Evidencia de lectura perspectivas curriculares para la formación

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” EVIDENCIA DE LECTURA OPTATIVA: EDUCACIÓNA MBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD PROFESOR: ROBERTO DAVID MENDOZA BARRERA ALUMNA: ILSE MARÍA OVALLE ROBLES CUARTO SEMESTRE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

PERSPECTIVAS CURRICULARES PARA LA FORMACIÓN

Educación Ambiental  Fundamental -

Responde a triple problemática

Elementos de una teoría común  

  

Ambiental Social Educativa

Objeto de la educación ambientalRed de relaciones entre las personas, su grupo social y el medio ambiente. Medio Ambiente como: - Medio de vida NO es un tema, es una realidad cotidiana y vital. - Sistema - Naturaleza - Recurso - Problema - Contexto - Territorio - Proyecto comunitario  Problemas por resolver - Paisaje  Medio de vida al que nos sentimos - Biosfera con pertenencia  Concebir proyectos

PROYECTO DE DESARROLLO HUMANO

La Educación Cívica corto plazo

Desarrollo óptimo de las personas y de los grupos sociales en su relación con el medio de vida.

NO PUEDE SUSTITUIR UNA EDUCACIÓN AMBIENTAL INTEGRAL

Regulación de la conducta


TRES ESFERAS INTERRELACIONADAS DE INTERACCIONES DEL DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL:

Relación consigo mismo

Relación a Oikos Casa de la vida compartida.

Relación con el otro

Relacionada con la red de otros seres vivos.

EDUCACIÓN AMBIENTAL Se interesa por -> Viabilidad/Sustentabilidad

Visión del mundo en 3 polos: Economía

Sociedad

Medio Ambiente

OBJETIVOS DEL PROYECTO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL  Descubrir o redescubrir su propio medio de vida  Establecer/reforzar el vínculo de pertenencia con la naturaleza  Adquirir conocimientos básicos y aprender a buscar las informaciones pertinentes para mejorar la comprensión de los fenómenos y las problemáticas ambientales  Reconocer las relaciones entre el pasado, presente y el futuro, lo local y lo global, la teoría y la práctica  Ejercitarse en la resolución de problemas reales y en el desarrollo de proyectos ambientales  Aprender a vivir y a trabajar juntos

Principios de la intervención educativa

FORMACIÓN EN CUATRO CURSOS

    

ENFOQUE EXPERIENCIAL: Acción educativa cotidiana. ENFOQUE CRÍTICO: de las realidades sociales, ambientales, educacionales y pedagógicas. ENFOQUE PRÁXICO: Asocia la reflexión a la acción. ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO: Apertura a distintos campos de saberes. ENFOQUE COLABORATIVO: el ambiente es compartido y debe abordarse conjuntamente.

1. 2. 3. 4.

Teorías y prácticas de la Educación Ambiental El medio ambiente: hacia un saber-acción Desafíos, recursos y estrategias en educación ambiental Un proyecto de educación ambiental: elementos de gestiñon


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.