Catálogo IluminArte 2024, 2a Edición.

Page 1


Nuestra Gran Causa

Iluminemos por el Autismo

IluminArte por el Autismo

Hablemos de Impacto

¿Cómo Participar?

Términos y Condiciones

Índice Alfabético de Artistas

Equipo Operativo

Nuestra causa

AUTISMO

El autismo es una condición del neurodesarrollo que incide en la interacción social a través de las áreas de la comunicación, la conducta, el lenguaje y la integración sensorial. No es una enfermedad, es una manera diferente de interpretar las palabras, los colores, las formas, los sonidos y por consecuencia, una forma distinta de relacionarse con el mundo que nos rodea.

El autismo no tiene características físicas evidentes, lo que complica más que las personas tengan empatía ante actitudes o reacciones propias de la condición. Los estudios estadísticos son escasos, pero lo que se conoce hace evidente la necesidad de visibilizar y concientizar sobre el tema.

En México, 1 de cada 115 personas tiene autismo, cifra obtenida del único estudio realizado en nuestro país, impulsado por Autism Speaks y CLIMA (2016). De acuerdo con Centers for Disease Control and Prevention de Estados Unidos, la incidencia del diagnóstico se incrementa un 17% cada año. En el Mundo, 1 de cada 100 personas tiene autismo; este cálculo de la Organización Mundial de la Salud representa una cifra media, la prevalencia varía considerablemente entre los distintos estudios y a mayor investigación, mayor número de casos. Hay lugares como EE.UU. donde la cifra llega a 1 de cada 44 personas.

El autismo no entiende de raza, género o grupo social. Cada familia tiene retos particulares dependiendo del entorno familiar y su economía, sin embargo, todos tienen un desafío en común: la falta de información y de sensibilización en la sociedad, así como la carencia de servicios públicos para generar oportunidades, y entornos empáticos y espacios incluyentes en todos los sectores.

Iluminemos por el Autismo

Somos una organización sin fines de lucro, con razón social Iluminemos de Azul A.C., fundada en el año 2015 que tiene la misión de realizar acciones de impacto social que incrementen la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias.

Empoderamos a las familias con acompañamiento, información, capacitación, apoyo emocional y grupos de apoyo. Contribuimos a la formación de profesionales para que existan más oportunidades de intervención terapéutica.

Inspiramos a la sociedad para transformar el entorno al crear una cultura de inclusión, a través de la empatía y comprensión de la diversidad, como algo que nos humaniza y nos enriquece como sociedad.

Colaboramos con Centros Terapéuticos, Asociaciones, Organizaciones, Empresas y Marcas en acciones a favor de las personas con autismo y sus familias, así como con instituciones de gobierno para el desarrollo de programas y políticas públicas.

Todo esto, para provocar un cambio social e incidir en el respeto de los derechos y la apertura de oportunidades de atención, educativas, laborales, culturales y de entretenimiento para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo, u otras condiciones del neurodesarrollo, y sus familias.

IluminArte por el Autismo

IluminArte nació como un evento de procuración de fondos a beneficio de Iluminemos por el Autismo que busca obtener recursos que nos ayuden a dar continuidad a nuestra labor, pero también, una forma de llevar la conversación acerca del autismo y la inclusión, a un sector vital cuando hablamos de cultura social.

Queremos iluminar el arte por el autismo y al mismo tiempo dar a conocer la variedad y calidad de trabajo de los artistas, por lo que, a raíz de esto, hemos decidido potenciar el proyecto, con el propósito de que sea realizada anualmente, cada vez con un mayor impacto.

En Iluminemos por el Autismo, le damos valor a las diferencias y a esos pequeños detalles que hacen única a cada persona y en el arte se refleja esa diversidad. El arte también es un espectro, lo podemos encontrar en distintos formatos, colores, texturas, tendencias que se combinan con lo que el artista expresa a través de su obra. Desatan emociones que nos hacen valorar y aplaudir las características que las hacen piezas únicas.

Las obras de arte, como las personas con autismo van más allá de un primer vistazo, hay que conocerlas y sentirlas. Juntos podemos impulsar el valor de las singularidades.

Hablemos de impacto

Gracias a IluminArte podremos recaudar fondos para continuar con nuestra misión, y sobre todo, beneficiar nuestro Programa de Apoyo a Familias a través del cual realizamos y gestionamos acciones de acompañamiento, capacitación y empoderamiento a personas con autismo y sus familias como:

Actividades incluyentes.

Eventos virtuales y presenciales que propician el ambiente necesario para incluir a las personas con autismo.

Redes de apoyo.

Contribuimos a la creación de redes de apoyo a través de la gestión de grupos de padres y madres.

Asesoría informativa.

Proporcionamos información sobre tipos de terapias, centros y especialistas en diagnóstico y acompañamiento terapéutico.

Contención y Apoyo Emocional.

Tenemos a disposición de la comunidad una línea telefónica gratuita de apoyo emocional operada por psicólogos. Además de la gestión un grupo de padres que se reúne cada mes de manera virtual.

Contenidos de valor.

Generamos y ponemos a disposición de la comunidad contenidos informativos así como difusión en vivo con especialistas que responden a sus dudas.

Actividades Formativas.

Conferencias, talleres, masterclasses, foros, encuentros y eventos con especialistas que proporcionan herramientas a personas con autismo y sus familias.

Gracias a nuestra operación, a lo largo de 9 años hemos beneficiado a más de 254 mil personas a través de nuestras actividades. Gracias a IluminArte, podremos seguir trabajando todos los días para que los derechos de quienes viven dentro del espectro autista sean respetados, para que su acceso a la educación, al trabajo, a la cultura y al entretenimiento sea una realidad.

1,031

CONFERENCIAS Y PLÁTICAS que han beneficiado a 123,382 personas.

227

TALLERES que han beneficiado a 20,685 personas.

714

Personas atendidas en la LÍNEA ILUMINEMOS de apoyo emocional y psicológico gratuito.

128

EVENTOS DE CONCIENTIZACIÓN que han beneficiado a 73,238 personas.

298

EVENTOS INCLUYENTES que han beneficiado a 22,560 personas.

2,500

APOYOS BECARIOS PARA CAPACITACIÓN en talleres y conferencias, propias y en colaboración.

1,346

PADRES, MADRES Y FAMILIARES acompañados por la Red de Apoyo Iluminemos.

¿Cómo participar?

La subasta es un formato de venta que permite que el comprador que ofrece una cantidad mayor sea el acreedor a los bienes que se ofrecen, en este caso, las 21 obras de arte que conforman esta subasta. Es un formato emocionante, dinámico, divertido y transparente, a la vez que nos permitirá recaudar más fondos para que Iluminemos por el Autismo siga apoyando a las personas con autismo y sus familias.

SUBASTA EN LÍNEA

La subasta en línea se llevará a cabo a través de nuestro sitio https://arte.iluminemos.org/ subastavirtual2024/.

Entra y regístrate, nuestro sistema te solicitará tu nombre completo y correo electrónico.

Revisa los lotes de la subasta en el catálogo, el orden de las piezas es alfabético, de acuerdo al nombre de los artistas. ¡Elige tu favorita!

El precio de salida es en el que dará inicio la subasta de cada lote, como podrás ver, está por debajo del valor real de la obra en las galerías que manejan a cada artista. Esta subasta es una gran oportunidad para adquirir obras a un precio muy conveniente y, a la vez, ayudar a Iluminemos por el Autismo y toda la comunidad que beneficiamos.

Esta modalidad de subasta se realizará el jueves 21 de noviembre.

Puja por la pieza de tu agrado, si otra persona deja una oferta mayor a la tuya, recibirás una notificación para que hagas una contraoferta.

Los incrementos en las pujas aumentarán según el rango de precios de las obras, de acuerdo a la siguiente tabla:

Hasta $1,900 M.N.

Incremento: $200 en $200

De $2,000 a $4,900 M.N.

Incremento: $350 en $350

De $5,000 a $19,900 M.N. Incremento: $700 en $700

De $20,000 a $49,900 M.N. Incremento: $1,500 en $1,500

De $50,000 a $99,900 M.N.

Incremento: $2,500 en $2,500

De $100,000 M.N. en adelante

Incremento: $6,000 en $6,000

Al terminar la subasta, notificaremos a los compradores a los que se les asignen las obras, ganará quien haya ingresado la puja mayor.

El precio en el que te sea asignada la obra será el valor total a pagar por ella (Más costo de envío y embalaje de ser necesario).

Recibirás tu estado de cuenta y guía para pagar en el correo electrónico que registraste.

El pago total se debe liquidar en 5 días hábiles, podrás realizar tu pago en línea con tarjeta de crédito o débito, vía PayPal o transferencia bancaria.

Si requieres recibo deducible de impuestos, solicítalo al momento de liquidar el total de tu compra enviando junto con tu comprobante de pago tus datos fiscales.

Los envíos serán gestionados y cotizados por la empresa Pakmail Atenas / Arte Logístico, el costo corre por cuenta del comprador. En cada uno de los lotes del catálogo podrás consultar su ubicación actual, pues al estar aún en los talleres de los artistas o en nuestras galerías aliadas, se encuentran en distintas ciudades.

Términos y condiciones

Para participar deberás de registrarte en el sitio: arte.iluminemos.org/subastavirtual2024/

Las posturas o pujas serán registradas con tu usuario y creado en el sitio. Si tu postura o puja resulta adjudicada, significa un compromiso legal e intransferible, por lo que no puede cancelarse. Toda persona que desee realizar posturas en la subasta deberá previamente haber leído y aceptado estos TÉRMINOS Y CONDICIONES DE SUBASTA.

La ASIGNACIÓN DEL LOTE la hará el sistema a favor del POSTOR que hubiere hecho la puja más alta respecto de un LOTE en particular. En caso de duda o controversia el COMITÉ DE ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. decidirá de manera inapelable acerca de todo lo relacionado con la ASIGNACIÓN DEL LOTE. En caso de que surgiera alguna controversia posterior a la ASIGNACIÓN DEL LOTE, los registros de asignación que al efecto lleve ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. en el sitio web serán definitivos e inapelables.

EL POSTOR queda en el claro entendido de que si al registrar una postura en el sitio con su usuario y contraseña adquiere por ese hecho un compromiso legal, intransferible y forzoso y que celebra en ese acto, un contrato de promesa de compra del LOTE y que tendrá la obligación de celebrar el contrato definitivo de compra del LOTE dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha en que le hubiese correspondido la ASIGNACIÓN DEL LOTE.

La celebración del contrato definitivo de compra del LOTE la perfeccionará el POSTOR pagando a ILUMINEMOS DE AZUL, A.C., el importe total de la obra más los gastos de envío y, en su caso, el embalaje.

En caso de que el POSTOR o USUARIO no realice el pago del LOTE conforme a lo anterior y dentro del plazo previamente establecido, ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. podrá optar por cualesquiera de las siguientes opciones: (i) exigir el cumplimiento forzoso de la obligación por parte del POSTOR consistente en el pago del importe total de su POSTURA o PUJA, la COMISIÓN y el IVA correspondiente; o (ii) la rescisión

del contrato de promesa, en cuyo caso el POSTOR se obliga, en este acto, a pagar a ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. una pena convencional por falta de cumplimiento, equivalente al 20 % calculado sobre el PRECIO DE SU OFERTA del LOTE. Dicha pena convencional deberá ser pagada a ILUMINEMOS DE AZUL, A.C., dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la fecha de ASIGNACIÓN DEL LOTE. Para efectos de garantizar su cumplimiento conforme a lo anterior, EL POSTOR en este acto suscribe un pagaré por la cantidad correspondiente a la pena convencional a favor de ILUMINEMOS DE AZUL, A.C.

ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. se reservará el derecho de retirar uno o varios LOTES del Catálogo o el Sitio Web durante o antes de llevarse a cabo la Subasta, liberándose de toda responsabilidad.

La exposición previa a la Subasta de cada Lote mediante el Sitio Web y/o el Catálogo tiene por objeto permitir el Examen de los LOTES, por lo que el personal de ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. está a su disposición para mostrar en detalle cualquier LOTE, toda vez que estos se subastarán en el estado en que se encuentren. En tal virtud, ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. no acepta ninguna reclamación sobre restauraciones, daños o desperfectos, aunque no se hayan hecho constar en el catálogo correspondiente.

ILUMINEMOS DE AZUL, A.C. entregará los LOTES adquiridos una vez hechos efectivos los documentos correspondientes. Los datos personales que se recaben serán utilizados para los fines de este evento. Si deseas conocer nuestro aviso de privacidad integral, lo podrás consultar en la página web: www.iluminemosporelautismo.org

Memo Martínez

Coleccionista de arte contemporáneo, conductor de tv y subastador desde hace más de 20 años. Fundador de Casa MM, la casa de subastas independiente más importante de México.

A su cargo ha tenido subastas de nivel internacional como la Gala Starlite, Global Gift Gala, Happy Hearts Fund, Make - A - Wish, Niños en Alegría, Arte Vivo, SOMA y muchas más.

casamm.art

Índice alfabético de artistas

Amador Montes

Andy Warhol

Carlos Génova

Christian Becerra

Cj Hendry

Isabel Garfias

Javier Peláez

Karla Rojo de la Vega

Mr. Brainwash

Otto Martín Moreno

Pedro Coronel

Pedro Friedeberg

Rafael Coronel

Ricardo Luévanos

Roberto Cortázar

Sabino Guisu

Sang-sik Hong

Taeko Nomiya

Amador Montes

De la serie “Mirar otra vez” XXXI, 2024

Mixta sobre tela - 77 x 67 cm

Precio de galería: $150,000.00 MXN

Precio de salida: $84,000.00 MXN Lote

Andy Warhol

Mick Jagger (FSII.144), 1975

Invitación en postal firmada a mano por el artista. Impresión en papel Arches

Acquarelle (rough) - 10 x 15 cm papel / 29 x 22 cm con marco

Precio de galería: $38,000.00 MXN

Precio de salida: $18,000.00 MXN

Lote 2

(A-) Phys Faith Deconstructed N° 12, 2024

Acrílico y blk 3.0 sobre lino belga - 50 x 50 cm

Precio de galería: $66,000.00 MXN

Precio de salida: $45,000.00 MXN

Carlos Génova

Christian Becerra

El hombre no tiene naturaleza, solo tiene historia II, 2024

Papel moneda mexicano en papel algodón 300 gr. - 80 x 80 cm

Precio de galería: $50,000.00 MXN

Precio de salida: $25,000.00 MXN

Lote 4

Boot, 2024

Resina electrochapada enmarcada en caja de plexiglás. Edición 52/200

36 x 36 x 9 cm

Precio de galería: $41,760.00 MXN

Precio de salida: $19,000.00 MXN Lote

Cj Hendry

Jaulas, 2023

Óleo sobre tela - 180 x 134 cm

Precio de galería: $120,000.00 MXN

Precio de salida: $96,000.00 MXN

Oso Modular #3, 2024

Óleo sobre tela - 70 x 80 cm

Precio de galería: $150,000.00 MXN

Precio de salida: $122,500.00 MXN

Javier Peláez
Lote 7

Posibilidades, 2024

Madera tallada a mano con baño de plata y terminado cromado. Edición 1/15

15 x 15 x 15 cm

Precio de galería: $24,000.00 MXN

Precio de salida: $18,000.00 MXN

Karla Rojo de la Vega
Lote 8

POPfolio-Collage Marilyn Monroe, 2022

Impresión en pantalla sobre papel tejido. Edición 64/75 - 61 x 61 cm

Precio de galería: $72,448.00 MXN

Precio de salida: $49,000.00 MXN

Mr. Brainwash

Mi Compa Rojo (Edición Comisionada), 2022

Acero inoxidable con pintura automotriz. Edición 2/5/2024 - 95 x 35 x 35 cm

Precio de galería: $70,000.00 MXN

Precio de salida: $35,000.00 MXN

Otto Martín Moreno
Lote 10

Conos del tiempo, 2022

Impresion PLA pintura automotriz. Edición 3/5 - 30 x 8 x 7cm

Precio de galería: $19,000.00 MXN

Precio de salida: $14,000.00 MXN

Otto Martín Moreno

Padre e Hijo, 2024

Serigrafía. Edición 481/500 - 81.5 x 106.5 cm

Precio de galería: $38,000.00 MXN

Precio de salida: $33,000.00 MXN

Pedro Coronel
Lote 12

Los Amantes, 2024

Serigrafía. Edición LIX/LXXX - 107 x 82.5 cm

Precio de galería: $38,000.00 MXN

Precio de salida: $33,000.00 MXN Lote 13

Pedro Coronel

Códice Miguelito III, 2023

Serigrafía. Edición 32/50 - 150 x 150 cm

Precio de galería: $190,000.00 MXN

Precio de salida: $162,000.00 MXN

Pedro Friedeberg
Lote 14

Mano SIlla (Tiffany), 2024

Resina. Edición 6/40 - 46 x 30 x 30 cm

Precio de galería: $90,000.00 MXN

Precio de salida: $27,000.00 MXN Lote 15

Pedro Friedeberg

Morisima III, 2022

Serigrafía. Edición 95/100 - 74 x 94 cm

Precio de galería: $54,000.00 MXN

Precio de salida: $20,000.00 MXN Lote 16

Rafael Coronel

Miss It So Much, 2024

Acrylic On Canvas. Edición 1/3 - 60 x 50 cm

Precio de galería: $47,500.00 MXN

Precio de salida: $28,000.00 MXN

Ricardo Luévanos

Ecuaciones Gravitacionales No.34, 2022

Litografía. Edición 2/34 - 40.5 x 52 cm

Precio de galería: $11,600.00 MXN

Precio de salida: $9,500.00 MXN

Roberto Cortázar

Sabino Guisu

Sin título, 2024

Humo y acrílico sobre tela - 78 x 101 cm

Precio de galería: $80,000.00 MXN

Precio de salida: $75,000.00 MXN Lote 19

Sang-sik Hong

Mouth 242-B, 2024

Popotes de plástico dentro de una caja de acrílico. Edición 1/5

40 x 40 x 12 cm

Precio de galería: $94,500.00 MXN

Precio de salida: $89,000.00 MXN

Taeko Nomiya

Blue Lights, 2022

Láminas chromaluxe plegadas en tríángulos para crear un efecto. Edición 1/3

63 x 24 cm

Precio de galería: $22,000.00 MXN

Precio de salida: $17,500.00 MXN Lote 21

Glosario de técnicas

TÉCNICAS BIDIMENSIONALES

Las técnicas de pintura y dibujo se distinguen según la materia que aglutina y fija el pigmento, de acuerdo a sus características será la sustancia que las diluya, desde agua a thinner o aguarrás.

Acrílico: La emulsión es sintética, con base en polímero; su tiempo de secado es muy rápido. Al ser soluble en agua, es versátil en su aplicación que puede ser por medio de pincel, espátula o incluso aerógrafo, de acuerdo a su textura.

Acuarela: Está aglutinada con goma arábiga, es soluble en agua y su principal característica es la transparencia.

Carboncillo: Varas de madera carbonizada en un característico tono negro, muy usadas para bocetar por sus características plásticas y fácil manejo de trazo.

Collage: Cuando el artista crea composiciones con elementos extra pictóricos adheridos a la superficie, como recortes de distintos papeles, revistas y telas.

Crayón: Barras hechas con base en cera y pigmentos.

Encausto: El aglutinante es cera de abeja y hay distintas fórmulas, que deben incluir solvente en su composición, el resultado es una textura cremosa, ideal para aplicar con espátula, se deja secar para que evapore el solvente y si se quema con fuego directo puede resultar en texturas únicas.

Gouache: Su composición es prácticamente la de la acuarela, pero contiene carbonato de calcio que le da opacidad.

Hoja de oro: Láminas muy delgadas de aleaciones metálicas que se pueden adherir con pegamentos especiales dando la apariencia de metales preciosos.

Lápiz: Barra de madera con una mina de pigmento aglutinado, los más comunes son los de colores y grafito, aunque también hay con minas con base en otras técnicas como pastel, acuarela y tinta.

Mixta: Cuando se combinan varias técnicas e incluso materiales como polvo de mármol, textiles, hilos, arena, etc.

Óleo: Una de las técnicas más apreciadas por los coleccionistas, se aglutinan en aceite y se disuelven en aguarrás. Se puede controlar su fluidez, transparencia o densidad, aplicándolo de manera directa o por medio de veladuras, tiene gran durabilidad y sus tiempos de secado pueden ser más tardados debido a la materia grasa.

Pastel: Barras secas de pigmentos aglutinados con goma, se pueden difuminar. También hay una variante en la que se agrega aceite, brindando una textura cremosa.

Tinta: La técnica tradicional está formada por partículas de pigmento negro carbón y aglutinante de cola protéica, pero actualmente ya las hay en diversos colores; se disuelven con agua.

OBRA GRÁFICA

Refiere a las técnicas múltiples, es decir, que a partir de una matriz de materiales como madera, metal, piedra, o incluso un archivo digital, se puede imprimir varias veces.

Aguafuerte: La placa matriz es de metal, se recubre de barniz sobre el que se traza el dibujo con un punzón, dejando así el metal al descubierto, al sumergir la plancha en una solución de ácido, este graba solo las zonas que quedaron descubiertas.

Aguatinta: En esta técnica se logran gradaciones de tono al espolvorearse resina que impide que el ácido ataque directamente a la placa barnizada.

Fotografía: Imágenes captadas gracias a un dispositivo análogo o digital sensible a la luz.

Giclée: Impresión digital por inyección de tinta de gran calidad sobre papeles de algodón, lienzo y papeles con acabado fotográfico.

Grabado en metal: Los cortes o tallas que un grabador efectúa se realizan sobre una placa de metal, se trabajan a su vez técnicas como en aguafuerte, aguatinta, ruleta, azúcar entre otras.

Linograbado: La matriz es de linóleo: formado a partir de una pasta de aceite de linaza, resinas de pino, corcho en polvo e ingredientes colorantes, prensada y laminada sobre tela de yute, permite trazos definidos y más contrastados.

Impresión digital: A partir de un archivo almacenado, generado y/o modificado en computadora, se imprimen con cartuchos de tinta o tecnología láser.

Litografía: La placa es una plancha de piedra sobre la cual se dibuja con lápiz graso, la piedra se humedece y las superficies no dibujadas absorben el agua mientras que las dibujadas la rechazan, debido a eso, la tinta se deposita únicamente en la zona dibujada y es lo que imprime.

Monotipo: La placa puede ser de materiales como acrílico o metal, se trabaja directamente con las tintas, por lo que la imagen estampada es única e irrepetible, con cualidades pictóricas.

Punta seca: Se traza con una punta afilada de manera directa sobre la placa de metal.

Serigrafía: La matriz en una malla sintética o de seda, tensada por un marco de madera. Se bloquean las áreas que no se quieren imprimir, quedando libre la zona por donde pasará la tinta, barrida con ayuda de un rasero.

Xilografía: La plancha es de madera, con gubia o buril se traza la imagen deseada.

TÉCNICAS TRIDIMENSIONALES

Objetos artísticos volumétricos, principalmente escultura en diversas técnicas y arte objeto, a partir de cosas cotidianas que adquieren nuevos significados. Estas obras tridimensionales pueden ser realizadas en técnicas como la talla, modelado, forja, fundición, adhesión; algunas técnicas muy utilizadas a lo largo de la historia son:

Cerámica y barro: con diversas variantes dependiendo de su composición, la cual parte de arcilla, tierras minerales y agua, así como el método de modelado y la técnica en que es quemada al horno.

Ensamblaje: Consiste en pegar y soldar objetos o pedazos de materia para conformar una obra tridimensional.

Madera: Ya sea tallada o ensamblada a partir de varias piezas.

Metal: Principalmente aleaciones de acero, bronce, hierro y aluminio, muchos artistas les dan acabados con pátinas, barnices y lacas.

Resina: A base de materiales sintéticos, abre muchas posibilidades al poder usar moldes, insertar diversos métodos de pigmentación y texturas.

Equipo Operativo

Gerardo Gaya

Presidente Ejecutivo Iluminemos por el Autismo / IluminArte

Roberta Ávila

Dir. de Desarrollo de Proyectos / Coordinación y Logística IluminArte

Yosani Velázquez

Coordinación y Logística IluminArte

Paulina Villarreal

Asesoría Logística de Subasta

Odette Paz

Asesoría Logística de Subasta

Rocío Corona Diseño Gráfico, Editorial y Video

Grisel Salmerón Comunicación y Marketing

Maira Pedraza Content Media Manager

Luis Ramos Content Media Manager

Cynthia Mani Edición de Video

Luis Fernando López Desarrollo Web

Noviembre, 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.