PORTAFOLIO ILANA GRiNBERG TOBIAS
P e r f i l
Estudiante de octavo semestre de arquitectura, con experiencia en interiorismo y diseño urbano Una persona enérgica, responsable y creativa que puede entregar con éxito cualquier tarea requerida Una gran líder comprometida con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional
Capacidad de trabajar en equipo para lograr un objetivo determinado en tiempo y forma con excelencia
C o n t a c t o
+ 52 1 55 6617 4767
ilanagrinberg26@gmail com
Ciudad de México
I d i o m a s
Español
Inglés
Hebreo
H a b i l i d a d e s
Liderazgo
Creatividad
Pensamiento analítico
Resolución de problemas
Responsabilidad
Trabajo en equipo
P r o g r a m a s
AUTOCAD
RHINOCEROS
PHOTOSHOP
ILLUSTRATOR
INDESIGN
EXCEL
SKETCHUP
REVIT
VRAY
LUMION
E d u c a c i ó n
L i c e n c i a t u r a e n A r q u i t e c t u r a ( A g o s t o 2 0 2 0 - 2 0 2 4 )
U n i v e r s i d a d A n á h u a c M é x i c o
• Finalización en 2025
• Integrante de la Sociedad de Alumnos
-Promedio actual: 9 4/10
I n t e r c a m b i o ( E n e r o - M a y o 2 0 2 3 )
E T S A M ( U n i v e r s i d a d P o l i t é c n i c a d e M a d r i d )
E x p e r i e n c i a l a b o r a l
B e c a r i o d e a r q u i t e c t u r a
M i g d a l A r q u i t e c t o s ( E n e r o 2 0 2 4 - A h o r a )
Colaboración en proyectos arquitectónicos de varias escalas, en especial residenciales e interiorismo
B e c a r i o d e a r q u i t e c t u r a
G o s h e n A r c h i t e c t s I s r a e l ( 2 0 2 2 )
Colaboración en proyectos urbanos, residenciales y de interiores, creación de modelos 3d
V o l u n t a r i a d o e x t r a c u r r i c u l a r
C o n s t r u c c i ó n d e v i v i e n d a s
C o n s t r u y e n d o ( 2 0 2 2 )
Apoyo en construcción de casas para familias mexicanas menos favorecidas
L i t r o a t e c h o
C A D E N A O N G ( 2 0 2 2 )
Levantamiento arquitectónico para la colocación de techos de tetrapack en vivienda de una comunidad otomí
I L A N A G R I N B E R G E S T U D I A N T E D E A R Q U I T E C T U R A
REFORMACIONES DE JARDINES
1 2 3 4 INTERACTION RETiRO PARA CiEGOS 2022 2023 2023 2022
INFRAESTRUCTURA SUBTERRÁNEA
ECO/LIVING
VALENCIA
MIAMI
CONTENIDO
ORTI FARNESIANI POR ALEJANDRO FARNESiO
RETiRO PARA CiEGOS
1 INTERACTION
El retiro para ciegos está ubicado en Reynisfjara, una playa muy interesante en Islandia que tiene mucha historia, historia que se ve en las huellas de lava en la montaña.
El concepto de este proyecto se centra en el recorrido que hace la lava de arriba a abajo y las vistas. que crea.
Aunque la mayoría de las personas que visitarán el retiro no tienen la posibilidad de admirar este espacio con la vista, hay muchas otras formas de sentir esta apertura al exterior caminando por las diferentes partes del edificio.
El proyecto cuenta con un recorrido específico para que las personas puedan experimentar diferentes sensaciones utilizando la humedad, la iluminación, los flujos de aire, el agua y los materiales.
El proyecto se basa en entrar y salir constantemente de la montaña, sintiendo la roca volcánica a pesar de estar entre paredes y jugando con la escala en las vistas y lugares más importantes de Reynisfjara.
Habitaciones Spa
Salas de arte
Recepción
Salas de aromaterapia
Exhibiciones
Alberca
VALENCIA
INFRAESTRUCTURA SUBTERRÁNEA
En el subsuelo de Valencia, existen gran número de infraestructuras inactivas y olvidadas fruto, en gran medida, del gran crecimiento que ha sufrido la ciudad durante el siglo XX. La investigación de estás construcciones subterráneas se centró en las antiguas acequias de riego, ahora soterradas y recuperar su historia y el vínculo afectivo con los habitantes de la región. Con este punto de partida se buscó producir una ciudad que comparta espacios productivos y sociales tanto a nivel de calle como en los túneles.
3
Madrid, España.
Proyecto realizado en la Universidad “ETSAM” en
Proyecto
REFORMACIONES DE JARDINES
ORTI FARNESIANI POR ALEJANDRO FARNESiO
Tras visitar la Villa D´Este, el Cardenal Alejandro Farnesio, decide reformar los jardines Horti Palatini Farnesianorum.
Se decidió dividir el jardín en partes: La primera con una rampa en forma de rombo para alivianar la inclinación. Después varios cuadros con líneas de árboles y con cuadros de plantación de seto bajo. Podemos ver un eje principal acuático muy evidente en el que nos encontramos una fuente con escaleras para seguir subiendo a la siguiente cota y llega a otras escaleras con las cien fuentes. El eje termina con un estanque cerrado al exterior.
En la transformación del jardín las inclinaciones son menos pronunciadas al crear cuatro diferentes cotas en lugar de solo una, y así crear espacios llanos y varias terrazas. Tiene vistas controladas abiertas hacia el contexto.
4
realizado en la Universidad “ETSAM” en Madrid, España.