Caso práctico de excelencia en edificación y rehabilitación sostenible caso práctico 11
Ayuntamiento de Bermeo Nueva lonja de pescado (Bizkaia)
Descripción del proyecto
Mejoras ambientales
La nueva lonja se sitúa en el extremo Suroeste de la pequeña bahía de Bermeo, un pueblo que ha sabido, como tantos pueblos costeros vascos, aposentarse correctamente orientado sobre el territorio.
La estructura elegida es de Madera Laminada Encolada (MLE) que admite grandes luces. Esta se forra con materiales desmontables producidos por la industria autóctona. Cabe destacar el empleo de pino radiata o insignis de nuestros montes para fomentar las explotaciones de madera sostenibles tal y como se hace en Finlandia y que constituyen un sumidero de CO2.
La lonja se protege del Norte y mira al Sur, símbolo de la actividad principal de una sociedad arrantzale. Su uso está destinado a venta, primera manipulación y almacenamiento de la pesca así como a las labores de control y salida de pescado. La actual lonja no es funcional por su pequeño tamaño y la cantidad de columnas que tiene. El programa de la nueva lonja de pescado se distribuye en las zonas de planta baja y planta primera, dotando a la planta primera de luz cenital natural a través de los lucernarios colocados en cubierta.
Tiene parte de su consumo eléctrico producido por el propio edificio. Posee captación solar fotovoltaica por paneles, ventilación pasiva y con un interesante sistema de iluminación eficiente a base de iluminación natural y LEDs. Estos paneles están muy integrados en la arquitectura del edificio. En el futuro serán los edificios los que abastezcan de electricidad a los coches y al resto de nuestras necesidades. La nueva lonja se proyecta pensando en la huella ecológica de sus materiales y su futura reutilización.
_ 71