1 minute read

Herramientas de la tipografía

Elproceso para crear una tipografía lo podemos dividir, a muy grandes rasgos, en tres pasos:

- Creación y diseño de cada glifo de la tipografía

Advertisement

-Asignación de cada glifo a su letra/número/símbolo correspondiente, y aplicarle su correspondiente espaciado, kerning, etc

- Exportación de la tipografía

FontLab

Mencionaremos aquellos programas que nos van a permitir crear, gestionar y empaquetar una tipografía, es necesario que una vez hayamos diseñados los diferentes glifos de nuestra tipografía, los empaquetemos en un archivo que se pueda instalar y usar en cualquier sitio.

Entre las herramientas disponibles, tenemos:

FontForge

Posiblemente sea la más conocida en la lista para los que alguna vez han trabajado con tipografías. Es una herramienta integral, que nos va a permitir hacer todo el proceso de creación de una tipografía dentro del propio programa, con múltiples opciones

Es la alternativa open-source y gratuita, ideal para aquellos que estén empezando y no puedan o quieran hacer un gran desembolso económico. Pero no por ser gratuito tiene menos opciones, ya que nos permite crear nuestros glifos desde el propio software, o importarlos en formato SVG.

Fontself

Es para aquellos que no quieran salir de Illustrator o Photoshop, ya que lo podemos instalar como un plugin más de los programas de Adobe. Podemos ir creando nuestro tipografía en un software con el que estamos familiarizados y seguro que trabajamos de forma más óptima, y en cuanto tengamos el trabajo realizado, empezar a gestionar la tipografía para asignarla y darle sus características propias.

This article is from: