECIBO

Si deseas un recibo deducible de impuestos, es importante que lo solicites una vez que hayas liquidado el total de tu compra, enviando tu comprobante de pago y Constancia de Situación Fiscal al correo electrónico ravila@iluminemos.org

ENTREGA DE OBRA

La entrega y envío de las obras adquiridas en la subasta serán gestionadas por la empresa Fine Arts and Antiques Logistics. Si tú deseas recolectar tu obra, te pedimos ponerte en contacto con Eduardo Andaluz al 55 8649 5469 para acordar una cita. Si prefieres que realicen el envío de la misma, te pueden cotizar el costo tanto de embalaje como de traslado. 5. 6. 7. 8.

¿CÓMO

PARTICIPAR EN ILUMINARTE?

SUBASTA SILENCIOSA

La subasta silenciosa iniciará el día 4 de junio a las 19:30 hrs. Al llegar al lugar, acude a la mesa de registro y compártenos estos datos: nombre completo, dirección, email y teléfono. Nosotros te asignaremos una paleta con un número único, personal e intransferible. Debes ser responsable de su uso pues al final de la subasta hay que devolverla al salir. En caso de perderla deberás reportarlo de inmediato. Si deseas agilizar tu ingreso a la subasta, puedes solicitar tu registro antes del 4 de junio en https://arte.iluminemos.org/rsvp/

Oferta

Cada lote tiene un precio de salida que está por debajo del valor real de la obra en galerías. La subasta inicia con una excelente oferta por lo que adquirir obra en IluminArte te dará la oportunidad de invertir en excelentes selecciones a un precio especial y, al mismo tiempo, ayudar a Iluminemos por el Autismo y toda la comunidad a la que beneficiamos.

Puja

En una subasta silenciosa las pujas se realizan directamente en las papeletas colocadas frente a la obra a subastar. Las cifras mínimas de incremento de puja están indicadas en la parte superior de cada hoja.

No hay límite máximo para tu oferta; en la papeleta deberás incluir tu número de paleta asignado y la hora en que estás haciendo esa oferta.

Puja por la pieza de tu interés. Te sugerimos estar al pendiente en el caso de que veas a otra persona ofrecer una oferta mayor a la tuya para que hagas una contraoferta, no pierdas la oportunidad de ganar la adquisición de obra.

Adjudicación del ganador

Al término de la subasta, hora estimada las 22:00 hrs el maestro de ceremonias anunciará la recta final del evento listando a los compradores ganadores considerando la puja mayor dentro del horario establecido. Debes estar presente en la sala para poder ser el ganador de la subasta.

Pago

El mismo día de la subasta habrá que realizar el pago.

En el caso de que no te fuese posible realizar el pago el día de subasta, el monto completo se deberá liquidar en máximo 5 días hábiles. Es importante que seas consciente tu de puja ya que no hay posibilidad alguna de cancelar.

Facturar

Si deseas un recibo deducible de impuestos, solicítalo al momento de liquidar el total de tu compra junto con tu comprobante de pago y Constancia de Situación Fiscal enviando un correo electrónico a ravila@ iluminemos.org

Envíos

Si decides contratar los servicios de envío de la o las piezas adquiridas en la subasta, estos serán cotizados y gestionados por la empresa Fine Arts and Antiques Logistics te recomendamos ponerte en contacto con:

Eduardo Andaluz 55 8649 5469

La entrega de las obras se realizará a partir de la semana del 9 de junio en el domicilio indicado en tu formato de registro (Aplica para envíos a toda la República Mexicana), siempre y cuando el pago haya sido cubierto en su totalidad.

¿CÓMO

PARTICIPAR EN ILUMINARTE?

PREVENTA

¿Cómo funciona la preventa?

Si estás interesado en alguna de las piezas del catálogo de este año y no quieres arriesgarte a perder la oportunidad de obtenerla durante la subasta, tienes la posibilidad de adquirirla con anticipación. Las obras tienen indicado el precio de preventa en el catálogo.

Los días de preventa son del lunes 26 al domingo 1 de mayo.

Para la compra comunícate al 55 2866 4029

NOTA

Si has adquirido obra en preventa es importante que sepas que las obras estarán expuestas en la subasta y se podrán entregar a partir del jueves 5 de junio.

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Para participar deberás de registrarte https://arte.iluminemos.org/rsvp

Si tu postura o puja resulta adjudicada, significa un compromiso legal e intransferible, por lo que no puede cancelarse. Toda persona que desee realizar posturas en la subasta deberá previamente haber leído y aceptado el presente y estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SUBASTA.

La ASIGNACIÓN DEL LOTE se hará a favor del POSTOR con la puja más alta respecto de un LOTE en particular. En caso de duda o controversia el COMITÉ DE ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. decidirá de manera inapelable acerca de todo lo relacionado con la ASIGNACIÓN DEL LOTE.

EL POSTOR queda en el claro entendido de que al levantar la paleta y registrar una postura adquiere por ese hecho un compromiso legal, intransferible y forzoso y que celebra en ese acto, un contrato de promesa de compra del LOTE y que tendrá la obligación de celebrar el contrato definitivo de compra del LOTE dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que le hubiese correspondido la ASIGNACIÓN DEL LOTE.

La celebración del contrato definitivo de compra del LOTE la perfeccionará el POSTOR pagando a ILUMINEMOS DE AZUL, A.C., el importe total de la obra más los gastos de envío y en su caso el embalaje.

En caso de que el POSTOR no realice el pago del LOTE conforme a lo anterior y dentro del plazo previamente establecido, ILUMINEMOS DE AZUL,vz A.C. podrá optar por cualesquiera de las siguientes opciones: (i) exigir el cumplimiento forzoso de la obligación por parte del POSTOR consistente en el pago del importe total de su POSTURA o PUJA, la COMISIÓN y el IVA correspondiente; o (ii) la rescisión del contrato de promesa, en cuyo caso el POSTOR se obliga, en este acto, a pagar a ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. una pena convencional por falta de cumplimiento, equivalente al 20 % calculado sobre el PRECIO DE SU OFERTA del LOTE. Dicha pena convencional deberá ser pagada a ILUMINEMOS DE AZUL, A.C., dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de ASIGNACIÓN DEL LOTE.

ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. se reservará el derecho de retirar uno o varios LOTES del Catálogo en o antes de llevarse a cabo la Subasta, liberándose de toda responsabilidad.

La exposición previa a la Subasta de cada Lote mediante el Catálogo tiene por objeto permitir el Examen de los LOTES, por lo que el personal de la ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. está a su disposición para mostrar en detalle cualquier LOTE, toda vez que estos se subastarán en el estado en que se encuentren. En tal virtud, la ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. no acepta ninguna reclamación sobre restauraciones, daños o desperfectos, aunque no se hayan hecho constar en el catálogo correspondiente.

ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. entregará los LOTES adquiridos una vez hechos efectivos los documentos correspondientes. Los datos personales que se recaben serán utilizados para los fines de este evento. Si deseas conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrás consultar en la página web www.iluminemosporelautismo.org

F INE ARTS & ANTIQUES LOGISTICS

Conscientes de la importancia de que reciba perfectamente su obra de IluminArte 2025 en la puerta de su hogar, hemos establecido una alianza con Fine Arts & Antiques Logistics, empresa que ha brindado servicios especializados de embalaje y transportación de obras de arte a galerías, museos y casas de subastas de gran importancia en nuestro país.

Empaque profesional en madera u otros materiales para piezas de arte en cualquier técnica.

Envíos nacionales, internacionales y locales.

Opciones competitivas de acuerdo con urgencia, peso y medidas.

Sabemos lo importante que es prever sus envíos antes de concretar sus pujas en subasta. Por ello, el personal de Fine Arts & Antiques Logistics ha puesto a su disposición el siguiente número de contacto, donde puede llamar para solicitar su cotización o hacer cualquier pregunta respecto a sus envíos:

Fine Arts & Antiques Logistics

Cerro Granada 47, Col. Pedregal de San Francisco, Coyoacán, CDMX, C.P. 04320

Teléfono: 5586 495469

Gabriel Villagrán 55 2395 3442

Contacte a Eduardo Andaluz llamando al 5586 495469, o bien por Whatsapp al +1 (954) 802-2935.

Es importante considerar que los gastos de envío y embalaje de cada una de las piezas de esta subasta corren por cuenta del comprador. La ciudad de ubicación actual de las obras está señalada en cada lote del catálogo. Si tiene alguna pregunta, no dude en acercarse a nosotros y le ayudaremos a resolverla.

M EMO MARTÍNEZ

Memo Martínez es un reconocido conductor de televisión, coleccionista de arte contemporáneo y subastador con más de dos décadas de experiencia en el sector. Además, es socio de la subasta FURIA y fundador de CasaMM.

A lo largo de su carrera, ha trabajado con importantes organizaciones tanto a nivel nacional como internacional, llevando a cabo subastas para causas como Niños en Alegría, México Vivo, Iluminemos por el Autismo, Make a Wish, Global Gift Gala y Happy Hearts, entre otras. Su vasta experiencia y conocimiento en el ámbito de las subastas le ha permitido ampliar su labor a nivel internacional, siendo responsable de la subasta en la Gala Starlite en Marbella y en la Gala de la Fundación Cala en Miami.

ÍNDICE ALFABÉTICO DE ARTISTAS

Adiel Saro

Aldo Chaparro

Alejandro Pintado

Alexis Mata

Álvaro Borobio

Alyssa Tang

Amador Montes

Ana Paula Ahumada

Arantxa Solis

Armando Romero

Beatriz Zamora Bosco

Carlos Abascal

Carlos Génova

Christian Becerra

Chu Huiini

David Troice

Diego de Erice

Fabián Ugalde

Fermín Ferrer

Fernanda Carri

Fernanda Rivero

Fernando Andriacci

Giselle Fenig

Hugo Lugo

Isabel Marina

Israel González Matador

José Luis Ramírez

Karla Rojo de la Vega

Kitty Rice

Lalo Sánchez del Valle

Lao Gabrielli

Lucía Valencia

Marco González Mother

Marco Lamoyi

Marcos Castro

Max Sanz

Melissa Ríos

Michael Mapes

Miguel Castro Leñero

Nicolás Guzmán

Otto Martin Moreno

Pedro Friedeberg

Ricardo Sanabria

Robert Janitz

Roberto Cortázar

Rodrigo de la Sierra

Said Dokins

Sebastián Hidalgo

Sergio del Ángel

Tamar Sulakvelidze

Tania Esponda Aja

Tellaeche

Tori Pounds

Valentina Attolini

Víctor Sánchez Villarreal

William Gaber

OBRAS PARTICIPANTES

Espiral negro, 2025

28 x 28.5 cm - Cerámica enmarcada

Precio de galería: $5,000 MXN

Precio de salida: $4,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $5,000 MXN

Adiel Saro

Aldo Chaparro

Mx Silver, February 4, 2025 18:59, 2025

80 x 110 x 15 cm - Acero inoxidable

Precio de galería: $165,000 MXN

Precio de salida: $120,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $145,000 MXN

Alejandro Pintado

Bigger reality, 2020

66 x 94 cm - Serigrafía sobre lino crudo

Precio de galería: $38,000 MXN

Precio de salida: $30,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $35,000 MXN

SUBASTA

Atardecer, 2021

165 x 145 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $163,000 MXN

Precio de salida: $130,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $146,000 MXN

Alexis Mata

Álvaro Borobio

Rayas, 2024

144 x 132 cm - Mixta sobre tela de pellón

Precio de galería: $73,000 MXN

Precio de salida: $62,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $65,000 MXN

Bound, 2024

72 x 52 cm - Óleo, carbón y aerosol sobre tela

Precio de galería: $98,000 MXN

Precio de salida: $78,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $88,000 MXN

Alyssa Tang

Amador Montes

No, 2017

81 x 57 cm - Mixta sobre papel

Precio de galería: $140,000 MXN

Precio de salida: $110,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $125,000 MXN

SUBASTA

Amador Montes

Un pincel, 2024

20 x 20 cm, medidas de la imagen - 27 x 26 cm, medidas del papel

Piezografía

Precio de galería: $10,000 MXN

Precio de salida: $8,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Listones, 2024

120 x 120 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $28,000 MXN

Precio de salida: $25,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $28,000 MXN

Ana Paula Ahumada

Mi Almohada, 2024

124 x 120 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $28,000 MXN

Precio de salida: $25,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $28,000 MXN

Ana Paula Ahumada

Arantxa Solís

Defrost, 2024

65 x 65 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $33,000 MXN

Precio de salida: $24,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $28,000 MXN

SUBASTA

El Banquete, 2024

58 x 78 cm - Grabado en metal intervenido con serigrafía

Precio de galería: $60,000 MXN

Precio de salida: $45,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $52,000 MXN

Armando Romero

El Negro 3435, 2019

60 x 50 cm - Mixta sobre tela

Precio de galería: $163,000 MXN

Precio de salida: $132,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $147,000 MXN

Beatriz Zamora

Distracciones Diarias, 2023

103 x 130 cm - Textura y óleo sobre tela montada en MDF

Precio de galería: $75,000 MXN

Precio de salida: $53,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $64,000 MXN

Bosco

Carlos Abascal

Siempre niño, 2025

38 x 20 x 20 cm - Cerámica de alta temperatura

Precio de galería: $52,000 MXN

Precio de salida: $46,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Carlos Génova

Espectadores, 2025

50 x 70 cm - Acrílico, pastel, carboncillo y tinta india sobre papel

Precio de galería: $85,000 MXN

Precio de salida: $65,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $75,000 MXN

Fernanda Carri

Eres parte de mi grupo de almas, 2025

70 x 50 cm - Cerámica de alta temperatura

Precio de galería: $100,000 MXN

Precio de salida: $80,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $90,000 MXN

Christian Becerra

El hombre no tiene naturaleza, solo tiene historia I, 2024

80 x 80 cm - Collage de papel moneda mexicano original sobre papel de algodón

Precio de galería: $50,000 MXN

Precio de salida: $25,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $37,000 MXN

Chu Huiini

Mujer Lacandona, 2023

90 x 60 cm cada uno - 90 x 120 cm, medida total

Mixta sobre tela, díptico

Precio de galería: $40,000 MXN

Precio de salida: $30,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $40,000 MXN

SUBASTA

David Troice

Gravity, 2023

60 x 60 cm - Lámina de acero multiperforado con pintura automotiva

Precio de galería: $60,000 MXN

Precio de salida: $50,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $55,000 MXN

Diego de Erice

Across The Road, 2025

80 cm - Resina con pintura automotriz brillante (no incluye base)

Precio de galería: $70,000 MXN

Precio de salida: $50,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $60,000 MXN

Ingres Signal Failures 3, 2024

150 x 140 cm - Inyección de tinta sobre papel algodón

Precio de galería: $127,000 MXN

Precio de salida: $114,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $120,000 MXN

Fabián Ugalde

Fermín Ferrer

Abriendo Puertas, 2025

80 x 110 cm - Acrilico sobre cartón comprimido

Precio de galería: $19,500 MXN

Precio de salida: $17,500 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Fernanda Rivero

Your soul knows, 2024 140 x 120 cm - Óleo, acrílica, lápices grasos, aerosol y pasta para modelar sobre tela

Precio de galería: $104,000 MXN

Precio de salida: $80,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $92,000 MXN

Fernando Andriacci

Sin Título, 2024

50 x 35 cm medida del papel - 33 x 49 cm medidas de la imagen

Grabado

Precio de galería: $22,000 MXN

Precio de salida: $19,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Giselle Fenig

Líneas de emoción, 2022

100 x 70 cm, medidas de la obra -120 x 90 cm, medidas totales con marco

Acrilico, pastel, carbón y barra de óleo sobre papel

Precio de galería: $56,000 MXN

Precio de salida: $42,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $49,000 MXN

Hugo Lugo

Estudio para romper una ilusión, 2022

175 x 135 cm, medidas totales con marco - Gouache y acrílico sobre papel algodón calado

Precio de galería: $260,000 MXN

Precio de salida: $230,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $245,000 MXN

Tide, 2025

170 x 170 cm - Tela y acrílico sobre tela

Precio de galería: $116,000 MXN

Precio de salida: $100,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $116,000 MXN

Isabel Marina

Israel González “Matador”

MAC - 001, 2024

35 x 35 cm - Gráfica digital impresa sobre papel de algodón montado en dibond, con marco

Precio de galería: $17,000 MXN

Precio de salida: $15,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Flowers in your head (5), 2025

65 x 65 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $58,000 MXN

Precio de salida: $41,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Chromatic Dreams (1), 2025

55 x 55 cm - Giclée sobre papel Hahnemühle William Turner de 190 gsm

Precio de galería: $10,000 MXN

Precio de salida: $7,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

SUBASTA

Avant-Chic, 2025

20 x 15 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $27,000 MXN

Precio de salida: $20,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $25,000 MXN

Jordi Alós

Alterna-Chido, 2025

20 x 15 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $27,000 MXN

Precio de salida: $20,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $25,000 MXN

Jordi Alós

José Antonio Gurtubay

Un abrazo, 2025

47 x 24 x 8 cm - Bronce a la cera perdida, pieza única

Precio de galería: $40,000 MXN

Precio de salida: $35,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

José Luis Ramírez

El mandado de la casa, 2024

40.7 x 61.7 cm - Óleo sobre panel sólido caobilla

Precio de galería: $65,000 MXN

Precio de salida: $30.000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $50,000 MXN

Karla Rojo de la Vega

Posibilidades, 2025

30 x 30 cm - Acero inoxidable al alto brillo

Precio de galería: $52,000 MXN

Precio de salida: $42,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $47,000 MXN

Kitty Rice

Camotero, 2024

34 x 24.5 cm - Óleo sobre papel

Precio de galería: $28,000 MXN

Precio de salida: $17,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $22,000 MXN

SUBASTA

Lalo Sánchez del Valle

Liquid Body N. 1, 2020

180 x 180 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $93,000 MXN

Precio de salida: $80,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $66,000 MXN

Hexacromía I, 2021

80 x 80 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $120,000 MXN

Precio de salida: $56,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $100,000 MXN

SUBASTA
Lao Gabrielli

Crisólito, 2020

81 x 81 x 12.5 cm - Óleo sobre tela en caja de acrílico

Precio de galería: $70,000 MXN

Precio de salida: $63,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $70,000 MXN

Lucía Valencia

Marco González Mother

Ethereum 2, 2025

100 x 100 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $25,000 MXN

Precio de salida: $20,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $25,000 MXN

SUBASTA

Marco Lamoyi

Magentus, 2024

124 x 100 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $110,000 MXN

Precio de salida: $90,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $100,000 MXN

Ramiel, 2024

120 x 80 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $140,000 MXN

Precio de salida: $116,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $128,000 MXN

Marcos Castro

Max Sanz

Espora de cielo, 2025

100 x 70 x 70 cm - Metal

Precio de galería: $41,000 MXN

Precio de salida: $37,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $41,000 MXN

Melissa Ríos

Perdí la conciencia, 2024

80 x 80 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $174,000 MXN

Precio de salida: $93,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $150,000 MXN

Michael Mapes

Taeko, 2024

50.8 x 50.8 x 12 cm - Técnicas mixtas dentro de caja de acrílico y madera natural

Precio de galería: $116,000 MXN

Precio de salida: $64,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $90,000 MXN

Miguel Castro Leñero

Ave lunar, 2024

98 x 80 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $125,000 MXN

Precio de salida: $110,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $117,000 MXN

SUBASTA

Nicolás Guzmán

Sin título, 2025

80 x 60 cm - Acrílico sobre lino

Precio de galería: $52,000 MXN

Precio de salida: $47,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $52,000 MXN

Game .001, 2025

180 x 100 x 100 cm - Acero al carbón con pintura automotriz

Precio de galería: $267,000 MXN

Precio de salida: $209,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $250,000 MXN

Otto Martin Moreno

Armonía Geométrica, 2024

44 x 30 x 22 cm - Acero negro color: Óxido

Precio de galería: $53,000 MXN

Precio de salida: $47,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $53,000 MXN

Otto Martin Moreno

Pedro Friedeberg

Panóptico y Laberinto o Ascensión al Ajusco, 2022

74 x 74 cm - Serigrafía

Edición: 75 ejemplares 1/75 al 75/75

75 ejemplares I/LXXV al LXXV/LXXV

Precio de galería: $45,000 MXN

Precio de salida: $35,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Ricardo Sanabria

Descubrimiento, 2024

75 x 55 cm - Óleo y coldwax sobre papel

Precio de galería: $46,000 MXN

Precio de salida: $35,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $42,000 MXN

Robert Janitz

El inspector de la salsa, 2022

26 x 20 cm - Gráfica digital sobre papel

Edición de 25 ejemplares

Precio de galería: $18,000 MXN

Precio de salida: $14,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Standing and reclining female figure, 2019

28 x 21 cm - Óleo, punta de plata y polímeros sobre panel

Precio de galería: $70,000 MXN

Precio de salida: $65,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Roberto Cortázar

Estudio para un conjunto de figuras humanas, 2022

49 x 79.5 cm - Serigrafía en 8 tintas sobre hoja de oro, sobre papel liberon de 300 gr.

Precio de galería: $16,000 MXN

Precio de salida: $14,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

SUBASTA
Roberto Cortázar

Rodrigo de la Sierra

El avión de papel petite, 2021

20.5 x 13.5 x 25 cm - Bronce y fierro

Precio de galería: $75,000 MXN

Precio de salida: $45,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Said Dokins

Sacred, de Hidden Words series, 2021

76 x 56 cm - Acrílico, aerosol y tinta india sobre papel de algodón

Precio de galería: $70,000 MXN

Precio de salida: $50,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $60,000 MXN

Sebastián Hidalgo

Transmisión floral, 2023

95 x 63 cm - Óleo y lápiz sobre tela

Precio de galería: $116,000 MXN

Precio de salida: $90,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $105,000 MXN

Sergio del Ángel

Lava Vol. ll, 2025

100 x 120 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $19,000 MXN

Precio de salida: $14,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $16,000 MXN

Tamar Sulakvelidze

Magi, 2024

50 x 60 cm - Óleo sobre tela

Precio de galería: $52,000 MXN

Precio de salida: $39,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $45,000 MXN

Tania Esponda Aja

Vino Dinámico, 2023

30 x 30 x 40 cm - Acero con pintura automotriz

Precio de galería: $73,000 MXN

Precio de salida: $66,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $70,000 MXN

Tellaeche

I feel you here, 2024

80 x 60 cm - Acrílico sobre tela

Precio de galería: $45,000 MXN

Precio de salida: $34,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $40,000 MXN

Tori Pounds

Moonlit room, 2024

45 x 35 cm - Acrílico y óleo sobre tela

Precio de galería: $41,000 MXN

Precio de salida: $28,000 MXN

NO DISPONIBLE EN PREVENTA

Valentina Attolini

Sin título, 2024

180 x 220 cm - Esmalte y óleo sobre tela

Precio de galería: $86,000 MXN

Precio de salida: $72,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $80,000 MXN

Valentina Attolini

Sin título, 2023

50 x 60 cm - Acrílico sobre tela y malla

Precio de galería: $30,000 MXN

Precio de salida: $27,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $30,000 MXN

Víctor Sánchez Villarreal

Aproximaciones tangenciales, 2021

122 x 80 cm cada uno - 122 x 160 cm, medida total

Acrílico y óleo sobre tela

Precio de galería: $95,000 MXN

Precio de salida: $80,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $90,000 MXN

William Gaber

Equilibrio, 2024

80 x 60 cm - Óleo sobre tela montada sobre cartón

Precio de galería: $75,000 MXN

Precio de salida: $64,000 MXN

PRECIO DE PREVENTA: $70,000 MXN

GLOSARIO DE TÉCNICAS

Técnicas bidimensionales

Las técnicas de pintura y dibujo se distinguen según la materia que aglutina y fija el pigmento, de acuerdo a sus características será la sustancia que las diluya, desde agua a thinner o aguarrás.

Acrílico: La emulsión es sintética, con base en polímero; su tiempo de secado es muy rápido. Al ser soluble en agua, es versátil en su aplicación que puede ser por medio de pincel, espátula o incluso aerógrafo, de acuerdo a su textura.

Acuarela: Está aglutinada con goma arábiga, es soluble en agua y su principal característica es la transparencia. Carboncillo: Varas de madera carbonizada en un característico tono negro, muy usadas para bocetar por sus características plásticas y fácil manejo de trazo.

Collage: Cuando el artista crea composiciones con elementos extra pictóricos adheridos a la superficie, como recortes de distintos papeles, revistas y telas. Crayón: Barras hechas con base en cera y pigmentos.

Encausto: El aglutinante es cera de abeja y hay distintas fórmulas, que deben incluir solvente en su composición, el resultado es una textura cremosa, ideal para aplicar con espátula, se deja secar para que evapore el solvente y si se quema con fuego directo puede resultar en texturas únicas.

Gouache: Su composición es prácticamente la de la acuarela, pero contiene carbonato de calcio que le da opacidad.

Hoja de oro: Láminas muy delgadas de aleaciones metálicas que se pueden adherir con pegamentos especiales dando la apariencia de metales preciosos.

Lápiz: Barra de madera con una mina de pigmento aglutinado, los más comunes son los de colores y grafito, aunque también hay con minas con base en otras técnicas como pastel, acuarela y tinta.

Mixta: Cuando se combinan varias técnicas e incluso materiales como polvo de mármol, textiles, hilos, arena, etc.

Óleo: Una de las técnicas más apreciadas por los coleccionistas, se aglutinan en aceite y se disuelven en aguarrás. Se puede controlar su fluidez, transparencia o densidad, aplicándolo de manera directa o por medio de veladuras, tiene gran durabilidad y sus tiempos de secado pueden ser más tardados debido a la materia grasa.

Pastel: Barras secas de pigmentos aglutinados con goma, se pueden difuminar. También hay una variante en la que se agrega aceite, brindando una textura cremosa.

Tinta: La técnica tradicional está formada por partículas de pigmento negro carbón y aglutinante de cola protéica, pero actualmente ya las hay en diversos colores; se disuelven con agua.

La obra gráfica refiere a las técnicas múltiples, es decir, que a partir de una matriz de materiales como madera, metal, piedra, o incluso un archivo digital, se puede imprimir varias veces.

Aguafuerte: La placa matriz es de metal, se recubre de barniz sobre el que se traza el dibujo con un punzón, dejando así el metal al descubierto, al sumergir la plancha en una solución de ácido, este graba solo las zonas que quedaron descubiertas.

Aguatinta: En esta técnica se logran gradaciones de tono al espolvorearse resina que impide que el ácido ataque directamente a la placa barnizada.

Fotografía: Imágenes captadas gracias a un dispositivo análogo o digital sensible a la luz.

Giclée: Impresión digital por inyección de tinta de gran calidad sobre papeles de algodón, lienzo y papeles con acabado fotográfico.

Grabado en metal: Los cortes o tallas que un grabador efectúa se realizan sobre una placa de metal, se trabajan a su vez técnicas como en aguafuerte, aguatinta, ruleta, azúcar entre otras.

Linograbado: La matriz es de linóleo: formado a partir de una pasta de aceite de linaza, resinas de pino, corcho en polvo e ingredientes colorantes, prensada y laminada sobre tela de yute, permite trazos definidos y más contrastados.

Impresión digital: A partir de un archivo almacenado, generado y/o modificado en computadora, se imprimen con cartuchos de tinta o tecnología láser.

Litografía: La placa es una plancha de piedra sobre la cual se dibuja con lápiz graso, la piedra se humedece y las superficies no dibujadas absorben el agua mientras que las dibujadas la rechazan, debido a eso, la tinta se deposita únicamente en la zona dibujada y es lo que imprime.

Monotipo: La placa puede ser de materiales como acrílico o metal, se trabaja directamente con las tintas, por lo que la imagen estampada es única e irrepetible, con cualidades pictóricas.

Punta seca: Se traza con una punta afilada de manera directa sobre la placa de metal.

Serigrafía: La matriz en una malla sintética o de seda, tensada por un marco de madera. Se bloquean las áreas que no se quieren imprimir, quedando libre la zona por donde pasará la tinta, barrida con ayuda de un rasero.

Xilografía: La plancha es de madera, con gubia o buril se traza la imagen deseada.

Técnicas tridimensionales

Objetos artísticos volumétricos, principalmente escultura en diversas técnicas y arte objeto, a partir de cosas cotidianas que adquieren nuevos significados. Estas obras tridimensionales pueden ser realizadas en técnicas como la talla, modelado, forja, fundición, adhesión; algunas técnicas muy utilizadas a lo largo de la historia son:

Cerámica y barro: con diversas variantes dependiendo de su composición, la cual parte de arcilla, tierras minerales y agua, así como el método de modelado y la técnica en que es quemada al horno.

Ensamblaje: Consiste en pegar y soldar objetos o pedazos de materia para conformar una obra tridimensional.

Madera: Ya sea tallada o ensamblada a partir de varias piezas.

Metal: Principalmente aleaciones de acero, bronce, hierro y aluminio, muchos artistas les dan acabados con pátinas, barnices y lacas.

Resina: A base de materiales sintéticos, abre muchas posibilidades al poder usar moldes, insertar diversos métodos de pigmentación y texturas.

CONOCE MÁS DE LOS ARTISTAS

Adiel Saro @adielsaro

Aldo Chaparro @aldochaparrostudios

Alejandro Pintado @alejandropintado

Alexis Mata @alexismataaaa

Álvaro Borobio @alvaro_borobio

Alyssa Tang @_alyssatang

Amador Montes @amador.montes

Ana Paula Ahumada @anapauahumada

Arantxa Solis @arantxasolispozos

Armando Romero @armandoromero64

Beatriz Zamora @beatrizamora

Bosco @unbosco

Carlos Abascal @escultorcaba

Carlos Génova @carlos_genova_arte

Fernanda Carri @carri_fernanda

Christian Becerra @becerra.christian

Chu Huiini @chu_huiini

David Troice @davidtroice

Diego de Erice @diegodeericemx

Fabián Ugalde @fabian.ugalde

Fermín Ferrer @fermin_ferrer_

Fernanda Rivero @fernandarivero_arte

Fernando Andriacci @fernando_andriacci

Giselle Fenig @gisellefenig_art

Hugo Lugo @hugolugomx

Isabel Marina @isabelmarinaart

Israel González “Matador” @israel_gonzalez_matador

JoCa @joca___art

Jordi Alós @jordialoss

José Antonio Gurtubay @joseantoniogurtubayarenas

José Luis Ramírez @joseluisramirezmx

Karla Rojo de la Vega @karlarojodelavega

Kitty Rice @kitty_rice_

Lalo Sánchez del Valle @lalosanchezdelv

Lao Gabrielli @laogabriellistudio

Lucía Valencia @luciavalenciaartista

Marco González Mother @mothermonkeyart

Marco Lamoyi @marcolamoyi

Marcos Castro @costramark

Max Sanz @max_sanz_24

Melissa Ríos @melissa__rios

Michael Mapes @mapesstudio

Miguel Castro Leñero @avioncasa

Nicolás Guzmán @guzman_nicolas

Otto Martin Moreno @otto.martinmoreno

Pedro Friedeberg @pedrofriedeberg

Ricardo Sanabria @ricardosanabriam

Robert Janitz @robert_janitz

Roberto Cortázar @napkin_71

Rodrigo de la Sierra @rodrigodelasierra

Said Dokins @saidokins

Sebastián Hidalgo @sebastianhhidalgo

Sergio del Angel @sergio_delangel_

Tamar Sulakvelidze @tamarsulakvelidzestudio

Tania Esponda @tania.ea

Tellaeche @tellaeche

Tori Pounds @toripounds_

Valentina Attolini @valentina_attolini

Víctor Sánchez Villarreal @victor_sanchez_villarreal

William Gaber @williamgaber

HOMENAJE A PICASSO

LUCÍA VALENCIA

Ciudad de México 1966

Estudia dibujo, diseño y pintura en la Istituto per l´Arte e il Restauro, Florencia Italia. Tiene la Licenciatura en Diseño Gráfico por la Universidad Anahuac. En 2001 es ganadora del Premio Afredo Guati Rojo y dos Menciones en el Salón de la Acuarela, del Museo de la Acuarela, CDMX. Ha participado en mas de 25 exposiciones individuales y colectivas en la Ciudad de México, Morelia, San Miguel de Allende y Austin Texas, en galerías como: Terreno Baldío, Baga06, Moyshen y los museos Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, MUNAL Museo Nacional de Arte, Museo de San Carlos, Museo de la Acuarela.

“Como artista autodidacta, mi dedicación y esfuerzo van enfocados a realizar imágenes que me hablen tanto a mí como a los demás en lo que realmente creo que es una especie de serenidad provocativa. Mis influencias son primariamente todo lo que veo, siento y experimento; parte de mi proceso reside en mi admiración y amor por la inherente belleza de la simplicidad y la audacia conjugadas en obras de arte realizadas en óleo, carbón, grafito, acrílico y arcilla. Intento, con cada obra, que el espectador relacione sus propias memorias, evocando sus propias vidas, dejando siempre así la sensación final de su propia interpretación. El reto, como con cualquier obra, es no sólo hacer que que hable por mí, sino hacer visible la poderosa relación existente entre la percepción y la expresión, que forman un sentido de lo que en esencia, es uno mismo”.

‘Homenaje a Picasso’, una pieza circular en óleo, las prendas de ropa se entrelazan en una composición dinámica. Camisetas a rayas, similares a las que el maestro solía usar, se mezclan con otros elementos textiles, creando un diálogo visual que rinde tributo al legado del artista malagueño. Las pinceladas expresivas y los tonos en blanco y negro capturan la esencia del cubismo, mientras que la forma circular sugiere la unidad y la armonía en la diversidad de texturas y patrones. La obra es un tributo a la creatividad y la innovación de Picasso, y a su capacidad para fusionar lo cotidiano con lo artístico.

GRACIAS A NUESTROS PATROCINADORES Y ALIADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.